Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola Cosmos!
¿Cómo están? ¿Cómo andan?

Qué decir... para empezar, esperaba un poco más de este libro y tenía una idea bastante equivocada de lo que sería la historia.
Culpo en parte del arte de tapa y un poco a la sinopsis y otro poco al género de fantasía épica en el que se ambienta.
Seguramente no saben pero El portal de la sombra, de la misma autora, fue la única lectura obligatoria que tuve en secundaria que realmente me gustó. E incluso al día de hoy lo he mencionado muchas veces como algunos de los que recuerdo con más cariño, así que nunca deseché la idea de volver a leer a la autora.

Así que let's go.


El llamado del dragón
Lene Kaaberbøl
Pictus
222 páginas
Saga La Avergonzadora
#1 El llamado del dragón
#2 Los pricioneros de Dracana
#3 El don de la serpiente
#4 La guerra de la Avergonzadora

Dina ha heredado inopinadamente el don de su madre: la habilidad para lograr que alguien admita sus actos más vergonzosos con sólo mirarlo a los ojos. Para ella, sin embargo, este poder, lejos de ser una bendición, se ha convertido en una maldición, pues le impide tener una simple amistad en medio del temor y la hostilidad que la rodean.
Pero cuando su madre es llevada al castillo d Dunark para revelar la verdad acerca de un triple homicidio, Dina debe aceptar su condición si no quiere dejar que su madre caiga en las garras del cruel Lord de Dunark.

Sin spoilers, mi opinión

El llamado del dragón es el primer título de una saga de cuatro, por suerte están todos publicados por Pictus así que todo bien, pero el arte y la sinopsis te venden algo similar a Trono de Cristal mezclado con Poison y un toque de Laura Gallego o Cornelia Funke.
PERO hay un gran dato que es imperioso que sepan, Dina, nuestra prota con don heredado de su madre que logra ver las cosas más penosas y profundas del alma de quien la vea a los ojos, tiene diez años.

DIEZ. Diez. D I E Z.
Esto no es un middle grade, no se conduce como un YA, o quizás sí. Es un inicio de saga que realmente te deja esperando que durante los siguientes libros los años pasen porque, aunque Dina no sale de personaje (10 años, 10 años) en ningún momento, no es sino hasta el capítulo tres o cuatro que quiensabeporqué dice su edad y...
A ver, que parecía de quince, a lo sumo. Como toda prota YA que comienza con catorce, en todo caso. Pero DIEZ años me separó muchísimo de Dina y me cambió toda la perspectiva narrativa, no comencé a comprender muchas cosas de la historia.

Cuestión que Dina tiene que viajar a la gran ciudad a asistir a su mamá ¿cómo es que llega allá una niña de diez años? Pues qué va, se sube al caballo del primer Lord que toca su puerta sin UNA CARTA, UNA PRENDA, ALGO QUE SEA DE SU MADRE, y confía ciegamente en él.
Lo cual es una locura incluso para los estándares de confianza de la época épica dentro de la cual se maneja, en donde siempre algo de la persona era enviado para corroborar su identidad. Fácil de engañar, est aniña de diez años con un increíble don.

Luego las cosas se acomodan un poco cuando aparece un sospechoso del tripe homocidio que su madre tuvo que ir a interrogar. Pero resulta que él no lo hizo ¿o sí? No importa, porque Dina es super dulce y lo rescatará de un juicio mortal. Diez años, diez.
Realmente, he leído muchos libros infantiles, middle grades y YA cuyos protagonistas tienen una edad que no aparentan, pero Dina se pierde demasiado fácil entre los límites.
Y en verdad, a ver, no todo el  problema del personaje es su edad. Sus actitudes, respuestas y demás, se corresponden perfectamente con ella, pero la trama no la acompaña.
Dina tuvo que morír demasiadas veces, enfrentándose contra la guardia de un Lord, contra dragones o por sus heridas. Una niña de diez años no te sobrevive día y medio moribunda en las calles del barrio más bajo del reino cuando tiene la mitad del cuerpo devorado por animales. Literalmente.

Pese a todo esto, es una historia que leí en muy pocas horas.
Tieneun ritmo increíblemente llevadero, una trama nada compleja que fluye rápidamente, personajes bien estructurados que respetan su funcion. Esto último es lo que deja los plots o giros inesperados de lado, cada personaje tiene un rol y nunca lo rompen, jamás, es muy predecible ver eso.

Creo que esta es una saga que promete en los demás, intentaré leer el segundo para darle otra oportunidad porque todo lo que rodea al don de Dina es muy atractivo de leer y ella ni siquiera comenzó su entrenamiento. Así que le daré otra oportunidad, pero si tuviese que recomendar a esta autora, sin dudas diría El portal de la sombra, un autoconclusivo muy bien armado.

Calificación: 3/5, no significó mucho pero es un buen inicio.


¿Conocían la saga? ¿A la autora?
¡Los leo!

Mi reacción al finalizar


Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola a todos! Soy Alex, y hoy les traigo un top 5 sobre libros de la infancia. Shecid del blog Escritores Escondidos y de éste blog me nominó, y como mucho no leía en esa época, le pedí a Juli algo de ayuda. 

Alex (El mio es Top 2)

#2: Harry Potter y la piedra filosofal.


Lo leí cuando tenía 11 años en la escuela. Nos hicieron leerlo y después vimos la película. Realmente tengo que agradecer a la escuela y debió ser la primera vez que me dieron una lectura que disfrute y me hicieron entrar en un mundo del cual hoy en día soy fanática. 


#1: Cuentos ilustrados Infantiles.


Si hay algo que recuerdo de mi infancia, es un libro grande de tapa roja repleto de cuentos y dibujos que amaba. Lo leía una y otra vez. Por un tiempo había perdido ese libro de vista, hasta que hace poco lo volví a encontrar. Poseía los cuentos de El soldadito de Plomo, El flautista de Hamelin, El patito feo, entre otros. 

Juli

#5 Los Desmaravillados; Elsa Bornemann

Recompilación de varios cuentos cortos algo lúgubres y realistas para la edad que se recomienda pero que sin duda adoro.

#4 Amigos por el viento; Liliana Bodoc


Una historia realmente conmovedora, uno de los primeros libros de los cuales me enamoré de los personajes.

#3 Los Devoradores; Ana Maria Shua



Realmente, en su momento, espeluznante.

#2 El portal de la sombras; Lene Kaaberbol


Uno de mis libros favoritos hasta ahora y que recomiendo a toda edad.

#1 El niño envuelto; Elsa Bornemann



Oficialmente, el primero "libro" que leí, incluso hoy recuerdo cuando mi mamá entro a mi pieza con el libro entre las manos y me lo regaló, cada tanto lo releeo y es una de esas historias que atesoro muchsísisisisisisiisimo.



Ahora nomino a: Todo el que quiera hacerlo.

Bueno, eso es todo. ¿Qué les parece el Top 5? ¿Cuál es su Top 5?
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates