¡Hola gente!
Este libro lo buscaba hace bastante, ni recuerdo cómo me enteré de él pero sin dudas lo necesitaba. Llegó a mis manos, al fin, gracias a Cat de Wonderwall Palace durante el pasado DÃa del Amigo ¡Muchas gracias divina, me encantó! Realmente lo adoré y, como parece ser ya una costumbre, esta es mi fangrileante reseña:
TÃtulo: La librerÃa de las nuevas oportunidaes
Autora: Anjali Banerjee
Editorial Lumen (Random House)
300 páginas
Autoconclusivo
<<Dedico esta novela a todos los libreros, estén donde estén. ellos son los que nunca se cansan de vender sueños>>
Creo que se ve de lejos porqué querÃa leer este libro: una librerÃa, aparentes cosas mágicas pasando dentro, un romance, un sitio aislado y una persona intentando encontrarse dentro de aquel lugar polvoriento. Vamos, tiene TODO.
Para empezar, me costó barbaridades encontrar las palabras para esta reseña. La autora se las quedó todas, su escritura, por más que la historia mengüe algunas veces, es increÃble. Amé sus descripciones, más bien las de Jasmine ya que es ella quien nos relata su vida, cómo el paisaje de las paradisÃaca isla de Shelter (cerca de Seattle) se mezcla con los recuerdos y pensamientos de Jasmine tiene una sintonÃa casi única que muy pocas veces puedo leer en un libro contado en primera persona y que sin dudas aprecio un montón porque consigue darte ese respiro equilibrando la mente del personaje con su entorno sin que ambos se mezclen del todo. Una joya.
Sobre Jasmine tengo que decir que es una persona Ãntegra y complicada, me encantan las cosas que le pasan, tiene mucha mala suerte pero es fuerte y se encuentra a sà misma, es casi imposible no ponerse en su lugar o intentar comprenderla.
Jasmine viene a la librerÃa de su tÃa Ruma tras divorciarse de su esposo, su familia tiene fuertes raÃces provenientes de la India que se transmiten a lo largo de todo el libro como costumbres y vestimentas, me gustó ver esa parte de su familia porque nos da una idea de todo el entorno en el que Jasmine creció y además conocer costumbres de otros paÃses es algo que de por sà me gusta por lo cual es todo un viaje.
La historia transcurre desde la llegada de Jasmine a la isla sin muchos cambios, toda la trama se arma poniendo un pequeño altercado sobre otro, un detalle, una persona, un susurro, un comentario, pequeñas cosas que marcan la diferencia y de las cuales ella, viéndose solamente en compañÃa de Tony -un empleado de la librerÃa y amigo de su tÃa-, deberá darse cuenta puesto que su tÃa está en la India y no muestra señales de querer comunicarse con ella estando demasiado concentrada en la recuperación de la salud de su corazón.
Ruma, la tÃa de Jasmine, me pareció un personaje completamente volado (y perdonen esa expresión jajaj), sin dudas me encantó, es muy extrovertido sin ser juvenil al extremo, sin dudas bochornoso y algo risueño. Me gusta toda esta energÃa que hay en torno al personaje de Ruma, que cada vez que aparece estás segura de que algo va a decir o sin dudas te va a hacer reÃr.
Por otro lado, la sonrisa no se me fue jamás del rostro a medida que leÃa. SÃ, habÃa veces que el libro se volvÃa quizás predecible y algo casual pero aquellos detalles como capÃtulos que quizás sobraban o capÃtulos que sin duda me faltaron, cosas sin aclarar o personajes que me hubiera gustado ver más desarrollados; no son nada contra los puntos buenos que le encontré al libro.
Digamos que, de cierta forma, lo bueno opaca lo malo y perdés de vista aquellos detalles que en un momento te hicieron fruncir el ceño y decir "¿qué pasó acá?" o, más bien "necesito saber más". Las risas, los buenos momentos, las escenas cálidas y la simpleza de la escritura compensan todo.
En resumen: no esperes una épica novela romántica que te vuele la cabeza, pero sà una historia adorable, tranquila, flashera -en cierto sentido-, encantadora y frágil.
Calificación: 5/5, en cada librerÃa existen las nuevas oportunidades.
¿ConocÃan el libro? ¿Quisieran leerlo? ¿Qué opinan?
¡Los leo en los comentarios!
Este libro lo buscaba hace bastante, ni recuerdo cómo me enteré de él pero sin dudas lo necesitaba. Llegó a mis manos, al fin, gracias a Cat de Wonderwall Palace durante el pasado DÃa del Amigo ¡Muchas gracias divina, me encantó! Realmente lo adoré y, como parece ser ya una costumbre, esta es mi fangrileante reseña:
Autora: Anjali Banerjee
Editorial Lumen (Random House)
300 páginas
Autoconclusivo
Érase una vez una vieja librerÃa en la pequeña y lluviosa isla de Shelter... A ese lugar tan especial, donde los libros parecen tener vida propia, llega un dÃa Jasmine, dispuesta a hacerse cargo del negocio mientras la propietaria, su tÃa Ruma, viaja a India para curar su corazón cansado.
Sola en medio del polvo y el desorden, la joven intenta dar un toque de modernidad al local colocando tÃtulos nuevos y llamativos en la vidriera, pero muy pronto los clásicos de siempre imponen su presencia, y los autores vivos y muertos revolotean por las estanterÃas, dejando oÃr su voz.
Asà Jasmine vuelve a descubrir a Shakespeare y a Edgar Allan Poe, y no solo eso: la chica aprende a escuchar a sus clientes,a comprender lo que de verdad buscan en una novela o en un manual de cocina, y acabará encontrando al hombre con quien compartir todos los libros.
La librerÃa de las nuevas oportunidades es a la vez una fábula romántica y un homenaje a la buena literatura, porque a menudo es ahÃ, en las páginas amarillentas de un libro olvidado, donde están las palabras que pueden cambiar nuestra vida.
<<Dedico esta novela a todos los libreros, estén donde estén. ellos son los que nunca se cansan de vender sueños>>
Anjali Banerjee.
Mi Opinión:
(sin spoilers)
Creo que se ve de lejos porqué querÃa leer este libro: una librerÃa, aparentes cosas mágicas pasando dentro, un romance, un sitio aislado y una persona intentando encontrarse dentro de aquel lugar polvoriento. Vamos, tiene TODO.
Para empezar, me costó barbaridades encontrar las palabras para esta reseña. La autora se las quedó todas, su escritura, por más que la historia mengüe algunas veces, es increÃble. Amé sus descripciones, más bien las de Jasmine ya que es ella quien nos relata su vida, cómo el paisaje de las paradisÃaca isla de Shelter (cerca de Seattle) se mezcla con los recuerdos y pensamientos de Jasmine tiene una sintonÃa casi única que muy pocas veces puedo leer en un libro contado en primera persona y que sin dudas aprecio un montón porque consigue darte ese respiro equilibrando la mente del personaje con su entorno sin que ambos se mezclen del todo. Una joya.
Sobre Jasmine tengo que decir que es una persona Ãntegra y complicada, me encantan las cosas que le pasan, tiene mucha mala suerte pero es fuerte y se encuentra a sà misma, es casi imposible no ponerse en su lugar o intentar comprenderla.
Jasmine viene a la librerÃa de su tÃa Ruma tras divorciarse de su esposo, su familia tiene fuertes raÃces provenientes de la India que se transmiten a lo largo de todo el libro como costumbres y vestimentas, me gustó ver esa parte de su familia porque nos da una idea de todo el entorno en el que Jasmine creció y además conocer costumbres de otros paÃses es algo que de por sà me gusta por lo cual es todo un viaje.
"Los libros son mas que meras mercancÃas. Contienen nuestra cultura, nuestro pasado, otros mundos, el antÃdoto contra la tristeza"
La historia transcurre desde la llegada de Jasmine a la isla sin muchos cambios, toda la trama se arma poniendo un pequeño altercado sobre otro, un detalle, una persona, un susurro, un comentario, pequeñas cosas que marcan la diferencia y de las cuales ella, viéndose solamente en compañÃa de Tony -un empleado de la librerÃa y amigo de su tÃa-, deberá darse cuenta puesto que su tÃa está en la India y no muestra señales de querer comunicarse con ella estando demasiado concentrada en la recuperación de la salud de su corazón.
Ruma, la tÃa de Jasmine, me pareció un personaje completamente volado (y perdonen esa expresión jajaj), sin dudas me encantó, es muy extrovertido sin ser juvenil al extremo, sin dudas bochornoso y algo risueño. Me gusta toda esta energÃa que hay en torno al personaje de Ruma, que cada vez que aparece estás segura de que algo va a decir o sin dudas te va a hacer reÃr.
Por otro lado, la sonrisa no se me fue jamás del rostro a medida que leÃa. SÃ, habÃa veces que el libro se volvÃa quizás predecible y algo casual pero aquellos detalles como capÃtulos que quizás sobraban o capÃtulos que sin duda me faltaron, cosas sin aclarar o personajes que me hubiera gustado ver más desarrollados; no son nada contra los puntos buenos que le encontré al libro.
Digamos que, de cierta forma, lo bueno opaca lo malo y perdés de vista aquellos detalles que en un momento te hicieron fruncir el ceño y decir "¿qué pasó acá?" o, más bien "necesito saber más". Las risas, los buenos momentos, las escenas cálidas y la simpleza de la escritura compensan todo.
En resumen: no esperes una épica novela romántica que te vuele la cabeza, pero sà una historia adorable, tranquila, flashera -en cierto sentido-, encantadora y frágil.
Calificación: 5/5, en cada librerÃa existen las nuevas oportunidades.
¿ConocÃan el libro? ¿Quisieran leerlo? ¿Qué opinan?
¡Los leo en los comentarios!