• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario


¡Hola Cosmos!
¿Cómo están?

Miren... Para mí es super raro hacer esta entrada.
Desde el 2016 (¡una locura!) que no hago esta sección. Realmente no sé por qué, pero este mes vi que leí mucho y me pareció buena idea reabrirla.
Además, sé que son muy útiles para tener todos los posteos más o menos ordenaditos, así que eso también me ayuda mucho.

Los Wrap Up, si no lo sabés, son posteos que se hacen a fin de mes con las reseñas realizadas. Como un resumen. Algunas personas también añaden que pelis o series vieron, en mi caso, sumo posts que no son reseñas y mi actividad en bookstagram.

Vamos a ver cómo quedó marzo, ya saben que dando click en los nombres de cada entrada este los lleva hacia ella:
Reseñas

La Bruja del Mar: Esperaba mucho más de este libro. Me parece una idea muy buena y toda la temática del mar me encanta, pero siento que la publicidad que le hicieron dio una idea diferente. Esto se vende como la historia de origen de Úrsula, la villana de La Sirenita, y yo en ningún momento vi eso. Así que me dejó algo indiferente. 2.5/5🌟

Carry On: La lectura inicia bastante lento pero una vez que pasa ALGO, pasa de todo. Si dejás de lado las increíbles similitudes a Harry Potter, es un buen libro. 3.5/5🌟

Heartstopper vol. 2: Esta novela gráfica es una de las que más se habla últimamente y no tiene ningún desperdicio. Charlie y Nick tienen problemas muy diferentes pero logran funcionar a la perfección. Heartstopper enseña sobre el autoconocimiento, las buenas y malas amistades y la comprensión hacia el otro entre otras cosas. 5/5🌟

Extraña Gracia: Este libro fue difícil. Es una lectura para procesar despacio y descubrir todo lo que está implícito, desde actitudes de los protagonistas hasta sombras ocultas en un bosque endemoniado. 3.5/5🌟 

Something is Killing the Children: <<Algo está matando a los niños>> es un cómic de horror que me sorprendió mcuho. Tenía muy poca idea de lo que era más allá de lo preciosa que se veía la tapa y la sinopsis. El primer tomo te deja con muchas ganas de más. 4/5🌟

The House in the Cerulean Sea: Sin dudas mi lectura más <<lloración>> del mes fue esta. <<La casa en el mar cerúleo>> tiene todo: amor, angustia, soledad, cariño, ternura, discriminación y el horrible temor a lo desconocido. Su personaje principal vive una transformación increíble que te deja con una sensación de paz y anhelo fuertísima. 5/5🌟 

Los Túneles de Huesos: Cassidy Blake es una trilogía middle-grade (para lectures pequeños) que sin dudas deberían leer absolutamente todos. Con su mejor amigo fantasma y un viaje a las Catacumbas de París, Cassidy no descansará hasta llevar paz a los fantasmas que no logran irse al <<más allá>>. 5/5🌟

Extras

🌈<<Había una vez...>: W.I.T.C.H: Otra sección que reviví. Por acá en bookstagram también le hice un pequeño posteo. Y sí, hablando de la serie/dibujito <<viejo>> de W.I.T.C.H

🌈Dororo (2019): Una de las pocas reseñas de un anime que hice, Dororo me gustó bastante y como quería enseñales uno de los animes de las últimas temporadas, quise escribirles sobre él.

Bookstagram

En bookstagram lo que hago es subir extractos de las reseñas que están en blogger y dedicarme a hacer bookstags que no muestro acá.

⚡Booktag resumen 2019: A este booktag me nominó Mika Books a inicio de año pero yo lo hice en marzo porque me pareció buen momento (?

⚡Tag autores nacionales: Un tag interesante al que me nominó Anto. Consiste en mostrar libros de autores nacionales.

⚡Booktag <<Azul es un color cálido>>: Este booktag fue bastante extenso, pero entretenido. Para encontras las respuestas tuve que revolver todas las bibliotecas. Fui nominada por Doblando Páginas.

⚡Booktag <<Cuerpo humano>>: Como lo dice su nombre, las respuestas están ligadas al cuerpo humano. Muy interesante ¡gracias a Anto por el tag

No reseñados

Este mes tuve algunas relecturas que no marqué en goodreads (este es mi perfil) ni reseñé porque se me hace super raro reseñar algo que ya reseñé. Se entiende ¿no?
Así que paso a contarles mis relecturas:

🤍Releí The Raven Boys junto a Xime porque tengo que leer Call Down the Hawk pero antes salió relectura de toda la saga. Sin dudas hay muchas cosas nuevas que descibrí (aun luego de cinco veces de leerlos) y me siguen encantando como la primera vez.

🤍Ángel Caído es uno que estábamos releyendo con Juli pero sumamos a Xime porque todo el mundo debería conocer las historias de Anyta y sobre todo Ángel Caído. Es uno de los libros que mejor trata las amistades tóxicas y me parece importantísimo.

🤍También releí Damaged Like Us, ahora mismo estoy con el último de la saga y necesitaba un empujón porque el anterior lo odié mucho. El primero es excelente, adoro lo que me hacen reír.


¡Ahora sí!
Este fue un resumen de mi mes.
En verdad... pensé que iba a ser mucho menos, voy a replantearme hacer el siguiente wrap up. 
Veremos cómo va todo en abril.

¿Cómo les fue a ustedes? ¿Leyeron o vieron series o vieron películas o no hicieron ninguna de estas cosas?
¡Los leo!


Share
Tweet
Pin
14 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están en este día?

Saben, hoy faltan exacto diez días para el aniversario del blog. Pero yo tengo ganas de festejar, así que me pareció correcto compartir con ustedes los sorteos que estaba preparando.

¿En qué consiste el primer sorteo?
Vamos a estar dando cinco stikers y cuatro señaladores diseñados por Dream Me The Word con motivo de Raven Boys.
Simplemente porque saben que adoro muchísimo la saga y me pareció un detalle precioso.
Así que, acá están las bases para poder ingresar:
→☆→ Concurso válido únicamente para Argentina.
╰☆→ Vigente desde el día 18 de noviembre hasta el 5 de diciembre.
╰☆→ Sorteamos cinco (5) stikers y cuatro (4) señaladores con motivo de la saga "The Raven Boys" de Maggie Stiefvater entre los participantes.
╰☆→ Para participar seguí el paso obligatorio (seguir al blog) y, si querés sumar puntos, podes hacer las opciones no obligatorias. Acá un tutorial para usar el rafflecofter.
╰☆→ Una vez publicado, el ganador tendrá 48hs (dos días) para ponerse en contacto vía mail a juli.ramos@cosmosliterario.com o a través de la fansite, imbox de twitter o instagram. Podrán exigirse capturas que demuestren que cumple con el requisito obligatorio.
╰☆→ Si el ganador es de CABA o GBA deberá retirar el premio en un lugar público a convenir, sin excepción.
╰☆→ El envío se hará mediante Correo Argentino. Una vez en manos del correo el blog organizador no se hará responsable de roturas del paquete y en caso de extravío no habrá reenvío.

Acá está Mr. Raffle:


a Rafflecopter giveaway

Para que se den una idea, las bellezas sorteadas son estas:

ATENCIÓN:
HOY, 2/12 acabo de añador un LIBRO SORPRESA al sorteo.
Así que quienes participen además de tener los cinco (5) stickers y los 4 (cuatro) señaladores de The Raven Boys van a tener también un libro DE LA AUTORA (can u guess wich?)


Antes de irme, muchas gracias por unirse a esta celebración conmigo, aún falta una semana para que podamos celebrar como se debe y decir que ya tenemos 8 años pero, de todas formas, nunca fue mi fuerte manejar las ansias.
¡Los leo!
Sorteos activos
Dos fundas para libros
Primer sorteo aniversario
Segundo y tercer sorteo aniversario
Cuarto y quinto sorteo aniversario

Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
¡Hola mis cielos!
¿Cómo están?
Tengan un muy buen martes por favor, más vale empezar bien la semana ¿no? Y si, como yo, hoy mismo están empezando a cursar o les toca hacerlo esta semana ¡fuerrrzas! ya sé que ni da meterse a estudiar después de un finde largo, pero esperemos lo valga (me estoy intentando autoconvencer de eso cuando me tengo que levantar 5.30 de la mañana💪)

Sin más, dejo por aquí mismo el ganador del Taller de Cuervos. Además, recuerden que hicimos un book tag de Raven Boys libre de spoilers para ustedes, si quieren pueden robarlo y después venir a hacer spam así leo sus respuestas.

🐥BASES Y CONDICIONES🐥
⊙Ámbito Nacional (Argentina)  
⊙Comienza hoy y finaliza el 31 de Marzo.  
⊙Habrá un solo ganador que se llevará un ejemplar de The raven boys, la profecía del cuervo de Maggie Stiefvater. El mismo será enviado por correo en caso de ser el ganador del Interior, pero si es de GBA o CABA deberá retirarlo en el centro, sin excepción, y para ello contará de quince días. 
⊙ Para participar se debe completar el formulario Rafflecopter.  
⊙ Es obligatorio ser seguidor del twitter de Cosmos Literario, del blog St Clouds y del blog de Nanny Books, ser miembro del Taller de Lectura y compartir el enlace del sorteo en alguna red social. ¡Los demás puntos son opcionales pero te dan más oportunidades de ganar!
⊙Una vez que sea publicado el ganador tendrá 48 hs para reclamar el premio, en caso de no hacerlo, se resorteará. Deberá efectuar su reclamo utilizando el mismo email con el que se registró en el formulario de Rafflecopter.

Veamos...

a Rafflecopter giveaway
 
¡Muuuuchísimas felicidades!
Por favor, ponete en contacto con cualquiera de nostras a través de las redes sociales o por inbox ¡estaremos esperando tu mensaje!
Y, claro, recuerda, si no reclaman el premio luego de 48hs se pasará a resortear.

¡Los leo!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Hace muuucho que no hacía un booktag así que vengo con todas.
No sé si sabian, pero Raven Boys es la lectura de este mes del Taller de Lectura por eso mismo junto a Sol y Nanny se ha creado este tag inspirado en los personajes y lugares de Raven Cycle. Claro, sin spoilers por si las dudas.

Espero estén teniendo un buen fin de semana, por acá ando lamentando un poco no haber podido ir al Lollapalooza de este año, a decir verdad no soy muy fanática del festival pero esta vez trajeron a más de un artista que tenía muchas ganas de ver y estoy segura que de otra forma no podría verlos. El que más lamento de todas formas es a Imagine Dragons que vi hace un par de años en Tecnópolis así ya ultra fan y siempre quise que vuelvan... esta vez me los perdí, ando llorando por los rincones.
Tengo la esperanza de que vuelvan.

Aquí les dejo el tag, si les gusta pueden llevárselo y claro los espero en la lectura del taller si es que quieren sumarse a leer o releer a estos chicos.


Adam: 
Un personaje fiel
Adam es ese tipo de personaje que, sobre todo, me parece fiel a sí mismo más que a los demás. Es difícil encontrar un personaje así pero se me hizo por momentos muy parecido a los Quinn de Nora Roberts porque estos chicos la pasan realmente mal y aún así intentan buscar cómo encontrar su camino y ser quienes ellos quieren ser más allá de todo.
Aglionby: 
Escuela literaria a la que te gustaría asistir
Hay pocas escuelas en las que no se fomenten las peleas mágicas o los duelos a muerte así como los atentados entre estudiantes con riesgo de graves heridas dentro de la literatura. Me parece que Aglionby es de las más tranquilas que leí últimamente. Hace bastante no leo historias donde los protas estén en una escuela/universidad.
Blue: 
Un personaje que tenga una familia especial
La familia de Percy Jackson es bastante rara, ¿no? Digo, su papá es Poseidón, así que supongo que está bien ponerlo en esta categoría. Del mismo modo, los personajes tanto de Los héroes del Olimpo como de Percy Jackson suelen tener historias familiares muuuy preocupantes como aquel caso en el cual Hera se hacía pasar por tía de uno de los héroes.

Cala y Persephone: 
Una dupla que sea inseparable
Una dupla que amo, me encanta, y tiene todo un concepto precioso por detrás es la de Emma y Julian. Necesito desesperadamente poder leer la continuación de TDA aunque sé que me va a romper el corazón. Hace demasiado tiempo que no entro al mundo de mis queridos cazadores de sombras y estos parabatai sé que me van a hacer sufrir como los mismos en TID.
Gansey: 
Un personaje supersticioso
No sé si es supersticioso, pero Hazan, el mago de Sueños de Piedra, siempre me dio esa impresión como que sabía cosas de más y se guiaba por otro tipo de creencias. Es en verdad un personaje de lo más divino, casual y no ves en él ningún rastro que te haga dudar, pero siento que por su historia, podría tener algunas supersticiones. 

Henrietta: 
Un pueblo con magia
El pueblo de Nosotros después de las doce está ambientado tan perfectamente, rodeado de esa magia tan peculiar con la cual la autora los emburjó a todos, que fue lo primero que pensé al leer esta consigna.
Si bien el pueblo en sí no es magico como aquellas líneas que trazan Henrietta, tiene un elemento mágico demasiado fuerte como para ser ignorado. 
Maura: 
Un personaje cuya actitud haya cambiado a medio libro
Este es un cambio que, si bien nosotros no vemos, los personajes viven. Me refiero a la disputa entre Coop y Lil de Colinas Negras. Acá el que cambió podemos suponer que es Coop porque Lil siempre continuó certera hacia ese futuro que quería mientras que Coop se perdió hacia otros lados. Es un gran salto temporal que da el libro en el cual conoces a Coop de una forma y luego, de golpe y porrazo, ves que ya no es el mismo. 
Neeve: 
Un personaje misterioso
Para mí misterioso inmediatamente es sinónimo de magia oculta, adivinanzas o cosas así medias flasheras psicológicas. El único personaje que tiene más o menos esas cualidades es Serenity Jones, la adivinadora de Hora de Partir. Una dama muy peculiar con gran fuerza en sí pero un pasado un poco oculto y dones bastantes puntuales. 
Noah: 
Un personaje con un pasado inesperado 
Pese a que en un inicio de Una magia más oscura temí mucho que Holland tuviera un pasado turvio, mis sospechas se confirmaron cuanado avancé con la lectura. Al saber todo lo que vivió se me hizo imposible odiarlo pese a que cometía delitos realmente graves. Holland es un personaje tan estructurado como desestructurado, por momentos es alguien y, por otros, vuelve a ser quien era en el pasado. 

Ronan: 
Chic@ malo favorito
¿Es posible elegir un chico malo que no sea Ronan? Además, entre nos, detesto mucho los libros YA de 'típico chico malo bueno en el fondo', en cambio, nuestro Lynch es tan él. Me encanta, lo amo, y adoro que sea como es, este gran saqueador. 
Sierra: 
Mascota literaria favoria
Intenté hacer memoria todo lo que pude, pero hace mil que no leo una historia donde una mascota me parezca memorable. Sierra, de Raven Boys, me cae demasiado bien por el origen que tiene pero no quiero elegirla ya que elegí a Ronan en el punto anterior.
Además,

¡Hasta aquí el tag!
Espero leerlos pronto en los comentarios.
Los leo.

Sorteos activos
#500CosmosLit Pack A
Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
¡¡¡Hola Cosmos!!!
¿Cómo están? Espero que estén teniendo un buen inicio de semana, por mi parte, hoy curso economía y no es una materia a la que le tenga mucho cariño, pero intentaré no dormirme en clases (qué digo, dormir en clases está mal, gente, no lo hagan).

Sólo por ustedes, antes de hacer esta reseña me leí las reseñas de los anteriores libros. No repetiré nada que ya haya dicho (si es que eso es posible) e intentaré hacer una buena reseña de este final de saga.
Vamooos.

Título: El rey cuervo (The Raven King)
Autora: Maggie Stiefvater
Ediciones SM
466 páginas
Saga The Raven Cycle
#1: La profecía del cuervo. The Raven Boys
#2: Los saqueadores de sueños, The dream thieves
#3: El tercer durmiente, Blue Lily, Lily Blue
#4: El rey cuervo, The raven king

ABRAN PASO AL REY CUERVO

Gansey lleva años buscando un rey perdido. Y, una a una, va atrayendo otras personas hacia su empeño: Ronan, que desvalija sueños; Adam, cuya vida ya no le pertenece; Noah, cuya vida ya no es vida; Blue, que lo ama... y sabe que está destinada a matarlo.
Nada muerto es fiable.
El juego final ha comenzado.
Nada vivo es seguro.
Los sueños y las pesadillas empiezan a converger.
El amor y la pérdida son inseparables. Y la búsqueda rehúsa confinarse a un sendero fijo...
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Mi opinión:
(sin spoilers de la saga)

Intento dar lo mejor de mí en esta reseña. Ténganme paciencia ¿sí? voy a procurar hacer una reseña sin ser fangril, en la medida de lo posible.

Cuatro libros atrás, la historia comenzaba con Blue en el día de San Marcos obteniendo el nombre del espíritu de un joven que moriría en los siguientes doce meses. Luego de eso, Blue no sólo conoce a ese joven sino que también a sus amigos.
Estos jovenes, Gansey, Ronan, Adam y Noah, chicos del cuervo, chicos de Aglionby, están en la absurda búsqueda de un rey galés muerto, un rey galés durmiente: Glendower, que promete un favor, un deseo, a quien lo despierte.
¿Por qué uno de ellos morirá sí o sí en los siguientes doce meses?
¿Qué favor querrían pedirle cuatro chicos a un rey durmiente fantástico que bien podría no existir?
¿Cómo encaja Blue en este extraño rompecabezas?
¿Quienes son, realmente, los chicos del cuervo?

Si esas preguntas parecen muchas, aclaro que son pocas.
Al leer el primer libro terminás así, con la cabeza repleta de dudas. Al leer el segundo libro, comenzas a notar que cada uno podría tener un propósito y hacia el tercero hubieras preferido no darte cuenta de ese propósito.
Cuarto libro, final de una saga que este año me robó el corazón y lo único que tengo que añadir a mis anteriores reseñas es que pocas veces, jamás en mi vida, he sufrido tanto por la falta de páginas al final.
Vamos, que eso no es spoiler.

A todos quizás nos pasó querer más, querer saber más después de eso, después de ese final que te deja en shock. Yo necesité mucho más. Aún necesito más. Quiero seguir leyendo a estos chicos hasta el hartazgo, siento que nunca voy a tener suficiente de Blue, Gansey, Ronan, Adam, Noah, Maura, Cala, El Hombre de Gris y todos esos locos que andan tras Glendower y Cabeswater.

Centrándonos en El Rey Cuervo. La historia continúa unas semanas después del final de El Tercer Durmiente. Vemos a Blue lidiando con eso, a Gansey intentando que su vida no se termine por ir al tacho, a Ronan constantemente perdido en Los Graneros y Adam, como siempre, queriendo salir de donde está, escapar de Henrrietta. Noah, continua como siempre, aunque hay algunas cosas sobre él que me causaron demasiado a lo largo del libro, fue un personaje que sin dudas me encantó y con el cual sufrí a cada paso que daba.
Los villanos, que en El Tercer Durmiente parecen estar a la orden del día para quebrar el espíritu de los chicos de cuervo (+ Blue, se sobreentiende que ella entra en el paquete), durante El Rey Cuervo se mantienen bajo una sombra pesada, tan oscura, que ni siquiera los mejores (o peores) sueños podrían imaginar lo que está pasando (¿entienden la referencia? ¿no? mejor, supongo...)

Aclaro algo sobre los villanos, que aunque me parecen medios obtusos, me llegaron a gustar por el simple hecho de ser malos bajo sus términos. No siguen más reglas que las de ellos, no les importa que estén peleando contra un par de jóvenes adultos/ adolescentes, nada de eso. Los villanos están en su mundo, son esos jóvenes los que entraron sin saber las reglas del juego y el provecho que sacan de eso se ve a toda luz porque constantemente nuestro dream team se hunde.
Claro que así como se hunden tienen sus formas de salir, no por nada son ellos y no por nada los amamos tanto.

Así que, entre: pesadillas, sueños, villanos malditos, durmientes que no deberían despertar, protagonistas metidos tanto en sus propios asuntos que me daban ganas de espabilaros de una buena vez (cada tanto), mucho sufrimiento familiar, mucho sufrimiento por amor, una eterna búsqueda por la cordura de cierta persona (que jamás llegaría), las líneas ley fluyendo con un descontrolado control básicamente hacia el precipicio y un nuevo integrante del séquito protagonista que me causó demasiados conflictos a lo largo del libro pero que terminé por aceptar, es como llegamos por fin al final de una saga que desde ya coloco como una de las mejores de mi 2017.

En fin: Mucha acción, un entorno infinitamente más oscuro que no quería leer (miedosa 2.0), el rey cuervo, el tercer durmiente, el saqueador de sueños, el mago y el lirio azul.

Calificación: 5/5 más le vale a la autora apresurar la trilogía sobre Ronan.

Díganme que le van a dar una oportunidad a la saga, por favooor!
Mientras, aviso que voy preparando el bello IMM post-filba, no sé cómo va a quedar, pero lo tengo que hacer YA antes de que se sume alguna adquisición.
Los leo en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:


Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola Cosmos! ¿Cómo están?
Saben, esta saga me está haciendo sufrir bastante porque aunque me encanta siento que tiene algunos huecos. Pero, si ven que durante la reseña me pierdo un poco hacia el lado de la gordafan y no remarco las cosas negativas sepan entender, a mi parecer, hay muchas más cosas positivas que negativas.
Vamos a ello.

Título: El tercer durmiente (Blue Lily, Lily Blue)
Autora: Maggie Stiefvater
Ediciones SM
414 páginas
Saga The Raven Cycle
#1: La profesía del cuervo
#2: Los saqueadores de sueños
#3: El tercer durmiente
#4: El rey cuervo

Si conociera tu destino, ¿podrías cambiarlo?

Entre viejas y nuevas amistades con un final profetizador, entre madres desaparecidas, cuevas amlditas, doncellas delirantes, héroes asesinos y villanos, Blue continúa su búsqueda.
Lo que no sabe es qué busca exactamente.
Pero eso no importa: aunque se equivoque, hay algo que la espera al final. Algo inevitable. Algo que podría destrozarla... o hacerla feliz.
Por fin podía ver
lo que había visto Maura:
tres durmientes, uno claro,
 otro oscuro y otro a medio camino entre los dos. Supo que Artemus estaba bajo tierra.
Supo que nadie podía salir
 de aquellas cavernas a no ser que lo fueran a buscar.
Supo que Blue y sus amigos
 formaban parte de algo mucho
 más grande, algo gigantesco
 que se estiraba y se despertaba
 lentamente...
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi opinión:
(sin spoilers!)

Estoy enojada con este libro.
Amo este libro.
Esto es tan difícil.

Estoy enojada con este libro
Tan solo unos días después del final de Los saqueadores de sueños, empieza El tercer durmiente con prácticamente todo lo que no necesitas leer.

De verdad "¿qué sucede en este libro?" no sería la pregunta correcta, sino "¿qué no sucede?". Si bien, tenía otra idea del camino que tomaría la historia debo decir que está bien encarado.
Pero de verdad que estoy enojada con este libro.

Demasiadas dudas, demasiada incertidumbre, muchísimo shipeo que no necesitaba (#Bluesey y algo más que no diré), personajes nuevos que en verdad no necesitaba. Y no, no los necesitaba porque temo demasiado por mis chicos del cuervo.
Me enoja pensar que este libro se aprovechó de mi fangrilismo para destruirme el corazón en algunas escenas.

El tercer durmiente es una serie de eventos interrelacionados que pueden llevarte a pequeños infartos. Infartos pequeños, uno tras otro, que te aniquilan.
Si bien hay algunas partes que me parecieron lentas o no comprendí su significado del todo (advertencia: se aconseja tener la imaginación bien aceitada antes de empezar a leerlo), me encantaron cómo estaban ambientadas las escenas.
De verdad, no sé cómo hace la autora para imaginar todo esto.

Amo este libro
No es sólo el hecho de que la pluma de Maggie pareciera cada vez más mágica, sino el hecho de que en El tercer durmiente los personajes están tan relacionados entre sí que parece que hicieron todos un pacto con Cabeswater.
El trasfondo de los personajes, que ya saltaron fuera de las páginas volviéndose completamente 3D, me pareció un detalle muy impactante.
No pudieron haber crecido tanto frente a mí sin que me diera cuenta, ellos dieron pasos agigantados, cambiaron, se modificaron de tal forma que siguen siendo ellos mismos. Perfectas versiones rotas, quebradas, armadas y funcionales de ellos mismos. Este factor tridimensional que logran tener me encantó.

Y la amistad de ellos, va más allá.
Gasey, Adam, Ronan, Noah y Blue son un equipo que te deja sin palabras.
Los ships, dejalos de lado medio segundo para fijarte en cómo interactúan. Realmente, el grado de complejidad que logran explicar con simples actos me encantaron. ¿Quién no tiene un amigo con el cual se vea capaz de leerle el pensamiento? Bueno, eso pero con cinco.

Siendo objetiva
Tuve que leer varias veces algunas partes, unas porque me encantaron demasiado y sentía que releyéndola podía leer más de lo que había y otras.... porque no entendía.
Nuevamente repito, la imaginación es un elemento fundamental para leer estos libros. Si solamente te gustan los de realismo, dramas, históricos y demás, no acostumbras a lo paranormal, lo fantasy, científico e incluso algo de épica fantástica, no creo que logres entender ni media parte de todo lo que sucede en El tercer durmiente.
Pero sin duda lo vale. Vale el esfuerzo, el tiempo, ellos lo valen por completo.
La escritura de la autora lo vale por completo.

No quiero parecer fangrilera, que lo estoy pareciendo, simplemente me gustó.
Igual, advierto (vol.1), me gustó mucho más el segundo, lo vi más oscuro y pensé que luego del final de Los saqueadores de sueños me iba a encontrar con El tercer durmiente bajo tinieblas pero, una de dos: o yo soy muy malvada y quería ver correr la sangre de los malos o Maggie fue demasiado buena con nosotros.

Advierto (vol.2), que Maggie destruyó mi corazón varias veces. Había algunas escenas que no eran necesarias, esos personajes ¡por favor! *no spoiler*

En fin: mucha imaginación, tres durmientes, demasiadas cuevas, claustrofobicos abstenerse, un ship increíblemente hermoso que deseo que se dé YA y otro ship que me hizo espabilar de golpe (este segundo ship probablemente lo haya inventado yo y no sea cannon)

Calificación: 4/5 ¿están despiertos?

¿Leyeron el primer libro de la saga? ¿O toda?
Los leo en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:
Yo soy la gente

Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates