• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.
facebook twitter instagram Email

Cosmos Literario

 

"De Ex a Ex" tiene toda la fórmula de comedia romántica clásica que ves una y otra vez en TV o streaming. Y no me refiero al cliché, sino al sentimiento bonito de romance y comedia, a la fórmula justa de desarrollo de personaje y pequeñas tragedias en el camino que hacen de un final feliz, uno exitoso.

"The Ex Talk", en inglés, es un autoconclusivo de Rachel Lynn Solomon publicado por Ediciones Urano bajo el sello de Titaia, y se enfoca en la vida de una productora de radio.

Shay es la productora prodigio de la radio donde trabaja. Hasta que deja de serlo.

A ella se enfrenta Dominic, el nuevo prodigio de la radio y quien disfruta de probarle a Shay que él es mejor en lo que hace. La competencia laboral que saca a relucir todo lo que Shay se esforzó por llegar a donde llegó y lo fácil que -muchas veces- el camino es para Dominic, por diferentes motivos, mantiene viva la dinámica hasta que llegan a un punto en común.

Cuando se ven obligados a realizar un programa conjunto simulando ser exs, todo resulta como debe resultar.

Amé, adoré y me reí mucho con este libro. Me hizo reír bastante pero, sobre todo, logré sentir que los protagonistas tenían un poco de realidad entre todo ese romance. Rachel Lynn pudo crear una dinámica que funcionara y no se viera forzada.
Sin dudas lo recomiendo.
¡Besos!


Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas

 

El hijo de Lucifer se enamora de una humana en Diabólicamente Sexy de Gwenda Bond, publicado por Ediciones Urano bajo su sello Titania, para históricas románticas.

Dicho eso, personalmente no encontré le romance de la historia atrayente. Sino al contrario, no congenié con  los protagonistas. Ella es interesante porque tiene un trabajo muy curioso pero pasamos solo un capítulo explorando esa veta suya que se pasa página y el foco pasa a ser él. 

Luke, el hijo de Lucifer, es Jace Herondale (Cazadores de Sombras, Cassandra Clare, Ed. Planeta). Lo vea por  donde lo vea, cuanto más leía más veía a Jace o, quizás, a Sebastian/Jhonathan. Era extremadamente insoportable desde mi punto de vista que jamás me gustó Jace en TMI (The Mortal Instruments #1 City of Bones). El Jace de TMI es infumable, egocéntrico, excéntrico, soberbio y etc. Si bien Jace mejora y demás, Luke es bastante más de lo mismo durante todo el libro.

Hasta que ella lo cambia (😬 )

Callie es divertida aunque intenta demostrar constantemente cuan diferente es de las demás personas mientras no deja de resaltar que es una chica-común-y-corriente que jamás podría ser la protagonista de un libro (parafraseando la cita, pero por ese lado va).

De todas formas, reconozco que esos protagonistas son coherentes y correctos para el tipo de historia que tienen delante. Diabólicamente Sexy no engaña con su sinopsis ni con su trama y tiene el desarrollo justo y preciso que parecería requerir una historia como esta. Quizás se podría decir que se desaprovechó el trope (¿no sabés qué es "trope" en esta entrada lo explico) de demonio-enamorado-de-humana pero, por otro lado, exigirle más hubiese dado un resultado poco favorable.

En lo que sí encontré un poco de incoherencia sería en las edades de ellos. Si bien no tienen actitudes raras de la edad, más de una vez hablan como pre adolescentes. Hay cantidad de chistes forzados que no son graciosos y momentos de pura ridiculización que me chocaban con el tinte de romántica adulta que la historia parecía forzar. Esto es un YA, de arriba a abajo y sin dudas.


En fin, fue una lectura super ligera, brinda lo justo y necesario, pero esperaba un poco más. Al menos, una pareja un poco más como Mi ex y otras maldiciones, un poco más adulta desde ese lado. 


Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas

 

💔Aviso: Esta reseña contiene temas sensibles si tienes fobia o temor a la sangre.💔


En Goodreads, nuestra querida red social de libros, pueden leer la sinopsis de La Casa del Hambre de Alexis Henderson, publicada por Ediciones Urano bajo el sello Umbriel.

Marion creció en el sur, un lugar plagado de pestes, pobreza, hambre y miseria. Luego de perder a sus padres sólo le quedan sus días como limpieza de una anciana adinerada y su hermano alcohólico. 

Sin prospecto, ella busca salir hacia el norte y lo logra cuando ve el anuncio donde piden una criada de sangre.

En el norte la comercialización de la sangre por parte de quienes más tienen es moneda común. En cuanto se postula, el trabajo es suyo y termina sirviendo a Lisaveth de la Casa del Hambre, una condesa particular con seis otras criadas de la sangre, un número particularmente alto.

En mi instagram cuando lo terminé advertí sobre algunas cuestiones que contiene esta historia, así que lo haré nuevamente acá:

    ðŸ’”No son vampiros. Quizás no te pase, pero a mí la sinopsis me prestó a confusión y los primeros capítulos de la historia dan a entender cierta fantasía en torno a la sangre pero todo se asocia a enfermedades y no a criaturas sobre-humanas o meta-humanas.

    ðŸ’”Se podría decir que se centra en la hematofilia, una parafilia que implica la atracción sexual hacia la sangre.

    ðŸ’”Definitivamente en el Vampirismo, más propiamente dicho en el de la Edad Media que creía que curaba enfermedades (en el caso de Lisaveth y otros personajes). Aunque esta parafilia existe aún, me refiero a los brotes de histeria colectiva de la época.

    ðŸ’”Juegos no pactados dom/sub o BDSM en menor medida. Éstos a menudo implicaban la degradación de las criadas, ya que eran el estrato más bajo de la pirámide social dentro de la Casa del Hambre. Si bien se las consideraba por arriba de la servidumbre, entre ellas existía un evidente juego de poder por quién tiene la atención de la condesa.

    ðŸ’”Manipulación psicológica al punto de la pérdida total o parcial del raciocinio. Particularmente desde Lisaveth hacia las criadas ya que el poder que ejerce sobre ella desde su clase social inflige esas actitudes.

    ðŸ’”Abuso psicológico, físico y sexual, tanto por parte de Lisaveth hacia las criadas como desde las criadas entre sí. Perder el favor de Lisaveth implicaba la muerte, el descenso o el rechazo de las demás. 

Todos estos puntos se desarrollan a lo largo de la historia, pero más allá de ellos, que en mayor o menor medida no siempre era tan extremos. Destaco que la autora toma dos vías, describe con lujo de detalles cualquiera de las situaciones del listado o genera alusiones evasivas, generadas a partir de pequeños indicios. En ese sentido, era un buen equilibrio.

Lo que terminó por no convencerme de la historia fueron dos cuestiones:

    ðŸ’”Exceso de información inútil: Se explica al lector todo un sistema de Casas, sus funcionamientos, historia, nobles principales y estructura social para jamás utilizarlo. El escenario estático son las cuatro paredes de la Casa del Hambre con intervención de los mismos tres nobles.

    ðŸ’”Predecible: Si bien no son vampiros, no hay necesidad de llegar a la mitad del libro para saber cómo va a terminar. Simplemente tiene momentos, escenas y situaciones que dentro del estilo del horror gótico o en las películas del genero son comunes (y hasta indispensables, en este tipo de genero particular con raíces en el vampirismo) así que no supone ninguna sorpresa el desenlace de la historia.


En fin, no sabía a quién recomendar esta historia. Supongo que si nunca leíste el genero o querés probar algo completamente diferente a tu estilo de lectura, es el indicado.

Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas

 
¡Hola! Acá mismo vas a encontrar dos libros de cocina ilustrados ¡y muy lindos! 

Estos libros de cocina tienen dos temáticas muy diferentes entre sí pero que seguro alguna vez pensaste "¿existirá...?" Y existe.


Death for Dinner | 180 páginas | Publicación: Septiembre, 2022
En "Death for Dinner" vas a encontrar 60 recetas inspiradas en las mejores películas de terror de los últimos tiempos. Mayormente clásicos, esta selección de platos principales, aperitivos y tragos no tienen desperdicio.

Además de ser un libro que recopila el trabajo de muchos chefs reconocidos, también es "plant-based". Es decir, vegano y con la impronta de comida saludable aunque spooky.

A través de las páginas hay películas como Carrie, Chucky, It, El Exorcista, El bebé de Rosemary, Sleepy Hollow, entre otros como Hannibal y Poltergeist. Del mismo modo las recetas se inspiran en series como Hannibal, True Blood y The Walking Dead.




The Anime Chef Cookbook | 208 páginas | Publicación: Septiembre, 2022
Por medio de 75 rectas "The Anime Chef Cookbook" nos acerca los platos de nuestros anime favoritos.

¿Viste El Viaje de Chihiro y pensaste que la comida se veía bien? ¿No podes dejar de ver los dulces en Sakura Card Captor? ¿Y qué tal sobre los pasteles en Ouran High School Host Club? Estos son solo algunos de los anime mencionados y con cada uno viene una receta que poder recrear.

Además de la cantidad de dulces y platillos principales que seguramente habrás visto, la edición interna es super bonita. Realmente dan ganas de tenerlo y todo está explicado paso a paso, hiper detallado.


Estos dos títulos me sorprendieron, no soy muy dada a cocinar pero me guardé algunas para cuando tenga algún brote de creatividad.

Si este post te gustó, recuerda comentar o compartirlo.
¡Saludos! 

Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Older Posts

posts recientes

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, estudiante de Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Cafecito

Invitame un café en cafecito.app

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates