• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola Cosmos!

¿Cómo están? ¿Qué hacen estos días?

 

Por acá solo tuve unos... dos días de vacaciones antes de tener que volver a cursar, así que los días que le iba a dedicar al blog, los pasé viendo series y leyendo, alejándome de la compu justo ahora que todo lo que hacemos es virtual.

 

Esta reseña la tenía en borradores desde hacía una semana más o menos, pero como estaba rindiendo y demás, no me sentía con las ganas de publicarla.

Ahora creo que llegó su hora, sobretodo porque esta historia tiene que conocerse más.

 

Por acá ya leí y reseñé varios libros de TJ Klune, a quien pueden conocer más por Wolfsong, pensé que The extraordinaries iba a gustarme casi tanto o más como Cerulean, pero no fue así. Este es el primer libro YA del autor y me encantó como lo llevó adelante pero Cerulean todavía es mi favorito y si tuviera que recomendar un libro de él hasta el hartazgo sería ese. Muy de cerca le seguiría este, porque es mucho más suave que otros libros del autor y sí o sí necesitas leer dos o tres de él antes de leerte Tales of Verania, la cosa más increíble e hilarante que leí en la vida. 


Pero vamos con estos extraordinrios.

Let's go


 The Extraordinaries
TJ Klune
Tor Ten
400 páginas
The Extraordinaries #1
*Según Goodreads serán tres libros pero no hay info aún

¿Nick Bell? No es extraordinario. Pero ser el escritor de fanfiction más popular en el fandom de The Extraordinaries es un superpoder, ¿Cierto?

Despues de un encuentro casual con Shadow Star, el héroe más poderoso de Nova City (y el mayor crush de Nick), Nick se propone hacerse extraordinario. 
Y l hará con o sin la ayuda de Seth Gray, su mejor amigo (y probablemente el amor de su vida)

Muchas gracias a Tor Ten por una copia del e-arc.
*Acá la ficha del libro con su sinopsis en inglés
 

Sin spoilers, mi opinión

Todo el mundo construido alrededor de The Extraordinaries me llevó a pensar en diferentes libros que leí de superhéroes, películas y series. 

Sobre todo porque muchas veces vemos como, sobre todo las películas, desgastan el concepto de "superhéroe" con un acercamiento idéntico a las demás. 

Llámese historia de origen, pérdida de una o todas las figuras parentales, trauma infantil, descubrimiento de superpoderes, ¿otro trauma?, descisión de ayuda, ya sea por filantropía o impulso momentáneo, etc. Las bases nunca cambian.

En cambio, con historias como Steelheart (Brandon Sanderson), Renegados (Marissa Meyer), Megamente (DreamWorks) o The Boys (TV serie), nos demuestran que el tópico de los héroes tiene mucho más para dar, tan sólo hay que saber por dónde mirar.

The Extraordinaries entra perfectamente en esta categoría.


Nicholas Bell perdió hace unos años a su mamá, ahora viviendo con su Papá -quien era detective y fue degradado a policía-, se esfuerza porque su vida continúe en una línea recta. Luego de un verano desastroso por un interés amoroso -Owen- que no tenía ni pies ni cabeza, trata de resolver los problemas con su papá, cumplir sus horarios en la secundaria y lidiar con el ADHD (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad). 

Además de todo, es probablemente el escritor de fanfics del fandom de The Extraordinaries más famoso gracias a su historia de Shadow Star y su personaje masculino original. Con su inmeso fic por el vigilante Shadow Star y una aberración olímpica hacia su archienemigo Pyro Storm, Nick se desvive día con día para enterarse de cada detalle posible sobre los extraordinarios. 


Junto a Nick tenemos a sus amigos quienes son de los personajes secundarios más ocurrentes y bonitos que leí en un tiempo. Están Dibby y Jazz, quienes son pareja y tienen una dinámica llena de adoración la una por la otra con una gran chispa de ingenio, y está Seth Gray. El mejor amigo de Nick y probablemente el amor de su vida. Créanme que cada interacción de ellos les van a dar siglos de vida.

"I don't know how the patriarchy ever succeded. 
You're all so stupid"

La trama en sí no es muy complicada, en cierto momento la desperación, angustia e hiperactividad de Nick comienzan a jugarle una muy mala pasada y llevado al límite por sentimientos bastante nostálgicos, temerarios y hasta imprudentes, comienza a buscar cómo convertirse en un extraordinario con el afán de conocer a su crush, Shadw Star, y además ayudar a su papá en su trabajo.

Así que si bien por momentos el libro es super divertido porque los personajes encajan muy bien y es super tierno ver a Nick y Seth dar vueltas en círculos todos ruborizados y apenados porque DALE SE AMAN SÍ?, al mismo tiempo hay otros momentos donde Nick quizás tiene absolutamente toda la trama servida en bandeja de plata delante de sus ojos pero su propia búsqueda personal y forma de pensar hace que sea absolutamente ciego ante todo.
Y con esto último lo digo literal, así como Gibby, Jazz y Seth saben muchísimo acerca de los extraordinarios que Nick tanto venera, mismo algunos adultos que él conoce, nosotros nos convertimos en ese otro personaje extra que simplemente acompaña a Nick esprando, rogando like PLEASE, que de cuenta de las cosas.
Por ende, muchísimo slow burn, de verdad. Si no te gusta el slow burn, bien llevado eso sí y con un trasfondo bastante bonito, quizás este libro te exaspere un poco. Amo el slow burn pero por momentos estaba que quería darme la cabeza contra algo porque Nick lo tenía todo AHÍ y era incapaz de verlo. 
Pero el humor y las salidas super tiernas que tiene con Seth son un buen amortiguador. 
 
"He did know that. Everything about this was stupid. 
But he couldn't fin a way to tell them how desesperate he was"

Un pequeño trigger warning acerca de la positividad en torno a la figura de la policía que es necesario que haga. Personalmente esto no es algo que yo haya notado mientras leía, me pareció algo perfectamente normal entorno al contexto de Nick, cómo él amaba a su papá y creaba esta figura de héroe alrededor de él y su trabajo, además de que jamás tuvo una experiencia negativa con la policía, muchos lectores expresaron su disconformidad acerca de esto y un punto importante del trasfondo histórico de su papá.
 
"Officer Rookie hugged him. 
Nick cried. 
Officer Rookie promised not to tell anyone." 
 

En resumen, TJ se disculpó aunque explicó porqué las fuerzas policiales eran vistas así y publicó esta declaración diciendo que en los consecuentes libros arreglaría las cosas. Porque a raíz de los hechos de BLM y cierta actitud del papá de Nick, las quejas llegaron hasta el autor. 

Por acá mismo en mi reseña en goodreads me detuve mucho más en este punto, pero no quiero centrarme en esto ahora. Personalmente jamás al leer pensé en BLM y cómo la represión de las fuerzas de seguridad habían actuado en USA (de donde es el autor) o cómo actuan diariamente en otras partes del mundo. 

Dentro de la historia, aquello funcionaba, pero hay que también admitir que el papá de Nick no tuvo un comportamiento irreprochable, y por más mínimo o justificable que sea a través de la pérdida de su esposa, que continuase siendo oficial de policía, en la vida real, sería indignante. Por otro lado, sigo sosteniendo que este fue un detalle que no tomé en cuenta al leer, quizás justamente porque mi contexto social no es el mismo que en USA, pero es importante que lo sepan. 

 

"Oh my god. 

How the hell did you get from volunteering to the mafia?"

 

En fin: Este es un libro muy gracioso, con un acercamiento a los superhéroes que vale la pena conocer si te gusta el tema, un libro YA que toca muchos temas imporantes y ayuda mucho a conocer más del ADHD y cómo lidiar con personas que lo padecen.

 

 "When Nicholas Bell burst into tears, 

there was absolutely nothing he could do to stop it."


Calificación: 4.5/5

¿Qué me dicen? ¿Les llama la atención?

¿Leyeron algo más del autor? 

¡Los leo!


Mi reacción al finalizar
 

Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están?

Escribo esto el 13 de marzo, y sí, esta reseña esta saliendo muchos días en el futuro (?.
La cuestión, es que recibí este libro para una evaluación "adelantada" y sucede que, como el libro no estaba publicado, no vi correcto reseñarlo.
Ahora lo está, así que I'm free.


The House in the Cerulean Sea es un libro que va a volver sus días más ligeros, bellos, luminosos y llevaderos.
Altísimamente recomendado para momentos donde necesitas respirar profundo (¡!) y conseguir un poco de paz mental.

Let's go...

Título: The House in the Cerulean Sea (La casa en el mar cerúleo)
Autor: TJ Klune
Tor Books
352 páginas
Autoconclusivo
Amazon

Una isla mágica. Una peligrosa tarea. Un secreto ardiente.

Linus Baker tiene una tranquila, solitaria vida. A sus cuarenta, vive en una pequeña casa con un gato endemoniado y sus viejos discos. Como Caseworker del Departemento a Cargo de la Magia Joven (DICOY por sus siglas en inglés), pasas sus días supervisando el bienestar de los niños en orfanatos establecidos por el gobierno.

Cuando Linus es inesperadamente convocado por la Gerencia Extremadamente Alta le es dada una curiosa y altamente clasificada tarea: viajar a al Orfanato de la Isla Marsyas, donde sesis peligrosos niños residen: un gnomo, un espíritu, un wyvern, una criatura inidentificable verde y aereada, un ser-Pomeranian, y el Anticristo. Linus tiene que dejar de lado sus miedos y determinar si es probable o no que provoquen el fin de sus días.

Pero los niños no son el único secreto de la isla. Su cuidados es el encantador y enigmático Arthur Parnassus, quien hará todo para mantener a sus pupilos a salvo. Mientras Arthur y Linus se acercan, secretos antiguos se exponen y Linus tendrá que hacer una elección: destruir un hotar o mirar el mundo incendiarse.
Muchas gracias a Tor Books por el e-arc

Mi opinión
(sin spoilers)

Fue casi un milagro que pudiese tener The House (...), sinceramente no tenía mucha noción de qué trataba, solamente sabía que después de The Lightning y Wolfsong (o Ravensong) necesitaba leer algo más de TJ, algo que no fuera tan... volado, como son esas historias.

Linus Baker es un cuidador, supervisa los orfanatos creados por el gobierno para cuidar a los niños con habilidades extraordinarias, registra su crecimiento y controla su desarrollo hacia la adolescencia. De él depende si los orfanatos continuan existiendo o no, según lo que ve de sus cuidadores y de los niños.
Para él, no hay nada más de la observación que hace, del bienestar de los niños y de su trabajo.

Sus días eran monótonos y grises hasta que la más alta gerencia de DICOY, la organización que regula a los jóvenes con habilidades extraordinarias, le lega un nuevo trabajo: ir hasta el orfanato en la Isla Marsyas, evaluarlo durante un mes y entregar un informe objetivo.

Absolutamente nada podría haber preparado a Linus para la Isla Marsyas.
Con cuarenta años, una vida tranquila y años en el mismo trabajo, cree que lo imposible no existe. Hasta que ingresa en la isla.

Toda la historia transcurre bellamente en la isla, con pocas interacciones fuera de estas. Es un lugar precioso, paradisíaco y tranquilo que absorve a Linus lejos de su grisásea ciudad y le deja soñar aunque sea un poco.
Fiel a sí mismo, se mantiene rigurosamente abrazado a las reglas de DICOY durante los primeros días, pero mientras más observa a los niños más comienza a conocerlos e integrarse a ellos.

El desarrollo por completo de cada uno de los personajes es lo más bello que leí en muchísimo tiempo. Linus es increíblemente abrazable, tiene una personalidad súper tranquila pero decidida cuando lo requiere, un autoestima algo golpeado y constantemente se preocupa por su peso y la ocasional pérdida de cabello. No es un protagonista al que estemos habituados y eso lo amé. Linus puede ser rígido según lo que pide DICOY aunque en su interior está lleno de miedos y duda sobre sí mismo.

Por otro lado, Arthur Parnasuss, el ciudador de los niños y el maestro del orfanato es enigmático y lleno de carisma. Está velando por la seguridad de los seis niños y lucha constantemente por su seguridad, por que el mundo no los absorva y los estigmas que las personas disparan hacia ellos los lastimen.
Son seis niños totalmente diferentes con profundas inseguridades, que provienen de orfanatos donde se los maltrataba u hogares en los cuales los golpeaban o lastimaban.
Arthur es un personaje que adoré, cada vez que aparecía parecía aligerar el aire y hacer que la presión en torno a Linus crezca (solamente porque sí, Linus se ponía algo nerviosisimísimo alrededor de él) pero los niños lo respetan, lo adoran y admiran de la única manera que podrían, aspirando a ser como él.

A ver, los seis niños... Quisiera hablar muchísimo sobre cada uno de ellos. Descubrir qué fue de sus vidas antes de la isla, cómo lo son ahora y las defensas que arman cuando Linus llega a la isla y saben que de él depende que el orfanato cierre o no, son lo que una espera que sea la definición de familia.
Pero conocer a cada uno de estos seis niños es un viaje de ida, cada uno de ellos es maravilloso, alguno más gracioso que el otro o más lastimado que el otro. Ninguno de estos niños merecen que el mundo los odie, pero lo hacen. El miedo transforma a las personas en seres compulsivos y dañinos que no miden sus palabras o actitudes frente a ellos y eso es algo que Arthur sin dudas quiere remediar.

The House in the Cerulean Sea es un libro lleno de política, control sobre los demás, el miedo a lo desconocido y la agresividad que surge de ese miedo.
Es una historia llena de personajes que crecen, maduran y temen, viven día a día enfrentándose a la realidad.

Al final, te deja una sensación de paz apabullante, de esperanza y una ligera intranquilidad por saber que se terminó pero no del todo. Es la misma intranquilidad que deriva en un CÓMO ES QUE ESTO NO ES UNA SAGA POR FAVOR, pero... respiramos y pasó.
Siempre podemos volver a releerlo.
The House in the Cerulean Sea es ese libro que vas a leer una y otra vez para marcar escenas, frases y párrafos enteros.

Calificación: 5/5, ni bien terminé de leerlo, deseé no haberlo hecho para poder volver a empezar.


Mi reacción al finalizar el libro

¿Qué piensan? ¿Creen leerlo? 
¡Espero que sí!
Ojalá le den una oportunidad porque los va a dejar hechos trizitas :)

¡Los leo!

Share
Tweet
Pin
17 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!

Tengo acá una reseña algo extraña.

Cada tanto les salgo con una de estas que no tienen ni pies ni cabeza, pero el punto es que amé el libro y yo sólo vengo acá a gritar un poco y tratar de comunicarles porqué lo necesitan para seguir viviendo y QUÉ hacen que todavía no lo leyeron porque lo NECESITAN para seguir viviendo.

Así que sí, esta es una de esas reseñas en modo-fangril donde un poco me voy de mambo y otro poco no explico nada pero, siempre que me baje un poco el fanatismo vendré a retocar las incoherencias (que no es que haya muchas).

A ver...

Título: The Lightning-Struck Heart
Autor: TJ Klune
Kindle (Dreamspinner Press)
Saga Cuentos de Verania
#1 The Lightning-Struck Heart
#1.5 The Tragic Life of Lady Tina DeSilva
#2 A Destiny of Dragons
#3 The Consumption of Magic
#4 A Wish Upon the Stars

Había una vez, en un callejón en los barrios marginales de la Ciudad de Lockes, un niño cualquiera llamado Sam Haversford transforma a un grupo de adolescentes idiotas en piedra completamente por accidente.

Por supuesto, esto atrapa la atención de un poder mayor, y Sam es arrojado fuera del único mundo que conoce para convertirse en el aprendiz del Mago del Rey, Morgan de las Sombras.

Cuando Sam cumple catorce años, entra en el Bosque Oscuro y regresa con Gay, un unicornio sin cuerno gay, y un gigante-medio-humano llamado Tiggy, ganándse el nombre de Sam de lo Salvaje. 

A los quince años, Sam aprende acerca del verdadedo amor cuando un nuevo caballero arriva al castillo. Sir Ryan Foxheart, el sueño más soñado alguna vez soñado.


Naturalmente, todo se vuelve un infierno cuando Ryan comienza a salir con el Príncipe Justin, Sam no puede controlar su magia, un dragón sexualmente agresivo secuestra al príncile y el rey los envía en una época aventura para salvar al novio de Ryan, todo mientras Sam se enamora cada vez más de alguien que no puede tener.


O eso es lo que él cree.
Por acá la sinopsis en su idioma original, mi traducción puede ser algo burda.

Mi opinión
(sin spoilers)

Les tiro una premisa:
Un aprendiz del Mago del Rey cuyos mejores amigos son un medio-gigante y un unicornio gay sin cuerno, tiene un mental breakdown cuando el novio de su crush es secuestrado y él debe ir a salvarlo.

Eso yo no lo sabía al comenzar a leer.

Pasó que tengo que leer un arc de TJ y no quería releer por enésima vez Wolfsong porque no buscaba deprimirme, así que decidí empezarlo por descarte.
En la segunda página ya estaba llorando de la risa como que literalmente llorando y gritando en plan NO WAY. Es demasiada la genialidad correctamente incorrecta que maneja esta gente.

Entonces, Sam es este aprendiz de mago que es hiper genial, increíblemente frustrado porque siente un pavor tremendo de cruzarse a Ryan -galante caballero- en el casitllo por el hecho de tener un super flechazo con él, así que de entrada lo amamos. Ah, y sin importar dónde o con quién esté, se las arregla para ser capturado por el villano de turno. Los cuales están uno peor que el otro de la cabeza y  jamás parecen llegar a ningún lado, destinados a fracasar pero igual lo intentan. Así que también los queremos mucho.

Gary y Tiggy son como todo lo malo potenciado por todo lo bueno potenciado por veinte mil millones. Siempre se les va la olla y sus diálogos son completamente irreales, tremendamente delirantes, si la saga de Signs of Love tiene protas que te dejan como diciendo "CÓMO se le ocurren estas cosas", este trio de amigos está en un nivel superior.

Aunque, lo que me encanto más allá de las escenas hiper cómicas con una sexualidad desbordante y sin ningún tipo de tapujo en donde literal parece que no existe ningún tabú entre ellos, es que pese a la cantidad de risas que pueda haber, también se las ingenian para dejarte super soft y al borde de las lágrimas más de una vez.

Porque Sam, que es lo más increíble de todo y se esfuerza el triple, solamente quiere una cosa en este pinche mundo: a Ryan, el prometido del Príncipe Justin y NO, él no es una quebrantadora de hogares (¿?) así que no se va a meter entre ellos pero that shit hurts, como que duele muchísimo y el humor muchas veces es solamente una forma de tapar aquel dolor.
Así que sí, es triste, pero a su vez, reís porque Sam da todo de sí para no terminar super deprimido por este amor frustrado.

Igual, Ryan es un idiota y Sam también, y estamos todos del lado de Gary que pese a que más de una vez estuvo a esto (NADA) de sacarme de quicio, lo amamos fuertísimo porque le pone todas las fichas a Sam y trata de sacar adelante algo a lo que ni Ryan ni Sam le daban chance.

En fin: risas, como que muchísimas, una aventura tras otra y los villanos más desquiciadamente nabos que podría haber leído en mucho tiempo.

Calificación: 5/5, no me guardo nada para los demás, es más, tengo miedo de leer el segundo y que no esté a la altura de este.



WARNING: Temo que este no es un libro para todos. Tiene muchas escenas donde se menciona la sexualidad de forma hiper explícita, como dije sin tapujos, y sí, también hay una/dos escenas sexuales bien detalladas. Realmente, si no podés reirte de chistes sexuales, de jergas, juegos de palabras subidos de todo y te incomoda leer sobre sexo o erótica, por más que este sea uno de los libros más divertidos y no-tóxicos que leí en mi vida, no lo recomendaría. También, lo recomiendo muchísimo si ya leíste al autor antes, sirve mucho para entender su humor.

¡Esta es mi reseña!
Siento que no le hago justicia, pero si quiero hablar sin spoilers, es lo que salió.
Si ya lo leíste, por favor vení a twitter o a insta a gritar conmigo. Gracias.
¡Los leo!

Mi reacción al finalizar el libro


Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Título: Ravensong
Autor: TJ Klune
Dreamspinner Press (en Argentina comenzó a publicarse con V&R)
400 páginas
Saga Green Creek
#1 Wolfsong
#2 Ravensong
#2.5 Lovesong
#3 Heartsong
#4 Brothersong

(sinopsis con spoilers de Wolfsong)
Gordo Livingstone nunca olvidó las lecciones grabadas en su piel. Endurecido por la traición de la manada que lo dejó atrás, buscó refugio en el garage de una pequeña ciudad de montaña, prometiendo nunca volver a involucrarse con los lobos.
Debería haber sido suficiente. 
Y lo fue, hasta que los lobos volvieron, y con ellos, Mark Bennett.
Al final, se enfrentaron a la bestia juntos como manada...y ganaron.

Ahora, un año después, Gordo se encuentra siendo nuevamente el brujo de la manada Bennett. Green Creek se ha reestablecido luego de la muerte de Richard Collins, y Gordo lucha constantemente por ignorar a Mark y la canción que aúlla entre ellos.
Pero el tiempo se acaba. Algo está viniendo. Y esta vez, se arrastra desde adentro.
Algunos vínculos, sin importar cuán fuertes, estaban hechos para romperse
Tomé prestada la sinopsis traducida de Xime pues, como siempre, mis ganas de traducir son 0

 Mi opinión:
(sin spoilers de Ravensong pero quizás sí de Wolfsong)

Este libro no duele tanto como Wolfsong pero casi que está ahí nomás.

Cuando leí Wolfsong, la importancia de Gordo en la vida de Ox fue evidente desde el primer momento luego de que su padre lo abandonara.
Aún así, nunca lo vi en ese primer momento como un personaje que iba a tener TAL relevancia.

Durante Ravensong, lo que más conocemos son los inicios de la manada Bennett. Desde el padre de Thomas, hasta cómo él conoce a Elizabeth y la vida que Gordo llevaba junto a su padre como brujo de la manada Bennett.

El comienzo es muy, bastante, agridulce.
Estamos nuevamente en ese momento de Wolfsong que nos rompe el alma. Prácticamente Gordo nos cuenta todo desde su perspectiva con un trasfondo que Ox no nos había dado en el primer libro por no conocer la vida de los Bennet antes de su llegada a la manada.
Porque Gordo CONOCE a los Bennett desde que Thomas era chico, vio nacer a Carter y a Kelly, supo cómo Thomas se dio cuenta que Elizabeth estaba hecha para él y viceversa.
Él estuvo ahí cuando toda la manada Bennett fue aniquilada por los cazadores.

Esta es la historia detrás de la historia, Gordo nos da un montón de historia familiar que no conocíamos y que pone en situación demasiadas escenas que ocuren en Wolfsong y ahora tienen tanto pero tanto sentido.
Pero además de esa historia del pasado que martillea en su cabeza constantemente también está el presente, luego de la cuasi victoria del final de Wolfsong, Gordo se convierte en el brujo de la nueva manada Bennett y no puede dejar de pensar en lo que sucedió en el pasado.
Sobre todo, en la traición por parte de su anterior manada.

Todo Ravensong está plagada de nostalgia. Mucha culpa, traición y sentimientos ahogados.
Las actitudes de los personajes principales se tornan más propias de un antihéore PERO, no sólo de algo tan ambiguo como un personaje antihéroe sino que tiene tanta dualidad que son personas.
La formación del amor-odio, la traición, el maltrato, el daño adrede, la confusión y todos esos sentimientos que solamente queman.

Cuestión que los demás personajes...
Ox y Joe siguen como antes, me encantan y son divinos. Me gustó que no se centre tanto en ellos y que pese a estar en la manada no se roben el protagonismo.
Los demás Bennett:
Casi lloro nuevamente por menciones de Thomas, Elizabeth sigue siendo una reina de reinas, y los hermanos Carter y Kelly son lo que más AMO fuertísimo porque los AMO, son tan brothership que superan a Ed y Al de FMA.
Luego, mención especial a todo lo que mi corazón sufre con Mark porque odié su vida y detesté cómo salen las cosas pero apoyo fuerte el curso que todo tomó y como cada cosa tiene su lugar.
Los humanos:
Team Human es todo lo que está bien. Sin palabras.

Calificación: 4/5 y no 5 porque aún me lo reservo


Y quedé tipo:
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Título: Wolfsong
Autor: TJ Klune
Dreammspiner Press (en Argentina será publicado por V&R Editoras)
400 páginas

Saga Green Creek
#1: Wolfsong
#2: Ravensong
#2.5: Lovesong
#3: Heartsong
#4: Brothersong
Ox tenía doce años cuando su papá le enseñó una lección muy importante. Le dijo que no valía nada y que nadie nunca lo entendería. Luego lo dejó.
Ox tenía dieciséis años cuando conoció a un chico en la calle, un chico que habló y habló y habló. Ox se enteró más tarde que el chico no había hablado en dos años antes de ese día, y que el chico pertenecía a una familia que se había mudado al final de su calle.
Ox tenía diecisiete cuando se enteró el secreto del chico, y pintó su mundo con rojos y naranjas y violetas, con Alfas y Betas y Omegas.
Ox tenía veintitrés años cuando los asesinatos llegaron a la ciudad y causaron un hueco en su cabeza y en su corazón. El chico persiguió al monstruo con ojos rojos de venganza, dejando a Ox atrás para juntar las piezas.
Han pasado tres años desde ese fatídico y el chico está de vuelta. Excepto que ahora es un hombre, y Ox ya no puede ignorar la canción que aúlla entre ellos.
La traducción de la sinopsis se la robé a Xime porque mis no-gnnas de traducir no me las roba nadie, vayan de paso a checar su reseña

Mi opinión
(sin spoilers)

Empecemos.
Esta reseña puede salir muy bien o puede salir muy mal. NO tiene punto medio, pero, si lográs entender al menos UN párrafo de todo lo que viene a continuación, creo que logré mi cometido. Creo.
Empecemos.

Ox es un nene, tiene doce años y su papá se toma el palo. Antes de irse, le dice que toda la gente le va a dar mierda, que su vida se va a ir a pique, que es un inútil, no sirve para anda y mirá, que si no le dice que se arrpiente de haberlo tenido es demasiado. Se va, así nomás. Y Ox es un nene que vive sólo con la mamá y comienza a trabajar con Gordo en su taller de autos.
Ox sabe que sólo le van a pasar cosas malas con la gente. Le cree a su papá.

Cuando tiene diecisiete conoce a los Bennet... O más bien, Joe lo conoce a él. El menor de los Bennett tiene sólo diez años pero en cuanto lo vé sabe que Ox es diferente, que va a ser su amigo,y que va a ser parte de la familia (packpackpack), entonces Joe lo lleva a su casa, le hace conocer a sus papás, Thomas y Elizabeht, a sus hermanos Kelly y Carter y su tío Mark.

Así, a través de las páginas, Ox se hace cada vez más cercano a la familia (packpackpack) que reclama continuamente por él, que se une y lo hace parte. Lo hacen parte, comienza a ser un integrante de algo más y pese a que Joe fue quien lo llevó a ellos, cada uno de los Bennett se volverá increíblemente cercano a él.

A ver, que luego, Ox descubre algo que todos sabemos ¿no? digo, el título es spoiler y la sinopsis también porque NO HAY spoiler, son hombres lobo y Ox casi casi que se nos desmaya pero él es Ox y ellos son los Bennentt y él jamás creyó poder estar en un lugar donde realmente se sienta parte de algo, de una familia (packpackpack) y cada uno de ellos lo reclama, le abren los brazos y le dicen que las palabras que su padre le dijo cuando tenían doce son basura, no le tiene que creer.

Entonces, tenemos a Ox, un niño abandonado, desconfiado, tímido que por momentos odié porque tenía ganas de abrirle la cabeza y decirle que se deje de pensar en ese hombre que lo abandonó tras decirle cosas tan feas, pero a la vez su dolor es tan profundo, su inseguridad tan arraigada que cada pequeño detalle de afecto que los Bennentt, Gordo o su mamá dan por él lo deja tumbado como si él no lo mereciera, como si fuera una gran nada en el mundo que no merece ser vista.
Y los Bennett, Joe sobre todo, es nuestro lobito protagonista que vaya si quise matarlo. Literalmente, cómo lo odié en ESAS partes de la historia; respirá muy ondo para leer esto y tené paciencia porque Joe es sólo un nene y tiene que tomar decisiones y hacer lo que él cree correcto para proteger a todos, a la familia (packpackpack).

Y aún así, todo cae.
Cuando cae, cuando la historia se quiebra, las cosas malas pasan y el alma se les destroza en pedazos llenándoseles de basura oscura y cuando solamente una canción muy muy muy fuerte sería capaz de desplazar todos los sentimientos horribles que comparten por dentro como familia (packpackpack)... Entonces todo tiene sentido.
Porque la profundidad de los traumas, de la fuerza personal que se traduce en los demás, la únión y la hermandad, el amor y la fraternidad que pueden transmitirse lo es todo, es ese engranaje que mueve a la historia por más que cada palabra esté manchada de sangre, de pantano y pudredumbre.


Dos cosas que no quiero no decir. 
Los Bennett, son fantásticos, Carter y Kelly son LA dupla que el mundo necesita, Elizabeth es sin dudas ese hilo que mantiene conectado todo y une y tira y vive cada día por ellos, Thomas es... mi favorito de todos, completa y totalmente... Luego, Mark, santo cielo la primera vez que Mark aparece lo amé, ese momento que tiene fue simplemente todo lo que necesité para saber que esta familia (packpackpack) haría todo para cuidar a nuestro chico (Ox, este chico)...

La otra cosa: el taller de autos. Los compañeros de trabajo de Ox, esa normalidad que transmiten, cómo acompañan la historia funcionando perfectamente, de una manera tan natural, son el golpe que hace falta en Wolfsong y el cable a tierra que te recuerda que ante todo Ox es humano. Totalmente humano (¿totalmente?) 
He was a tornado of fingers and feet and words. I was caught in the storm.
A ver, en cuanto al romance... Apale qué tema. 
Porque Joe aparece y tiene diez años y Ox diecisiete, y las páginas pasan y ambos crecen pero la impresión de ese Joe de diez nunca se va a ir, el autor maneja con mucha inteligencia la diferencia de edad que luego se "equilibra" una vez que Joe se torna a los dieciocho, los veintitrés y así, pero al inicio no llega a resultar chocante.
Que vos sabés que sí, terminan juntos, porque esta normalidad se traduce a través de esta conexión tan natural que tienen los hombres lobo (al menos estos, que se apegan bastante a la idea original y no esconden nada fantástico raro), entonces al apegarlo más a ese lado salvaje, del animal y la mitología y que, es fantasy, entonces sí, Ox está unido a Joe desde otro ángulo, más allá del romántico y lo sexual, que se deja en un segundo plano durante la infancia de Joe, que se guarda en una caja hasta que explota en la adolescencia, básicamente.

Muy, muy bien manejado y controlado, sobre todo controlado, porque a través de ese vínculo se sobreentiende que la familia (packpackpack), los Bennett perciben que quizás Joe tiene una fasicnación por Ox pero no por eso lo censuran y martirizan sino que acompañan y educan, esa paciencia para transmitir el saber desde los más grandes a los más chicos es simplemente admirable y que se me hace poco vista en la literatura juvenil cuando los padres MUEREN ANTES de que todo empiece y el adolecente/joven/prota jamás tiene las respuestas que busca de las fuentes que debe ser, mientras acá están Thomas, Mark, Elizabeth y ellos son los pilares. 

No sé,
Yo lloré.
Y reí.
Y sufrí.
Entonces, al final, casi parece que se escucha una canción.
Que armoniza,
Con cada uno 
De los personajes
Y los une
Porque son Family,Love,Brother,Father,Mother,Friend,Love,Mate,Pack

Calificación: 4.99999999999999*

Si entendiste ALGO de todo esto, nada, es increíble que lo hayas logrado. 
Por acá en twitter estuve entrando en pánico un poco.
¡Buen fin de semana!

Mi reacción al finalizar
I HAVE ALL THESE FEELINGS NECESITO GRITAR

Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates