• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola Cosmos!
¿Cómo están? ¿En qué andan?

La cuestión, es que creo que estoy entrando en un bloqueo. Lo cual es una lástima porque tengo un aburrimiento olímpico y me vendría bien bajar la lista de pendientes.
Pero, como al aprecer la lectura no está siendo lo mio justo ahora, intento ver algunas series cortas. Sobre todo las que tengo vistas.

Good Omens es una de ellas, basada en el libro de Neil Gaiman y Terry Pratcher, llevada a la pantalla por Douglas Mackinnon y -además- guionada por el mismísimo Gaiman, es una mini serie que desde que salió la tenía super pendiente.
Ahora, segun he leído, es demasiado fiel al libro ya que Gaiman hizo un trabajo estupendo con el guión y trabajó codo-a-codo con Mackinnon, pero les aseguro que tras ver la serie las ganas de leer el libro escalan... al cielo.

Let's go.

Good Omens
BBC Studios / Amazon Studios
Douglas Mackinnon & Neil Gaiman
6 capítulos
Amazon Prime Originals
Protagonizan: Michael Sheen & David Tennant 

Según Las buenas y ajustadas profecías de Agnes la Chalada Bruja (el único libro fiable de profecías, escrito en 1655, antes de que ella explotara), el fin del mundo tendrá lugar el sábado. El próximo sábado, de hecho. Justo después de la hora de la cena.
Los ejércitos del Bien y del Mal se están agrupando, la Atlántida está resurgiendo, llueven sapos y los ánimos están algo alterados así que... todo parece ajustarse al Plan Divino. De no ser por un ángel quisquilloso y un demonio buscavidas que han vivido a costa de los mortales desde el comienzo de los tiempos y que no están dispuestos a aceptar tan fácilmente eso del "Fin de la civilización tal y como lo conocemos".
Y... ¡vaya por Dios! ¡Parece que alguien ha hecho desaparecer al Anticristo!

Sin spoilers, mi opinión

El ángel Aziraphale (Sheen) y el demonio Crowley (Tennant) se conocen literalmente desde el inicio de los tiempos, cuando Crowley tentó a Eva con la manzana del árbol del conocimiento. 
De allí en adelante, como representantes del cielo y el infierno respectivamente, Aziraphale y Crowley ven el desarrollo de la humanindad pasar frente a sus ojos durante milenios.
Ahora estamos en el 2018 y el Armagedón se acerca, con el Anticristo entre los humanos, Crowley y Aziraphale son los encargados de vigilarlo mientras crece. Porque sí, el hijo de Satanás está camuflado entre los hombres como un inocente niño y sólo ellos conocen su ubicación.
Súbitamente, se dan cuenta que el niño desapareció de su cuidado y ahora, con sólo dos días para el Armagedón, es su deber encontrarlo.

La serie tiene un ritmo muy atrapante, desde el primer capítulo sabes que todo va a salir al revés para Aziraphale y Crowley, y que el Anticristo está perdido. Es divertido ver cómo se enteran ellos y cuales son sus reacciones.

Más allá del libro, que todavía no he leído, en pantalla es indudable la química que Sheen y Tennant comparten, lo metidos en personaje que están al punto de ser irreconocibles fuera de cámara. Aziraphale y Corwley trabajan para bandos diferentes y constantemente se recuerdan que son enemigos pero la amistad que surge entre ellos con el paso de los siglos no deja lugar a dudas.
Ya sea porque Arizaphale no es quizás tan ángel como debería o Crowley, que a veces deja que desear como demonio sanguinario, se podría decir que la humanidad hizo estragos en ellos. Al pasar tanto tiempo entre los humanos, sus formas de pensar comenzaron a cambiar en un punto. Pero sin olvidar lo que son.

Esta búsqueda extrema de dos días para que no se termine el mundo posee dimensiones estratosféricas, el Cielo y el Infierno comienzan a prepararse para el Armagedón sin saber que en la Tierra dos de sus fieles soldados están dudando sobre si seguir o no con el Gran Plan.
Porque pese a todo, ninguno de ellos realmente quiere ver la tierra destruida. Porque es allí donde han vivido durante tantos siglos.

Con un guión estupendo y una puesta en escena deslumbrante, Good Omens es una serie hecha exclusivamente para dejarte con ganas de más. El cast es increíble, con adhesiones espectaculares como Jon Hamm en el papel del arcángel Garbiel (el cual amamos por darnos muchos memes pero odiamos por ser tan altanero).

Pese a esto, el final me pareció algo estático y me dejó con ganas de más pero en el mal sentido. Dudo que pudiese decir que me faltó un capítulo porque realmente esos 6 capítulos están perefectamente estructurados pero, siento que la batalla final pudo haber dado más y que el post-apocalipsis necesitaba algo más de salseo en lo referente a algunos personajes secundarios.

De todas formas, es una mini serie es dimensiones catastróficas que te llevará a recorrer todas las épocas importantes del mundo, desde el primer pecado, la Revolución Francesa, la Segunda Guerra Mundial y la era de la comunicación. Esta última, ligeramente saboteada por un demonio bromista.
Sin lugar a dudas mi calificación sería de 5/5 si no me hubiese sentido ligeramente disconforme con el final, pero es el más grande VÉANLO que tuve en un tiempo.
Porfi, véanse Good Omens y háganse un favor.
Es un camino de ida asegurado.

Ahora díganme, ¿Han leído algo de Neil Gaiman? ¿Vieron o planean ver esta mini serie? ¿Conocían a los actores protagonistas?
¡Los leo!

Mi reacción al finalizar

Share
Tweet
Pin
22 Cosmonautas
¡Hola a todos! Soy ALEX, con el motivo de que hoy es Halloween, hemos decidido hacer una entrada relacionada a eso, y qué mejor que recomendaciones para temblar del miedo (?.









Recomendación de libros del blog A word shaker:


Anna, vestida de sangre, Kendare Blake.
The zombie survival guide, Max Brooks
Dreams and shadows, C. Roberts Cargill
X, Jack Croxal
Gingerbread, Robert Dinsdale
Rover red Charlie, Garth Ennis
Coraline, Neil Gaiman
The enemy, Charlie Higson.
Carrie, Stephen King
Misery, Stephen King
The Shining, Stephen King
The Walking Dead, Robert Kirkman
A monster calls, Patrick Ness
Lagoon, Nnedi Okorafor
Miss Peregrine´s home for peculiar children, Ransom Riggs
The cure for dreaming, Cat Winters
In the shadow of Blackbirds, Cat Winters
Marina, Carlos Ruiz Zafon



Bonus, nuestra recomendación: 



The unbecoming of Mara Dyer, Michelle Hodkin.
Asylum, Madeleine Roux
The Raven boys, Maggie Stiefvater
The diviners, Libba Bray.
Dracula, Bram Stoker




Bueno, eso es todo. Espero que les guste el listado. ¿Ustedes, tienen algún libro para recomendar?

    Share
    Tweet
    Pin
    2 Cosmonautas
    ¡Hola gente linda! Acá estoy, bastante días despúes, haciendo el IMM de mis compras durante la feria. En esta entrada podés leer mi resumen de la feria así que ya era hora de tener el IMM.
    ¡Extenso IMM!
    Solo tengo algo para decir: Me duelen un poco los bolsillos (pero vale mucho la pena)

    Foto familiar:
    Los libros que leí van a ir con un comentario + reseña y los que no, van con sinopsis.

    .:.:Dale a Leer Más para ver la entrada completa:.:.

    Share
    Tweet
    Pin
    22 Cosmonautas
    Así es, Gilbert me descubrió ¡Lo estoy usando para que publique por mí! El día de hoy estoy en la facultad ¡Y todos los demás voy a andar de acá para allá con el tema feria! Espero que te guste igual mi reseña y que les tengas paciencia a nuestros aliens que vinieron para quedarse.

    En esta entrada te presento a tooodos los aliens que nos acompañan en el Cosmos y, además, me van a estar ayudando a publicar las entradas a lo largo de la semana ¡No los pierdas de vista!

    Título: El Libro del Cementerio
    Autor: Neil Gaiman
    Ilustrador: P. Craig Russell (y todo un equipo de ilustradores que se mencionan en la portada)
    Editorial: Roca Editorial (Penguin Randome House)
    Saga: Dos tomos ya publicados
    Páginas: 188
    Sinopsis:
    El libro del cementerio cuenta la historia de un bebé que consiguió escapar del asesino que había acabado con su familia a sangre fría y refugiarse en un cementerio, donde los espectros del camposanto le adoptan y protegen. En su nuevo hogar, con sus nuevos fantasmales padres, el bebé será rebautizado con el apelativo odiseico de Nadie Owens. De ese modo entra a formar parte, como ciudadano honorífico, del ultramundo del cementerio, un lugar declarado reserva natural en el que habitan más de 10.000 almas desde hace centenares de años. Y que no puede abandonar, porque si lo hace el hombre que asesinó a su familia volvería a por él...

    Mi Opinión:

    Antes que nada, quiero decir que si mis expectativas y ganas de leer el libro aumentaron muuucho en desde su publicación hasta hoy fue culpa de Facu de Jungla de Papel. Simplemente porque fue de las primeras reseñas que leí del libro y prácticamente habló muy bien de ellos (sí, de ambos. inlcluso del segundo todo... hola Facu) Y bien. Creo que dentro de todo, él tiene razón.

    Este primer tomo de El Libro del Cementerio es una introducción muy buena y aceptable. Nos presenta a Nadie Owens, quien al inicio de la historia es un bebé que tras el asesinato de sus padres se escapa gateando hacia el cementerio (se escapa sin saberlo, claro) sobreviviendo así a ser el próximo en la lista del asesino y poniendose, de repente, bajo la tutela de Silas, un vampiro que vive en el cementerio y la Sra. y el Sr. Owens: dos fantasmas que lo adopan ni bien el bebé llega al cementerio.

    Nadie crece dentro del cementerio, en el cual obtienve una ciudadanía otorgada por los fantasmas y es educado por estos. A lo largo de las páginas el bebé se convierte en un niño curioso que pregunta todo y a todos, pues los fantasmas son su familia. Pero la educación de los fantasmas es un poco baga así que todas las noches Nadie acude a su tutor, Silas, en busca de respuestas.

    La historia sigue un rumbo certero, Nad es demasiado curioso y se mete en varios problemas que van destrabando la historia e introduciendo aún más intriga y problemas que han de solucionarse en el próximo volumen. Pasan demasiadas cosas en tan pocas hojas, y es por eso, que la historia me sorprendio un poco más. Se explica a medias que el asesinato de la familia de Nad era algo planeado, un grupo de personas andan tras el niño y solo dentro del cementerio esta a salvo.

    En fin: El Libro del Cementerio tiene un poco de todo, amistad, fantasmas, vampiros, seres sobrenaturales, un misterio en torno al protagonista que aparenta ser algo profundo y antiguo.

    Calificación: 4/5 #TeamSilas


    ¿Qué te parece El Libro del Cementerio? ¿Sos de leer novelas gráficas o queres empezar?
    Nos leemos
    Share
    Tweet
    Pin
    2 Cosmonautas
    Older Posts

    Sobre mí

    About Me

    ¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

    ¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

    Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

    Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

    ¡Besos!

    Seguidores

    Follow Us

    • facebook
    • twitter
    • instagram
    • youtube

    Nube de tags

    Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

    Blog Archive

    Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates