Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Helloooo, ¿cómo andan? ¿se dieron cuenta que faltan solo cuatro capítulos para el final de temporada de GOT? Mis amigas se están infartando con ese conteo final y ciertamente, no estoy al día con la serie (solo muy spoileada) pero también estoy un poco bastante al pendiente.

En mi último IMM pregunté qué querían que lea dos títulos que leí más de una vez fue El club de lectura Jane Austen y Soundless. Así que, para ustedes, acá ya están las dos reseñas que parecían llamar más la atención.
Eso sí, quizás esta reseña no sea lo esperado, más viniendo de mí.

Título: Soundless
Autora: Richelle Mead
Editorial Del Nuevo Extremo
270 páginas
Autoconclusivo
                      Contraportada:
EN UN PUEBLO SIN SONIDOS...

Desde que Fei puede recordar, en su pueblo nadie puede oir. El terreno rocoso y los aludes frecuentes hacen que sea imposible abandonar el pueblo, por lo que Fei y su gente están a merced de una línea con la que se izan los alimentos por los traicioneros acantilados desde Beiguo, un reino lejano y misterioso.
Cuando los habitantes del pueblo empiezan a perder la vista, disminuye la cantidad de comida que llega por la línea. Muchos pasan hambre. Fei y todos sus seres queridos caen en una crisis, sin nada que esperar más que oscuridad e inanición.

UNA CHICA OYE UN LLAMDO A LA ACCIÓN...

Hasta que una noche, un sonido desgarrador despierta a Fei. El oído se convierte en su arma.
Emprende la tarea de descubrir qué le ocurrió y de luchar contra los peligros que amenazan a su pueblo. En su búsqueda la acompaña un apuesto minero de espíritu revolucionario, que trae consigo nuevos riesgos y la posibilidad de un romance. Juntos se embarcan en un viaje majestuoso desde la cima de la escarpada montaña donde se encuentra su pueblo hasta el valle Beiguno, donde una verdad inesperada les cambiará la vida para siempre.

Y DESPIERTA UN PODER QUE SALVARÁ A SU PUEBLO.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi Opinión:
(sin spoilers)

Antes que nada: adoro a la autora, en una semana esta mujer logró que yo terminara Vampire Academy aún con parciales encima (y luego aprobarlos), así que se lleva mis respetos. Por esto mismo pido perdón por lo que voy a hacer a continuación y créanme que mi corazón lector sufre bastante, esta reseña prácticamente contradice mis principios de defender a la escritura de Mead por más que VA tenga muchos altibajos en la esfera lectora (saben a lo que me refiero ¿no? prejuicios + película medio pelo + ni yo quería leerlo al inicio... esas cosas)
Tomo aire y...
Allá voy.

Odie demasiado esta historia.
No saben lo pesada y vaga que se me hizo. Sentía que las páginas pasaban pero yo realmente no avanzaba. El estilo de narración que tiene es muy denso y miles de veces me detenía pensando que literalmente había acciones que los protagonistas no podían hacer por el tiempo-espacio que ocupaba hacerlas.
Además de esas incoherencias que sentía percibir todo el tiempo, no podía evitar comparar la escasa gama de personajes que usa la autora acá mientras que en VA todos sabemos que maneja una institución completa y más, eran detalles que sonaban en mi cabeza una y otra vez llamándome la atención.

¿De qué trata la historia?
Básicamente, un pueblo está sordo, hace años que su gente dejó de escuchar y, en este pueblo, hay solo dos formas de trabajo: o sos artista o sos minero. La primera te da prestigio y te asegura casa y comida mientras que la segunda es la marginada. Además, está un tercer grupo, los mendigos que perdieron la vista. Porque además de haber perdido el oído, las personas del pueblo de Fei, la protagonista, pierden la vista con el pasar del tiempo y más aún los mineros que trabajan en condiciones deplorables.
Eso es.

Entonces, un soleado día (o algo así), Fei se cruza con Li Wei, un minero y seductor ex-novio que la convence de bajar la montaña en la cual está situada su aldea e ir a por el encargado de la línea ¿Qué es la línea? Es el único medio que tiene su pueblo para recibir comida y está regida por el encargado, que a cambio de las piedras preciosas de los mineros envía comida para el pueblo. Aunque cada vez más raciones son menos y los ciegos más, por lo cual Fei y Li Wei se lanzan hacia la búsqueda del encargado para explicarle la situación del pueblo y encontrar una solución que salve más vidas.

Ni Li Wei ni Fei me gustaron, fueron personajes que simplemente pasaron y estaban ahí porque estaban. No sentí gran conexión con ellos además de que, entre ellos, parecía que resonaba la obviedad de cómo terminarían y qué harían a continuación. No sentí que hubiera química o que fueran dinámicos, lo cual, VA tiene de sobra (me es imposible no compararlos o al menos pensarlo)

El final es un poco flashero extraño por cómo se toma todo y los giros (no abruptos, más bien suaves y débiles) que da la historia para guiarte a un cierre fantástico (de "fantasía") que realmente no tiene lugar en una historia como esta. De hecho, en cierto momento se explica el porqué de la ceguera que se extiende por el pueblo y me alegré pensando que todo tendría un trasfondo realista, al menos en mi teoría, el final iba a ser excelente. Pero no, la autora quiso hacer fantasy... O lo que sea que es.


Como sabrán, los personajes son sordos y se comunican mediante señas. Y acá es donde me sentí confundida cuando tanto Fei como Li Wei hacían algo mientras hablaban... ¡No podes mover las manos de esa manera mientras vendas una herida o escalas un árbol! ¡No tiene sentido en el tiempo-espacio! A ver, el sordo, o escala el árbol o utiliza la lengua de señas, las dos cosas a la vez son imposibles y eso me llamó muchísimo la atención durante todo el libro.
Otra cosa, en cierto libro Fei lee cómo es escuchar y no me termino de convencer las palabras que utiliza su autora (el personaje) para explicarlo ya que usaba palabras como agudo y grave. Quizás es cosa mía, pero decirle a un sordo (de nacimiento) que eso es grave sería como decirle a un ciego (de nacimiento) que el sol es amarillo.
¡Habiendo tantos sentidos! Hubiera quedado realmente poético si la autora hubiera sabido explicar de manera calma y suave, melódica, lo que es el sonido y cómo es escuchar.

En fin: Lentitud. Amargura. Personajes que no me atraparon. Una historia que tiene demasiados detalles minúsculos que me parecieron enormes (para mal). Fei y Li Wei como clásico. Y nada, simplemente nada más.

Calificación: 1.5/5

Me siento tan mal por haber hecho esta reseña así. Adoro demasiado a la autora y quizás no esperaba que me enamore pero, mínimamente, que me guste.
¿Leyeron algo de la autora? ¿Les llama la atención Soundless?
Nos leemos en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:
Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates