Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola! ¿Cómo están? Con pruebas de fin de año, parciales y esas cosas, ¿no? yo también, pero siempre podemos hacer una pausa para leer... Bueno, eso nos gusta creer.
Por cierto, Alex ya había reseñado este libro así que les dejo el enlace por si pica la curiosidad.

Scarlet fue un regalo de cumpleaños, así que lo leí hace varias semanas y no tenia muchas ganas de reseñarlo quien-sabe-porqué hasta que en el Wrap Up de Octubre Anto fue muy clara "pidiendome" que lo reseñe y acá estoy. 
Así que, Anto, esta reseña va con dedicatoria para ti. 

Título: Scarlet
Autora: Marissa Meyer
V&R Editoras
432 páginas
Saga Crónicas Lunares
#0.5: Glitches
#1: Cinder
#1.5: The Queen's Army
#2: Scarlet
#2.5: Carswell’s Guide to Being Lucky
#3: Cress
#3.5: The Princess and the Guard
#4: Winter

Había una vez… Una joven que no sabía que el lobo era un animal taimado. Y no le tenía miedo.

Mientras en Nueva Beijing Cinder está a punto de convertirse en una de las fugitivas más buscadas, Scarlet, en Francia, está segura de que alguien secuestró a su abuela. Cuando la policía cierra repentinamente el caso, decide continuar la búsqueda sola. Pero para hacerlo necesitará la ayuda de Wolf, un peleador callejero que parece ser el único camino para llegar hasta ella. Juntos se sumergen en un mundo oscuro y peligroso, y allí conocerán a Cinder y se darán cuenta de que sus historias tienen más conexiones de las que podrían haber imaginado y deberán enfrentar a la reina lunar Levana, quien está dispuesta a todo con tal de que el príncipe Kai se convierta en su esposo, su rey… su prisionero.

Este no es el cuento de hadas que tú recuerdas, es uno que no olvidarás.

Mi Opinión:
(sin spoilers)

En Scarlet conocemos a nuestra nueva protagonista, Scarlet (valga la redundancia), que esta tan preocupada por la desaparición de su abuela que se une a Wolf, un peleador callejero que ciertamente es el único dispuesto a ayudarla y quien -milagrosamente- la escucha.
Desde ya quiero decirles que Wolf es mío. Es un personaje increíble, fuerte y con un gran instinto además de que hace una pareja bastante dispareja con Scarlet, aunque ciertamente no son pareja, ciertamente apenas son amigos... Creo que ni ellos saben qué lo une (o quizás Scarlet sí).

La historia se centra en Scarlet en Francia, junto a Wolf intentando encontrar a su abuela y, por otro lado, la autora nos enseña qué es de la vida de Cinder ¿no extrañaban a Cinder? Bueno, en Scarlet vemos mucho a Cinder... Yo diría que demasiado.
Y quizás este el único punto malo que encontré en el libro, en mi cabeza yo tenía "entendido" que Scarlet trataba de... Scarlet y Cinder de Cinder pero, al parecer, no es tan así. Porque sí: trata sobre 
Scarlet y pasamos mucho tiempo viendo como discute con Wolf y se desvive por encontrar a su abuela pero creo que leemos demasiado a Cinder y ese me pareció un punto negativo. Ciertamente, 
menos Cinder y más Scarlet -en su propio libro- no hubiera hecho daño.

Y hablando de Cinder, Kai vuelve a meter la pata. De nuevo. Con la reina. Este chico nunca aprende. Si bien el Cinder, Kai me había gustado recuerdo que me quedé con ese sentimiento de "quiero saber más de él" y, en este segundo libro, por más que Kai vuelve a aparecer, y lo conocemos más, no siento que la autora lo haya terminado de "liberar". Es casi como si siguieramos leyendo lo mismo de él y no cambiara, pero a su vez, hace cosas que no esperarías (sí, esto tiene todo el sentido del mundo).

Scarlet tiene, quizás, una historia algo más oscura que Cinder. Me gustó ver este bajo mundo del cual provenía Wolf que, al final, no es tan bajo y quizás tampoco tan "mundo" pero, aún así, Francia es una historia completamente nueva que introduce una gama de villanos renovados y en dónde podemos ver cuanto poder tiene en realidad nuestra querida reina Lunar.

En fin: mucha acción, más de Cinder, una protagonista increíblemente fuerte, Wolf (que es mío), la abuelita y, cómo no, historias encontradas (y personajes).

Calificación: 4.5/5 abuelita, que enormes dientes tienes...


¡Nos leemos en los comentarios!

Mi reacción al terminar el libro:
Me ENCANTA esta escena en la película, me la se de memoria....
Nada, solo eso... 
Este libro es el color Rojo (valga la redundancia) en el desafío Libros de Colores
Share
Tweet
Pin
11 Cosmonautas
¡Hola! Terminé Sueños de Dioses y Monstruos que, por cierto, compré hace poco porque tenía mucho (pero mucho) miedo de terminar la trilogía. Amo tanto la trilogía de Laini Taylor que realmente no quería leerlo.
Entre tanto: ¡Nueva sección! Hace un par de semanas/meses pregunté que les parecían los Wrap Up y varios me comentaron que les eran útiles y demás.
A mí sólo me gustan porque son un resumen (*cof*y quedan lindos y suena lind decirlo*cof*) así que acá está el primero.
Allí vamos...


Juli


Prodigy (Legend #1); Marie Lu; Ediciones SM; 395 páginas: 4/5
Sally y la Princesa de Hojalata (Sally Lockhart #4); Philip Pullman; Umbriel; 349 páginas: 5/5
El misterio de los mutilados; Horacio Convertini; Ediciones SM; 136 páginas: 3/5
Genealogía de una bruja (#1 y #2); Benjamín Lacombe y Sebastien Perez; Edelvives: No reseñados
Mi Lista de Deseos; Lari Nelson Spielman; Umbriel; 349 páginas: 4.5/5
Scarlet (Crónicas Lunares #2); Marissa Meyer; V&R Editoras; 432 páginas: No reseñado (5/5)
Nacida del Fuego (Trilogía de las Hermanas Concannon #1); Nora Roberts; Aguilar; 444 páginas: 4/5
Presencia; Franco Vaccarini; Ediciones SM: No reseñado
Lucía, no tardes; Sandra Siemens; Ediciones SM: No reseñado
Bruja Oscura (Trilogía de los O'Dwyer #1); Nora Roberts, Debolsillo; 369 páginas: 3/5

Alex

         
          


Play (Stage Dive #2); Kylie Scoot: 4/5
Lead (Stage Dive #3); Kylie Scott: 3/5
Fallen Too Far (Too Far #1); Abbi Glines: 3/5
Indias Blancas; Florencia Bonelli; Plaza & Janes: 5/5
Addicted to you (Addicted #1): Krista & Becca Ritchie: 5/5
Red Queen (Red Queen #1); Victoria Aveyard: 4/5
Sweet Thing; Renée Carlino: 4/5
Los tres nombres del lobo; Lola P. Nieva; Vestales: Sin reseñar.

Hasta acá llega el Wrap Up de este mes, por mi parte, creo que tuve muy buenas lecturas y espero que noviembre venga con muchas más.
¿Tenemos alguna en común?
Nos leemos en los comentarios.
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas





¡¡Hola a todos!! Soy Alex, y tras tanto tiempo he vuelto... Les traigo la reseña del segundo libro de Crónicas lunares. El primer libro lo reseñó Juli, y ahora es mi turno con Scarlet.





Titulo: Scarlet
Autora: Marissa Meyer
Editorial: V&R
Saga: Las Crónicas Lunares.
Libro 1: Cinder (Reseñado por Juli)
Libro 2: Scarlet
Libro 3: Cress
Libro 4: Winter (Sin Publicar)



Sinopsis:


Érase una vez… una chica llamada Scarlet. Debía encontrar a su abuela desaparecida y decidió tomar el camino más rápido…, que también era el más peligroso. Sin embargo, cuando se encontró con Wolf descubrió que los lobos no son como los de los cuentos. ¿O sí? 
Hace dos semanas la abuela de Scarlet desapareció sin dejar rastro. Ella sospecha que la han secuestrado, así que cuando la policía renuncia repentinamente a seguir con la investigación, toma la decisión de continuar la búsqueda por su cuenta, aunque esto implique introducirse en los bajos fondos de su ciudad… Allí tropieza con Wolf, un feroz luchador callejero que quiere ponerle las cosas difíciles. Pero Scarlet no es el tipo de chica que se amedrenta ante un matón, por muy atractivo que sea, así que, cuando se da cuenta de que él puede ser la única conexión con los secuestradores de su abuela, no dudará en pedirle ayuda. Juntos deberán sumergirse en el oscuro y peligroso mundo de la mafia. Y descubrirán que su historia está irrevocablemente unida a la de una cyborg, llamada Cinder, que se encuentra en busca y captura en todo el planeta.

Reseña.
Bueno, como sabrán, estás historias están basadas en los clásicos cuentos de hadas. Cinder se basaba en Cenicienta, mientras que éste en Caperucita Roja.

¿Qué puedo decir de éste libro? Que me encantó y me lo devoré en unas horas; como si fuese el lobo feroz. 

No quiero contar mucho por miedo a dar spoiler, pero voy a decir que la trama es tan entretenida como en la primera parte, y seguimos la historia desde el punto de vista de sus protagonistas; con Cinder vemos lo que sucede luego del final y su encuentro con nuevos personajes en su camino en la búsqueda de su objetivo, también a través de los ojos del príncipe Kai *Suspiro de enamorada*, y de Scarlet. 

En cuanto a los personajes... a los que ya conocía como Cinder, Kai e Iko, los adoré aún más. Cinder es tan decidida y fuerte que me cuesta relacionarla con la cenicienta de los cuentos, y Kai me da ternura y al mismo tiempo me divierte con su ironía y atrevimiento. Y que decir de Iko... simplemente es maravillosa. Acerca de los personajes nuevos: la Ãºnica forma que tengo de describir a Scarlet, es decir que es una versión de Mascherano femenina y literaria; en serio, ella se preocupa por su abuela y es capaz de cruzar cielo y tierra por encontrarla, enfrentando a quien sea. Tenemos a Wolf, que es un extraño luchador con una personalidad un tanto peculiar pero que a la larga vas comprendiendo. El capitán Thorne (aunque no es realmente capitán) le dio mucha frescura y diversión a la trama, dándome muchos momentos memorables y de risa. Y no puedo olvidarme de la Reina Levana, la gran malvada yegua antagonista, a quien no puedo dejar de odiar y solo hace todo para que la deteste mas. 

Y el final, solo me dejó con ganas de mucho más, pero no seguí con la tercera parte porque tenía que estudiar era demasiada obsesión por una noche. Pero en resumen, la historia me encanto, tiene de todo un poco y nunca decayó. 

Calificación: 4/5


¿Qué tal ustedes? ¿Han leído esta historia?
Share
Tweet
Pin
3 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates