• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Hola cosmos, les cuento que organicé una lectura conjunta en instagram si desean seguirme mi user es @estrelladetinta_cl y... fracasé completamente. ¿Por qué? Pues me puse a releer la trilogía de Los conquistadores porque se la recomendé a una amiga y pues me emocioné más que la primera vez y ya no pude detenerme. Así que... retomaré la LC mañana mismo.

Título original: Bright we burn
Autor: Kiersten White
Título: Y todo arde
Traductor: Graciela Romero
Editorial: VRYA
Saga: Si
#1 Hija de las tinieblas
#2 Renace de las sombras
#3 Y todo arde

Sinopsis:
Reclama el trono.
Toma la corona.
Gobierna el mundo.
Radu es llamado a la nueva capital donde Mehmed está construyendo un imperio. Es que, aunque el sultán nunca ha sido tan fuerte ni tan poderoso, se siente desesperadamente solo.
Por su parte, Lada ha creado una Valaquia libre de crímenes y no descansará hasta que todo el mundo sepa que las fronteras de su país son inviolables. Así que cuando le envía a Mehmed los cuerpos de su comité de paz, el sultán sabe que deberá tomar una decisión inmediata: o le declara la guerra al príncipe o reinará la muerte.
Me hemed la ama y necesita que se rinda ante su poder para protegerla; Radu teme que subestiman la voluntad indomable de su hermana.
Solo hay una forma de que Lada consiga lo que desea: destruyendo su pasado.

Mi opinión:
La historia 

En esta tercer entrega somos testigos de a dónde han llevado las decisiones de cada uno de los personajes que conforman este triángulo tan aguerrido.

Mehmed tiene la ciudad que tanto ha anhelado y aunque Constantinopla está llena de gente, de oro, de toda la abundancia que pueda existir... El sultán está más solo que nunca. La mujer que alguna vez amo se ha ido a conquistar su propia tierra y su mejor amigo parece no quererlo como antes

Por otra parte, Radu sigue en su incesante búsqueda de su esposa, Nazira, y del amigo al que traicionó una vez del otro lado de los muros y de quién el recuerdo de sus ojos grises no parece querer abandonarlo. Además, intenta con todas sus fuerzas tener una respuesta sobre qué hacer con su hermana. Lada ha regado con sangre el hogar de su infancia con el propósito de que prospere. Pero Radu sabe que no puede cargar con más muerte si está vez vuelve a darle la espalda a su hermana.

"Y luego, de cualquier modo, tuvo que hacerlo todo ella sola, pues la ayuda de los hombres nunca era lo que prometían. Siempre venía con ganchos, pinchos invisibles que la detenían cuando se acercaba a su meta".

Finalmente Lada ha conseguido Valaquia, pero sabe que cada una de las piedras que conforman su tierra, su madre, su fortaleza está corrompida por el veneno de sus antecesores príncipes que no supieron gobernar para su gente. Ahora, ella está dispuesta a cambiar las reglas para darle a su gente y a su país la libertad que se merece... aunque tenga que ser conocida como Lady Empaladora.

Una vez más los deseos del corazón, los lazos de sangre y las lealtades se ponen a prueba. ¿Podrá Radu tener el amor que anhela y merece? ¿Podrá Mehmed ser el sultán que esta destinado hacer? ¿Podrá Lada revivir Valaquia de entre las cenizas?

Una obra donde la ficción y el contexto histórico se mezclan de una manera magistral e interesante. Kiersten no pudo darle mejor cierre a cada uno de los personajes y a unos cuantos de los recurrentes. En esta última entrega la autora logra estrujar el corazón de los lectores en una emoción constante hasta la última página.

"Pero no podía fingir que todo era normal. No podía sostener conversaciones sobre su futuro como si su pasado no estuviera enredado en su cuello como una horca, ahogándolo entre el arrepentimiento y la pena".

Los temas que trata.

Contexto histórico. Todos conocemos aunque sea un poco la vida e historia de Vlad Tepes, Vlad  Drácula, El Empalador o como quieras llamarle. Y la autora supo tergiversar la historia real para darnos a un personaje femenino como ningún otro.
El machismo. Debido a la época en qué se desarrolla la historia este es un factor constante en toda la trama de la trilogía, pero a través de ciertos personajes, Kiersten nos muestra la importancia que tenían las mujeres en aquel entonces y las armas que ellas mismas creaban para sobrevivir en esa época tan denigrante para el sexo femenino. El personaje principal nos recuerda con cada una de las acciones que las mujeres son fuertes, que son dragones.

"Cerró los ojos. Ya no sabía donde estaba su corazón. No podía hacer a un lado lo que ni siquiera podía encontrar". 

Los personajes.

Lada Dracul, Lady Empaladora: que puedo decir de ella que no haya dicho ya. Es mi personaje favorito por siempre y me encanta. La amo, todas las mujeres deberíamos tener ese temple.
Mehmed: Aunque es uno de los personajes principales, en este último libro no tuvo un gran papel como el anterior. Con él no sé cómo están mis sentimientos, creo que ni lo quiero, ni lo odio. O quizá si un poco de lo último. Ya quisiera yo poder tener esa mente maestra que usa bien para conseguir sus objetivos
Radu, El hermoso: Con este personaje empecé una relación de lástima porque me dolía todo lo que le hacían. Y, aunque admiro la manera en que logró hacerse fuerte con las armas que él sabía manejar a la perfección... Al final terminé odiándolo por mártir y traidor. Luego como que lo quise un poquito.

"Pero ahora sus sentimientos eran apenas el eco de los que eran antes. Y no sabía si volverían a crecer". 

Lo que me gustó.

Todo, cada una de las páginas después de la ochenta y tantas.

"Sé fuerte. Sé noble. Sé optimista. Y sé indomable".

Lo que no me gustó.

Ahorita no puedo pensar en algo. Aunque debo mencionar que al comienzo creí que estaba pasando todo muy lento después de la página 80 y algo, todo se fue en ascenso. Quizá alguno de los cierres de ciertos personajes no me convencieron, pero eso solo fue porque yo los amaba, a pesar de ello pienso que fueron los correctos para el rumbo que necesitaba la historia.

Calificación:

Reacción:

Si les gusta la historia, los personajes fuertes y toda esta onda de conquistar otros reinos esta, sin duda, es su historia. Y si no te gusta igual debes leer esta trilogía. Eso es todo por ahora, nos leemos pronto :)


Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Título: El oscuro descenso de Elizabeth Frankestein
Autora: Kristen White
V&R Editorial
344 páginas
Autoconclusivo

Victor,
un demente que quiere doblegar a la muerte.

La criatura,
un desposeído en busca de empatía.

Elizabeth,
un ángel con perversos objetivos.

¿QUIÉN ES EL MONSTRUO?


Antes de conocer a los Frankenstein, Elizabeth Lavenza moría de hambre, sufría los maltratos de su cuidadora y estaba a un paso de ser expulsada a la calle. Los Frankenstein le dieron un hogar y protección, pero a cambio de un precio muy alto: ser la amiga más íntima de su extraño hijo, Victor.
En pos de volverse imprescindible y asegurar su futuro, Elizabeth se convirtió en una maestra de la manipulación y el engaño, capaz de hacer cualquier cosa por sobrevivir y mantener su vida acomodada. Cualquier cosa. Especialmente cubrir las excentricidades y perversiones de su Victor.
Para todos es un ángel. La luz de la vida de Victor.
Solo ella conoce la verdad sobre sí misma: en su interior alberga oscuridad y nadie, jamás, podrá detenerla.
Muchas gracias a Stefy por el libro

Reseña
(sin spoilers)

Bien... empecé este libro con muchísimo hype ¿saben no?
Cuando salió Elizabeth yo estaba por las nubes porque todos lo pintaban increíble y había todo un aura de necesidad alrededor de esta belleza. Que sí: la tapa, los colores, las tipografías y la edición en general es super bella.

Entonces ¿qué sucedió? Porque, por si no lo notaron, no es que empecé la reseña demasiado arriba...
La cuestión es que Elizabeth es una protagonista bastante intensa en el sentido de frivolidades y pensamientos calculados, que en otro momento me hubiese hecho reír o demás, pero por algún motivo no llegué a conectar con ella del todo. Me recordó a aquel libro de El Método 15/33 aunque, por suerte, Elizabeth sin dudas se lleva algo de mi simpatía contrario a aquella prota -no toda, claro, pero bastante-. 
Lo que quiero decir, es que esperaba atesorar a Elizabeth y que se convirtiera en una protagonista increíble frente a mis ojos. No digo que no lo sea, pero no la sentí cercana.

Elizabeth es una niña "huérfana" que es vendida a la familia Frankenstein porque están desesperados porque su hijo, Víctor, consiga algún amigo que lo distraiga de su soledad, sus arranques de furia, las miradas frías y la intelectualidad que lo separa del resto (y para variar que le enseñe un poco de sociabilización y comportamientos aceptados).
Entonces, con tal de obtener un lugar en aquella familia que la sacó del fondo, Elizabeth va a hacer todo lo necesario para mantenerse junto a Víctor.
Incluso si eso la lleva a enfrentarse a un monstruo o dos...

Como supondrán -of course- esta Elizabeth es fiel compañera del mismísimo Víctor Frankenstein, el creador de la criatura viviente-no-viviente que desafría a la muerte misma ¡tremendo! Elizabeth, sin dudas, es la persona más cercana a Víctor pero si lo vio venir o no... quizás merece una lectura más profunda.

Esta historia esta plagada de descripciones preciosas de época y momentos que se hacen eternos como una simple canción de cuna, toda el aura que rodea a las escenas, el escenario, la fachada, el mundo donde se desarrolla y los movimientos de los personajes que sin dudas están cada vez más perdidos en sí mismos siguiendo sus propias ambiciones y locuras... maravilla.

Recién al estar escribiendo esta reseña noto cuánto me gustó el libro.
Pensaba catalogarlo como algo que podría pasar sin penas ni gloria pero QUÉ, como se me ocurre. Resulta que, es un libro que tenés que pensarlo dos veces.

Elizabeth es muy determinada con lo que quiere, una vida increíble junto a Víctor, no perder los favores de la familia Frankenstein, ser de utilidad para ellos y así no caer en desgracia. Jamás se apartará de su lado.
Víctor, por otro lado, quiere ir más allá de lo posible. Inspeccionar lo que nadie más y lograr configurar un nuevo mundo donde la muerte no sea un problema, donde nadie lo abandone, nadie deje su lado... simplemente donde estén eternamente juntos sin importar qué.

Las profundidades oscuras de sus mentes se entrechocan por momentos, una inocencia extraña podría decirse que rodea a Elizabeth cuando se trata de Víctor y un apego morboso y psicópata envuelve a Víctor cuando se trata de Elizabeth.
Están, constantemente, jugando un tira-y-afloja para ver quién está más desquiciado.
¿Ella, por utilizar a todo el mundo, carecer de sentimientos, sensibilidad, ser frívola o calculadora?
¿Ã‰l, por crear un monstruo, desafiar a la muerte, aborrecer a las personas, estar feliz en su soledad rodeado de ciencia?
Hágan sus apuestas.

Entonces.
Contra todo pronóstico. Elizabeth no es mi profa favorita y por momentos que ella me relatara toda la historia se me hizo eterno. Pero la escritura, la ambientación y esa dualidad en la mente de esta joven que solamente quiere vivir-bien, son los puntos fuertes que me terminan por salvar la lectura.

En fin... acá es donde se cuenta el bello descenso hacia la oscuridad de la preciosa Elizabeth Frankestein. Y es un camino muy entretenido.

Calificación: 3.5/5


¡Esta es toda mi reseña!
Sé que estuve media desaparecida ¿no? pero, estoy todo el tiempo en twitter e instagram por si quieren pasar a saludar.
¡Los leo!

Mi reacción al finalizar el libro


Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Hola comsos, he sobrevivido a estas primeras semanas del nuevo semestre en la universidad ¡ehhh! bueno, en fin, aquí les traigo la reseña de la segunda parte de la trilogía "Los conquistadores" estoy emocionada porque pronto saldrá la tercera parte. 

Título original: Now I rise
Título: Renace de las sombras
Autor: Kiersten White
Traductor: Belen Sanchez Parodi
Editorial: VRYA
Saga: Si
#1: Hija de las tinieblas
#2: Renace de las sombras
#3: Bright we burn (solo en inglés)

Sinopsis:
No tiene aliados. No tiene el trono. Todo lo que tiene es lo que siempre tuvo: a sí misma.
Después de fallar en asegurar el trono de Valaquia, Lada Dracul castigará a cualquiera que se atreva a cruzarse en su camino lleno de sangre. Rebosante de una rabia incontenible, viaja por el campo con sus hombres, acompañada de su amigo de la infancia Bogdan, aterrorizando las tierras. Pero la fuerza bruta no está dándole a Lada lo que quiere. Y pensar en Mehmed le trae poco consuelo a su corazón espinado. No hay tiempo para preguntarse si aún piensa en ella, o si la ama. Ella lo dejó antes de que él pudiera dejarla.

Lo que Lada necesita es la sutileza y habilidad de su hermano menor Radu. Pero Mehmed lo envió a Constantinopla—y no hay misión diplomática. Mehmed quiere el control de la ciudad, y Radu se ha ganado un indeseado lugar como espía en las líneas enemigas. Radu desea la feroz confianza de su hermana—pero por primera vez en su vida, rechaza su inesperado pedido de ayuda. Dividido entre lealtades a la fe, a los Otomanos, y a Mehmed, sabe que no le debe nada a Lada. Si ella muere, él nunca podría perdonárselo—pero si falla en Constantinopla, ¿lo perdonará Mehmed?

Mientras las naciones caen a su alrededor, los hermanos Dracul deben decidir: ¿qué sacrificarán para alcanzar sus destinos? Imperios serán derribados, tronos serán ganados...y almas serán perdidas.

Mi opinión:
Por primera vez no puedo decir que libro me ha gustado más que el otro, porque ambos se complementan perfectamente. La tensión que se arrastra desde el primer tomo no decrece en este, se mantiene e incluso, tal vez, aumenta.

"Se preguntaba comos sería saber que alguien te ama tanto para acetar todo lo que uno es. También se preguntó cómo sería ser esa persona que amaba tanto"

Nuestros tres protagonistas han seguido su camino con la intención de conquistar aquello que tanto anhelan. Lada ha emprendido una lucha brutal contra todos los que deseen imponerse para que ella consiga el trono de Valaquia, se ha visto obligada a realizar alianzas que no desea para poder recuperar lo que le pertenece. Justo a su hombres y otros pueblerinos que ha estado juntando en su paso por tierras hostiles está dispuesta a llegar hasta las últimas consecuencias para volver a su amada tierra. Mehemed, ha emprendido su propia lucha para conquistar la ciudad que tanto desea, Constantinopla. Con la intención de lograr su cometido, no le importará poner la vida de los que quiere en peligro. El sultán está cegado por el destino que dice estar marcado para él, y hará cualquier cosa porque suceda. Radu se encuentra luchando con sus sentimientos y pensamientos más profundos. Por un lado está la petición que su hermana le ha hecho de regresar a su tierra y ayudarla en su camino a conquistar el trono de Valaquia, y por otro lado está la petición de Mehemed de infiltrarse del otro lado de la muralla enemiga. Con esto Radu está seguro de que no podrá vivir con las consecuencias de la decisión que tome.

"Pero ahora conocía el verdadero precio de las cosas, la terrible distancia entre querer algo y alcanzarlo". 

En esta segunda entrega los lazos afectivos se vuelven tan fuertes como peligrosos, vidas se perderán, amores crecerán, la pasión se incrustará en los corazones y la confianza será traicionada. Cada uno de los personajes principales seguirán sus metas y pondrán a prueba sus límites para conseguir lo que más desean incluso si eso requiere el volverse en contra de aquellos que conocen de toda la vida. 

"A veces las decisiones terrible son necesarias".

Una obra original, entretenida e histórica que encierra un mensaje principal: hasta donde estamos dispuestos a llegar por alcanzar a conquistar aquello que amamos y que tanto podemos sacrificar en el caminoa  éxito. 

"El odio transformaba a todos los eres humanos en monstruos". 

Si algo me exasperó en este libro fue Radu, él siempre tan inteligente y en este libro cometió tantas tonteras que me daban ganas de meterme al libro y darle un par de patadas para ver si reaccionaba.

Calificación:

Reacción:

Espero puedan leer estos grandiosos libros. Nos leemos pronto






Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Hola Comsos, ¿Cómo les va en sus estudios, en la vida y en el amor? Ay, creo que soné como propaganda de esas tipas que leen las manos jajaja. En fin, yo sigo con mi estrés, pero dejemos eso de lado. Aquí les traigo la reseña de uno de los libros que me regalaron de cumpleaños y que leí en vacaciones de Pascua.


Título original: And I darked
Título: Hija de las tinieblas
Autor: Kiersten White
Editorial: VRYA
Páginas: 488 
Saga: Si
#1: Hija de las tinieblas
#2: Renace de las sombras
#3: Sin publicar en español

"Su columna vertebral era acero; su corazón, una armadura; y sus ojos, fuego"
Nadie espera que una princesa sea brutal. Pero Lada, la hija de Vlad Drácula, siempre lo fue. En cambio, su hermano radu es un joven gentil, inteligente y sensible. Todo lo que Lada y su padre desprecian.
Cuando Drácula condena a sus hijos al destierro y los deja en manos del sultán otomano, Lada y radu conocen a Mehmed. Por primera vez, radu siente que tiene un verdadero amigo y Lada tal vez encuentre en él a alguien por quien valga a pena sentir algo. para Radu, el imperio otomano es su hogar. Para Lada, el enemigo. Ella será capaz de sacrificarlo todo con tal de volver a su amada tierra. 
Lada, Radu y Mehmed crearan un triángulo oscuro y apasionado que desafiará todas las reglas, lealtades y sentimientos.

Mi opinión:
Pedí el libro porque me enamoré de la portada, del título y del principio de la sinopsis. A mi me encanta que las chicas sean feroces en las novelas. Y debo mencionar que este libro activó mi interés por la historia, ya que la autora hace referencia a personajes históricos de una manera muy impecable.

"Soy Lada Drácula. Y no soy hija del dragón. Yo soy el dragón".

La historia comienza a relatarnos la vida de los hermanos Drácula en su niñez. Nos presentan a Lada Drácula, una niña feroz, indomable, incorregible y cruel. Y nos presentan a Radu Drácula, un niño tímido, introvertido y vulnerable. Lada solo busca emociones fuertes y cualquier oportunidad para pelear y demostrar su fortaleza; Radu, en cambio, lo único que desea más que nada es la aprobación y el cariño de su padre y hermana. Lada pasa su niñez entre luchas y travesuras a lado de Bogdan (el hijo de la niñera) mientras que Radu crece lloriqueando entre los abrazos de su niñera por las travesuras que los antes mencionados le juegan.

"No puedes perder algo que no te pertenece".

A lo largo de las páginas vemos como este par de niños va creciendo en un ambiente hostil de guerras, cruzadas, muertes, traiciones y luchas por el poder que representan los tronos. Los hermanos dejan de ser unos pequeños para convertirse en unos adolescentes. En esta etapa de su vida, Vlad Drácula los abandona en el imperio otomano pues ha vendido su lealtad. Ahí, se hacen amigos del pequeño príncipe, otro pequeño que al igual que los hermanos trata de sobrevivir en ese ambiente de sangre y humo. En le nuevo imperio, Radu encuentra un refugio, Lada razones para odiar a su padre, al nuevo imperio y a lo que representa el ser mujer y Mehemed dos amigos por lo que daría la vida y quienes darían la vida por él a su parecer.

"Se puede tener poder en medio de la quietud, en la observación, en la espera, en decir lo correcto en el momento exacto a la persona indicada. Ser mujer también otorga poder".

Una vez en el imperio que ahora será su hogar los hermanos Drácula tratan de encontrar un lugar al cual pertenecer. Una vez que Radu se transforma en todo un hombre, su sonrisa fácil, hermosura y encanto se vuelven sus armas para ganarse un lugar en el imperio y al lado del próximo gobernante. Lada, por otra parte, se convierte en una mujer guerrera que lucha constantemente por hace notar su agilidad con las armas y el combate cuerpo a cuerpo dentro de las fuerzas armadas que protegen el imperio, con el único objetivo de adquirir hombres para su propia cruzada. Y finalmente, Mehemed, trata de convertirse en el rey que todos esperan ya que está seguro que hay un destino para él, gobernar Constantinopla.

"Algunas victorias son meras derrotas disfrazadas".

Es precisamente durante este periodo, una vez que los tres personajes principales han crecido, que el meollo del asunto cobra fuerza. Traciones, mentiras, secretos, guerras, cruzadas, deseos ocultos, ansias de poder y de sangre, muertes, pasión y amor es lo que envuelve la relación de estos tres. Cada uno lucha por su propio futuro, cada uno engaña con la intención de protegerse pero a pesar de todo no pueden dejar a los otros fuera de cada acción o decisión que realizan. Han creado un vinculo fuerte y tenso que es difícil romper, pero que con la misma intensidad es difícil mantener.

"Tú eres lo único real en mi vida".

Una obra intensa y emocionante donde los sentimientos se sienten y cuestionan a cada página. 
Me encantó que la autora cuidara tan bien los detalles históricos, se notó que realizó una intensa investigación sobre los temas que aborda, eso sin dejar de lado el toque de ficción.
Amé con el alma a Lada, hay pocas mujeres (en la literatura) de verdad guerreras y crueles que luchen con ese ímpetu por lo que desean.

Uno de los temas principales es el machismo que se vivía en esa época, me encanta como la protagonista intenta derribar los prejuicios y las doctrinas sobre el lugar de la mujer y demuestra que no tenemos porque ser la sombra de un hombre o estar por debajo de ellos. Sin duda alguna, Lada Drácula será por siempre mi personaje femenino favorito. 

Una obra muy recomendada, pero deben tomarse su tiempo ya que no es muy ligera y tiene bastantes páginas que se disfrutan de principio a fin.

Calificación:

Reacción:

Espero que le den una oportunidad al libro, si bien puede parecer flojo en algunos momentos, cada pagina amerita una estrella.

Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates