Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Holaaaaaaaaaaa!!! Cómo están?! Hoy es un día muy especial para nosotras en Cosmos porque ¡Estamos de cumpleaños!❤ 
Así es, este espacio cumple años y estamos muy felices de que sea así.
En este tiempo compartiendo con ustedes lecturas, opiniones y juegos, la pasamos demasiado bien y esperamos seguir haciéndolo y que nos acompañen hacia otro y otro año más (¡Hasta esperar no cansarnos jamás!).
No podríamoss mencionar a todas las personas que nos ayudan y dan una mano siempre, por no mencionar esos extraños intercambios de comentarios casi obligatorios que hacemos con gusto comenzando a consideraros cotidianos pero, sean amigos blogueros, escritores, editoriales (que nos dan su confianza) o simplemente mamá/papá (hola mamá/papá si estás leyendo esto), sepan que les agradecemos muuuucho y de todo corazón por estar siempre ahí leyendo cada entrada y compartiendo lo que piensan❤así estén de acuerdo o no.

Ahora, una pequeña sorpresa para ustedes (aunque, sinceramente, es más para nosotras porque estamos muertas de amor pero hagamos de cuenta que es para ustedes, y todo bien❤). 
❤¡Habemus señaladores!❤
Así es: SEÑALADORES. De nuestro hermosísimo espacio al cual queremos mucho❤ y para quien se quiera imprimir un par (nosotras ya lo hicimos y convulcionamos de fangrileo ni bien los vimos, pero…).
Esperamos que les gusten los diseños, son bienvenidos de tomar el que quieran si gustan y, si no, simplemente admitan que son adorables jajaja❤. Aquí están:



¿¡No son preciosos!? Si usan alguno podrían enviarnos alguna que otra foto, recuerden que estamos en FB y Twitha e Instagram. Muuuchas gracias a Cam♥ que siempre nos da una mano con estos diseños increíbles y, dicho sea de paso: ¡Tenemos nueva cabecera! 
A que es hermosa♥
Sí, lo es...
Bueno, nos encanta♥
¿Les encanta?
¡Esperamos que sí!♥

Esto es todo por ahora, nuevamente muchas gracias por estar ahí y discutir con nostras de una de las cosas que más amamos: los libros♥
Además, aprovecho, yo (aka Juli), para comentarles que tenemos nuevamente a Schecid de Escritores Escondidos como parte de Cosmos ¡Bienvenida de vuelta!

Ahora, sabemos que en temporada de aniversario todos estamos acostumbrados a lanzar sorteos (¡Ajá, creían que lo habíamos olvidado!) pues no, no lo olvidamos sólo decidimos aplazarlo... ¿Para cuando? Sorpresa y ya verán♥ Recuerden que hace un par de días publicamos un Glosario como entrada especial de no-cumpleaños, es para ustedes y esperamos que les guste y sea útil.

¡Nos leemos en los comentarios!
Staff Cosmos Literario.
(Juli, Alex y Schecid)


Nuestra reacción al ver la fecha:
Share
Tweet
Pin
7 Cosmonautas
¡Bienvenidos al Glosario! 
Para todos aquellos que lleven poco tiempo en la blogsfera, y otros que quizás no tanto, estos son algunos términos que resuenan en la web y siempre es bueno saber qué significan. Por ende, acá podrán leer una recopilación de algunos términos generales y otros no tanto.

¿Notás que falta alguno? 
¿Notás que alguna definición no es como debería? 
Entonces, comentá, colaborá: ayudame a hacer crecer este glosario.
Eso sí: recordá que si vas a dar una definición debe ser completa y coherente.

ATENCIÓN: Al ser este un blog de literatura muchos términos están enfocados hacia nuestra "jerga" por lo tanto, comprendan si no me extiendo a términos de la blogsfera fuera del límite literario. Aún así, cualquier terminología es aceptada sea o no del ámbito literario si nos dejás su definición.

¡¡¡Sean bienvenidas las colaboraciones y correcciones,
no es como si necesitáramos estas últimas ;)!!!

A
A.k.a:  "A.k.a" siglas que representan "Also know as" (también conocido como) y se usa para hacer referencia a apodos, títulos traducidos, personajes, alias, entre otros.
Autoconclusivo: Un autoconclusivo es un libro que consta de un solo tomo.

B
Bilogía: Una bilogía es una series de libros compuesta únicamente por dos tomos. También es llamada dúología.
Bloqueo: Es cuando el lector siente que un libro es interminable, no porque la trama sea mala o porque no le esté gustando, simplemente porque no tiene la capacidad de terminar la historia y siente que no puede continuar por más que quiera. Usualmente se sabe que se tiene un bloqueo cuando se intenta leer un libro (no funciona), va por otro (tampoco funciona), y así hasta que se decide no leer ninguno (y se cae en un Reading Slump).
Book Haul: Sección de booktube dónde se enseñan las compras, regalos, etc del mes (o el tiempo que prefiera el booktuber). Esta sección es el equitativo del IMM en blogger.
Book Tag: Son preguntas/consignas que hay que responder sobre libros, personajes, autores, géneros literarios, etc. Los Book Tags son entradas especiales (o secciones) que un bloguero elije hacer y es una entrada de la cultura general en blogger (o booktube, entre otros). Al finalizar el tag quien responde la pregunta taggea (etiqueta) a quien quiere que sea el siguiente en responder (una o más personas).
Blogsfera/Blogosfera: Es un término que se utiliza para referirse a todos los blogs, se refiere al mundo de los blogs como comunidad.

C
Cannon: Es una pareja establecida por el autor (Ej: Malec, Romitri, etc)
Chik lit: El Chick lit es un sub género de las novelas románticas dirigido y protagonizado por mujeres entre los veintitantos y los treinta y tantos. Pero es un género fuertemente criticado y tildado de superficial, elitista y consumista.
Ciencia Ficción: Es un género que relata acontecimientos desarrollados en un marco imaginario. La acción puede girar en torno a: viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana a causa de mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc.
Cliché: El término cliché se refiere a una frase, expresión o idea que ha sido usada en exceso, en la narración de historias, el cliché puede establecer cierta sintonía con la audiencia, por ejemplo: por medio de herramientas del habla; la exposición y descripción de una historia se pueden simplificar, facilitando así finalmente el entendimiento en el público.
Cliffhanger: Son aquellas escenas finales de un libro (película, serie, etc) que generan el suspenso o conmoción necesario para hacer que la audiencia se interese en la siguiente entrega. En lo que nosotros llamamos "finales abiertos" que dan pie al siguiente tomo claro que, mucho más formal y, de cierta forma, shockeante.

D
Distopía: Es un género que hace referencia a un futuro imaginario y usualmente de ficción dónde el gobierno controla muchos aspectos de la vida de las personas. En las distopías se rebela la inestabilidad del mundo en el que se vive demostrando que este oprime y encierra a las personas en lugar de hacelas felices y libres. Ejemplo: THG, TMR, Partials, Divergente, La 5ta Ola, etc.

E

F
Fangrileo/ar: Proviene del de fangirling y es derivado de fangirl, traducido al castellano es la acción que conlleva a comportarse frenéticamente sin control alguno durante varios segundos o minutos debido al fantismo o emoción hacia un libro, serie, película, etc.
Feedback: El feedback puede ser la reacción, respuesta u opinión que nos da un interlocutor como retorno sobre un asunto determinado: “Presenté mi informe y el feedback fue muy positivo”. Es una devolución que se nos hace de algo presentado.

G
Grimdark: El grimdark hace referencia a un tipo de fantasía oscura. Donde se describe un escenario donde las esperanzas y la calidad de vida de los personajes son poco esperanzadoras. Donde no hay héroes y los pocos que existen duran pocas páginas.

H
Hype: Es la publicidad excesiva que se le da a ciertos productos haciendo que este tome una popularidad excesiva, por más no sea de buena calidad.

I
In My Mailbox (IMM-original inglés)/En Mi Buzón(traducido): Es una sección en la cual el bloguero muestra, en el caso del ámbito literario, las adquisiciones mensuales de libros regalados, compras, prestados, colaboraciones, etc. Es una sección creada por Alea de Pop Culture Junkie y popularizada por The Story Siren que también se adapta a páginas no literarias como, por ejemplo, de moda/maquillaje.
Insta-love: El insta-love es, básicamente, "amor instantáneo", usado para definir esas relaciones amorosas que nacen de la noche a la mañana sin explicación alguna.

J

K

L

M
Mary Sue: es un personaje ficticio (generalmente femenino) en exceso idealizado y abiertamente identificable como el alter-ego del autor o del lector. Su principal característica es la de acaparar toda la atención de la historia y cambiar elementos importantes del argumento en su beneficio sin explicación alguna. Usualmente es un personaje sin defectos notables.

N

Ñ

O
OTP (One True Pairing): Es cuando hay una combinacion de personas que el lector (o fan) ama y relaciona.
Outtakes: Un outtake o toma descartada es una toma o escena de una película o programa de televisión, que ha sido filmada pero no es usada en la edición final, usualmente por motivos de “armonía”. Algunos son errores de corte humorístico, conocidos como bloopers.

P
Plot Twist: Es el giro en el argumento de un libro (película, serie, etc) en el que se presenta un vuelco abrupto e inesperado cambiando drásticamente el destino de los personajes y el desarrollo de la trama.

Q

R
Reading Slump: Es algo muy similar a la Resaca Literaria, un Reading Slump se identifica por el desgano de leer, esos momentos donde realmente no hay ganas ni iniciativa alguna que lleve a leer.
Resaca Literaria: La Resaca Literaria es cuando, de tanto leer o tras pasar una emoción muy fuerte con un libro (mayormente con un final de infarto)  no hay ningún libro que calme el sentimiento. Se suele dar cuando se leen muchos libros "buenos" uno tras otro o, por una trama muy fuerte que hace que se calmen los sentimientos (cuando se supone que un libro hace lo contrario).
Retelling: Un retelling es una reinvención de un cuento tradicional o clásico. Un conocido ejemplo es "Cinder" de Marysa Meyer quien toma al cuento original de Cenicienta y lo reinventa como parte de una distopía, otro es Susurros de A. G. Howard, un retelling de Alicia en el país de las maravillas.

S
Shipeo/ar: "Ship" es la abreviacion de relationship, friendship. El shipeo/ar es cuando se sigue o apoya una pareja.
Spam: Es la publicidad o mensaje no deseados y fuera de lugar que, dicho sea el caso, molestan o perjudican a quien lo recibe. En blogger tomamos por spam aquellos comentarios que son únicamente links de páginas ajenas sean o no de la temática del blog propio, así como comentarios que buscan únicamente ganar un seguidor más.
Spoiler: Es cuando te cuentan (concientemente o no) una parte importante de la trama de un programa de televisión, película, libro (etc) que vos aún no sabes y, así, te arruinan la historia.
Steampunk: Steampunk esta basada una cosa, el ‘crafting’, que originariamente significa construir, y que es básicamente eso, la capacidad de no sólo crear vestidos o ropas de estilo Steampunk, sino toda una serie de artilugios, complementos y armas que forman parte sin equívocos de la estética Steampunk. Un ejemplo de esto es la serie Full Metal Alchemist, el libro Cinder de Marissa Meyer, los autómatas de Cassandra Clare en TID y la película Jim West (de Will Smith), entre otros.

T
To Be Read (TBR): Es una sección utilizada en blogger en el ámbito literario para dar a concer las futuras lecturas que se planean para el mes/semana.
TBH (To Be Honest): sigla usada en Tumblr, foros, y comentarios, cuando uno quiere ser honesto sobre algo o decir lo que piensa.

U
Unboxin: Sección de youtube dónde el youtuber graba el momento en el que abre un paquete esperado ya sea colaboración o compra y quiere hacer un vídeo-reacción. 

V

W

Wrap Up: Wrap Up es una sección utilizada para mostrar las lecturas realizadas al final de un mes (o dos, según prefiera en bloguero). 

X

Y
Young Adult (YA): Son los libros dedicados, en su mayoría, a lectores adolescentes y jóvenes adultos. La mayoría de estas historias tienen protagonistas del mismo rango de edad que los lectores y viven experiencias sobrenaturales o fuera de lo ordinario.

Z
Share
Tweet
Pin
18 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates