• Página principal
  • Secciones
    • Book tag
    • Crónicas Cósmicas
    • Feria del Libro
    • In My Mailbox
    • LGBT+
    • Manga y animé
    • Novelas gráficas
    • Películas
    • Series
    • Más...
  • Tutoriales
  • Glosario
  • Colaboraciones
  • Más info
Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola Cosmos!
¿Cómo están?

Miren lo que traigo hoy: la reseña de Elantris (hizo su primera aparición en este IMM). Gracias a goodreads tengo aquí mismo el registro de la fecha de inicio, quiero saber cuánto me toma.
Quien no conozca este libro (que es super posible) les cuento, es un tochazo de 800 páginas presunto autoconclusivo del autor Brandon Sanderson (trilogía Steelheart, entre otros). Es un autor de renombre en el género que me hace mucha ilusión continuar leyendo.

Y siempre leerse 800 páginas es un reto en sí mismo ¿verdad? A ver, ¿cuál sería el libro más largo que leyeron? Los leo.

Let's go.


Elantris
Brandon Sanderson
Nova (Ediciones B/ PRH)
794 páginas
Autoconclusivo

Bienvenidos a la ciudad de Elantris, la poderosa y bella capital de Arelon llamada la «ciudad de los dioses». Antaño famosa sede de inmortales, lugar repleto de poderosa magia, Elantris ha caído en desgracia. Ahora solo acoge a los nuevos «muertos en vida», postrados en una insufrible «no-vida» tras una misteriosa y terrible transformación. Un matrimonio de Estado destinado a unir los reinos de Arelon y Teod se frustra, ya que el novio, Raoden, el príncipe de Arelon, sufre inesperadamente la Transformación y se convierte en un «muerto en vida» obligado a refugiarse en Elantris. Su reciente esposa, la princesa Sarene de Teod, creyéndolo muerto, se ve obligada a incorporarse a la vida de Arelon y su nueva capital, Kae. Mientras, el embajador y alto sacerdote de otro reino vecino, Fjordell, usará su habilidad política para intentar dominar Arelod y Teod con el propósito de somerterlos a su emperador y su dios.

 

Sin spoilers, mi opinión

 

Después de año y medio de espera, con todas las ansias del mundo, terminé Elantris. La emoción que tenía era comparable con muy pocas lecturas que tuve, quizás no tanto por el contenido (que sí) pero más por el hecho de que hacía bastante no conseguía la determinación para leer un libro que supere las 500pags.

 

¿Qué puedo decir de Elantris sin que el fangrileo desborde y esta reseña no se comprenda en absoluto? Bien... antes que nada considero VITAL que NO lean la sinopsis del libro. Esta es una costumbre que cada vez tengo más y últimamente tengo buenos resultados pero, además, con un libro como Elantris que tiene tantas páginas es claro que la sinopsis te va a remitir a los primeros capítulos.

Que desde el minuto 0 son increíbles y te dejan fuera de tu zona de confort, así que... si todavía no la leíste, no lo hagas.


Raoden es el príncipe de la ciudad más cercana a Elantris, cada vez que levanta la vista ve las altísimas murallas de una ciudad de Dioses que antaño brillaba sin cesar y deslumbraba... Elantris todavía deslumbra, pero no por su luminosidad innata sino por la Shaod. La enfermedad que azotó a su país hace diez años y la cual parece íntimamente ligada a Elantris.


Quiero decirles que libros como estos sacan una parte de mí que es sumamente ñoña, como estudiante de ciencias sociales y humanidades, cualquier construcción del mundo que involucre contexto sociohistórico, cultural, político y religioso es preciosamente desmenuzado por mi cerebro.

Todo lo que hace Sanderson para armar un mundo que se centrará, mayormente, en dos ciudades es hermoso. No importa si jamás va a ciertos países o habla ciertas lenguas, el impacto social que tuvo la caída de Elantris afectó al mundo entero y dejó a Kae a la deriva, una ciudad feudalista al borde del precipicio, siendo constantemente empujada por el imperio de Fjorden. 

 

Así que es importante remarcar esto mismo, cada personaje está atravesado por los efectos históricos ocurridos diez años atrás con la aparición de la Shaod, la Transformación, esta enfermedad elantrina que derrumbó a los más altos dioses terrenales del mundo.  

Su caída no solo afectó políticamente a la nación, llevándolos a adoptar el sistema feudalista, en donde un rey se impuso sobre los demás y repartió titulos nobiliarios entre quienes tuvieran más riquezas. Sino que también los afectó teológicamente.

El Shu-Dereth, la religión del imperio Fjorden, aprovechó la caída de Elantris e hizo su movimiento. Continuó conquistando los países del este al punto de que ahora Arelon, el país donde está la ciudad de Kae, es el único del continente perteneciente al Shu-Korath. 

 

Así que la política y la religión se enriedan constantemente en Elantris, pero eso no dificulta en absoluto su lectura. A través de personajes astutos, inteligentes y determinados, Sanderson explica punto por punto todo lo que es necesario y, sin juzgar la inteligencia al lector en absoluto, lo deja percibir los detalles que no requieren explicación. 

Por eso mismo tenemos a Raoden, nuestro príncipe heredero que debe internarse en Elantris para poder determinar la causa de la caída de la ciudad. Aunque Elantris no es una ciudad abandonada y sus habitantes son hostiles, peligrosos y están gravemente enfermos a causa de la Shaod. Raoden aprendenderá a convivir entre ellos y a ganarse su confianza, aunque eso tenga un precio. 

Un personaje que está junto a él es Galladon quien adoré desde el primer momento y era por quien más temí cuando se acercaba el final del libro, es uno de esos presonajes silenciosos que se van llevando tu atención poco a poco.


También está Salene, la princesa prometida a Raoden que llega a Kae a través del mar, desde Teod, para enterarse que Raoden no contraerá matrimonio con ella. Pero eso no la priva de inmiscuirse en la inminente caída política del rey, el padre de Raoden, y ayudar a la aristocracia a dejar atrás un sistema arcaico. Claramente, Salene no se esperaba que en Kae las mujeres debieran acostumbrarse a guardarse su opinión y coser mientras que en Teod, ella era emisaria política. El choque cultural es fuertísimo y pese a que tengo ciertos problemas con el desarrollo final de Salene, creo que es un personaje femenino bien llevado adelante que no cae en ningún estereotipo forzoso que la haga parecer algo que no es.


Y por último está Hrathen, un gyorn (de los más altos sacerdotes derethi del Shu-Dereth) que llega a Kae con una misión muy particular.

Realmente no quiero decir mucho de Hrathen porque lo amé mucho. Este personaje en particular representa todo lo que el poder teológico puede lograr al influir en la política, cómo las personas cambian de creencias en base al dinero y no a sus propias determinaciones y, además, es capaz de ver a través de las facetas de Salene así como de ser un iluso en ciertos aspectos.

De los tres protagonistas, Hrathen fue el que tuvo un desarrollo más profundo a un nivel instrospectivo, siempre con un dilema interno en favor de servir a su dios, de llevar sus creencias a Kae y lograr la liberación de aquellos que creen en el Shu-Korath u otras derivaciones que considera paganas. 


En fin: Elantris es un libro que se presta a mucho análisis pero que al mismo tiempo es sumamente fácil de leer, su extención realmente no se nota en absoluto y las páginas pasan con mucha facilidad. Pese a esto, su facilidad no tiene que ser tomada a la ligera, es claro que espera un nivel en el lector, una clase de entrenamiento previo. Sin dudas no recomendaría este libro para iniciar con el género a menos que antes se hubiesen leído libros menos extensos. Sobre todo por la cantidad de tópicos sociales que toca y cómo se entrelaza la sociedad alrededor de Elantris y el mundo.

Pero al mismo tiempo, te tienen que gustar este tipo de historias. Con grandes desarrollos, mini-arcos argumentales y un fuerte peso del contexto en el accionar de los personajes principales y secundarios.

 

Sin dudas la clasificación es 4.5/5, podría ser un 5* ccompleto pero tengo ciertos problemas con la finalización de las historias de Raoden y Salene que, aunque son todo lo que amé y quería, me causaron un conflicto estructural interno.

 
Mi reacción al finalizar


Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
Título: Steelheart
Autor: Brandon Sanderson
Ediciones B
416 páginas
Trilogía Reckoners
#1 Steelheart
# 1.5 Mitosis
#2 Firefight
#3 Calamity

Diez años atrás, Calamity irrumpió en la ciudad en la forma de una explosión en el cielo que otorgó a algunos seres poderes extraordinarios. A estos se los empezó a llamar Épicos, y pronto subyugaron a la población empleando sus increíbles poderes con el afán de gobernar la voluntad de los hombres y conquistar el mundo. Ahora, un tirano y furioso Épico llamado Steelheart se ha proclamado dueño y señor de la ciudad de Chicago Nova.

De él se dice que es invencible; ninguna bala puede hacerle daño, ninguna espada puede atravesar su piel, ningún fuego quemar su cuerpo. Nadie se atreve a desafiarlo… Nadie salvo los Reckoners, un grupo clandestino que no goza de poderes pero sí de una férrea disciplina, conseguida tras pasarse la vida estudiando el comportamiento de los Épicos con el objetivo de hallar sus puntos débiles y poder así exterminarlos.

El joven David Charleston se unirá a ellos con el fin de vengar la muerte de su padre a manos de Steelheart. Los Reckoners quieren venganza, y el chico tiene una cualidad que le distingue del resto: sabe que el Épico no es invencible. David es el único que ha visto sangrar a Steelheart.

Mi opinión
(sin spoilers)

Suelo llega tarde a todo. Me refiero a las "modas" literarias o a los autores del momento, como que siempre me pasa lo mismo, los leo veinte años más tarde o en ocasiones jamás lo hago. No es algo que sea raro para mí pero, quizás en general, si es extraño que recién ahora haya leído a Sanderson.
Si vivís en un frasco como yo, me parece que podrías empezar ya mismo a leerlo. 

En Steelheart tenemos un mundo donde los humanos tienen poderes hiper extraños y demás, pero acá no son héroes sino que son opresores. Esta es una vuelta de tuerca que me gustó bastante, nuestro protagonista David pasa un muy mal rato con uno de chico y se vuelve un obsesivo humano que busca derrocar a los más fuertes Épicos. O al más fuerte, más bien, el que domina todo: Steelheart.
Para eso, intentará meterse en el grupo de rebeldes conocido como Reckoners, aunque puede salir mal o bien.

La historia es hiper sencilla de leer, entender y seguir. La forma de escribir de Sanderson es bastante visual, con pocas palabras logra crear una ciudad completa de acero y personajes malvados o demasiado chistosos que terminas adorando. Los personajes tienen un balance que se me hace muy bonito, aunque en cierto sentido cliché, me encanta cómo se complementan entre ellos y cada uno logra cumplir una función. Es un cliché bien manejado, aplicado y sostenido porque los cambios que se dan logran darle aquel toque que los hace diferentes al resto.

Creo que me tomó realmente dos o tres días leerlo, a paso tranquilo y sin apurarme, como dije se lee muy fácil y tiene la suficiente acción como para mantenerte en vilo. Las decisiones que David toma de imprevisto y las situaciones espontáneas que surgen te dejan con el corazón en la boca más de una vez.

En fin, una especie de distopía fantástica realista bien armada, con unos lindos simientos como inicio de trilogía.

Calificación: 4/5, vamos, dénle una oportunidad y no duerman como yo

Mi reacción al terminar el libro:

Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Older Posts

Sobre mí

About Me

¡Hola! Soy Juli, Lic en Relaciones Públicas y beta reader freelance.

¡Gracias por pasar por Cosmos! Aquí me puedes leer sobreanalizando libros, series, mangas y películas, así como debatir un poco acerca de toda producción cultural que me llame la atención.

Cada tanto también podrás leer a Alex, una amiga y colaboradora que nos compartirá sus reseñas.

Siempre que necesites, puedes ponerte en contacto conmigo en los comentarios, en redes sociales o a mi mail: juli.ramos@cosmosliterario.com

¡Besos!

Seguidores

Follow Us

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

Nube de tags

Aniversario Autoconclusivo Book Tag Crónicas Cósmicas Feria del Libro Fotoreseña Glosario Había una vez... In My Mailbox (IMM) LGBT Manga y anime Novela gráfica Pasemos lista Películas Reseña Series Sorteo Wrap Up

Blog Archive

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates