¡Hola Cosmos! ¿Cómo están? ¿Qué están leyendo en este mes primaveral? Yo no estoy teniendo muchas lecturas aunque en parte es por culpa de mi creciente fanatismo por los doramas, esas novelas sacan la gorda fan que hay en mÃ.
En esta reseña les voy a hablar un poco de Audrey y su historia, un libro que logré terminar despues de mucho tiempo pero, al menos, logré terminar.
TÃtulo: Buscando a Audrey
Autora: Sophie Kinsella
Ediciones Urano (Puck)
288 páginas
Autoconclusivo
Para empezar, leà Audrey sin esperar mucho de la historia. Eso sÃ, habÃa visto por varios comentarios en otros blogs diciendo que era realmente bueno y demás cosas... Creo que yo vengo a "aguar la fiesta" porque Audrey no me gustó tanto como a otros peeeeeeeero, admito que sà tiene partes que lograron encantarme. Creo que desde ya les aviso que esta reseña va a ir de puntos buenos a malos constantemente porque Audrey me trajo varios altibajos durante su lectura.
Audrey es una joven que no puede salir de su casa, está enferma y no tolera el contacto visual con otras personas, vive con lentes oscuros puestos y tampoco soporta los ruidos fueres o salir al exterior. Todo esto le pasa por un suceso que ocurrió antes de empezar el libro y que deberán descubrir cuando lo lean. En sÃ, Audrey me cayó bien pero no me gustó, era una relación de amor-odio con esta protagonista. Que el libro esté narrado desde su punto de vista no me molestó ya que tiene una voz fresca e incluso divertida a lo largo de las páginas aunque el ritmo baja desde la mitad hacia el final.
La escritura de la autora me gustó mucho, al punto de que incluso quisiera leer algún otro libro suyo. Las descripciones son muy justas y sabe hacerte sentir lo que el personaje, es muy precisa y cuidada, algo delicada e incluso detallista sin llegar a ser demasiado. Tiene ciertos detalles para narrar cuando muchas cosas pasan a la misma vez que logra colocarte en la escena sin resultar una lectura tediosa y con un ritmo bajo.
Pese a esto, hacia la mitad del libro sentà que la velocidad menguaba un poco, las cosas eran demasiado lentas y por momentos no entendÃa hacia dónde querÃa ir la autora. Como que ella misma se perdÃa en su propio hilo e incluso me encontraba releyendo algunas partes para volver a ubicarme en "tiempo y espacio".
Los demás personajes me gustaron mucho. Sufrà horrores con la madre de Audrey aunque no porque el personaje fuera "malo" sino porque está tan bien hecho que me hizo detestarla. De por sÃ, las personas como la mamá de Audrey me sacan un poco de quicio y, sinceramente, estaba tan bien hecho el personaje que habÃa veces que no podÃa leerla.
Aparte de la mamá esta su papá, quien realmente me gustó y sus dos hermanos, los cuales me parecieron ambos muy buenos y entretenidos de leer.
Nuestro otro protagonista es Linus, un joven amigo del hermano mayor de Audrey. Al inicio no entendÃa a Linus, parecÃa salido de la nada y, de repente, era el amor de su vida o cosas por el estilo.... Era "El Elegido". No terminé de entender a Linus, no porque no tuviera realmente un desarrollo profundo su personaje sino porque me pareció poco creÃble si intrusión en la historia, la sentà forzosa y cliché, como que Linus cumplió con todo lo que se esperaba de su personaje desde el momento en el que es presentado. Tampoco logré sentir algún trasfondo en su mente, un porqué era tan genial, si por su familia o amigos... Él simplemente no me encantó aunque sà admito que me gustaba leerlo porque sacaba bastante a Audrey de lo rutinario y siempre traÃa alguna escena refrescante.
Un punto que quiero destacar es el humor fresco que tiene esta historia. Es un humor que no tiene porqué ser hiriente, es muy casual y extremadamente calmo pero llegando a hacerte realmente reir y sentir hilarante por als escenas locas que vive Audrey gracias a su familia. El humor es una de las cosas que más me gustaron del libro y creo que por esto mismo lo recomendarÃa.
En fin, tenemos mucha acción familiar, pocas interacciones con el entorno más allá de la casa de Audrey y el hospital donde se hace atender, también hay mucha dinámica entre personajes y personalidades realmente marcadas.
Calificación: 3.5/5 ¿Habré encontrado a Audrey al final?
¿LeÃste el libro? ¿Te interesa?
Nos leemos en los comentarios.
En esta reseña les voy a hablar un poco de Audrey y su historia, un libro que logré terminar despues de mucho tiempo pero, al menos, logré terminar.
Autora: Sophie Kinsella
Ediciones Urano (Puck)
288 páginas
Autoconclusivo
Sinopsis:
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar
A veces el mero hecho de salir de casa puede representar un enorme desafÃo… Desde que sufrió un terrible episodio de acoso en la escuela, Audrey, de catorce años, se niega a dar un paso fuera de su hogar o a relacionarse con nadie que no sea de su familia. Las gafas oscuras y la capucha de la sudadera se han convertido en sus mejores aliadas. Hasta que conoce a Linus, un compañero de videojuegos de su hermano mayor. Y experimenta una fuerte conexión que despierta en Audrey el intenso deseo de salir de su caparazón… Un largo viaje acaba de empezar. Por suerte para ella, Audrey no tendrá que emprenderlo en solitario. Cuenta con la inteligencia de su psicoterapeuta, con el cariño de su familia, con el ingenio y el humor de Linus. Pero, por encima de todo, cuenta consigo misma.
Mi Opinión:
(sin spoilers)
Para empezar, leà Audrey sin esperar mucho de la historia. Eso sÃ, habÃa visto por varios comentarios en otros blogs diciendo que era realmente bueno y demás cosas... Creo que yo vengo a "aguar la fiesta" porque Audrey no me gustó tanto como a otros peeeeeeeero, admito que sà tiene partes que lograron encantarme. Creo que desde ya les aviso que esta reseña va a ir de puntos buenos a malos constantemente porque Audrey me trajo varios altibajos durante su lectura.
Audrey es una joven que no puede salir de su casa, está enferma y no tolera el contacto visual con otras personas, vive con lentes oscuros puestos y tampoco soporta los ruidos fueres o salir al exterior. Todo esto le pasa por un suceso que ocurrió antes de empezar el libro y que deberán descubrir cuando lo lean. En sÃ, Audrey me cayó bien pero no me gustó, era una relación de amor-odio con esta protagonista. Que el libro esté narrado desde su punto de vista no me molestó ya que tiene una voz fresca e incluso divertida a lo largo de las páginas aunque el ritmo baja desde la mitad hacia el final.
La escritura de la autora me gustó mucho, al punto de que incluso quisiera leer algún otro libro suyo. Las descripciones son muy justas y sabe hacerte sentir lo que el personaje, es muy precisa y cuidada, algo delicada e incluso detallista sin llegar a ser demasiado. Tiene ciertos detalles para narrar cuando muchas cosas pasan a la misma vez que logra colocarte en la escena sin resultar una lectura tediosa y con un ritmo bajo.
Pese a esto, hacia la mitad del libro sentà que la velocidad menguaba un poco, las cosas eran demasiado lentas y por momentos no entendÃa hacia dónde querÃa ir la autora. Como que ella misma se perdÃa en su propio hilo e incluso me encontraba releyendo algunas partes para volver a ubicarme en "tiempo y espacio".
Los demás personajes me gustaron mucho. Sufrà horrores con la madre de Audrey aunque no porque el personaje fuera "malo" sino porque está tan bien hecho que me hizo detestarla. De por sÃ, las personas como la mamá de Audrey me sacan un poco de quicio y, sinceramente, estaba tan bien hecho el personaje que habÃa veces que no podÃa leerla.
Aparte de la mamá esta su papá, quien realmente me gustó y sus dos hermanos, los cuales me parecieron ambos muy buenos y entretenidos de leer.
Nuestro otro protagonista es Linus, un joven amigo del hermano mayor de Audrey. Al inicio no entendÃa a Linus, parecÃa salido de la nada y, de repente, era el amor de su vida o cosas por el estilo.... Era "El Elegido". No terminé de entender a Linus, no porque no tuviera realmente un desarrollo profundo su personaje sino porque me pareció poco creÃble si intrusión en la historia, la sentà forzosa y cliché, como que Linus cumplió con todo lo que se esperaba de su personaje desde el momento en el que es presentado. Tampoco logré sentir algún trasfondo en su mente, un porqué era tan genial, si por su familia o amigos... Él simplemente no me encantó aunque sà admito que me gustaba leerlo porque sacaba bastante a Audrey de lo rutinario y siempre traÃa alguna escena refrescante.
Un punto que quiero destacar es el humor fresco que tiene esta historia. Es un humor que no tiene porqué ser hiriente, es muy casual y extremadamente calmo pero llegando a hacerte realmente reir y sentir hilarante por als escenas locas que vive Audrey gracias a su familia. El humor es una de las cosas que más me gustaron del libro y creo que por esto mismo lo recomendarÃa.
En fin, tenemos mucha acción familiar, pocas interacciones con el entorno más allá de la casa de Audrey y el hospital donde se hace atender, también hay mucha dinámica entre personajes y personalidades realmente marcadas.
Calificación: 3.5/5 ¿Habré encontrado a Audrey al final?
¿LeÃste el libro? ¿Te interesa?
Nos leemos en los comentarios.