Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Bueno. Al fin llegó.
El año está terminando y empieza uno nuevo. Al igual que las lecturas van pasando y las hojas de los libros se terminan.
En esta entrada quiero compartirles los mejores libros que leí en este 2016. No llevo una cuenta de ellos así que simplemente iré por las entradas del blog recordándome a mí misma mis lecturas y viendo cuales selecciono.
No hay ningún orden en especial pero, creo que hay algunos libros que serán obvios jajaj

Antes que nada aclaro que hice la lista más bien pensando en historias que me gustaron y quisiera que ustedes, si no leyeron, lean o en caso de haber leído, me comenten.
Vamos a ver si tenemos alguno en común!
Aquí están...


La Maestra, Victoria Bayona:

Es un libro que me llegó durante la FIL, me gustó mucho y no es un misterio que adore los libros "infantiles", me encanta leerlos y cuando me encuentro con uno así quisiera que esté en todas las escuelas. De la misma autora leí un segundo libro en el año pero no tiene reseña así que luego se los recomendaré cuando llegue su momento.
Recuerdo que este libro me hizo reir varias veces e incluso pensé que quería saber más de sus personajes al final, me cayeron bastante bien y resultaron ser muy lindos de leer.


The Raven Cyrcle, Maggie Stiefvater (1 y 2):

Las dos primeras partes de esta saga de una autora que sin dudas amo. Maggie Stiefvater me enamoró con los lobos, aunque no sea fanática de ellos, por el mero hecho de tener una pluma que enamora. Con los chicos del cuervo y su peculiar amiga, Blue, hizo lo mismo y no puedo esperar a continuar la saga... Quizás incluso la termine en e-book porque no puedo contener el fangrileo y las ansias.


Night Owls, Jenn Bennet: 

Una lectura prácticamente olvidada pero que AMÉ.
Incluso creo que podría estar en mi top 3 de autoconclusivos del 2016.
Sin dudas es una historia con la que quedé encantada, de solo pensarlo necesito recomendarla.
Me pareció un tema muy bien tratado con personajes bastante completos, la recuerdo con mucho cariño y además tiene una edición realmente bonita además de un título que hace alusión a cierto primer encuentro.


Canción de Cuna de Auschwitz, Mario Escobar:

Esta es una historia complicada. Los animo a que lean mi reseña y me digan qué les parece. Como bien dije en la reseña, no suelo leer libros de esta temática a menos que tengan una gran historia de trasfondo (no soy muy dada al tema "guerras"), pero este libro en particular tiene un lado tan humano y a la vez tan característico de la época de la Segunda Guerra que me atrapó.


Cuatro bodas, Nora Roberts:

Sí. Nora Roberts ¿alguien podría dudar de que esta mujer iba a estar entre mis mejores lecturas?
Sobra decir que adoro todo lo que escribe y leer la saga de Cuatro bodas a lo largo del año en una lectura conjunta con la genia stalkeadora de Anto no hizo otra cosa que mejorar la lectura.
Les recomiendo mucho esta saga para empezar a Nora porque tiene todo lo que la autora exige en sus historias.


La librería de las nuevas oportunidades, Anjali Banerjee:

Un libro que no hubiera leído de no ser por Cat, quien fue mi amiga invisible en un blogger secreto que realizamos algunos de nosotros. Hacía mucho que lo quería leer y al hacerlo no me sentí para nada decepcionada.
Una lectura fluida, fresca, con muchas sorpresas y varias risas recomendable para todo lector.


Yo, Simón, homosapiens, Becky Albertalli:

Creo que este es el libro que más me hizo reir en el año. Y si no es el primero, seguro el segundo. Con esto quiero decir que me pareció una historia sumamente fresca, no lo tome como una lectura que hubiera que analizar o destruir (sino creo que mi puntaje hubiera sido muy diferente), más bien lo tomé como un libro ligero del cual quería disfrutar. Y me gustó, bastante. Ojalá lo puedan leer si les llama la atención.


Hora de partir, Jodi Picoult

Ahora sí, en el puesto número 1 de "Sorpresas literarias" tenemos Hora de partir... Sin más, menuda sorpresa que fue este libro (así, como se diga). Me encantó, lo adoré, lloré mares enteros e incluso solté una que otra risa. Me encantó completamente. Este libro fue la mayor sorpresa que me lleve en este 2016 y pese a que pueda tener partes que vos anticipas, es mejor leerlo disfrutando de la pluma de la autora.


Jane Eyre, Charlotte Brontë:

Una super recomendación de parte de Anto fue este clásico que sin dudas quería leer. Me alegra haberlo hecho este año porque aparte de haber empezado Los Miserables me di cuenta que no leí ningún clásico... y no se porque, pero por regla general creo que está bien leer un clásico al año... o dos.
Sea como sea, otro libro que recomendaré siempre como clásico es Jane Eyre.


Lady Midnight, Cassandra Clare:

Quizás hay algunos puntos de la primera parte de TDA que mucho no me entusiasmaron, sobre todo cierta cosa que me hacía ruido a mis Ravens pero lo dejé pasar esperando mucho más de Cassie para el segundo. Tenia mucho hype a la hora de leerlo y como buena nefilim lo amé... Porque, a ver, puedo amarlo pero también odiarlo. No lo odio, solamente creí que algunas cosas iban a ser diferentes.
Por cierto, les recuerdo que está la Guía de Lectura para la saga de Cazadores de sombras acá mismo en el blog.

¡Listoo!
Esa es mi bella lista.
Creo que pese a todo, tuve lecturas increíbles, me faltaron poner algunos libros pero esos son los que considero que guiaron para bien mi 2016.
¿Tenemos alguno en común? ¿Te gustaría leer alguno?
¡Recordá recomendarme algún libro para este nuevo año!
Y, nuevamente, los invito al Taller de Lectura.
Los leo en los comentarios.

¡¡¡Tengan un muy buen inicio de año!!!
Share
Tweet
Pin
14 Cosmonautas
¡Hola Cosmos! ¿Cómo están?
Saben, hace unos días me encontré con Sol y Flor, estuvimos hablando de toda la movida blogger en sí porque somos muy blogueras y, aprovechando la ocasión, los quiero animar a sumarse al concurso de ¿Que estás leyendo?, tendrían que leer las bases para ver si pueden concursar pero aunque no puedan quisiera que lo compartan si les interesa.
Ahora sí, vamos a la reseña:

Título: Jane Eyre
Autora: Charlotte Brontë
Editorial Bruguera (Ediciones B)
445 páginas
Autoconclusivo

Sinopsis:
Jane, una niña de diez años ha quedado huérfana. El hermano de su madre, el señor Reed, se hace cargo de ella cuidándola con amor. Sin embargo, su tío enferma y, a pesar de lo prometido en el lecho de muerte, su esposa se hará cargo de su sobrina con crueldad y desprecio.
Jane tiene carácter fuer y se oporndrá a las injusticias de su tía. Como castigo a esa rebeldía, será enviada a una escuela terrible, Lowood, donde se doblega a la fuerza de carácter y la inteligencia debe ocultarse. Sin embargo, su propia fortaleza y el amoroso cuidado de una maestra, la señorita Temble, harán que sobreviva y se convierta en una joven educada, capaz y lista para convertirse en maestra e institutriz.
En busca de un trabajo que le permita sobrevivir, Jane llegará a la lúgubre mansión de Thornfield, para educar a Adéle Varens, una niña fancesa que vive bajo el cuidado del dueño de casa, Edward Rochester. Tan misterioso como atractivo, tan inteligente como brusco, tan noble como atormentado, Rochester busca la felicidad.
Pero un terrible secreto se esconde en Thornfield mientras él se enamora de Jane. ¿Podrá el amor vencer a un oscuro pasado?

Mi Opinión:
(¡Sin spoilers)

Preámbulo: En palabras de Anto este libro me iba a gustar por muchas razones y creo que no se equivocó nada, así que hay que empezar a pedirle recomendaciones aunque sean con previo stalkeo al blog jajaj

¿Qué decir de un libro que amé pero a su vez me causó muchos conflictos? Esta es una reseña que planeo que sea fangrilera pero a la vez muy objetiva, vamos a ver cómo me funciona eso.

Para empezar, la historia de Jane Eyre se enfoca en seguir a Jane desde que es una niña y vive bajo el cuidado de su tía, esposa de su tío difunto, quien prometió cuidarla pero realmente la desprecia. Desde temprana edad Jane demuestra que su actitud es algo fuerte y determinante para una época en la cual las niñas (y las mujeres en sí) deberían ser completamente lo opuesto.
Así, Jane va sufriendo los maltratos de su tía hasta terminar en una horrorosa escuela y vivir, luego, como institutriz en Thornfield donde transcurre la mayor parte de la historia.

Vale decir que toda la historia está contada por la mismísima Jane quien incluso interactua con el lector llamándonos como tal, consiente de que estamos leyéndola como si de un diario se tratase aunque manteniendo un formato estricto de novela. Las descripciones de Jane son increíbles, es una muy buena narradora e incluso como tal debería ser novelista.
Por otro lado, tiene una mirada muy curiosa sobre las personas y no se detiene hasta averiguar cómo son y poder desentrañar sus formas de pensar. Así mismo, ella se justifica con nosotros como no lo hace con nadie más, cada una de sus acciones las piensa y nos cuenta porqué fue que las cosas tuvieron que ser así.

Y Jane tiene muchas cosas que explicarme. Para empezar, en muchas de sus decisiones estuvimos en desacuerdo aunque admito que ella tiene un punto de vista único y muy difícil de contrariar había veces que me encontraba "discutiendo" con ella por las decisiones que tomaba. Era una conversación un tanto demente y unilateral.

En cuanto a la historia, me gusta cómo Jane no hace aburridas sus épocas de paz y carga de intensidad esos eventos desafortunados que marcan su vida. Es una narradora muy volátil que siempre tiene algo con lo cual entretener al lector.

Los personajes secundarios me gustaron mucho.
La ama de llaves de Thornfield, Sra. Fairfax me pareció una mujer muy íntegra y sensata, es sencilla y sabe vivir su vida con calma y cuidar de la pequeña Adele.
Adele, una niña francesa protegida del señor de Thornfield es una pequeña que no me cuasó gran simpatía pese a que Jane la adora por ser su alumna. Simplemente me pareció un personaje más dentro del libro y su vida en Thornfield.
Además, en Thornfield está el dueño de la casona, el Sr. Edward Rochester... Y bueno... Él es él, con sus demonios y sus ángeles rodenandolo e intentando vivir pacíficamente en una época que prácticamente no se lo permite.

Todo el misterio que rodea Thornfield me pareció muy bien narrado, tiene algunos tintes algo creepy por las descripciones de Jane que son al punto, tal cual las cosas pasan mientras ella pareciera no sentir hasta que sale de su letargo de escritora y nos comunica cómo se sintió bajo determinadas situaciones realmente impactantes.

Antes de la vida en Thornfield, Jane estuvo en un colegio que es bastante estricto, me gustó la visión que nos da de cómo era la época en el momento de escribirse la historia, cómo eran las personas y la educación en sí.

En fin: la historia me encantó, sobre todo por cómo se desarrollan las cosas sin presión alguna, todo fluye, hay gran cantidad de personajes equivalente a todos los que Jane se cruza en su vida. También, las descripciones, aunque a veces exageradas, me parecieron muy propias para la locutora que tenemos.

Calificación: 4/5, Jane Eyre, en tus propias palabras "Cada nuevo capítulo de una novela es como un nuevo cuadro en una obra teatral"


Y ustedes ¿leyeron el libro? ¿vieron la película? ¿conocían el clásico?
Los leo en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:

Share
Tweet
Pin
12 Cosmonautas
¡Hola Cosmos! 
¿Cómo están pasando este día?
Acá en Bs. As tenemos una tarde muy lluviosa cargada de humedad, ideal para leer un libro.
Pero, mejor pasemos directo a lo que realmente interesa: 
¡Los ganadores del sorteo! 
Más abajo, las bases, por si las olvidaron y... los nombres.


❀ BASES Y CONDICIONES ❁

✿Concurso válido únicamente para Argentina.
✿Habrán tres ganadores que se llevarán un libro cada uno a elegir, según el orden de prioridad, entre los cuales estarán: "Rule" de Jay Crownover, "Delirium" de Lauren Oliver y "Jane Eyre" de Charlotte Brontë.
✿Sorteo activo desde el día 1 de noviembre al 26 de noviembre inclusive.
✿Para participar seguí los pasos obligatorios (seguir al blog Cosmos Literario, darle like a la fanpage de Doblando Páginas, Un viaje en papel, Ediciones B y SM Literatura Juvenil) que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras.(Tutorial gracias a Nanny Books)
✿Una vez que se sortee al ganador, el mismo se tendrá que poner en contacto con una de las blogueras organizadoras del concurso a través de un mensaje privado a alguna de nuestras páginas en Facebook para darnos sus datos en un plazo de 2 días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
✿Enviaremos el libro por Correo Argentino mediante "Impreso Nacional Simple" una vez que nos proporcionen sus direcciones postales.
✿Tanto los blogs organizadores como las editoriales no se hacen responsables por perdidas o roturas del paquete.

Y LOS GANADORES SON...

a Rafflecopter giveaway


¡Los leo en los comentarios y muchas gracias a todos los que participaron!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Hola gente! 
¿Vieron que ya estamos en primavera? ¿Vieron EL calor que hace? Yo no soy muy fan del calor que digamos, pero admito que es una época que atrae un poco a leer novelas románticas y demás.
Por ende, esta vez les comparto este hermoso sorteo romántico que organizamos junto a Anto y Celes enfocándonos en el romance que flota en el aire.
Tenemos tres libros para todos los gustos, así que espero que se anoten y tengan mucha suerte.
¡Los leo en los comentarios!



❀ BASES Y CONDICIONES ❁

✿Concurso válido únicamente para Argentina.
✿Habrán tres ganadores que se llevarán un libro cada uno a elegir, según el orden de prioridad, entre los cuales estarán: "Rule" de Jay Crownover, "Delirium" de Lauren Oliver y "Jane Eyre" de Charlotte Brontë.
✿Sorteo activo desde el día 1 de noviembre al 26 de noviembre inclusive.
✿Para participar seguí los pasos obligatorios (seguir al blog Cosmos Literario, darle like a la fanpage de Doblando Páginas, Un viaje en papel, Ediciones B y SM Literatura Juvenil) que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras.(Tutorial gracias a Nanny Books)
✿Una vez que se sortee al ganador, el mismo se tendrá que poner en contacto con una de las blogueras organizadoras del concurso a través de un mensaje privado a alguna de nuestras páginas en Facebook para darnos sus datos en un plazo de 2 días desde el anuncio, de lo contrario resortearemos.
✿Enviaremos el libro por Correo Argentino mediante "Impreso Nacional Simple" una vez que nos proporcionen sus direcciones postales.
✿Tanto los blogs organizadores como las editoriales no se hacen responsables por perdidas o roturas del paquete.

 Ƹ̴Ӂ̴Ʒ  ¡Completa para participar! ƸӜƷ
a Rafflecopter giveaway



Share
Tweet
Pin
9 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates