Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola gente!
¿Qué andan haciendo?
Por mi parte, esta semana termino de rendir el intensivo de verano al que me anoté. Así que deseenme suerte, porque estoy... que no doy más.
Pero, eso no me impidió empezar mis lecturas para este mes en el Taller de Libros.
Vamos a estar leyendo literatura nacional, así que espero que se unan si les interesa.

Este es mi primer libro, y aunque aún no publico mi tbr, espero que le sigan al menos dos o tres más.
Aviso, que lo leí en un día, así que mi reseña está cargada de feels.

Título: Lo que guarda un caracol
Autora: Paula Bombara
240 páginas
Editorial: Lo que leo
Autoconclusivo

Detrás de la puerta del laboratorio diecinueve, Mirko pone en jaque las costumbres del equipo de investigación del Dr. Fernando Plazas. 
El modo particular con que Mirko mira el mundo hace que afloren emociones que no pueden controlar: Alejo y su intolerancia, Agustina y sus fantasmas, Lucrecia y sus deseos, Fernando y sus preguntas insaciables. 
Mientras tanto, los caracoles marinos animan a Mirko a encontrar su lugar entre los científicos. 

¿Cómo encontrar la forma de ser fieles a sí mismos comprendiendo las singularidades de los demás?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Mi opinión:
(sin spoilers)

La historia de Lo que guarda un caracol gira en torno al grupo de investigaciones del Dr. Fernando Plazas compuesto por dos becarios, Alejo y Agustina, con la adhesión de Lucrecia hace tan sólo un mes.
Pese a que todos tienen un arduo trabajo por hacer en la investigación de moluscos y demás insectos o crustáseos pequeños (hay muchos tenicismos en el libro que adoré) Fernando hace una inclusión más al grupo: Mirko.

Pero la inclusión de Mirko causa conflictos en el grupo.
Porque Mirko tiene un algo que lo hace diferente. Los movimientos esporádicos y de caracter involuntario, las frases pausadas, la evasión de la mirada y las frases determinantes y honestas que rayan la crueldad.
Sus actitudes y modos desconciertan a Agustina y Alejo que enseguida comienzan a poner barreras hacia él, más no sucede lo mismo con Lucrecia que lo encuentra interesante de observar y empatiza con sus modos.

Eso, en líneas generales. Son menos de trescientas páginas que pasan rapidísimos.
La estructura interna del libro está dividido según los personajes siguiendo un formato diferente para cada uno, la diferenciación entre ellos, sus familias y actitudes es abismal y bien diferenciada. Cada uno tiene un estilo particular para llevar adelante la historia, confrontar las decisiones de Fernando y afrontar las dificultades que puedan tener por la inclusión de Mirko.
Aunque, valga aclarar, que esas dificultades se las buscan ellos mismos porque Mirko está en su mundo y no joroba a nadie.

Toda esta historia está cruzada por un fuerte rechazo social hacia el otro diferente, el otro extraño, el otro que se nos presenta incómodo en su propio cuerpo, lejos de este mundo y hundido en sí mismo, cerca de la superficie con la realidad pero oculto en su caparazón.
El rechazo social, los prejuicios, la persunción de unos y la falta de empatía de otros forman un conjunto entre desagradable, realista y maravilloso que guía la historia de un altibajo a otro.

En fin, Lo que guarda un caracol es un libro para descubrir, investigar, aprender y reconocer(se), sobre todo es una historia para compartir, recomendar y no dejar de releer con otros ojos.

Calificación: 4/5 ¿qué creen que guarde un caracol?

Mi reacción al finalizar
"Incluso con tus imperfeciones, vos podés hacer cualquier cosa"

Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Vine a hacerles una invitación que espero reciban, aprecien, atesoren, etc; porque es bastante interesante.
Léanme atentamente:



El día jueves 21 de dicimebre a las 19hs se va a realizar una charla-taller junto al autor Adolfo Córdova, escritor de El dragón blanco y otros personajes olvidados con la presencia de la autora argentina Paula Bombara (Una casa de secretos, La chica pájaro, Tres segundos).
La reunión se va a celebrar en la librería de la editorial ubicada en Costa Rica 4568, CABA.
 
Allí se llevaran a cabo las presentaciones, la charla y el taller. Un encuentro ideal para amantes de la lecura, la literatura en general, futuros escritores o simplemente aquellos que quieran compartir el momento con lectores.





Si no conoces "El dragón blanco", acá te dejamos su info:
Adolfo Córdova
Fondo de Cultura Económica
128 páginas
Ilustrado por Raiki Blanco

El dragón blanco y otros personajes olvidados retoma a los personajes secundarios de los clásicos infantiles para convertirlos en protagonistas de sus propias historias. 
Consta de seis cuentos cuyas historias tienen la carga de los textos originales pero, al mismo tiempo, mantienen una vida propia que permite que sean disfrutados aunque no se conozcan los textos de los que parten. 
El Rey Mono de El maravilloso Mago de Oz, el Gato de Cheshire de Alicia en el País de las Maravillas, el Rey Cisne de Los cisnes salvajes y otros personajes.
Las ilustraciones de Riki Blanco son reducidas en elementos pero de gran elegancia y expresividad.

¡Espero verlos por allá!
Los leo
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola gente!
Como muchos estamos empezando el "ciclo lectivo" y para lidiar un poco con la espera hasta que empiece la FILBA, desde el staff les traemos una serie de tres sorteos.
Para este primer sorteo pueden imaginarse que de entre los miembros del staff, tres de nosotras somos de Argentina.
Así que, por este lado del ring, tenemos a dos autoras nacionales increíbles: Paula Bombara y Victoria Bayona. Los títulos sorteados son: Los viajes de Marion, Fantasía y terror en Cuerno Callado (de Victoria Bayona) y Una casa de Secretos (de Paula Bombara).

Por favor les ruego encarecidamente que lean bien las bases y condiciones, sé que todos nos reímos diciendo que nadie las leen pero realmente si hay unas bases que tienen que leer es las de los sorteos en blogs, así todos nos ahorramos malos entendidos.
¿Listos?
¡Mucha suerte a todos!


BASES Y CONDICIONES
♡Concurso válido únicamente para Argentina.
♡Sorteamos un (1) ejemplar de "Los viajes de Marion", un (1) ejemplar de "Fantasía y terror en Cuerno Callado" firmado por la autora y un (1) ejemplar de "Una casa de secretos" entre los participantes.
♡Habrá un (1) ganador que se llevará: "Los viajes de Marion", "Fantasía y terror en Cuerno Callado" autografiado por la autora y "Una casa de secretos".
♡Sorteo activo desde el día 1 de Abril al 27 de Abril inclusive.
♡Para participar seguí los pasos obligatorios (Visitá la fanpage de SM Argentina, visitá la fanpage de Gerbera Ediciones y visitá la fanpage de Del Nuevo Extremo) que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras. (Tutorial gracias a Nanny Books)
♡Una vez que se sortee al ganador, el mismo se tendrá que poner en contacto conmigo a juli.ramos@cosmosliterario.com o vía inbox a través de cualquiera de las redes del blog.
♡El ganador tiene un plazo de dos días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
♡En caso de que el ganador sea de CABA o Gran Buenos Aires deberá retirar el premio por Capital Federal personalmente, sin excepción en algún lugar público a convenir.
♡Enviaremos el libro por Correo Argentino mediante "Impreso Nacional Simple" una vez que nos 
proporcionen sus direcciones postales.
♡Tanto el blog organizador como las editoriales no se hacen responsables por perdidas o roturas del paquete una vez que esté en manos del correo. 
♡De extraviarse o maltratarse el paquete, no habrá reenvío alguno.

¿Leyeron atentamente? Entonces ahora sólo les queda completar y ¡listo!:
a Rafflecopter giveaway



Gracias por participar!
Los veo nuevamente en el segundo sorteo.

Share
Tweet
Pin
25 Cosmonautas
¡Hola! Antes de empezar me disculpo por el título hashtaggeado (vaya termino) pero leí un libro tras otro y, por suerte, conseguí terminar el reto Cítame el título ¡Estoy muy feliz!
El próximo que espero terminar es el Desafío Libros de Colores que es más difícil de lo que creí, se aceptan suguerencias para los colores que me faltan:
Azul oscuro.
Marrón.
Amarillo.
Rojo.
Naranja.
Verde oscuro.
Voy a ir en orden de lectura.

Anne, la de Tejados Verdes (Lucy M. Montgomery): Reseña

—¿Quién eres tú?— preguntó la señorita Josephine Barry sin ceremonia.
—Soy Anne, la de Tejados Verdes— dijo la pequeña visitante temblorosamente, juntando las manos con su gesto característico—, y tengo que confesar, si usted me permite.

La Hermandad (Marcos Chicot): Reseña

Douglas tiró del asa de la puerta exponiendo a la luz el contenido de la caja fuerte.
<<La historia de la Hermandad>>
En el suelo de la caja había varios estuches cilíndricos de madera oscura. Todos ellos tenían más de dos mil años de antigüedad.

La chica pájaro (Paula Bombara)

(...)
y entra a su pieza
y abre su bloc
y dibuja en segundos
una chica pájaro.

¡Listoooo! Con estos tres títulos terminé el reto (felicidad absuluta). Aún así, si sigo econtrando títulos los voy a citar... Más aún si me acuerdo, estoy casi segura de que pude haber terminado antes el reto...
Como sea.
¡Nos leemos en los comentarios!
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola! ¿Qué hacen en este miércoles nublado? (al menos en Buenos Aires).
Yo aposté nuevamente a una autora argentina, pensando que podía tener una lectura ligera y agradable para contrarestar el día gris pero...
Mejor vamos a la reseña...



Título: Solo tres segundos
Autora: Paula Bombara
Editorial: Norma (Zona Libre)
Páginas: 180
Autoconclusivo

Y lo que estoy pensando es que los accidentes existen, así como existen los nacimientos y las muertes. Que nos haya tocado a nosotras... ¿Y por qué pensar que no podía tocarnos viir un accidente?
Cuando vino Gaby me dijo algo que me quedó resonando y que ahora entiendo un poco mejor. Me dijo que a todos se nos mueren seres queridos, porque la vida se trata de eso: de vivir y de morir.


Mi Opinión:

Recién terminé de leer Solo tres segundos, empecé a leerlo sin ninguna idea formada. Dentro de todo, la sinopsis no me decía mucho: un accidente, quizás una muerte, era evidente que era realismo, pero tampoco sabía bien la edad de los protagonistas (si hubiera leído la sinopsis de Goodreads hubiera sido diferente).

No pensaba terminalo hoy, pero teniendo poco menos de 200 páginas, capitulos extremadamente cortos y una escritura ligera y fácil de leer, simplemente, no me pude apartar del libro.

Hacia la mitad de la historia simplemente conocemos a Nicolás, él es transferido a otra escuela por haber reprobado los recuperatorios, así que se ve de repente en otro colegio con nuevos compañeros: aunque no tanto, un ex-vecino de él, Leopoldo, asiste a su nuevo colegio, y lo introduce a su grupo de amigos.

Desde ese momento no leemos nuevos cambios, Nico lidia con su nuevo grupo de amigos y el viejo, intentando no perdes las amistades que antes tenía y conservar las nuevas. Cosa que logra, pero a largo plazo todo cambia.

No sé que más decir, todavia estoy en shock, por decirlo de alguna manera, sin previo aviso cuando la historia llega al momento más calmo transcure lo inimaginable. ¿O quizás yo leía con tanta calma que no me prepare para la tormenta?

En fin: Realismo muy realista, personajes firmes y variados, historias entrecruzadas que pasan por un mismo punto: Nicolás, Felcitas, la otra induscutible protagonista, Leopoldo: quién sorprende bastante, accidentes, amores, felicidad y tristeza. Un mar de emociones, en 180 páginas y solo tres segundos.

¿Conocían el libro? ¿Van a leerlo o ya lo hicieron? Cuentenme y no duden en darle una muy merecida oportunidad.
Nos leemos en los comentarios.

PD: No se acostumbren, no califico esta historia simplemente porque no veo cómo unos numeros (en escala del 1-5) podrían expresar la cantidad de emociones que se viven en tan pocas páginas. Eso sí: Si te gusta el realismo, tenés que leerlo.
Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
¡Hola gente linda! 
Este es un post muy especial ya que... ¡La FIL terminó! Sí, sé que pasaron algunos días (una semana) pero es muy difícil tener que escribir lo bien que la pase 
¡Cada persona que conocí marcó mi día!.
Mejor empiezo de una vez con estas Crónicas Cósmicas...


La FIL empezó para mí un poco antes de lo planeado, como te fui contando SM me juntó con un grupo de blogueros increíbles: Sil, Facu, Maca y Fede para trabajar durante la feria los fines de semana así que estabamos los cinco visitando la editorial cada tanto en la previa de la feria, viviendo a cada segundo como se acercaba el gran evento.

El 22 de Abril me encontré con Sil, Facu y Fede en el stand de SM, ese día eran las Jornadas Profesionales y la feria no estaba abierta al público.
Fue toda una experiencia poder ver la feria vacía, presenciar la entrega de las menciones El Barco de Vapor en SM y poder conocer a varios autores, entre ellos Paula Bombara que se quedó hablando con nosotros un rato de todo un poco.

Luego de eso llegó el 25 de Abril, era el primer fin de semana de la feria y ya estaba con Facu y Sil recomendando libros y armando pedidos de todo tipo para quienes venian con listas de compras demasiado extensas.
Aquel día, pese a ser el primero y habiendo sorteando ejemplares de Legend, pude notar que ese era el ambiente en el que quería estar, donde más cómoda me sentía y agradecí mucho tener a Facu y a Sil como compañeros, además el equipo de SM  nos ayudó en todo momentos con mucha buena onda y disposición para todo lo que necesitaramos.
Tuve la suerte de que el mismo día volví a ver a Paula Bombara, la cual me firmó Una Casa de Secretos y se mostró muy atenta y feliz de volver a vernos. Más tarde Cecilia nos presentó a Mariana Furiasse con quien hablamos un rato y aprovechamos para que nos firmara Rafaela.


Papá junto a Pupi
Del 25 de Abril saltamos al 1° de Mayo ¡Era el Día del Trabajador! y valga la redundancia estabamos trabajando nuevamente con Sil y Facu con otro sorteo entre manos: Tres Espejos-Luna y Espada-.
Ese día fue oficialmente un caos pero tuve una visita algo especial: Mamá y Papá fueron a verme en el "trabajo" y bueno, Papá no perdió la oportunidad de sacarse una foto con Pupi que estaba cumpliendo con su carga horaria (qué feo hacer trabajar a Pupi en el Día del Trabajador).

Este mismo día me crucé con los chicos de Librothers en el stand y dije "Ustedes son los booktubers" y eso bastó para ponernos a hablar durante más tiempo de lo que corresponde mientras trabajas, me encantó haberlos conocido y espero verlos nuevamente la proxima vez que visiten Buenos Aires.
Además también el mismo día tuve la oportunidad de conocer a Liliana Bodoc que estaba firmando en el stand.
Mamá con... Juli
















.:.:Dale a Leer Más para seguir leyendo:.:.
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola! ¿Todo bien? 
Estaba en casa pensando en hacer la planificación del blog, pero no se me ocurre cómo la puedo armar ¿Vos planificas tu blog? ¿Cómo haces? Contame en los comentarios y, como no, te dejo esta reseña sobre un libro que me sorprendió bastante.

Una Casa de Secretos forma parte de este IMM Pre-FIL

Título: Una Casa de Secretos
Autora: Paula Bombara
Editorial: SM - Biblioteca Joven
Autoconclusivo
Páginas: 197 maravillosas páginas

Sinopsis: 
La familia De Vitta recibe una misteriosa encomienda proveniente de Francia: envuelta dentro de un gran cajón de madera, ha llegado una casita de muñecas de más de cien años, acompañada por una carta en la que se les ruega que viajen urgentemente a París. Será luego de este viaje que transformará sus vidas, que los De Vitta descubrirán el valor escondido entre las paredes de una casa llena de secretos.




Mi Opinión:

En Una Casa de Secretos tenemos a la familia De Vitta: Érica y Alejando, los papás, Julián y Magalí, los hijos. Los cuatro son una familia de Argentina que me dio mucha gracia por las situaciones que, sin dudas, en algún momento me pasaron (¿No ir al colegio porque Papá y Mamá salieron apurados y distraidos? Jamás!). Igual tengo que decir que la relación de Érica y Alejando me parecio muy tranquila, si bien había veces que tanta calma se me hacía extraña podía entender perfectamente a los personajes.

La familia De Vitta recibe una casa de muñecas procediente de una pariente a punto de fallecer en París, quien le va a dejar la casa como herencia a Alejandro y quiere verlo en París cuanto antes y aunque esto asombra a la familia, Érica y él no tardan mucho en ir hacia París.

Eso es a grandes rasgos, pues a medida que avanzamos leemos el diaro de la dueña originaria de la casita, quien nos cuenta su vida desde los quince años en adelante, convirtiendose en esposa, madre e incluso abuela. Todo esto desde el año 1889 en adelante (podes hacer tus cálculos y ver, que esta mujer va a pasar por un momento terrible de la historia).

A partir de que Érica y Alejandro van a París se encuentran rodeados de secretos que se esconden en la casa de muñecas, una fuerte historia familiar y, como no, una herencia de secretos aún más fuerte que el paso de los años. Esos mismo secretos, de la originaria dueña, son los que guarda la casita y que han quedado entre unos pocos de su confianza en el presente.

La edición es hermosa. Tiene una gran cantidad de tipografías para que puedas distinguir bien de quien se esta hablando en ese momento. La escritura pasa desde el diaro de Odile, la dueña original, hasta correos electrónicos que envia Érica a sus hijos desde París, el mismo diario de estos dos y, cómo no, las escenas normales son marcadas con otro estilo.

Sin dudas mi personaje favorito fue Odile, una joven que tras su diario podemos conocer desde (como dije) 1889 en adelante. Paso por aquella época tan difícil para las jovenes, paso por guerras, por hijos, nietos, un esposo que al inicio no la terminaba de "convencer" con aún el fantasma del primer amor tras ella. Es una mujer muy fuerte y me encantó leerla.

En fin: Si buscas algo tranquilo, lindo, sencillamente atrapante que te va a mantener preguntandote en donde y cómo se conecta la historia de los De Vitta con Odile, una adolescente de 1889. Tenés que leer Una Casa de Secretos.

Calificación: 5/5 ¿Podría tener yo también una casita de muñecas como esa?


¡Te muestro la firma de la autora en mi libro! Si en algún momento tenes la oportunidad de conocerla, simplemente no lo dudes, es una gran persona.
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates