• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola gente!

Escribí esto desde el comedor de la facultad con el celular,  así que sean buenos conmigo ¿sí? Si hay faltas, luego las corregiré, no me maten.
La historia de 'La forma del agua' es demasiado peculiar así que tengo algo de miedo respecto a como va a salir porque es un libro con una grandísima apuesta por detrás y una película que logró consagrarse con premios de la academia... entonces siempre siento así como una especie de presión al reseñar esta clase de historias, pero, saben que no me muerdo mucho la lengua tampoco (aunque entre nos, no soy partidaria de destruir los libros porque sí) por ende siempre busco ser lo más honesta posible...
A ver...

Titulo: La forma del agua
Autores: Guillermo del Toro y Daniel Kraus
Editorial: umbriel (Urano)
380 páginas
Autoconclusivo

“La forma del agua” está ambientada en la ciudad de Baltimore en plena Guerra Fría, en el centro de investigación aeroespacial Occam, al que hace poco ha llegado un ser tan extraordinario como potencialmente valioso: un hombre anfibio capturado en el Amazonas. Lo que sigue es una emotiva historia de amor entre este ser y una de las mujeres de la limpieza en Occam, quien es muda y se comunica con la criatura por medio del lenguaje de signos.

Prepárate para una experiencia distinta a todo cuanto has leído o visto.

Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi opinión:
(sin spoilers)

Llegué a la mitad del libro justo antes de ponerme a escribir esto (re pancha en el comedor de la facu) y decidí automáticamente que no lo iba a poder terminar de leer... Estaba justo en ese momento de la trama en donde todo debería irse al carajo y volverse super interesante... Pero algo me trababa. En esta instancia me decidí realmente a no leerlo completo.
Claro que después cambié de parecer, pero para que sepan que ese momento existió.
Entonces... Valga aclarar que vi la película. No suelo comparar pero esta historia tiene un detalle que el audiovisual salva mucho y es que su protagonista es muda. Tal y como leen, Elisa Esposito, nuestra 'heroína' de turno, carece de la capacidad de hablar.
Se imaginarán que durante el libro su participación se limita a los otros sentidos.
Por ende, me es casi imposible no ver reflejada esta obra en la película, espero entiendan el porqué. 

En terminos generales, si no saben de qué va la historia pese a toda la exposición que hubo de la misma, podemos ver que La forma del agua se centra en Elisa, una empleada de limpieza de Occam, un sitio de pruebas aeroespaciales que, en verdad, funciona como una suerte de área 51 para la criatura que Strickland, el villano por defecto, va a ingresar. Tal criatura es venerada como  un Dios en el Amazonas pero bajo el poder de los científicos de Occam no es más que una mera extrañeza que buscan comprender y descomprimir para lograr tener mejores armas, mejor tecnología y demás.

Me resulta imposible decir que los autores son 'malos' o hicieron un mal trabajo cuando al leer Trollhunters un tiempo atrás me decidí a no hacerle asco a cualquier lectura de ellos que tuviera en mis manos. Sí, es una historia re nada que ver con un público increíblemente diferente, no puedo comparar. Pero el sólo hecho de que hayan podido mutar desde Trollhunters hacia La forma del agua es una evidencia tremenda de los autores con los cuales lidiamos.

Pese a esto, me faltó algo.
A mi parecer, en este preciso momento de mi vida, todo se desarrolla demasiado lento para mi cerebro cansado que no quiere más que estar en casa en vez de la facultad o trabajando. Por más que las metáforas e historias de los personajes sean increíbles y posean un trasfondo que amé y la película no supo captar, no supe vivir y gozar del ritmo de lectoesritura que La forma del agua imponía.
Con esto me refiero puntualmente a un libro casi en su totalidad repleto de descripciones y recuerdos no dialogados con extremadamente pocos momentos de dialogo como tal. En resumen, cuando estaba increíblemente cansada me parecía un bodrio y en mis mejores momentos aplaudía a los autores por lograr compilar tanto detalle. Iba de un extremo al otro.

Quiero rescatar un par de cosas.
Amé bastante fuerte a Strickland. Es lejos uno de mis personajes favoritos de estos últimos tiempos. Hacía mucho que un villano no demostraba esa inseguridad, vergüenza, pena de sí mismo y lástima hacia su persona que lo terminaba por destruir y retorcer hacia otro lado. Strickland al inicio nos muestra todo un pantallazo de sus trabajos anteriores y el cómo afectaron su vida así del mismo modo que trae a colación sus traumas a lo largo de todo el libro. En sí, se me hizo demasiado 'fácil de vencer' en términos de intelecto, como que no vi que pusiera su parte de 'super agente del ejercito' o similar pero... en cuanto a los problemas psicológicos y los accionares, me encantó.

También me asombra mucho el papel de su esposa quien siquiera aparece mas de veinte minutos en pantalla, y tiene capítulos enteros a narrar su punto de vista. Y si digo 'enteros' es totalmente completos. Ella es un personaje más con cierto apoyo en la trama que, a mi parecer, refleja la sociedad. Todo por lo que pasa, las mudanzas, sobrevivir meses sin su esposo en esa época, querer ser independiente, ser considerada menos e incluso temer de querer algo más de su vida. Todos los prejuicios e impresiones de la sociedad, su sociedad, están impresas en ella como si con su personaje pudiéramos darnos una idea de a la clase de mente cerrada que nos enfrentamos al conocer a Strickland. Ella es, sin dudas, un canal más de comunicación que me encantó por todo lo que era capaz de transmitir.

Por lo demás, al comparar película y libro de forma invitable, hay ciertos detalles como la típica falta de momentos que se me hacen claves (como la captura de la criatura)  frente a otros de los cuales podría prescindir (como Laine y su relación con los hijos, quizás) o escenas algo increíbles (¿inundar un cuarto?) pero que sin dudas poseen esa especie de magia que tanto me hace pensar en El laberinto del fauno.

Pero no puedo decir mucho más ya que como dije, por momentos lo odié y otros lo aplaudí.
Sí puedo decir, asegurar, que es una historia increíble y bastante merecedora de la atención que recibe.
Sin dudas los autores son magníficos por la gran GRANDISIMA cantidad de descripciones que guardan.
Pese a eso, no es mi tipo de libro por mas que los autores me caigan genial y su película (por más peculiar que sea) haya tenido una repercusión bastante buena en general.

Calificación: 2.5/5 Temo que no era mi momento de descubrir la forma del agua aunque sea increíblemente mágica y perfecta.


En fin... Díganme, leyeron o piensan leer La forma del agua?
Los leo!!!
 
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola! ¿Qué tal en estas vacaciones?
Esta semana aproveche y me leí Trollhunters una historia verdaderamente increíble y me alegra empezar el año con esta lectura, si mal no recuerdo mi 2015 empezó con Insomnia, libro que todavía tengo con el señalador en la página 26 (aproximadamente) y que jamás volví a tocar porque me dormía (valga la redundancia).
Vamos a la primer reseña que les traigo este año...

Título: Trollhunters
Autores: Daniel Kraus/ Guillermo del Toro
Ediciones Urano
Autoconclusivo (he de suponer)
345 páginas.

LAS LEYENDAS DE TODO EL MUNDO HABLAN DE ELLOS.
Con sus ojos de fuego y su pútrido aliento, parecen surgidos de un mal sueño. Frecuentan los cubos de basura, los rincones oscuros, el hueco de las camas, todos esos lugares donde prefieres no mirar. Llevan mucho tiempo escondidos, tanto que la gente casi los ha olvidado. Pero están aquí... y se almentan de carne humana.

Hace cuarenta años, el pueblo de San Bernandinio sufrió una oleada de misteriosas desapariciones, que convirtieron al parde de Jim Sturges en un aterrado y obsesivo. Hoy, e¿por primera vez, Jim tendrá que tomarse muy en serio las paranoias de su padre. Porque unos monstruos hambrientos se están afilando dientes y garras en tincones ocuros y pasillos solitarios. Y Jim es el punico que puede detenerlos.
Bueno, Jim y la curiosa banda de los trollhunters, algunos humanos y otros...no.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.
-Este libro es el color Azul Oscuro en el Desafío de los Colores-

Mi Opinión
(sin spoilers)

Decir que el libro me encantó seria demasiado vago hasta para alguien como yo que "adora", "ama" y "le encanta" todo lo que lee pero realmente Trollhuntes no sólo trató un ser fantástico que muchos niegan a tomar por que son, simplemente, criaturas monstruosas y horribles que nadie querría en un cuento haciendo que se enamore de la doncella sino que también creó con ellos personajes muy queribles.
Trollhuntes es una de esas historias que continuamente me recordaban ese sentimiento de leer por primera vez un libro que voy a amar y que con el tiempo podría ser uno de mis favoritos aunque sin darlo por sentado. La escritura de ambos autores realmente se complementa al punto de pasar casi desapercibido (aunque, entre nos, cada tanto el ritmo marcaba otra pluma). Esta misma escritura hizo que volviera a tener doce años mientras seguía teniendo diecinueve sin temor a la lectura adictiva.

La historia nos es contada por Jim Surges, un joven de quince años que siempre lo mentalicé con mucha edad menos, tiene un solo amigo Tobias "el Godri" D. a quien adoré al igual que a Jim.
El punto de vista de Jim es muy adictivo y divertido, las explicaciones y descripciones de los trolls y sus cavernas son tan limpias que no llega a marear.

El catálogo de personajes no es muy amplio y realmente trollhunters no es una historia que contenga "spoilers" que develar ya que no tiene una trama complicada y es bastante sencilla pero tiene decenas de detalles únicos y pequeños que es bueno ir leyendo y descubriendo permitiendo que la historia te sorprenda aunque sea en menor medida (y aunque algunas partes sean predecibles la escritura permite que se disfruten).
Por más que sean pocos todos los personajes me encantaron, el malo de turno es muy malvado, el padre de Jim sí me pareció algo especial pero se justifica y sin duda Jim y el Gordi son una gran pareja de amigos (valga remarcar varones) que hace mucho no leía tras las casi clásicas mejores amigas que salen en la mayor de las historias YA que solemos leer.

En fin: aventuras, mucha diversión, un contraste oscuro remarcando misteriosas desapariciones, una cultura olvidada, algo de fantasía muy (extremadamente) realista para empezar el 2016.

Calificiacón: 4/5 (y no 5/5 porque exijo que haya al menos una secuela por más que el final sea bueno aunque no perfecto un algo tosco y, además, por cierta cosa del final que me rompio el corazón)


¿Cúal fue su primera lectura del año?
Nos leemos en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates