Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola bellezas mías!
¿Cómo van?
Tengo acá entre mis manos virtuales una reseña que viene a desempolvar una sección hiper olvidada que ayudó mucho a formar el blog allá por el 2014 (¡ya pasaron cuatro años!).
En el Había una vez de hace unos meses incluso les retomé el tema porque andaba algo nostálgica y fuera de eje.

Entonces, hace no muchos días reabrí la sección. Y... lo estoy anunciando ahora porque, resulta que no hice ninguna entrada especial de reapertura jajaj pero, es una sección e intento ser lo más seria posible (ponele).
Si quieren saber mucho más de Escritores web les dejo ahí linkeado todo lo que deben saber, si conocen un poco el blog y se bancaron leer ese HUV nostálgico, también van a saber de qué va. No es difícil de entender a decir verdad....
Estoy hablando de más.
Vamos a la reseña:

Título: Who is Kora?
Autora: Claudia Martínez
Wattpad
3 partes (24/06/2018)

Kora era una blogger conocida y reputada por sus fotografías aunque nadie la había visto nunca. Todo le iba bien hasta que un vídeo escandaloso, de su época universitaria, circuló por las redes sociales y se corrió como la pólvora.
 ¿Qué hizo? Sencillo, escondida tras el anonimato decidió dejar todo lo mediático incluido su blog; pero, no era lo único que le iba mal, parecía que todo el mundo empezaba a preguntarse su verdadera identidad.
Para su desgracia, Kora no tendría nada fácil ocultarse con alguien siguiendo su rastro. Kilian Davis, un reportero, decidió aceptar el trabajo de su vida realizando el reto llamado 'Who is Kora?'.
¿En qué consistía ese reto? ¿Quién era el culpable del vídeo? ¿Kora volvería a ser la mayor fotógrafa estadounidense?
Todas esas preguntas y más en 'Who is Kora?'.
Muchas gracias a la autora por ponerse en contacto.

Mi opinión:

Antes que nada, gente, yo por más que me queje muchas veces soy un cliché andante. Y las historias que tienen este tipo de sinopsis me re van. Así que, desde la pre-lectura, tenía ganas de ver con lo que me iba a encontrar.

Como bien dice la sinopsis, en Who is Kora? nos encontramos a una bloguera bastante famosa por su blog de fotografía, aunque todo se tuerce cuando un día se levanta y ¡bum! todo su inicio había desaparecido y en su lugar solo había un video de su época pasada haciendo un papelón en un bar.

Ciertamente, no sé qué tanto puede cambiar una persona como para que su jefe no la reconozca o no entendí muy bien si estaba poco visible en el video o demás. Son puntos que espero se aclaren durante las siguientes partes a publicar.

"Mi cabeza en aquellos momentos solo pensaba "estamos a salvo en la vida real", pero qué lejos estábamos de la realidad."

En general, las historias de este tipo suelen gustarme, no tengo mucho sobre lo cual basarme porque la historia recién cuenta con tres partes, pero me pongo en el lugar de Kora y si yo fuera una bloguera anónima, realmente entraría en pánico.
¿Se imagina la situación? Estoy segura de que algún "escanadalo" similar sobre alguna celebridad de por acá la web pasó ya, sería un experimento buscar cómo resultaron las cosas.
Se me hace que son historias que terminan mal, no sé por qué, pero espero que todo salga bien para Kora porque aunque parece algo desenfocada de su trabajo y desconectada del mundo, me cayeron bien los primeros rasgos que muestra.
Ya quiero saber cómo va a lidiar con esta situación y, como amo los cliché románticos, necesito saber si va a tener algún interés romántico.
 
Calificación: Dado que tiene solo 3 partes, no tengo mucho que calificar, pero se lleva un buen 3.5/5, por tener un comienzo cómico y soportar una situación con la que yo caería redonda en muerta.

¡He terminado por hoy!
Gracias por leer y ¡pasa la voz si sabes de alguien que quiera ser reseñado!
Los leo

Mi reacción:
Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Hola Cosmos!!!
Hoy tenía ganas de hablarles sobre una de las secciones olvidadas de Cosmos.
Viajemos en el tiempo...
Y, de paso, retornemos al presente...


Allá por 2014 cuando recién entraba a Cosmos tenía esta idea de reseñar a todos los autores que quieran ser reseñados, siendo independientes y publicados principalmente en formato digital.
Con esto, me dispuse a reseñar a autores que quizás lo único que querían conseguir era una opinión honesta de sus historias o, ¿por qué no? un poco más de visibilidad.
A decir verdad, Cosmos no era el gran blog en 2014 ni yo la gran lectora (personalmente aún no creo ser ni uno ni el otro pero me enfoco en ver qué mejoro...y qué no). 

La cosa es que, a todo esto, me divertía muchísimo.
Lo pasaba bien.
Aquellos que se acercaban por voluntad, explicando de qué se trataba su historia y pidiendo solamente una lectura... Era divertido.
No sé porqué dejé de hacerlo, supongo que por falta de tiempo, motivación o -quizás- porque me encontré con algunos que me desanimaron (aunque eso pasa en cualquier ámbito, no sólo en el autopublicado).

El hablar con los creadores de las historias era divertido, las ideas que tenían, sus respuestas cuando les proponía una entrevista, era divertido.

Eso me llevó a pensar ¿por qué no sigo haciéndolo? 
Por desgracia, tengo dos problemas, por un lado no consigo siquiera tiempo para leer lo que debería y, por el otro, últimamente siento que está todo muy distorsionado en cuanto a la libre opinión. No me quejo, esto siempre pasó y es un mero presentimiento que se ha agravado.

Siento que ni siquiera acá, ahora, podría decir todo lo que quisiera acerca de estos escritores web (término con el cual me refería a dichos autores en su momento), acerca de las editoriales que respaldan a los autores, de cómo se toman las opiniones reseñadas y demás... Es un mundo amplio, y creo que quejarme no sirve de nada, solamente quisiera volver a sentir que esto me divierte.
Porque vaya, era divertido.
Charlar era divertido, comentar, corregir -en el mejor de los sentidos-, tomar notas, intercambiar opiniones, escribir mails sin miedo a que el otro te diga que ahora sos menos que antes (cosa que no creo posible si hablo de Cosmos y cómo empecé, no soy más pero tampoco me creo menos, sé que algo aprendí) y... por supuesto, volviendo al tema central, quisiera seguir creyendo que puedo publicar lo que quiero sin herir a nadie.
Estar en blogger era divertido.

Ey, eso último me suena algo melancólico. Este post no es para eso. Me siento de maravilla con cómo Cosmos está ahora, con las secciones que tenemos y las que sé que están por venir luego de mucho trabajo -una en especial-.
Sólo, en verdad, quisiera saber cómo hacer esto más divertido.
Siempre me divertí en la blogsfera ¿soy sólo yo o hay un apagón?
¿Por qué siento que ya no me puedo divertir acá?
Qué aburrido... hasta esta entrada me parece que perdió el sentido.

Nuevamente, parezco contradecirme. Estoy aburriéndome, pero me siento bien con cómo están las cosas ahora, quiero saber, necesito, encontrar la forma de devolverle la vida a Cosmos sin que eso termine por alejarme del camino que estoy siguiendo (estudios, amigos, familia...).
Es algo que sólo yo puedo remediar... lo sé ¿qué hago acá dando la lata en lugar de intentar encontrar de nuevo esa diversión -esa pasión-? Pues, simplemente, creo que "Había una vez..." es el único lugar en el cual podría estar escribiendo todo esto.
Para finalizar:
Sólo quiero decir que pese a todo amo blogger.
Fin del comunicado.
— Cosmos Literario (@CosmosLiterari0) 14 de septiembre de 2017
Y listo. Me detengo acá.
Siéntanse libres de comentarme lo que deseen!
Los leo en los comentarios.
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Holaaa! ¿Cómo están? Yo, muy feliz. Hace unas cuantas semanas Alex me comentó que una página planeaba publicar una de sus historias como parte de su catalogo.
Para quien no sepa: Alex es una muy buena escritora, de la cual pude leer de primera mano varios relatos, -no solo es mi compañera en el blog y nos trae varias reseñas-

Ahora: la página Reanimarse -la cual yo no conocía- ha publicado una de estas historias, así que tenía que venir y contarles.
Cito a Reanimarse: El objetivo de nuestra web es convertirnos en un portal online que pueda dar a conocer a los ilustradores o escritores, y así poder ayudarles a contactar con editoriales físicas para la venta de sus obras.


Título: Sin anestesia
Alex Klyver
Leer online 
276 páginas
Autoconclusivo

 Piper es realista, desubicada y mordaz;
Aiden es centrado, arrogante e inteligente;
Logan es liberal, autodidacta y sincero;
Loreley es práctica, romántica y gruñona;
Ellos simplemente viven en un mundo complicado, sin anestesia.





Mi Opinión:

Bueno, no es mi intención hacer una reseña. Y, visto que me veo muuuy afectada por mi amistad con la autora -dicho sea, Alex- sólo diré que sus chicos me encantan (jajaj, de verdad! tiene muchos que enamoran!) y, por otro lado, sus relaciones de amor siempre me gustaron.
La historia se centra en cuatro personajes y sus vidas, algunos trabajan juntos, otro no, pero lo que todos tienen en común es que viven en un mundo complicado y, tal como dice la sinopsis, sin anestesia.
El género vendría a ser realismo romántico, así que si te gustan las historias de amor y varios problemas -varios- podrías darle una oportunidad.

En fin: si lees la historia, espero que pases a contarnos qué te parecio
LEER ONLINE.
¡Nos leemos en los comentarios!

Mi reacción al enterarme:
Share
Tweet
Pin
5 Cosmonautas
Buenas Lectores. Estoy acá para dejarles esta historia de la primera Escritora Web en mucho tiempo. Los animo a leer A Capa y Espada, creo que tiene buen futuro si se le da una oportunidad. 


'A Capa y Espada' es una historia de M.E.Zapata que cuenta con 8 partes y está disponible para leer en wattpad. Lamentablemente la historia no está terminada pero no por eso hay que darle menos créditos.

¿Cómo te sentirías si descubrieras que no eres de esta dimensión, que eres descendientes del héroe que defendió y lleno de paz a un reino desconocido? Pues así comienza la historia de Elena y Jeremías, hermanos mellizos, que contra su voluntad están destinados a cumplir una profecía con más de 800 años de antigüedad, y que sus antepasados no lograron cumplir. ¿Te animas a seguir el legado o dejarás que los demonios que trae consigo te consuman?




Lee: A Capa y Espada


¡Denle una oportunidad! 
Nos leemos 
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola Lectores!
Tengo que hacer esta reseña, leí el libro hace un par de días y ya se me están olvidando los detallas a remarcas así que, voy a hacer esto rápido y sencillo.


Titulo: The Last Angel (El ultimo ángel)
Autor: Kota Sky (wattpad)


                                       Sinpsis:
<Pues no se tú, pero yo disfruto de mi soledad así que deseo que te vallas con tu familia, niña> La niña se levanto y le toco la mejilla con su pequeña y tímida manita y contesto <Los seres humanos no pueden estar solos, aun creyendo que lo están, ya que son como rompecabezas incompletos y para llenar ese espacio vacio se necesita a otro>








Mi Opinión:

Bien, al inicio me sentí mareada. Es algo que tengo que remarcar. Muchos nombres, pocos pensamientos, varios nombres más y miles de apellidos. Detalles de apariencias de los personajes que no comprendí. Se presentaron, cuando la protagonista Luna ingreso nueva en su escuela, uno a uno gracias a una joven que conoció allí. Pero, esta joven, le presento a toda la escuela en básicamente, un capitulo (quizás un poco menos).
Ese fue mi problema inicial, demasiados nombres y pocas explicaciones mas que la apariencia de estos.

Luego, la historia es amena, corre con lentitud en las partes adecuadas y con rapidez en otras.
Me parecieron extrañas algunas partes donde, en el inicio, se dieron a conocer siglas de una entidad que deduzco vendría a ser "secreta" (deduzco a grandes rasgos, ya dije que olvide un par de detalles). Pero, si es secreta o no pasa a segundo plano cunado yo, definitivamente, no encontré entre las paginas alguna oración que me defina que significan tales siglas que persiguen tanto a la protagonista y su padre.

Por cierto, el personaje del padre realmente me gusto.Creo que es un personaje bien logrado y, pese a cualquier decisión que tome, me agrada.

El romance es acertado. Me gusta como corre este tema, ahí es bien fantasy pero siguiendo la linea del genero realmente esta bastante bien hecho.

En fin: esta es una historia prometedora, tiene los típicos errores que se ven en un autoeditado (dicho vulgarmente) pero no es nada que no se comprenda leyendo con la mente abierta y de buena manera.

Calificación: 3.5/5  me gusto, pero sentí que le falto "algo" 





LEE: THE LAST ANGEL

¡Nos leemos Lectores! Espeor que a quienes les guste el fantasy YA le den una oportunidad.
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Bueno Cosmos ¿Listos para unas reformas? (que exagerada) ¡Les presento una seccion que viene y otra que se va!
La idea esta en mi cabeza hace bastante, pero nunca me detuve a escribirla así que... Por eso estoy acá (si,si).
Vamos de a poco.


Nueva sección:


Soy muy habladora, hablo mucho, pienso mucho y, sobre todo, escribo mucho. Mil cosas que pasan por mi mente y todas sobre cosas diferentes. Pero el mundo literario ocupa gran parte de mi cabeza así que, de vez en cuando van a tener que tolerarme en una entrada pura y exclusivamente de... charlatanería.
Así es... Y el nombre de esa sección va a ser:
-Próximamente- (van a tener que esperar)



Cierre de Sección

La Seccion de Descargas En Español va a ser cerrada definitivamente. El blog dentro de unos dias va a subir (si es que se hace) sus ultimos links de descarga y ya no se va a dedicar a eso. Esto se debe a que no queremos tener ninguna clase de problema con las descargas, solo buscamos una buena convivencia en la blogsfera y eso lo vamos a lograr cerrando esta sección. 
Por otra parte todos los links para lectura abierta (y autorizada) de los Escritores Web van a estar bajo la etiqueta de Wattpad.


Otro Tema

En la barra superior de menú pueden encontrar justamente la pestaña de "Secciones". Ahí pueden ver los Book Tag, In My Mailbox, Top Ten Tuesday y, obviamente, las Descargas En Español donde pueden ver todas las entradas hasta la fecha.

Pensándolo bien, no era tanto... ¡Listo!
Espero que les haya gustado este reacomodamiento de las secciones y recuerden que cualquier comentario que tengan con cualquier cosa pueden sentirse libres de decirlo.
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Buenas! Espero que estén super bien porque les traigo una reseña que los va a dejar patas para arriba (¿que cosa?)



Titulo: La Violinista

Autor: Alison Oropeza

Saga: No

Páginas: 30 partes/ 55 páginas

Sinopsis: Dentro de todos nosotros existe una bestia cruel y asesina, sedienta de sangre, que sólo necesita un pequeño detonante para aflorar. Cuando la bestia es desatada, no hay poder humano o sobrenatural que pueda frenarla. Sólo hay una cosa que puede saciar sus instintos homicidas: la venganza. Y cuando creces en las sombras, al igual que Annaliesse Winthord, descubres que sólo estás en el mundo para cumplir un único objetivo: enloquecer.



Mi Opinión:

Esta historia me voló la cabeza! Hace tanto que no leía una historia de este género (horror, psicótico, etc) que sentí una renovación luego de haber leído mucho YA o románticas.

Les cuento: Annaliesse esta loca (Dios, ahora voy a dormir con miedo). 
Desde el inicio la historia te atrapa cuando ella se presenta instantes después de haber matado a una de sus hermanas menores: Jollie.
El personaje de Annaliesse esta tan bien logrado que ya no sabes a quien creerle. La historia se cuenta desde su punto de vista, uno tan retorcido a causa de un accidente que se desenfoca muchas veces debido al trauma.
ME CORRIJO: El accidente es solo una parte de porque ella es así. En lo que a mi refiere su familia tuvo una gran parte, sobre todo desde el momento que frustraron su sueño de ser una violinista de éxito y decidieron denigrarla todo el tiempo por lo que amaba. Desde ese momento se volvió una marginada en decadencia.

Además, para empeorar su situación..."mental", le desagrada mucho su hermana Jollie: A Jollie te la presenta como una típica adolescente yankee (de las películas) que solo quiere ligar con un chico y vivir su vida de porrista lo mas feliz que pueda. El odio que siente hacia su hermana menor es una de las cosas menos justificadas e irracionales que su locura hace, pero pese a eso ¡extrañamente le crees! Dicho desde su punto de vista tan loco, ella tan segura de si en lo que piensa no puedes negar que tiene un retorcido punto lógico.

A todo esto: El padre + Madre. Son los peores padres en la historia de la literatura (o una parte de ella). Realmente se llevan el premio a padres desalentadores que no apoyan a sus hijos generándoles un gran recelo hacia ellos.

Pero entonces, Annaliesse comienza a salir con un grupo de músicos, todos tocan instrumentos musicales y ella es medianamente feliz, puesto que sigue siendo infeliz en su casa y trabajo (Que claramente no es el que ella quisiera como violinista). En medio de idas y vueltas, ocurre el accidente de auto que marcara un antes y después en la historia.

Si antes de accidente Annaliesse era inestable, después, todo empeora. Y empeora para bien de la historia.
Los giros y tramas que la envuelven llevándola a lograr lo que su locura se propone son realmente aceptados y logran una buena marea de acontecimientos.

Del final rescato que no comprendí muy bien que paso, tuve que darle varias leídas. No sé si es porque corren demasiado rápido las ultimas paginas o yo me perdí un detalle (que no creo, pero igual digo),  de todas formas no le aporta ninguna negatividad mas que la incertidumbre.

No digo mas porque no quiero spoilear a nadie. Agrego que el personaje que menos me gusto es su amiga Daphne, este personaje no me gusto por muchos motivos (No porque este mal hecho, lo contrario, no cierra conmigo).
Por cierto, no estoy de acuerdo en el inicio de la sinopsis que dice: "Dentro de todos nostros existe una bestia cruel (...)" pienso que Annaliesse es así por lo que le paso en la vida y por las personas que la rodearon e ignoraron o maltrataron. Si alguien es cruel o malo, es por una razón.... Y créanme que ella tiene razones (no justifica, pero aun así...).

En fin: Si buscas una lectura, terminada, más adulta, alejarte un poco del YA y entrar en otra clase de literatura, te recomiendo que leas La Violinista, porque pese a que todo en si muestra descripciones de horror, gore y demás, aseguro que tiene muchas mas fuerza el tema mental (lo cual me encanto) que el morbo en si.

Calificación: 5/5 quede fascinada




LEE: LA VIOLINISTA


¿Qué esperan para darle la oportunidad que se merece?
¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Buenas noches (23:11 hrs). 
Mi día comenzó mal, dormí poco y continuo de una manera similar hasta que, luego de un par de días de espera, recibí las respuestas de Xime para la entrevista. Obviamente un día no se vuelve color de rosa por unas respuestas (no me tomen de cínica) pero, digamos que me alegro un poco (y me hizo reír) leerla en la distancia (ni sé a cuanta).



Hola!! Empezamos con la entrevista? :D 
Okey, aquí van las respuestas. Espero no sean demasiado largas. 
Bueno, primero que nada quiero agradecerte por esta entrevista. Si te soy sincera, no soy buena hablando o respondiendo preguntas sobre mi, pero voy a hacer el esfuerzo de que las respuestas sean aceptables. 

En total: ¿Cuantas historias tienes escritas? publicadas en tu perfil o no.
Si cuento en total todas las historias que se me han ocurrido a lo largo de mi corta vida, no terminaría nunca, puesto que llevo creando mundos y escenarios ficticios desde que tenía uso de razón.  Como acostumbro decir, son historias que me contaba a mi misma. Pero escritas, escritas en si, son cinco: La que tu reseñaste, "Peligroso", y su continuación, "Oscuridad", que tengo escrita hasta el capítulo cinco.  Después está "El intercambio", también de carácter paranormal y romántico. La he publicado, pero momentáneamente está pausada por falta de tiempo y porque le estoy dando prioridad a "Peligroso". Después está la trilogía "Perfección", y otro libro autoconclusivo "La cúpula". Ambas son futuristas, que por ahora solo tienen un capítulo.  

¿Personaje que mas te cuesta hacer?
Bueno, en general, los personajes que más me cuestan hacer son los "villanos". Ser malvada no es lo mío y realmente tengo problemas para meterme en su cabeza o "pensar" como ellos y maquinar sus planes, dañar a los demás, desarrollar su comportamiento y eso. Aunque algunos me han dicho lo contrario xD Sigo pensando que no es lo mío. Lo mío es el humor y el romance, definitivamente no el drama, y ni que decir del terror. Aunque hay escenas de mi saga Darklight que probablemente sean… eh… ¿un poco grotescas? xD En fin, me estoy yendo del tema. El personaje en si que me cuesta más hacer es D, o Denisse, de mi novela "Peligroso". No ha aparecido por el momento , no oficialmente, pero creo que es uno de los personajes más complejos que he tenido que hacer. No es un personaje al cual puedo darle algo de características o darle pie y que siga solo. NO. Ella es muy importante y tengo que esforzarme. Lo que me lleva al segundo personaje más difícil, el padre de Denisse. Si ella ya es un personaje lo suficientemente complejo, pues él lo es más.

¿Que opinas de los libros autoconclusivos? ¿Si, no? ¿Preferís saga?
Opino que, mientras la historia sea buena, no me importa si es solo un tomo o varios. Es mis lecturas hay de todo, tanto como sagas y autoconclusivos. Ahora, debo decir que un punto bueno de  los autoconclusivos es que no te dejan con la intriga de que pasará en el siguiente libro, porque ahí termina… Eso en caso de que no sea un final trágico, o abierto. Una de las cosas que odio son los finales abiertos. Claro, yo puedo imaginarme un final alternativo, pero no es igual. Lo mismo con los finales tristes, también me gustan, pero aunque digan que esos son los mejores porque son como más realistas, prefiero las historias con finales felices. Ya el mundo tiene suficiente desgracia como para ponerla también en los libros. Es por eso que en mis historias siempre habrán finales felices. Podré hacer un capitulo triste, pero no un final. 

Si estuvieras en medio de un viaje en micro ¿Con que personaje (de cualquier historia) quisieras encontrarte?¿Porque?
 Aunque parezca imposible de creer, esta es la pregunta que más difícil me ha resultado y me ha hecho pensar. Tengo tantos, que no podría responderte con un solo personaje exacto.

¿Sos de las personas que escriben por golpes de creatividad o podes hacerlo todo el tiempo?
Procuro escribir siempre que tengo tiempo libre, quiero acostumbrarme, pero la gran mayoría de veces escribo cuando se me viene la creatividad. Tal vez eso no sería tan malo, si la santa creatividad no llegara en momentos inoportunos o, a altas horas de  la noche  :/ Tengo que andar con un block de notas para apuntar las ideas más importantes, sobre todo los diálogos, que es lo que más se me olvida, luego pasarlo a  mi computadora. 

¿Tu familia sabe que escribís? 
Solo mi abuelita lo supo primero, y luego mi mamá. Esta ultima es la que más me ha animado a escribir y me ha ayudado con muchas ideas para mi novela. Creo que heredé la creatividad de ella. Con sus locas historias, comentarios, y anécdotas que me hacen reír, me dan mucha inspiración para escribir. Es la persona más genial que he conocido en mi vida. Tengo la suerte de tener una mamá como ella. Es la única con la que puedo tontear y hablar disparates sin vergüenza xD De hecho, me estaba  haciendo reír a carcajadas cuando estaba respondiendo y tuve que parar un momento xD

¿Consideras cruel matar un personaje? ¿Lo harías?
 Definitivamente si, considero cruel y bárbaro el asesinato de un pobre e inocente personaje a manos de sus sanguinarios creadores(Escritores). O sea, eso en caso de que el personaje sea bueno, porque si es malo, bueno, yo estoy algo así como bailando frente a la computadora o al libro, depende si lo tengo en físico o en PDF. Pero regresando a los personajes buenos, o protagonistas, en serio, ¿por qué? ¿Por qué tanta maldad? Encima de todo lo que probablemente ha pasado, ¿lo matan? ¿Qué los lleva a tomar tan sádica decisión? ¿Al menos derramarán unas lagrimas por su muerte, o simplemente sonríen mientras beben su café? Yo sinceramente no podría. Como ya he dicho anteriormente, no me gusta el drama en exceso, y la muerte de alguien para mi es eso. Significa que se acabó la historia de ese personaje y no va a mejorar para él . Él no tendrá su final feliz, al menos, no con sus seres queridos que están vivos.

Respecto a la pregunta anterior ¿Que pensas que tiene que ser necesario para que un personaje muera?
¿Qué tiene que ser necesario para que un personaje muera? Nunca me había puesto a pensar en eso, la verdad. Pero pienso que para que un personaje muera tiene que haber una razón muy de peso, como por ejemplo, tenga que ser de vital importancia para la historia, para que esta se desarrolle o siga desarrollándose. Supongo que también para que se vea más realista, pienso, en una situación donde hay una guerra o simplemente hay acción, no todos pueden salir ilesos. Aún así, yo haré todo lo posible para que todos mis personajes salgan bien parados. Lo que, en mi novela "Peligroso", es posible. No puedo decir lo mismo en mis otras historias.

Contanos algo que te divierta, que te guste hacer
Bien, aquí viene la parte difícil porque es una pregunta sobre mi, mi. Bueno, me gusta pasar el rato con la gente que aprecio, (lo único social que vas a encontrar en mi)  Me gusta leer y escribir, obvio. Escucho música, y canto (cuando estoy absolutamente sola) También tengo otros pasatiempos como hacer manualidades, coser, tejer, hacer pulseras y collares y esas cosas, dibujar (aunque no lo haga tan bien), reciclar, decorar. En fin, todo lo que tenga que ver con lo creativo. También me encanta la jardinería, y jugar con mis gatos xD Últimamente también estoy enganchada con el juego de facebook, "Criminal Case", estoy en el caso N° 43, y Candy Crush xD

Esta es la ultima! Dejame un mensaje para los lectores del blog. cualquier cosa que quieras decir
¿Un mensaje a los lectores? Ok, tampoco soy buena dando mensajes, pero aquí va xD

¡Hola! Gracias por tomarte tu tiempo en reseñar mi novela "Peligroso", lo mismo para los que se animaron a leerla. Espero que le den una oportunidad a mi historia, que aunque a lo mejor les parezca típica, les puedo asegurar que no lo es. No es repetitiva, hasta podría decir que es única en varios sentidos. No es la mejor historia jamás contada, pero tampoco está mal. Habrá partes románticas, y otras humorísticas. También habrá mucho suspenso, secretos del pasado, y algunas partes en donde no entenderás nada, o te quedarás en shock. Y también habrá drama, con el dolor de mi corazón, pero si te gustan los finales felices igual que yo, puedes estar segura de que aquí los habrá.
Ahora, esto va para todos los escritores web, que han o no publicado sus historias. 
Me gustaría decirles que se animen a compartir sus obras en éste blog, o en cualquier otra pagina. Que tienen una oportunidad para ser leídos, también a que sean entrevistados. Que pierdan el miedo. Que registren sus obras.  Seguramente va a haber gente que los desmotive con sus comentarios nada constructivos, pero eso pasa, no se desanimen. Tengan en cuenta que, aunque escriban para que lean los demás, también deben hacerlo para ustedes mismos, que es lo más importante. Y si es una critica contractiva, ¡pues bien! Ten en cuenta que esa persona se ha tomado su tiempo para darte un consejo para que tú mejores. Eso se aprecia.
También me gustaría que se pasaran por mi perfil de Wattpad, que es el usuario @Xime1498, y puedan leer algunas de mis obras publicadas. Y si lo hacen, me dejen su opinión en un comentario, me ayuda a mejorar. Si no lo hacen, igual gracias :)
Por último, agradecer de nuevo al blog por la oportunidad brindada. Muchos éxitos y que les vaya muy bien en el proyecto.

¡Un saludo para todos! ^^


¡Gracias Xime!
Espero que les haya gustado! No se olviden que para participar de la sección de Escritores Web solo tienen que comentar, mandarme un correo o visitar mi perfil en twitter @CosmosLiterari0

¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola Lectores! Que día, estaba por ir al cine y, de repente hay un "Paro de cines". Que alguien me explique qué es eso de que los cines están de paro porque jamás había oído de eso en mi vida. 
Puesto que mis planes se cancelaron por culpa de eso, la Escritora Web, Xime, se vio beneficiada porque terminé de leer su obra y por ende... ¡La reseña! Léanme, y dejen un comentario con su opinión.



Título: Peligroso

Autora: Xime S.S 

Páginas: 8 partes/50 páginas (wattpad)

Saga: Sí
#1: Peligroso
#2: Oscuridad
#3: Renacer
#4: Eternidad
#5: Darklight-Los Orígenes (Complementario)
#6: Evangeline (Complementario)


Sinopsis: 
Cuando a la Cazavampiros Angelina Holland la mandan a cumplir una Misión en la ciudad de Seattle, la acepta sin rechistar, sin saber que ese sería el principio del fin de la tranquila y estable vida que llevaba. Angelina no es la chica normal que cree ser. No es del todo humana, y su pasado es mucho más extenso y oscuro de lo que ella piensa

Mi Opinión:

Primero déjenme desmentir la primera impresión que da la sinopsis: no es un cliché, no es una típica historia de protagonista-heroína (esas que tanto conocemos últimamente) y no es una novela juvenil al estilo del YA actual justamente predecible y aburrido. ¿Se entendió? Me alegro, pasemos a lo importante.

Angelina es una cazavampiros y pertenece a una de esas organizaciones súper especiales que nadie conoce salvo quienes la conforman. Ella en particular no me cayó para nada bien, no logre 'conectarme' con ella de ningún modo y mas de una de sus actitudes me molestaron y me parecieron típicas.

Luego, Angelina en una misión de esas que la organización le encomienda, se encuentra con Christian. Un chico lindo, tierno, perfecto (bueno, estoy exagerando). Es bien normal, salvo por la razón que frente a el se vuelve una "inútil total" (Generando situaciones muy cómicas) y pierde todos esos años de calculador entrenamiento.
Christian particularmente me agrado. No puedo decir que estoy super enganchada con saber más de él porque aparece bien avanzada la historia, pese a eso me dejo una buena impresión, así que definitivamente, quiero ver para que lado lo lleva la historia. Un detalle que no me gusto fue que el la apodara "Ángel", pienso que es mas un problema mio porque de por si ese apodo cariñoso no me va ni me viene. Pero bueno, todo no se puede querer en la vida.

Otro punto que me pareció muy interesante fue la intromisión de ciertos diálogos a lo largo de la historia que aparecían sin explicación más que "dijo", "hizo tal cosa", etc. Simplemente son diálogos que hablan "otras personas" que vendrían a estar en un plano diferente al de Angelina y Christian. Y eso, me encantó. Esos diálogos o bien podrían haber quedado sumamente descolgados saliendo terrible o quedar perfectos y misteriosos como Xime S.S logro. Realmente me gustaron y aportaron mucho a la historia sin decir nada.

En fin: Léanla, les va a gustar. Es una historia que aparentemente promete salir de los cliché que últimamente bombardean el YA. Será interesante ver el crecimiento de los personajes, sobre todo el de ella que es bastante malo (Tengo un problema con Angelina).

Calificación: 3/5, le daría un 5/5 de seguro, pero como no esta terminada voy a dejarlo asi para futuras reseñas en caso de que se llegue a terminar. 





LEE: PELIGROSO 


¿Y que les parece? Recuerden que si quieren aparecer en esta sección no tienen que hacer más que comentar o mandarme un correo a juli.ramos@cosmosliterario.com, también me pueden encontrar en twitter como @CosmosLiterari0
¡Nos leemos!

Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola Cosmos! Feliz día del niño a todos. Espero que respeten a su niño interior y se sienten a leer un buen libro o abran regalos (En realidad, los regalos no lo son todo mientras tengas un libro que disfrutar). Mi 'Día del Niño' empezó recibiendo mi nuevo libro: 'La Elegancia del Erizo' del cual les dejaré la portada por ahí abajo... La cual es muy bizarra y no me gusta nada, pero tiene 'algo' que me hizo querer adquirirlo.En esta reseña de 'Mi Pecado' les traigo una de mis opiniones sobre una Escritora Web de wattpad.





Título: Mi pecado
Autora: Eberth Solano
Sinopsis: 
Axel y Samara siempre competían por todo. Desde qué se conocieron en la secundaria hasta ahora. Ellos saben que no pueden tener piedad contra el enemigo, pero que pasara cuando Axel se empiece a convertir en el mas peligroso Pecado de Samara?  Podrán mantener su odio mutuo pese a las chispas que saltan entre ellos?
Mi Opinión:
Esta no es una reseña normal, más que una reseña es en su totalidad una opinión. La historia tiene pocas páginas hechas y aún le falta desarrollar a sus personajes pero 'opino' que esta misma va a ir evolucionando. A lo largo de sus pocas páginas tiene un buen desempeño y la escritura 'corre' bastante bien, con algo de agilidad haciendo nada pesada la lectura. De hecho, quienes estamos acostumbrados a leer 'Mi Pecado' va a estar leido en solo minutos.
En fin: Léanla, si tienen wattpad votenla, es una historia que se puede volver muy linda y nunca esta de mas dar nuestro apoyo para que siga creciendo.


LEE: MI PECADO

Calificación: 3/5, ya veremos cuando este terminada. 

Ahora, les dejo la  portada del libro que adquirí hoy como regalo. Espero que les llame la atención y de ser así, díganmelo para poder reseñarlo con más rapidez.

¡Eso es todo por el momento!
Nos leemos
Share
Tweet
Pin
3 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Salí temprano del colegio (sí, facultad y colegio a la vez) y me dispuse a terminar de leer a una Escritora Web que me mando un mensaje... ¿La semana pasada? 
Y, página va, página viene, termine su historia y estoy decidida a reseñarla.



Título: Chica de Tinta y Papel

Autor: "Livship" (Wattpad) 

Saga: No de momento

Sinopsis: Todo es diferente en ella, incluyendo la forma de sus ojos, pero nadie parece notarlo. Camy es una chica de diecisiete como cualquier otra. Cree estar completamente enamorada de su novio y haría cualquier cosa por él, pero cuando la abandone... ¿podrá admitir que no fue amor y, sólo un juego para él?
Cuando Adiran; dos años mayor, aparece en su vida, ella cree que los chicos romperán su corazón y que son completamente bobos. Sin embargo, algo en él despertará la curiosidad de Camy y poco a poco se irá dando cuenta que ve mucho más en él de lo que vio jamás. Lo ve tal y como es.
Pero... fue demasiado tarde para ella, porque ahora sí que está enamorada.


Mi Opinión:

Primero, la historia del inicio me encantó. El flashback en el que se introducen a los personajes es un detalle bastante completo. Incluso se complementa un poco a medida que avanza la historia.

De los personajes: Connor me pareció un chico más, no me dio ni gracia su personalidad (y creo que ese debe ser el fin de personajes como el). Camy es una buena protagonista, están muy bien incluidos sus pensamientos a medida que avanza la historia y su modo de ver las cosas es bastante común y ameno pero se nota que tiene algo de personalidad.
Luego, esta Cher, la mejor amiga de Camy, esta sale un poco del estereotipo de "mejor amiga" de la protagonista y toma una decisiones un poco arrebatadas, para no contar mucho concluiré en que no me cayo bien justamente por sus acciones.
¡Y luego esta Adiran! (¿que nombre es ese? espero que tenga un significado) Él es el chico lindo, semi-perfecto que saca a Camy de su mala experiencia romántica. Esperare a que la historia se desarrolle mas para saber qué es de su vida, al parecer promete ser interesante.

En fin: Chica de Tinta y Papel es una historia romántica que crece día a día y espero continue mejorando.

Calificación: 3/5 su escritora aun la esta terminando, asi que no puedo darle más puntos pero si los animo a leerla porque me dejo satisfecha y es una lectura amena y tranquila que se disfruta bien.



LEE: CHICA DE TINTA Y PAPEL

¡Denle la oportunidad!
Nos leemos
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola Cosmos! Estoy aprovechando que termine de leer los apuntes de la facultad para subir esta reseña, así que espero que les guste.
Esta vez les voy a hablar de otra Escritora Web a la cual les pido que sigan y se animen a leer porque, bueno, me gusto mucho su historia y ahora van a saber porque.


Título: Sin Miedo a Morir de Nuevo

Autor: Alexia Herondale (Wattpad)

Sinopsis: Para Kat, una afamada doctora de Seattle, su mundo se derrumbará en solo una noche, por un solo hombre.
Después de aquella cirugía, Zad, el hombre al que Kat tuvo que intervenir, hará que ella tenga otra visión del mundo y de ella misma. ¿Quién dijo que los arcángeles no existían?
Una novela en la que lo prohibido se hace y la que el amor y la muerte van juntas...
Para Zad, uno de los arcángeles, y para Kat, la muerte solo será el principio de todo.




Mi Opinión:

Esta historia comienza con Kat, una doctora que tiene un día de trabajo normal. Pero, como toda historia tiene un giro en el cual introducen al que perjudica esa normalidad, y ese es Zad.

Diré que Kat no me convenció mucho en cuanto a su protagonismo, me faltaría que la historia se cierre más para ver si es o no una protagonista al estilo heroína que tanto nos gustan.
Por otro lado, las partes donde se la envuelve con el misterio me parecieron fantásticas, todo lo que la encubre a ella y su aparente pasado es muy del estilo de Laini Taylor fue lo que me animo a continuar leyendo.

Zad es un personaje más completo, se lo ve muy involucrado en la historia y por más que el relato este contado desde el punto de vista de Kat hay muchas cosas que sugieren que es el quien decide todo y controla la situación.

En resumen: animo a todos a leer esta historia siempre y cuando busquen una lectura que promete durar y ser extensiva. Tiene muchos tintes al estilo de "Hija de Humo y Hueso" que resuenan en algunas lecturas pero, a la vez, apuesto a que la historia no será para nada por alguna influencia.

Calificación: 3/5 por desgracia, no esta terminada.


LEE: SIN MIEDO A MORIR DE NUEVO




¿Qué les parece? Espero que le den unos minutos de su tiempo para probar la lectura.
¡Nos leemos!

Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates