Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

 ¡Hola Cosmos!
¿Cómo están?
¿Qué tal el primer finde de la primavera?


Tenía muchas ganas de hacer un tag, entonces, stalkee un poco mis blogs preferidos y encontré este que me gustó mucho. Así que, vamos a ver...
Más bien un challenge, este tag consiste en hacer una lista de 10 libros que marcaron tu vida.
Los acomodé cronologicamente en orden de lectura (más o menos), porque también quería hacer este experimento de saber si cambié algo en cómo leo o solamente sigo haciéndo lo que se me canta a la hora de leer:


En primer lugar tengo que mencionar El niño envuelto, aunque en esta entrada les conté que fue un regalo de mi mamá, no puedo no decirlo.
No es el primer libro que leí, ni de cerca, pero por algún motivo quedó demasiado grabado en mi mente y sé que fue mi primer libro. Habré tenido unos ¿7 años? más o menos...

Luego, en segundo lugar, allá por el 2009 me compré el segundo tomo de Bleach.
Para ese entonces tenía algunos pares de Naruto y otros que ni conocía y me compraba cuando iba de vacaciones y sólo los compraba porque eran manga. Pero desde ese segundo tomo de Bleach empecé a comprar más mangas a consciencia y es un manga que amo demasiado no sólo por su historia sino porque me acompañó desde ese entonces.

Y en tercer lugar tengo quizás el libro más importante.
Mi punto de "quiebre" fue cuando leí El portal de la sombra (por desgracia en el colegio), en ese momento amé mucho su historia aunque ahora apenes la recuerde y fue el libro que me hizo sentir que tenía que dejar de gastar mi poco presupuesto en mangas y aportar más a la literatura cuasijuvenil.

Por decantación del tercer lugar, llegó a mis manos este cuarto libro: Dos velas para el diablo.
Si no me equivoco lo compré en el stand de SM en esa FIL del ¿2010? ¿2011? aproximadamente.
Mi amor por Laura Gallego ya había sido captado por Donde los árboles cantan pero al releer a la autora me declare fan.

Este quinto lugar es algo bizarro.
La venganza de la vaca fue un libro que recibió mi hermano en la secundaria, al ser mayor le daban estos libros que eran "más para grandes".
Es un libro bien creepy y extraño que jamás voy a olvidar.
Lo recomiendo mucho para tener una lectura nueva.

He aquí otra maravillosa vuelta de tuerca, el sexto puesto lo tiene Contra el viento del norte.
Declaradísimo libro favorito.
Tengo un vago recuerdo de cuando y cómo lo compré.
Sé que fue en las vacaciones de verano porque usualmente hacía compras compulsivas sin saber qué compraba.
Compré Contra el viento sé que bajo la mirada curiosa y algo extrañada de mi mamá que siquiera vio qué compraba (ya resignada) y al leerlo me enamoré de ese amor que presentan los libros.

Años después, demasiados años después, ya para mi época blogger encontré el séptimo lugar: Ensueños.
Aunque conocía a Benjamín Lacombe que me trajo nuevamente mi amor por los seres fantásticos y los libros ilustrados, Ensueños me hizo perseguirlo desde su publicación en España hasta que llegó a Argentina.
Creo que fue mi primer contacto editorial, solamente porque quería saber cuando lo iban a traer acá.

Realmente estamos en mi tiempo contemporáneo porque el octavo se lo lleva la saga de Sally Lockhart.
Este fue sin dudas el primer libro que compré de pura corazonada bajo el coro de ángeles y le atiné al 100%. 
Antes de este libro nunca me había pasado acertar tan pero TAN bien.
Es una saga que tiene todo, amo a Sally por lo inteligente, astuta y fina que es; lloré y sufrí con ella así como canté victoria cuando había que hacerlo.
No entiendo por qué todavía no la están leyendo.
Es, quizás, sin ninguna duda, mi saga favorita por sobre todas las demás.

El noveno libro es Nacida del fuego.
Sí, de Nora Roberts.
Mi primer Roberts... qué momentos.
Ahora la autora de romance que me hace fangrilear con cada página y gracias a la cual tengo un grupo de malévolas que me acompañan a leerla.
No puedo negar que fue un inicio lento y perfecto para consagrarla como una de mis autoras favoritas.

Por último, el décimo libro es uno que me recordó a todo lo demás.
Me recordó mi niñez, los libros que leí obligada, los que compré de impulso sólo porque sí, mi amor por los libros infantiles, la sorpresa que esconden las lecturas impensadas, me recordó porqué tengo un blog donde sí o sí necesito hacer post eteeeernos.
Todo eso vi en las 10 páginas de El libro del osito.
Quizás el libro infantil más cruel que pude haber leído y sin dudas con el personaje más odioso que pueda encontrar.
Pero significó mucho para mí poder debatir sobre él en Cosmos y darme cuenta, hoy, que pese a ser una entrada MUY random, tiene casi 300 visitas.
Es demasiado para una entrada como esa, créanme.


Juro que lo edité para que sea hiper corto.

 Quisiera nominar a varios blogs a que lo hagan solamente porque soy chusma,
pero espero que se cope quien quiera y se lo lleve a su blog o pueden dejar sus 10 libros en los comentarios, también, podrían comentarmelos en twitter con @/Cosmosliterari0
¡Los leo!

Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
¡Hola gente! ¿Cómo andan? 
Siento que hace bastante no blogueo por acá y por algo será ¿no? estoy un poco desaparecida pero ya saben que ando con un bloqueo de los épicos.
Aún así, extraño un poco bastante esto y dicho sea de paso, empezó septiembre y quería saber también cómo andaban, realmente espero que estén bien.

Hoy no correspondería un Tutti pero estas entradas son divertidas y siempre me gusta hacerlas al igual que los tags, así que vamos allá!

COSMOS LITERARIO
La letra del día es: E

Un libro
Entré en conflicto porque hay muchos que empiezan con 'e' peeero, recordé El baúl del viaje y no puedo dejar pasar la oportunidad para hacer una queja formal ¿WHY NO TENEMOS SEGUNDA PARTE ACÁ? Totalmente injusto.
Lo malo: me costó horrores encontrar el libro cuando lo compré allá por... (rebuscando en reseñas...) febrero del 2015 (reseña). En su momento realmente me gustó y ahora lo recuerdo con bastante cariño.
Lo bueno: últimamente, ahora que lo pienso, lo veo en varias librerías. Eso me sorprendió un poco, pero creo que es mejor, es una historia que recuerdo como divertida y algo fresca pese a tener sus baches que me encantaría que le den una oportunidad.


Un autor
Mi autor es Elsa Bornemann. Adoro sus historias.
Incluso, les cuento, mi "primer" libro -al menos el que recuerdo como tal- es El niño envuelto de dicha autora. No recuerdo cuantos años tenía cuando lo leí, pero lo amé, lo amo y desde ahí no paré. Encontrar ese libro terminó por volar mi pobre y pequeña cabecita metiéndome de lleno a este mundo.
Recuerdo que fue mi mamá quien me lo regaló, tengo patente el verla entrando a mi pieza dándome el libro. Pasaron un par de años, pero al menos aquel sentimiento de "¿por qué me regalas un libro?" mezclado de "¡ah, qué lindo!" sigue estando.
¿Tienen un libro así?


Un personaje ficticio
Edward Elric
Sé que no es el personaje de un libro, y estoy muy segura de que no hay restricciones a la hora de elegir un personaje ficticio.
¿Por qué elegí a Ed? Porque Ed es esa clase de personaje que tiene una fuerza terrible. Le han pasado mil y una, de todo, experimentó lo que es el infierno mismo y lo sigue haciendo cada vez que ve a su hermano Al y aún así sigue adelante, tiene una convicción increíble. Además, es un plato, lo que me he reído con Ed y Al no tiene nombre. Sin dudas, si quieren conocer lo que es una verdadera relación de hermandad, lealtad, la familia, el sentido de la vida y de paso replantearse varias cosas como las religiones, la política, el régimen militar y un mundo sufriendo la post-guerra, sin dudas, por favor lean o vean Fullmetal Alchemist (recomiendo fervientemente leerlo o ver FMABrotherhood aunque FMA es increíble por igual, cualquiera de las tres versiones es perfecta).

Una película
Creo que fue en el pasado TF que les mencioné Siniester... Y ahora que lo pienso en verdad me gustan las películas de terror. Sufro bastante con ellas y me encanta reírme cuando encuentro una muy mala peeeero, la saga que compone Los Expedientes Warren me está encantando demasiado.
Hace poco fui a ver Anabelle 2 ¿la vieron? ¿les gusta este tipo de películas?
Bueno, El Conjuro me gustó demasiado en su momento, además los actores protagonistas me encantan y la familia que los secunda también está muy bien armada.

Una serie
Sinceramente no se me ocurre ninguna en este momento ¿ustedes ven o me recomendarían alguna serie cuyo nombre empezara con E?
¿Por qué? ¿Por qué?

Una canción
En verdad es algo vieja y no muy conocida (creo) pero Emma de Imagine Dragons realmente me gusta, todo el estilo de ID me copa bastante pero Emma es una de esas canciones que pasan desapercibidas y cuando descubrí me gustó mucho.
Se las dejo por acá para que la oigan si tienen un momento:

Un animal
Sinceramente, cuando era pequeña (ejem, ahora...) me gustaba mucho Winnie Pooh... Algo así como que estaba super encantada y me veía todas las películas.
Así que cuando hice trampa y le pregunté a mamá un animal con E y me dijo "elefante" (como si no fuera obvio) inmediatamente pensé en el efelante de la película del 2005.



Un blog
Para este punto elijo el rincón de El buhito lector de Yomi.
Es una página que me parece muy bonita y cuidad, cada tanto la visito y me gustaría que pasen por ella si tienen ganas.


¡Este fue el Tutti Frutti de hoy! 
Espero que les haya gustado y si tienen alguna recomendación sobre las categorías (mientras empiece con E, todo bien), los leeré con gusto. 
Nos estamos leyendo! 
Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
¡Hola a todos! Soy Alex, y hoy les traigo un top 5 sobre libros de la infancia. Shecid del blog Escritores Escondidos y de éste blog me nominó, y como mucho no leía en esa época, le pedí a Juli algo de ayuda. 

Alex (El mio es Top 2)

#2: Harry Potter y la piedra filosofal.


Lo leí cuando tenía 11 años en la escuela. Nos hicieron leerlo y después vimos la película. Realmente tengo que agradecer a la escuela y debió ser la primera vez que me dieron una lectura que disfrute y me hicieron entrar en un mundo del cual hoy en día soy fanática. 


#1: Cuentos ilustrados Infantiles.


Si hay algo que recuerdo de mi infancia, es un libro grande de tapa roja repleto de cuentos y dibujos que amaba. Lo leía una y otra vez. Por un tiempo había perdido ese libro de vista, hasta que hace poco lo volví a encontrar. Poseía los cuentos de El soldadito de Plomo, El flautista de Hamelin, El patito feo, entre otros. 

Juli

#5 Los Desmaravillados; Elsa Bornemann

Recompilación de varios cuentos cortos algo lúgubres y realistas para la edad que se recomienda pero que sin duda adoro.

#4 Amigos por el viento; Liliana Bodoc


Una historia realmente conmovedora, uno de los primeros libros de los cuales me enamoré de los personajes.

#3 Los Devoradores; Ana Maria Shua



Realmente, en su momento, espeluznante.

#2 El portal de la sombras; Lene Kaaberbol


Uno de mis libros favoritos hasta ahora y que recomiendo a toda edad.

#1 El niño envuelto; Elsa Bornemann



Oficialmente, el primero "libro" que leí, incluso hoy recuerdo cuando mi mamá entro a mi pieza con el libro entre las manos y me lo regaló, cada tanto lo releeo y es una de esas historias que atesoro muchsísisisisisisiisimo.



Ahora nomino a: Todo el que quiera hacerlo.

Bueno, eso es todo. ¿Qué les parece el Top 5? ¿Cuál es su Top 5?
¡Nos leemos!
Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates