¡Hola gente!
Escribà esto desde el comedor de la facultad con el celular, asà que sean buenos conmigo ¿sÃ? Si hay faltas, luego las corregiré, no me maten.
La historia de 'La forma del agua' es demasiado peculiar asà que tengo algo de miedo respecto a como va a salir porque es un libro con una grandÃsima apuesta por detrás y una pelÃcula que logró consagrarse con premios de la academia... entonces siempre siento asà como una especie de presión al reseñar esta clase de historias, pero, saben que no me muerdo mucho la lengua tampoco (aunque entre nos, no soy partidaria de destruir los libros porque sÃ) por ende siempre busco ser lo más honesta posible...A ver...
Titulo: La forma del agua
Autores: Guillermo del Toro y Daniel Kraus
Editorial: umbriel (Urano)
380 páginas
Autoconclusivo
“La forma del agua” está ambientada en la ciudad de Baltimore en plena Guerra FrÃa, en el centro de investigación aeroespacial Occam, al que hace poco ha llegado un ser tan extraordinario como potencialmente valioso: un hombre anfibio capturado en el Amazonas. Lo que sigue es una emotiva historia de amor entre este ser y una de las mujeres de la limpieza en Occam, quien es muda y se comunica con la criatura por medio del lenguaje de signos.
Prepárate para una experiencia distinta a todo cuanto has leÃdo o visto.
Prepárate para una experiencia distinta a todo cuanto has leÃdo o visto.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
Mi opinión:
(sin spoilers)
Llegué a la mitad del libro justo antes de ponerme a escribir esto (re pancha en el comedor de la facu) y decidà automáticamente que no lo iba a poder terminar de leer... Estaba justo en ese momento de la trama en donde todo deberÃa irse al carajo y volverse super interesante... Pero algo me trababa. En esta instancia me decidà realmente a no leerlo completo.
Claro que después cambié de parecer, pero para que sepan que ese momento existió.
Entonces... Valga aclarar que vi la pelÃcula. No suelo comparar pero esta historia tiene un detalle que el audiovisual salva mucho y es que su protagonista es muda. Tal y como leen, Elisa Esposito, nuestra 'heroÃna' de turno, carece de la capacidad de hablar.
Se imaginarán que durante el libro su participación se limita a los otros sentidos.
Por ende, me es casi imposible no ver reflejada esta obra en la pelÃcula, espero entiendan el porqué.
En terminos generales, si no saben de qué va la historia pese a toda la exposición que hubo de la misma, podemos ver que La forma del agua se centra en Elisa, una empleada de limpieza de Occam, un sitio de pruebas aeroespaciales que, en verdad, funciona como una suerte de área 51 para la criatura que Strickland, el villano por defecto, va a ingresar. Tal criatura es venerada como un Dios en el Amazonas pero bajo el poder de los cientÃficos de Occam no es más que una mera extrañeza que buscan comprender y descomprimir para lograr tener mejores armas, mejor tecnologÃa y demás.
Me resulta imposible decir que los autores son 'malos' o hicieron un mal trabajo cuando al leer Trollhunters un tiempo atrás me decidà a no hacerle asco a cualquier lectura de ellos que tuviera en mis manos. SÃ, es una historia re nada que ver con un público increÃblemente diferente, no puedo comparar. Pero el sólo hecho de que hayan podido mutar desde Trollhunters hacia La forma del agua es una evidencia tremenda de los autores con los cuales lidiamos.
Pese a esto, me faltó algo.
A mi parecer, en este preciso momento de mi vida, todo se desarrolla demasiado lento para mi cerebro cansado que no quiere más que estar en casa en vez de la facultad o trabajando. Por más que las metáforas e historias de los personajes sean increÃbles y posean un trasfondo que amé y la pelÃcula no supo captar, no supe vivir y gozar del ritmo de lectoesritura que La forma del agua imponÃa.
Con esto me refiero puntualmente a un libro casi en su totalidad repleto de descripciones y recuerdos no dialogados con extremadamente pocos momentos de dialogo como tal. En resumen, cuando estaba increÃblemente cansada me parecÃa un bodrio y en mis mejores momentos aplaudÃa a los autores por lograr compilar tanto detalle. Iba de un extremo al otro.
Quiero rescatar un par de cosas.
Amé bastante fuerte a Strickland. Es lejos uno de mis personajes favoritos de estos últimos tiempos. HacÃa mucho que un villano no demostraba esa inseguridad, vergüenza, pena de sà mismo y lástima hacia su persona que lo terminaba por destruir y retorcer hacia otro lado. Strickland al inicio nos muestra todo un pantallazo de sus trabajos anteriores y el cómo afectaron su vida asà del mismo modo que trae a colación sus traumas a lo largo de todo el libro. En sÃ, se me hizo demasiado 'fácil de vencer' en términos de intelecto, como que no vi que pusiera su parte de 'super agente del ejercito' o similar pero... en cuanto a los problemas psicológicos y los accionares, me encantó.
También me asombra mucho el papel de su esposa
Por lo demás, al comparar pelÃcula y libro de forma invitable, hay ciertos detalles como la tÃpica falta de momentos que se me hacen claves (como la captura de la criatura) frente a otros de los cuales podrÃa prescindir (como Laine y su relación con los hijos, quizás) o escenas algo increÃbles (¿inundar un cuarto?) pero que sin dudas poseen esa especie de magia que tanto me hace pensar en El laberinto del fauno.
Pero no puedo decir mucho más ya que como dije, por momentos lo odié y otros lo aplaudÃ.
Sà puedo decir, asegurar, que es una historia increÃble y bastante merecedora de la atención que recibe.
Sin dudas los autores son magnÃficos por la gran GRANDISIMA cantidad de descripciones que guardan.
Pese a eso, no es mi tipo de libro por mas que los autores me caigan genial y su pelÃcula (por más peculiar que sea) haya tenido una repercusión bastante buena en general.
Calificación: 2.5/5 Temo que no era mi momento de descubrir la forma del agua aunque sea increÃblemente mágica y perfecta.
En fin... DÃganme, leyeron o piensan leer La forma del agua?
Los leo!!!