Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Hola a todos, ¿Cómo andan? Espero que bien, yo volví para traerles un nuevo listado. Algunos pueden no saberlo pero me encanta leer libros históricos, así que de eso trata mi sección de hoy.



Indias Blancas de Florencia Bonelli



Sinopsis:
Corre el año 1873 y la sociedad porteña se consolida alrededor de las familias con apellidos ilustres. Laura Escalante hija de un general de la Nacion es una bellísima joven de linaje intachable, pero con ideas claras y fuertes convicciones. Cuando viaja al lejano sur de Córdoba, para atender a su hermano enfermo conoce al indio ranquel Nahueltruz Guor y su vida cambia para siempre. Cerca del país de los ranculches, el amor que se profesan encuentra su lugar. Un sinfín de fuerzas antagónicas se opondrá a esta relación: la Iglesia, la familia de Laura, su eterno pretendiente, el mundo mismo. Laura sabe que el desafío es enorme, pero guiada por el recuerdo de su tía Blanca Montes -cautiva del cacique Mariano Rosas- luchará por convertirse en otra india blanca. El amor irrefrenable que comparten, enfrentado a todos y a todo incluso a ellos mismos los hace transitar años dolorosos llenos de aventuras desencuentros y acción en el marco de la épica lucha entre indios y blancos que ha definido Argentina desde entonces.


 Los tres nombres del lobo de Lola P. Nieva



Sinopsis:
Una novela que narra un viaje interior: una mujer que busca conocerse a sí misma. Desde la refinada sensibilidad árabe al ímpetu vikingo, en una travesía personal, íntima, en la que se abrirán nuevos paisajes, conocerá otras lenguas, costumbres, el placer de una gastronomía diferente, bailes, vestimentas, el despertar de los sentidos.

Una novela que narra la educación de los sentimientos, el aprendizaje de la sensualidad, el descubrir del erotismo, la invención del apasionado desenfreno. Un viaje para trazar un camino único, el recorrido del propio destino.

"–A veces yo también deseo devorarte para que formes parte de mí, para tenerte en mi interior y protegerte de todo, para sentirte más cerca, para que seamos uno. Sé que lo que sentimos no es corriente; es algo diferente, más fuerte, más caótico, más intenso; casi sobrenatural."


Tormentas del pasado de Gabriela Exilart




Sinopsis:

Mientras aguardaba a ser rescatada, encerrada en la casilla de un leñador y presa del pánico ancestral que siente por las tormentas, Prudencia mira hacia atrás. 
Su corta vida está marcada por la tragedia: la violencia de su madre, el abandono de su padre y el abuso de su padrastro, a quien debió matar para defenderse, condenándola a prisión. 
La vida le da una nueva oportunidad cuando doña Leonides de Aragón, una mujer de la alta sociedad porteña, decide adoptarla y presentarla al mundo como su sobrina, Victoria Moro Bayón. 
Mojada y con frío, recuerda también la mirada azul de Diego Alcorta, un abogado recién llegado de París, de familia de alcurnia, poco afecto al compromiso. Victoria se siente atraída por ese hombre que la salvó dos veces. ¿Logrará salvarla una vez más? 
Una Buenos Aires signada por la Revolución y el sufrimiento encuentra su contracara en los salones, fiestas y tertulias que nos sumergen en una atmósfera encantadora, y en una historia de amor cautivante.

Outlander de Diana Gabaldon




Sinopsis:
Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por la pradera, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su anterior vida. Acosada por los recuerdos, Claire tendrá que elegir entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado que ahora habita.


El angel roto de Gloria V. Casañas




Sinopsis:
Un amor inesperado en los salones de Buenos Aires.
Corre el año 1876, y la presidencia de Nicolás Avellaneda se estremece bajo los ecos de una frustrada revolución. La crisis económica sacude al país y el encono partidario entre mitristas y alsinistas desborda los cafés y las calles de Buenos Aires.
La colonización agrícola se yergue como una promesa en los rostros de los inmigrantes que llegan en oleadas: los taños, los turcos, los gaitas y los rusos cambian la fisonomía de una ciudad que deja atrás su pasado de Gran Aldea.
A ese escenario turbulento regresa Julián Zaldívary Durand, y retoma los lazos que lo unían a la clase dirigente.
Sin embargo, no es el mismo de antes. La sociedad porteña se horrorizaría si supiese lo que el soltero más codiciado del momento esconde en su propia casa. El hombre que regresa a su tierra a lamerse las heridas, como el león a su madriguera, se verá envuelto en toda clase de intrigas: políticas y de alcoba. Él, que había jurado no volver a enamorarse. Una mujer ilícita, una viuda intrigante, una joven desamparada y un antiguo amor ponen a prueba esa decisión. Entre los debates de los hacendados en la Sociedad Rural, la xenofobia en las pampas y los misterios del universo femenino, Julián Zaldívar, porteño nacido en cuna de oro, se enfrentará a los fantasmas de su propio pasado.
En la más intimista de todas sus novelas, la autora pinta un fresco de la Buenos Aires de las últimas décadas del siglo XIX, con todos los matices que la convirtieron en la Reina del Plata.



Bueno, y eso es todo. Espero que puedan darle una oportunidad a alguno de estos libros, y si ya lo leyeron, cuéntenme que les parecieron. 
Muchas gracias y nos leemos en los comentarios.
Besos.





Share
Tweet
Pin
1 Cosmonautas
¡Hola a todos! Soy ALEX y he vuelto con mi sección mensual. Estuve un tiempo pensando que podría ser hasta que mi mente se iluminó y les traigo un listado de los autores que más he disfrutado leer, así que acá vamos...




.1. Sylvain Reynard: Es uno de mis autores favoritos. Lo conocí con el "Infierno de Gabriel" y me enamoró la forma de escribir que tenía, donde mezcla calidad y toques de humor.  Es un admirador de Dane Alighieri y en la obra se ve muy bien eso, dónde logra agregar elementos de éste para hacer que la historia sea mucho más interesante. He leido tanto la trilogía de Gabriel como el primer libro de su otra saga, "The Raven", y dentro de unos meses sacará un nuevo libro llamado "The man in the black suit".

.2. Colleen Hoover: Hay algo en las historias y forma de escribir de ella, que me tienen enamorada. Ella puede pasar de darte la mayor felicidad del mundo a romperte el corazón en pocos pasos. El primer libro que leí de ella fue "Hopeless" el cual me gustó aunque encontré muy similar a varios libros de aquel género, luego pasé por la saga "Slammed" y me di cuenta cuando amaba sus libros con "Ugly Love", "Maybe someday", "November 9" y "Confess".

.4. Cassandra Clare: Era practicamente un neofito en la lectura cuando conocí a Cassie. Ahi comenzó mi relacion de amor y odio hacia ella; amanda cada historia y personaje, y odiandola por las cosas que les hacía. ¿Cómo se puede ser tan cruel y amorosa al mismo tiempo? No lo sé. Me he leido casi todos sus libros, pero definitivamente quien ocupa un gran lugar en mi corazón es la saga "The infernal devices".

.5. Gloria Casañas: A esta autora la conocí cuando me recomendaron uno de sus libros. Nunca había leído historias de época argentinas, y tenía cierto prejuicio, pero un día acepté. Me prestaron "El ángel roto", el segundo libro de una saga pero que podía leerse sin ningún problema como libro individual. Lo comencé a leer de a poco, y cuando quise prestar atención, el libro se terminó más rápido de lo que creí. Fue un nuevo descubrimiento hacia un mundo que no creí tan entretenido, y nunca creí que la historia pudiese ser tan interesante. Luego de ese libro leí "En alas de la seducción" e "Yporá", y aprendí que no hay que juzgar ningún tipo de historia.

.6. Krista y Becca Ritchie: Conocí a estas autoras al leer muchas reseñas, ver comentario en twitter e imagenes en Tumblr. Me llamó la atención pero el libro no estaba en español y casi en ningún lado disponible, hasta que lo conseguí. Empecé con "Addicted to you" que se suponía que era el primero de una trilogía. ¿Y dónde terminé? En "Some kind of perfect", que sería aproximadamente el 9no libro en el que culmina la historia de las 3 parejas principales de la saga. Lo que más me gustó de estas historias eran la forma de escribir. 
Es una escritura sencilla pero al mismo tiempo poderosa. Con pocas palabras decían mucho, y me hacía admirar a las autoras cada vez más. Y mi libro favorito de ellas es "Kiss the Sky".

.7. Sherrilyn Kenyon: La capacidad de esta mujer para crear un mundo de fantasía donde hay más de 20 libros y son tan largos como una biblia me deja sin palabras. No he leído todos sus libros, y ni siquiera sé si algún día podré, pero tengo mis historias y personajes favoritos. Comencé en "Night Embrace", y las que más recuerdo ahora son "Acheron" y "Styxx", donde al fin pude conocer a los enigmáticos personajes que más me inquietaban. 



Y eso es todo. Esta es una pequeña lista de los autores que me resultan más interesantes. Y ustedes... ¿Cuáles son sus autoras preferidos? ¿Y por qué?
¡Nos leemos!


Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates