• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

 ¡Hola Cosmos! 

¿Cómo están? ¿Qué me cuentan?


A ver, que voy super rápido a escribir este posteo que tengo que seguir estudiando pero hoy, 28 de noviembre, el blog cumple 10 años en línea.

Realmente no caigo en cuenta de todos los años que llevamos funcionando. Como absolutamente todo lo que yo gestiono, tiene mil y un baches en el camino y, si bien algunas veces leemos más y otras menos, eso es lo de menos.

Lo que más importa es estar, poder leer a otros e intercambiar opiniones acerca de esta pasión que nos une a través de las diferentes culturas y puntos de vista. Además, en el camino, incluso podés llevarte una que otra amistad ¿qué no es lo mejor del mundo?


La cuestión ahora es que, tenía planeado un increíble sorteo sobre el cual voy a estar llorando en bookstagram, si quieren ir a verme, en cuanto me den un respiro los parciales. Porque, de verdad, no pude hacer la logística que quería hacer debido a razones de público conocomiento.

Entonces este es un post más o menos para aplacar mis ansisas de sorteo y para decir que, definitivamente, no me olvidé de Cosmos, jamás me olvido de Cosmos y mucho menos de ustedes.


Les traigo 10 libros que me marcaron en mi vida lectora, sin orden de preferencia ni nada de eso:

 
1) Temblor de Maggie Stiefvater: Aunque amo TRC, mi verdadero amor por la pluma de la autora crecó con Temblor. Esta trilogía, de la cual luego salió un spin-offi, es simplemente poética y bonita. Debería releerlo, pero tengo muy lindos recuerdos.

2) Graceling de Kristin Cashore: Altísimamente turbia para la época en la que lo leí, Graceling es el inicio de una trilogía de fantasy que todo el mundo debería conocer. Por suerte, la autora va a publicar una cuarta parte dentro de nada y el hype.

3) Donde los árboles cantan de Laura Gallego: Bello, triste, trágico, preciso. El libro que me hizo amar la fantasía épica y llorar a las tres de la mañana.

4) Anne of Green Gables de Lucy M. Montgomery: Anne es mi sol particular. Tuve muchos altercados cuando lo leí por primera vez y ahora lo atesoro muchísimo.

5) Álbum de bodas de Nora Roberts: Con Roberts tengo problemas en términos de que, es bastante de fórmula, pero aun así me encanta. Además me trajo muchas LC hermosas. 

6) ¿Y si fuéramos nosotros? de Becky Albertalli & Adam Silvera: La cantidad de emociones y sufrimiento que me trajo un libro como este no tiene nombre. Lo adoro por eso. Y, por si no sabían, los autores publican su segunda parte muy pronto.

7) Cazadores de Sombras: Ciudad de Huesos de Cassandra Clare: Le debo a Clare gran parte de mi vida lectora y el hecho de que la fantasía urbana me dejara en el piso. Simplemente, no hay palabras. 

8) Sueños de Piedra de Iria G. Parente & Selene M. Pascual: Las reinas indiscutidas de mis últimos años de vida literaria. Cualquier libro de ellas merece absoluto reconocimiento.

9) La escuela del bien y del mar de Soman Chainani: Un middle grade que no debería ser middle grade. Es el tipo de libros por los cuales defiendo tanto ese género y los libros catalogados como infantiles. Simplemente perfecto. 
 
10) Una magia más oscura de Victoria Schwab: La diosa indiscutida de las historias que se vuelven una adicción. Este en particular me sacó de un bloqueo enorme y un pozo sin fondo.


Ahora paso a hablarles de diez mangas que también me acompañaron a lo largo de los años y a los cuales les tengo mucho cariño:

 
1) Soul Eater de Atushi Okubo: Prácticamente el primer anime vi "sabiendo qué era el anime". Luego como el final no me cerró en absoluto, fui al manga y no pude salir más.
 
2) Lovely Complex de Aya Nakahara: Una comedia romántica excelente que me hizo salir un poco del shonen e ingresar al shojo.
 
3) Koe no Katachi de Yoshitoki Ōima: Esta historia tiene tantístimas capas, una más triste que la otra, más humana, más sentida y  preciosa. Una narrativa super cuidada, de los pocos mangas que leí hace poco que se convirtió en mis favoritos.

4) Fruits Baskt de Natsuki Takaya: Dentro del TOP 3 de favs, tengo a Furuba. Este shojo es la descripción perfecta de lo turbio que puede ser un shojo sin dejar de serlo. 

5) Kimi ni Todoke de Karuho Shiina: Lo tiernos, dulces, bonitos, softs que son todoooos. Los amo.

6) One Piece Eiichiro Oda: Otro más del TOP 3, One Piece es de los mangas más longevos que aun hoy continuan en emisión y no es por nada.

7) Fullmetal Alchemist de Hiromu Arakawa: FMA es el otro título de mi TOP 3. Los hermanos Elric y cada uno de los personajes que están en sus vidas no dejan de enseñarnos cosas a lo largo de los años. 

8) Bleach de Tite Kubo: Este manga también es de los primeros que leí. Sufrí bastante cuando llegó al final, pero le tengo mucho cariño. 

9) D.Gray-Man de Katsura Hoshino: Hablando de tristeza, su autora lo tuvo en parate mucho tiempo y recién hace poco están comenzando a volver a la historia. Pero pese a que es un manga sin finalizar, me encanta, me gusta mucho. Creo que es una de las historias que mejor se desarrollan pese a no tener desenlace. 

10) Attack on Titan de Ajime Isayama: No sé qué decir de un manga como este. Amo mucho la anatomía que maneja, el arte es asombroso y sus personajes aún más. Es turbio, sí, pero arte.


Bueno Cosmos, estas son historias cortas que tenía para compartirles. Lamento mucho no poder traerles el sorteo que estos 10 años merecen, pero llegará, eso seguro.
Gracias por acompañar al blog, por más mínima que sea la interacción, Cosmos continua abierto simpleemnte para permitirse ser un lugar de encuentro de la diversidad de opiniones, historias, narrativas y estilos.
Ustedes forman parte de eso, en mayor o menor medida.
¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
10 Cosmonautas
Buen día lectores, ¿qué tal sus lecturas? ¿Las han disfrutado? Espero que sí, hace unas semanas terminé re-leer este increíble libro y aquí les dejo mi opinión.

Título: Temblor
Título original: Shiver
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Saga: Sí 
#1 Temblor
#2 Rastro
#3 Siempre
#4 Perdido

Sinopsis:
Cuando el amor te hace temblar en otoño, es mejor que el invierno nunca llegue: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.
Hace años, Grace estuvo a punto de morir devorada por una mana de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.
Desde entonces, todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan. Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, "su" lobo.
Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue y que el otro dure para siempre.

Ha conocido a un chico, se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos . Son de un extraño color amarillo.

Mi opinión:
La historia está narrada desde el punto de vista de ambos protagonistas, se intercalan sus voces en cada capítulo, así que tenemos un extenso repertorio de los pensamientos y sentimientos de cada uno, algo que me gustó mucho.  


"La dulzura del verano en su piel, la cadencia casi familiar de su voz, la sensación de sus caricias. Todo mi cuerpo cantaba con el solo recuerdo de su proximidad. 
Estábamos demasiado cerca. 
Y no podía apartarme." 

La obra nos cuenta la historia de Grace una chica con un recuerdo inexplicable y salvaje que tiene relación con su mayor obsesión: los lobos. Pero esta obsesión va más allá del simple hecho que le gusten los lobos. hay noches que desea aullar junto con ellos cuando los cánticos de estos salvajes animales se cuelan por su ventana. Hay inviernos en los que desea verse rodeada de ellos y correr a su alcance y hay veranos en que desea que llegue el invierno para reencontrarse con un lobo en especial, ese que hace años la salvó de una terrible muerte. Sin embargo cuando se encuentra con Sam, un singular joven, la llegada del invierno ya no parece tan tentadora como otras veces. 


"Entonces abrí los ojos y, en aquel instante, solo existimos Grace y yo, nada más que los dos, ella con los labios apretados como si quisiera conservar mi beso en su interior, yo atesorando aquel momento que era tan frágil como un pájaro entre mis manos." 

Grace y Sam comienzan un noviazgo y, aunque muchos dirían que es demasiado rápido, el vinculo entre ambos ha estado de antaño y va más allá del simple enamoramiento adolescente. 


"Estaba empantanado entre dos vidas, llevaba conmigo todos los peligros de los lobos. Sin embargo, cuando la oí pronunciar mi nombre, cuando la oí llamarme para que fuera con ella, supe que haría cualquier cosa con tal de estar a su lado." 

Tras el paso de los días esta pareja vive su amor tan intenso como se es posible, pues el invierno amenaza con destruir lo que han contraído y no solo el invierno, sino otras criaturas que rondan por el lindero del bosque. Ellos deben descubrir cómo prolongar lo inevitable para que su amor perdure tanto como desean.


"-A mí me hace feliz estar aquí, a tu lado -respondió-. Con eso me basta."

Temblor es una obra ligera, entretenida, emocionante con el toque de suspenso y romance en la medida justa. Un libro recomendado para todos los amantes de los amores imposibles y el deseo de sentimientos enternecido. Un final inesperado que definitivamente te deja con ganas de saber cómo continúa esta linda historia.
Aunque la traducción no me convenció demasiado, puedo decir que se disfruta. 

Calificación:

Reacción:

¿Han leído esta obra? Déjame tu comentario sobre cómo te ha parecido. 
Si no lo has hecho, te invito a leerla, seguro te encantará.




Share
Tweet
Pin
1 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están en este día?

Saben, hoy faltan exacto diez días para el aniversario del blog. Pero yo tengo ganas de festejar, así que me pareció correcto compartir con ustedes los sorteos que estaba preparando.

¿En qué consiste el primer sorteo?
Vamos a estar dando cinco stikers y cuatro señaladores diseñados por Dream Me The Word con motivo de Raven Boys.
Simplemente porque saben que adoro muchísimo la saga y me pareció un detalle precioso.
Así que, acá están las bases para poder ingresar:
→☆→ Concurso válido únicamente para Argentina.
╰☆→ Vigente desde el día 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
╰☆→ Sorteamos cinco (5) stikers y cuatro (4) señaladores con motivo de la saga "The Raven Boys" de Maggie Stiefvater entre los participantes.
╰☆→ Para participar seguí el paso obligatorio (seguir al blog) y, si querés sumar puntos, podes hacer las opciones no obligatorias. Acá un tutorial para usar el rafflecofter.
╰☆→ Una vez publicado, el ganador tendrá 48hs (dos días) para ponerse en contacto vía mail a juli.ramos@cosmosliterario.com o a través de la fansite, imbox de twitter o instagram. Podrán exigirse capturas que demuestren que cumple con el requisito obligatorio.
╰☆→ Si el ganador es de CABA o GBA deberá retirar el premio en un lugar público a convenir, sin excepción.
╰☆→ El envío se hará mediante Correo Argentino. Una vez en manos del correo el blog organizador no se hará responsable de roturas del paquete y en caso de extravío no habrá reenvío.

Acá está Mr. Raffle:


a Rafflecopter giveaway

Para que se den una idea, las bellezas sorteadas son estas:

ATENCIÓN:
HOY, 2/12 acabo de añador un LIBRO SORPRESA al sorteo.
Así que quienes participen además de tener los cinco (5) stickers y los 4 (cuatro) señaladores de The Raven Boys van a tener también un libro DE LA AUTORA (can u guess wich?)


Antes de irme, muchas gracias por unirse a esta celebración conmigo, aún falta una semana para que podamos celebrar como se debe y decir que ya tenemos 8 años pero, de todas formas, nunca fue mi fuerte manejar las ansias.
¡Los leo!
Sorteos activos
Dos fundas para libros
Primer sorteo aniversario
Segundo y tercer sorteo aniversario
Cuarto y quinto sorteo aniversario

Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
Hola cosmos. Hace tiempo vi este libro y me llamó mucho la atención, luego pude leer la sinopsis y me dejó más intrigada. A decir verdad, no pretendía leer el libro hasta comprar a saga completa, pero no me pude resistir y le pedí a un compañero de la universidad que me prestara su ejemplar. Y OMG! fue... ni siquiera se como explicarlo. Me sentí como esa vez que vi por primera vez la película Ángeles y demonios, no entendí nada pero sabía que era genial...

Título original: The Raven Boys
Título: The Raven Boys: La profecía del cuervo
Autor: Maggie Stiefvater
Traductor: Alexandre Casal
Páginas: 419
Editorial: SM
Saga: Sí
#1.- La profecía del cuervo
#2.- Los saqueadores de sueños
#3.- El tercer durmiente
#4.- El rey cuervo

Sinopsis:
Matarás a tu amor verdadero.
Blue no sabe cuántas veces le han dicho esto. Pero, como no cree en el amor verdadero, nunca lo ha considerado un problema.
Todo empieza a cambiar la noche de San Marcos. Blue, la única de su familia que no tiene facultades adivinatorias, acompaña a su tía al viejo cementerio para ver desfilar a los espíritus de los que morirán en los próximos doce meses, y ve a uno de esos espíritus; un chico vestido con el inconfundible uniforme de la academia Aglionby, un suéter con un cuervo bordado.
Eso solo puede significar dos cosas: o es su amor verdadero, o lo va a matar.


Mi opinión:
Debo comenzar diciendo que me costó trabajo seguirle el hilo a este libro. No sé si fue porque lo tomé en un mal momento, quiero decir que no estaba muy inspirada en la lectura... o por que simplemente no entendí de que se trataba el libro. El punto es que yo iba ya pasando la página 100 del libro y no encontraba cual era el punto de que existiera el libro. Sin embargo, al pasar las páginas me percaté de que bien podría ser un libro introductorio. No voy a indagar en lo que trata la historia pues Juli ya lo hizo en su reseña que pueden leer aquí.

"La memoria no siempre cuenta toda la historia".

Cuando terminé de leer el libro supe dos cosas... seguía sin entender mucho y era simplemente genial. Si, como lo sabía si no entendí pues no lo sé pero tenía la sensación de que me había encantado y de que necesitaba adquirirlo (ya que ese me lo prestaron) para tener en mi biblioteca toda la saga. Si no sabía, quedé prendida de Maggie con su saga Temblor y obviamente esta no sería la excepción.

"Pero el problema de ser rara radicaba en que los demás eran normales".

Como dije antes, me parece un libro muy introductorio, donde nos muestran las actitudes, pensamientos y sentimientos de cada personaje y su relación para con los demás. Aquí muestran la manera de como sus vidas quedaron unidas y supongo que es en los otros libros donde ahora sí empieza el punto de la historia.

—Eres muy guapa —musitó.
—Será por la piedra —repuso ella, sintiéndose enrojecer; le había rozado la comisura de los labios—. Pero gracias.
[…]
—Mi madre siempre dice que hay que disfrutar de los cumplidos porque son gratis —dijo con acusada seriedad—. Espero que lo estés disfrutando, Blue.
[…]
—No sé cómo responder cuando dices cosas así.
—Podrías pedirme que las siga diciendo.

Me encantó la intensa relación que tienen los chicos del cuervo, quiero una amistad así de significativa. También me gustó mucho el misterio que mantiene en cada página. PERO LO QUE ME FASCINÓ FUE EL TEMA TAN ORIGINAL DE LAS LÍNEAS LEY, me dieron muchas ganas de investigar sobre ello.

Una lectura super original, amena, entretenida que te hará sentir lo que viven los personajes en cada página. Sin duda me haré con la saga en cuanto pueda.

Calificación:

Reacción:

¿A ustedes que les pareció la obra? 
Nos leemos en la siguiente reseña. 
Cambio y fuera


Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola mis cielos!
¿Cómo están?
Tengan un muy buen martes por favor, más vale empezar bien la semana ¿no? Y si, como yo, hoy mismo están empezando a cursar o les toca hacerlo esta semana ¡fuerrrzas! ya sé que ni da meterse a estudiar después de un finde largo, pero esperemos lo valga (me estoy intentando autoconvencer de eso cuando me tengo que levantar 5.30 de la mañana💪)

Sin más, dejo por aquí mismo el ganador del Taller de Cuervos. Además, recuerden que hicimos un book tag de Raven Boys libre de spoilers para ustedes, si quieren pueden robarlo y después venir a hacer spam así leo sus respuestas.

🐥BASES Y CONDICIONES🐥
⊙Ámbito Nacional (Argentina)  
⊙Comienza hoy y finaliza el 31 de Marzo.  
⊙Habrá un solo ganador que se llevará un ejemplar de The raven boys, la profecía del cuervo de Maggie Stiefvater. El mismo será enviado por correo en caso de ser el ganador del Interior, pero si es de GBA o CABA deberá retirarlo en el centro, sin excepción, y para ello contará de quince días. 
⊙ Para participar se debe completar el formulario Rafflecopter.  
⊙ Es obligatorio ser seguidor del twitter de Cosmos Literario, del blog St Clouds y del blog de Nanny Books, ser miembro del Taller de Lectura y compartir el enlace del sorteo en alguna red social. ¡Los demás puntos son opcionales pero te dan más oportunidades de ganar!
⊙Una vez que sea publicado el ganador tendrá 48 hs para reclamar el premio, en caso de no hacerlo, se resorteará. Deberá efectuar su reclamo utilizando el mismo email con el que se registró en el formulario de Rafflecopter.

Veamos...

a Rafflecopter giveaway
 
¡Muuuuchísimas felicidades!
Por favor, ponete en contacto con cualquiera de nostras a través de las redes sociales o por inbox ¡estaremos esperando tu mensaje!
Y, claro, recuerda, si no reclaman el premio luego de 48hs se pasará a resortear.

¡Los leo!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Hace muuucho que no hacía un booktag así que vengo con todas.
No sé si sabian, pero Raven Boys es la lectura de este mes del Taller de Lectura por eso mismo junto a Sol y Nanny se ha creado este tag inspirado en los personajes y lugares de Raven Cycle. Claro, sin spoilers por si las dudas.

Espero estén teniendo un buen fin de semana, por acá ando lamentando un poco no haber podido ir al Lollapalooza de este año, a decir verdad no soy muy fanática del festival pero esta vez trajeron a más de un artista que tenía muchas ganas de ver y estoy segura que de otra forma no podría verlos. El que más lamento de todas formas es a Imagine Dragons que vi hace un par de años en Tecnópolis así ya ultra fan y siempre quise que vuelvan... esta vez me los perdí, ando llorando por los rincones.
Tengo la esperanza de que vuelvan.

Aquí les dejo el tag, si les gusta pueden llevárselo y claro los espero en la lectura del taller si es que quieren sumarse a leer o releer a estos chicos.


Adam: 
Un personaje fiel
Adam es ese tipo de personaje que, sobre todo, me parece fiel a sí mismo más que a los demás. Es difícil encontrar un personaje así pero se me hizo por momentos muy parecido a los Quinn de Nora Roberts porque estos chicos la pasan realmente mal y aún así intentan buscar cómo encontrar su camino y ser quienes ellos quieren ser más allá de todo.
Aglionby: 
Escuela literaria a la que te gustaría asistir
Hay pocas escuelas en las que no se fomenten las peleas mágicas o los duelos a muerte así como los atentados entre estudiantes con riesgo de graves heridas dentro de la literatura. Me parece que Aglionby es de las más tranquilas que leí últimamente. Hace bastante no leo historias donde los protas estén en una escuela/universidad.
Blue: 
Un personaje que tenga una familia especial
La familia de Percy Jackson es bastante rara, ¿no? Digo, su papá es Poseidón, así que supongo que está bien ponerlo en esta categoría. Del mismo modo, los personajes tanto de Los héroes del Olimpo como de Percy Jackson suelen tener historias familiares muuuy preocupantes como aquel caso en el cual Hera se hacía pasar por tía de uno de los héroes.

Cala y Persephone: 
Una dupla que sea inseparable
Una dupla que amo, me encanta, y tiene todo un concepto precioso por detrás es la de Emma y Julian. Necesito desesperadamente poder leer la continuación de TDA aunque sé que me va a romper el corazón. Hace demasiado tiempo que no entro al mundo de mis queridos cazadores de sombras y estos parabatai sé que me van a hacer sufrir como los mismos en TID.
Gansey: 
Un personaje supersticioso
No sé si es supersticioso, pero Hazan, el mago de Sueños de Piedra, siempre me dio esa impresión como que sabía cosas de más y se guiaba por otro tipo de creencias. Es en verdad un personaje de lo más divino, casual y no ves en él ningún rastro que te haga dudar, pero siento que por su historia, podría tener algunas supersticiones. 

Henrietta: 
Un pueblo con magia
El pueblo de Nosotros después de las doce está ambientado tan perfectamente, rodeado de esa magia tan peculiar con la cual la autora los emburjó a todos, que fue lo primero que pensé al leer esta consigna.
Si bien el pueblo en sí no es magico como aquellas líneas que trazan Henrietta, tiene un elemento mágico demasiado fuerte como para ser ignorado. 
Maura: 
Un personaje cuya actitud haya cambiado a medio libro
Este es un cambio que, si bien nosotros no vemos, los personajes viven. Me refiero a la disputa entre Coop y Lil de Colinas Negras. Acá el que cambió podemos suponer que es Coop porque Lil siempre continuó certera hacia ese futuro que quería mientras que Coop se perdió hacia otros lados. Es un gran salto temporal que da el libro en el cual conoces a Coop de una forma y luego, de golpe y porrazo, ves que ya no es el mismo. 
Neeve: 
Un personaje misterioso
Para mí misterioso inmediatamente es sinónimo de magia oculta, adivinanzas o cosas así medias flasheras psicológicas. El único personaje que tiene más o menos esas cualidades es Serenity Jones, la adivinadora de Hora de Partir. Una dama muy peculiar con gran fuerza en sí pero un pasado un poco oculto y dones bastantes puntuales. 
Noah: 
Un personaje con un pasado inesperado 
Pese a que en un inicio de Una magia más oscura temí mucho que Holland tuviera un pasado turvio, mis sospechas se confirmaron cuanado avancé con la lectura. Al saber todo lo que vivió se me hizo imposible odiarlo pese a que cometía delitos realmente graves. Holland es un personaje tan estructurado como desestructurado, por momentos es alguien y, por otros, vuelve a ser quien era en el pasado. 

Ronan: 
Chic@ malo favorito
¿Es posible elegir un chico malo que no sea Ronan? Además, entre nos, detesto mucho los libros YA de 'típico chico malo bueno en el fondo', en cambio, nuestro Lynch es tan él. Me encanta, lo amo, y adoro que sea como es, este gran saqueador. 
Sierra: 
Mascota literaria favoria
Intenté hacer memoria todo lo que pude, pero hace mil que no leo una historia donde una mascota me parezca memorable. Sierra, de Raven Boys, me cae demasiado bien por el origen que tiene pero no quiero elegirla ya que elegí a Ronan en el punto anterior.
Además,

¡Hasta aquí el tag!
Espero leerlos pronto en los comentarios.
Los leo.

Sorteos activos
#500CosmosLit Pack A
Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Hola a todos. ¿Cómo están pasando el fin de semana? Yo acá estoy, trayendo un nuevo listado para éste mes. No estaba muy segura sobre qué publicar, como siempre, y me decidí por hacer un listado de libros donde la historia sea contada desde varios puntos de vista.







 Maybe Someday. Colleen Hoover.


A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.







Because of Low. Abbi Glines.



Marcus Hardy había esperado disfrutar un año en la universidad mientras dejaba el verano que prefería olvidar detrás de él. Pero en vez de eso, es lanzado de vuelta al pueblo costal de Sea Breeze, Alabama debido a una crisis familiar. Su querido papá se consiguió una novia sólo algunos años mayor que Marcus. 
Así que ahora su hermana necesita ayuda al lidiar con su madre, la cual se encuentra cayendo a pedazos mentalmente. Lo único que hace el regreso un poco placentero es la fascinante pelirroja que se queda a dormir varias veces a la semana. El problema es que duerme en la misma cama que su nuevo compañero de cuarto, Cage York.

Willow “Low” Foster necesita un lugar donde vivir. Salir corriendo al apartamento de Cage cada vez que su hermana la bota, no es necesariamente una solución a largo plazo. Hacer malabares con sus materias en la universidad comunitaria local y su trabajo a medio tiempo no produce ingresos en exceso. Pero Cage tiene un nuevo compañero de habitación y de pronto, dormir en el departamento de su mejor amigo no resulta tan malo. No cuando logra ver brillar esos sexys ojos verdes de Marcus Hardy cuando le sonríe, como si en verdad la quisiera allí.

Aunque Cage parece un poco territorial en lo que respecta a Low, Marcus encuentra la manera de pasar tiempo con Low sin molestar a su compañero. Cage puede que utilice su fama de estrella en la pequeña universidad para dormir con cada mujer ardiente que se le cruce en el camino, pero aún se encuentra bajo la ilusión de que cuando se canse de todos esos caminos salvajes, se casará con Low. 

Marcus intenta cambiar esa suposición tanto para Cage como para Low. Hasta que sus cuidadosos planes se echan a perder de pronto con una revelación que nunca hubiese esperado. Tendrá que escoger entre Low y su familia. Porque una vez que la verdad sale a flote… ya no existe ninguna otra opción



 

 Beautiful Bastard. Christina Lauren.

Una joven ambiciosa.

Un ejecutivo perfeccionista.
Un odio insoportable.
Una atracción irresistible.
Una mezcla perfecta de sexo, amor y mucho descaro.


Chloe Mills se ha relacionado con los Ryan desde que era una mocosa, así que cuando necesita una beca para finalizar su tesis en empresariales enseguida recurre a la Compañía Ryan Media. Lo que no se imaginaba es que tendría que trabajar para Bennett, el atractivo hijo de los Ryan, que se comporta como un perfecto imbécil con Chloe... hasta que una tarde, repasando una presentación, acaban sucumbiendo a la pasión encima de la mesa de reuniones.
Tratando de mantener el equilibrio entre la profesionalidad y la lujuria, descubrirán con pavor que no es solo el sexo lo que les une: están perdidamente enamorados. Pero todo es tan complicado... y los continuos malentendidos a los que tienen que enfrentarse no van a facilitarles nada la tarea...




 La coincidencia de Callie y Kayden. Jessica Sorensen.

Callie nunca ha creído en la suerte. No desde que cumplió 12 años, cuando todo le fue arrebatado. Después de que pasara lo peor, prometió que nunca se lo contaría a nadie. Ahora, seis años después, todavía lucha contra ese doloroso recuerdo que amenaza con consumirla. 


Para Kayden, la única manera de sobrevivir a los maltratos de su padre es obedecer. Pero una noche, un terrible error está a punto de destrozar su vida y Callie aparece a tiempo para evitar que caiga en el abismo. 

Cuando el destino les hace coincidir de nuevo en la universidad, Kayden está decidido a conocer a la preciosa chica que le salvó. Tranquila y reservada, Callie tiene miedo de dejar que otra persona entre en su mundo, pero Kayden está convencido de que Callie ha vuelto a su vida por un motivo. Sin embargo, esta vez es ella quien necesita ser salvada.




 Addicted to you. Krista & Becca Ritchie.



Ella es adicta al sexo. Él es adicto al alcohol... la única forma de salir es tocar fondo.
Nadie sospecha el mayor secreto de la tímida Lily Calloway. Mientras todos bailan en bares universitarios, Lily esta en los baños. Para tomar un puesto. Su compulsión la lleva a encuentros de una sola noche, conexiones tórridas y eventos que ella vergonzosamente lamenta. La única persona que conoce su secreto, tiene uno propio. 
El mejor amigo de Loren Hale es su botella de bourbon. Lily se acerca al segundo puesto. Por tres años, ellos han pretendido tener una relación real, escondiendo sus adicciones de sus familias. Ellos han dominado el arte de ocultar frascos y chicos al azar, filtrándolos dentro y fuera de su apartamento. 
Pero a medida ellos se hunden bajo el peso de sus adicciones, se aferran con mas fuerza a su relación autodestructiva y preguntándose si una vida juntos, de verdad, es mejor que una mentira. Extraños y familiares comienzan a infiltrarse en sus vidas vigiladas, y con nuevos desafíos, se dan cuenta que no pueden ser solo adictos al alcohol y sexo.
Su real vicio puede ser el uno al otro.




Temblor. Maggie Stiefvater.

Cuando el amor te hace temblar en otoño es mejor que el invierno no llegue nunca: las primeras nevadas pueden arrebatarte a quien más deseas.


Hace años Grace estuvo a punto de morir devorada por una manada de lobos. Inexplicablemente, uno de ellos, un lobo de intensos ojos amarillos, la salvó.

Desde entonces todos los inviernos Grace se asoma al bosque y, desde la distancia, lobo y chica se observan.

Cuando llega el calor, la manada desaparece y, con ella, “su lobo”.

Pero este año, Grace deseará que el invierno no llegue
y que el otoño dure para siempre. Ha conocido a un chico,
se llama Sam. Es un tipo normal, salvo por sus ojos.

Son de un extraño color amarillo.




Rule. Jay Crownover. 


Rule Archer es irresistible, el joven con el que todas las chicas quieren estar. Shaw London es la chica perfecta, delicada y educada, que sigue todas las normas. ¿Qué sucede cuando dos personas completamente opuestas se encuentran? ¿El chico rebelde, cubierto de tatuajes, que rompe las reglas, puede terminar con la princesa? A veces los opuestos se atraen demasiado y pueden saltar chispas…








Obsidian. Jennifer L. Armentrout.



Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta.

Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.




Y eso es todo, espero que este listado les sirve para su siguiente lectura. 
¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Hola cosmos, he aquí mi segunda reseña del mes... y pues si, sigo con esta buena saga de Los lobos de Mercy Falls, esta última entrega bien podría ser un 3.5, pues acá nos cuentan la historia de Cole e Isabel, Same y Grace salen poco pero también tienen una breves apariciones y eso me gusto. En fin... vayamos allá. Oh, antes de seguir,  debo decir que las portadas británicas son más que hermosas... ahora si, continuemos.


Título: Perdido
Título Original: Sinner
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Saga: Si
#1 Temblor
#2 Rastro
#3 Siempre
#4 Perdido


Hace tiempo, Cole era el cantante de Narkotica, y el éxito era la clave. 
Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. 
Hace tiempo, Isabel y Cole tal vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. 
Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. 
Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. 
Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.

Mi opinión: 

En este libro tuve contradicciones, no lo quería terminar porque no quería despedirme de la saga ni de los personajes, pero a la misma vez ya deseaba acabarlo desde el momento en que supo que se trataba de la historia de este par y no de Grace ni Sam. Como saben o si no lo vuelvo a decir al principio Isabel no me agradaba, razón: creía que era una mentirosa que solo se había acercado a Grace y Sam, para en cierto momento culparlos por la muerte de su hermano y joderlos a todos, sin embargo en el tercer libro empece a comprenderla un poco más y en este ultimo libro logro hacer que la quisiera. Al igual que Cole, al principio no me gustaba, ok, si, me sentía atraída por la pinta de como lo describía la autora, pero a su vez lo consideraba un usurpador del lugar de Sam en cuanto a su relación con Beck, pero al igual que con Isabel, en el tercer libro comencé a comprender un poco más el papel en todo este embrollo, su cabeza, sus sentimientos y en esta ultima entrega de las saga en definitiva termine enamoradisima de él.

Perdido nos cuenta del regreso de Cole St. Clair como estrella, la reaparición del hijo prodigo de las cámaras, de Narkotica... el ascenso de las cenizas del Cole que alguna vez desapareció luego de perder el conocimiento en un show por estar super colocado. Obviamente, con todos sus antecedentes cada persona que lo conozca cree que ha vuelto por la fama y que a pesar de todo lo que ha dicho terminara tan jodido como se fue... pero algo ha cambiado durante de los meses que Cole desapareció.
Cole regreso por una chica y esa es Isabel, aunque los flashes, las cámaras, la música y por supuesto el bullicio del público fueron un plus para que tomara la decisión de volver a Los Ángeles, el objetivo principal es Isabel. 
A lo largo de las páginas, leemos cómo se siente Cole respecto a lo que piensan las personas a su alrededor ahora que ha regresado, leemos sobre lo difícil que es para el mantener al lobo aprisionado entre tanta euforia y estrés, leemos sobre su verdadero Cole, sobre los sentimientos que siente hacia Isabel.
Pero la obra no solo es la historia de Cole en Los Ángeles, sino también la historia de Isabel. Aquí leemos sobre sus pensamientos y sentimientos para con Cole. En Perdido, la autora nos muestra mucho más del corazón de la chica de hielo, lo que siente y piensa sobre su familia, sobre si misma, sobre el amor, sobre su futuro y por supuesto sobre Cole.

Creo que esta última entrega es lo que todos esperábamos, saber quienes eran Isabel y Cole en realidad, que es lo que esperan de la vida, del futuro y que están dispuestos a entregar el uno por el otro. Que que en este libro estos dos inusuales personajes se descubren a si mismos y le dan el cierre definitivo a su ciclo dentro de todo este embrollo que alguna vez comenzó en los bosques de Mercy Falls.
Calificación:

Reacción: 

Y eso es todo, si lo han leído díganme si les gustó y si no es así, espero que lean esta saga, seguro les gustará.

Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡¡¡Hola Cosmos!!!
¿Cómo están? Espero que estén teniendo un buen inicio de semana, por mi parte, hoy curso economía y no es una materia a la que le tenga mucho cariño, pero intentaré no dormirme en clases (qué digo, dormir en clases está mal, gente, no lo hagan).

Sólo por ustedes, antes de hacer esta reseña me leí las reseñas de los anteriores libros. No repetiré nada que ya haya dicho (si es que eso es posible) e intentaré hacer una buena reseña de este final de saga.
Vamooos.

Título: El rey cuervo (The Raven King)
Autora: Maggie Stiefvater
Ediciones SM
466 páginas
Saga The Raven Cycle
#1: La profecía del cuervo. The Raven Boys
#2: Los saqueadores de sueños, The dream thieves
#3: El tercer durmiente, Blue Lily, Lily Blue
#4: El rey cuervo, The raven king

ABRAN PASO AL REY CUERVO

Gansey lleva años buscando un rey perdido. Y, una a una, va atrayendo otras personas hacia su empeño: Ronan, que desvalija sueños; Adam, cuya vida ya no le pertenece; Noah, cuya vida ya no es vida; Blue, que lo ama... y sabe que está destinada a matarlo.
Nada muerto es fiable.
El juego final ha comenzado.
Nada vivo es seguro.
Los sueños y las pesadillas empiezan a converger.
El amor y la pérdida son inseparables. Y la búsqueda rehúsa confinarse a un sendero fijo...
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Mi opinión:
(sin spoilers de la saga)

Intento dar lo mejor de mí en esta reseña. Ténganme paciencia ¿sí? voy a procurar hacer una reseña sin ser fangril, en la medida de lo posible.

Cuatro libros atrás, la historia comenzaba con Blue en el día de San Marcos obteniendo el nombre del espíritu de un joven que moriría en los siguientes doce meses. Luego de eso, Blue no sólo conoce a ese joven sino que también a sus amigos.
Estos jovenes, Gansey, Ronan, Adam y Noah, chicos del cuervo, chicos de Aglionby, están en la absurda búsqueda de un rey galés muerto, un rey galés durmiente: Glendower, que promete un favor, un deseo, a quien lo despierte.
¿Por qué uno de ellos morirá sí o sí en los siguientes doce meses?
¿Qué favor querrían pedirle cuatro chicos a un rey durmiente fantástico que bien podría no existir?
¿Cómo encaja Blue en este extraño rompecabezas?
¿Quienes son, realmente, los chicos del cuervo?

Si esas preguntas parecen muchas, aclaro que son pocas.
Al leer el primer libro terminás así, con la cabeza repleta de dudas. Al leer el segundo libro, comenzas a notar que cada uno podría tener un propósito y hacia el tercero hubieras preferido no darte cuenta de ese propósito.
Cuarto libro, final de una saga que este año me robó el corazón y lo único que tengo que añadir a mis anteriores reseñas es que pocas veces, jamás en mi vida, he sufrido tanto por la falta de páginas al final.
Vamos, que eso no es spoiler.

A todos quizás nos pasó querer más, querer saber más después de eso, después de ese final que te deja en shock. Yo necesité mucho más. Aún necesito más. Quiero seguir leyendo a estos chicos hasta el hartazgo, siento que nunca voy a tener suficiente de Blue, Gansey, Ronan, Adam, Noah, Maura, Cala, El Hombre de Gris y todos esos locos que andan tras Glendower y Cabeswater.

Centrándonos en El Rey Cuervo. La historia continúa unas semanas después del final de El Tercer Durmiente. Vemos a Blue lidiando con eso, a Gansey intentando que su vida no se termine por ir al tacho, a Ronan constantemente perdido en Los Graneros y Adam, como siempre, queriendo salir de donde está, escapar de Henrrietta. Noah, continua como siempre, aunque hay algunas cosas sobre él que me causaron demasiado a lo largo del libro, fue un personaje que sin dudas me encantó y con el cual sufrí a cada paso que daba.
Los villanos, que en El Tercer Durmiente parecen estar a la orden del día para quebrar el espíritu de los chicos de cuervo (+ Blue, se sobreentiende que ella entra en el paquete), durante El Rey Cuervo se mantienen bajo una sombra pesada, tan oscura, que ni siquiera los mejores (o peores) sueños podrían imaginar lo que está pasando (¿entienden la referencia? ¿no? mejor, supongo...)

Aclaro algo sobre los villanos, que aunque me parecen medios obtusos, me llegaron a gustar por el simple hecho de ser malos bajo sus términos. No siguen más reglas que las de ellos, no les importa que estén peleando contra un par de jóvenes adultos/ adolescentes, nada de eso. Los villanos están en su mundo, son esos jóvenes los que entraron sin saber las reglas del juego y el provecho que sacan de eso se ve a toda luz porque constantemente nuestro dream team se hunde.
Claro que así como se hunden tienen sus formas de salir, no por nada son ellos y no por nada los amamos tanto.

Así que, entre: pesadillas, sueños, villanos malditos, durmientes que no deberían despertar, protagonistas metidos tanto en sus propios asuntos que me daban ganas de espabilaros de una buena vez (cada tanto), mucho sufrimiento familiar, mucho sufrimiento por amor, una eterna búsqueda por la cordura de cierta persona (que jamás llegaría), las líneas ley fluyendo con un descontrolado control básicamente hacia el precipicio y un nuevo integrante del séquito protagonista que me causó demasiados conflictos a lo largo del libro pero que terminé por aceptar, es como llegamos por fin al final de una saga que desde ya coloco como una de las mejores de mi 2017.

En fin: Mucha acción, un entorno infinitamente más oscuro que no quería leer (miedosa 2.0), el rey cuervo, el tercer durmiente, el saqueador de sueños, el mago y el lirio azul.

Calificación: 5/5 más le vale a la autora apresurar la trilogía sobre Ronan.

Díganme que le van a dar una oportunidad a la saga, por favooor!
Mientras, aviso que voy preparando el bello IMM post-filba, no sé cómo va a quedar, pero lo tengo que hacer YA antes de que se sume alguna adquisición.
Los leo en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:


Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates