Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola gente! Ahhhh estoy tan emocionada. Esta semana empieza la FIL y tengo muchas ganas de arrancar, además, ¿Quién va a ir a la Convención Blogger? Vamos que nos vemos allá :)

Y, para entrar en materia, esto es lo que opinio del último libro de la trilogía Electro de Javier Ruescas y Manu Carbajo ¡Que ambos nos visitan en esta FIL!
Por cierto, ¿Vieron qué cantidad de autores internacionales que hay este año? Es una apuesta fuerte, vamos a por la literatura juvenil, que está pisando fuerte ;)

Título: Némesis
Autores: Javier Ruescas y Manu Carbajo
Editorial SM
424 páginas
Trilogía Electro
#1: Electro
#2: Aura
#3: Némesis

Contraportada:
La guerra se acerca y Ray encabeza una expedición junto a sus aliados para recuperar a quien le da verdadero sentido a su realidad: Eden.

Pero las cosas se complican cuando sus enemigos aparecen una vez más con oscuros planes para desestabilizar la revolución  ¿Podrán los rebeldes alzarse con la victoria en su búsqueda de un lugar en el mundo? ¿Qué papel desempeñará Dorian en esta lucha?

Alianzas inesperadas, venganza, entrega, supervivencia y esperanza se combinan en este vertiginoso final de la saga Electro.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi Opinión:
(¡Sin spoilers de la trilogía!)

Bárbaro... Esto está genial.
Tengo un serio problema, puntué con 4/5 a Electro y después con 2/5 a Aura así que creo que se dan una idea de mi conflicto ¿¡Qué voy a hacer con Némesis!? Ni siquiera sé si puedo reseñarlo pero, como siempre acá estoy, haciendo el intento.

Vamos a ir por partes (aka sho nuevamente por partes)
La historia termina más o menos donde lo dejó Aura, tras un gran problema que nuestros queridos rebeldes tuvieron, el grupo se "separa", quizás no voluntariamente pero sí termina bastante dividido, sobre todo Ray y Eden que enfrentan un problema de... distancia, bastante grave el cual realmente les urge reparar.

¿Qué no me gustó?
Pues, el inicio se me hizo súper pesado. Después de que Aura me resulto conflictivo no estaba realmente preparada para leer Némesis, sobre todo cuando obviamente este iba a partir desde los terribles acontecimientos que los protagonistas sufren en Aura, por lo cual, me vi algo distraida al notar que el ritmo inicial aparentaba ser ligero pero era ligeramente (valga la redundancia) bastante más pesado teniendo en cuenta qué sucedía con los personajes.

¿Qué sí me gustó?
El centro, tooooda esa partecita central de la historia me encantó. Ocurren, quizás no "vueltas de tuerca" pero sí escenas muy lindas y limpias que hacen que las imagenes se creen en tu mente. Durante ese tiempo creí estar dentro del libro y cuando levantaba la vista tenía ese lijero dejo de desorientación durante unos segundos.
La pluma de los autores sigue siendo igual de clara y legible que en los dos anteriores libros, se combinan bastante bien dejando fluir la historia por más que a veces el ritmo baje.

¿Y los personajes? 
Admito que esperaba un cambio radical en algunos y que otros... no los entendí. Pero ese es otro tema.
Ray y Eden, la parejita del momento que critiqué en Aura critico ahora: La primera parte de la historia segui sin creerme su amor pero, durante esa mitad y hacia el final este sentimiento pareció más fijo y consiso, ya como si hubiesen dijo "ponámonos de acuerdo,nos amamos". Su relacion de la mitad hacia el final de la historia me gustó bastante.

Respecto al final, admito que me hubiera gustado otra cosa. De hecho, lo que yo quería sucede en cierto momento pero a su vez se revierte y termina pasando eso.que.no.quería, simplemente porque el "sentimiento" el "sabor" que me dejó el final pudo haber sido mejor aunque no por eso es un mal final... Digamos que quería un capricho pero bue'

En resumidas cuentas, me gustó mucho los cambios que hicieron con los grupos de villanos (Cristales, Lobos e Infantes), tambien me gustó nuevamente leer a Dorian y sus acciones que por más que hubieran podido estar equivocadas tienen una base bastante creíble... Y, para mí propia sorpresa, me encontré queriendo mucho a Ray aunque, por otro lado, Eden sigue sin terminar de cerrarme del todo.

En fin: Una gran alianza, una gran muerte, una gran muerte x2... x3... Ray, los complejos, Darwin (¡Por favor, Darwin!).

Calificación: 3/.55 Porque me gustó pero no lo amé como el primero, no me gustó pero no lo critico como al segundo y, además, el 0.5 porque adoré demasiado a Ray.

¿Qué te parece la trilogía? ¿Ya la leíste? ¿Te veo en la FIL?
Nos leemos en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:
 No, bueno, fue algo así ↘
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola! Aprovechando que terminó febrero y para prepararme para la época de la FIL decidí hacer el IMM que corresponde a diciembre, enero y febrero sin contar ninguna adquisición de marzo.
Estos son todos los libros que conseguí.

Primero: compras.


  • Reckless #1
  • Reckless #2
  • El conde Karlstein (porque nunca se tiene suficiente de Philip Pullman -no está reseñado, quizás más adelante lo haga si quiren-)


  • Secuestro en Nueva York
  • La Daga
Ambos los compré en una librería de segunda mano y me costaron menos de $100 los dos, fui tan feliz♥ (nota mental: sacar las fotos juntas la próxima vez)

Segundo: Colaboraciones.
Muchas gracias a las editoriales que confían en el blog.


  •  Trollhunters
  • Orgullo y prejuicio y zombies
Muchas gracias a Ediciones Urano por ambos ejemplares.


  •  Zac y Mia
  • Éramos Mentirosos
  • El último reino
Muchas gracias a BestYA (Riverside Agency) por los ejemplares.


  •  Electro #1
  • Aura (Electro #2)
  • Piedra Libre
  • Seis centímetros de vacaciones
Muchas gracias a Editorial SM por los ejemplares.

Estos fueron mis libros de diciembre a febrero ¿Tenemos alguno en común? ¿Hay alguno que quieras leer en especial?
Nos leemos en los comentarios.
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola! ¿Cómo están?
Despúes de leer Aura quedé un poco shockeada, así que no me voy a extender más y acá va la reseña, que sea lo que la blogsfera quiera (????

Título: Aura
Autores: Javier Ruescas & Manu Carbajo
Editorial SM Argentina
432 páginas
Trilogía Electro
#1: Electro
#2: Aura
#3: Némesis

Ray, Eden y Dorian emprenden su viaje a la Ciudadela. Cargan con un secreto que podría cambiarlo todo: los obligará, junto con los demás rebeldes, a enfrentarse a un gobierno cruel y corrupto y a encarar sus luchas personales.
¿Emergerá la verdad a la luz a través de las grietas de una revolución encarnizada?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.


Mi Opinión:
(sin spoilers)

Creo que tengo en parte culpa por el shock que me dio esta historia: Electro me había encantado, realmente, todos los villanos que aparecieron y esa sorpresa del final me llanaron de espectativas que... Aura no logró cumplir del todo.

Aura comienza donde Electro lo dejó, ahora a Eden y Ray se sumó Dorian quien es un personaje interesante de leer y alquien que pese a todos los altibajos que tiene y su actitud bastante impetuosa deja bastante que desear sigo creyendo que es un personaje que vale la pena desarrollar y prestar atención.

Me gustó la nueva gama de personajes que Eden y Ray se encuentran cuando logran llegar a su destino aunque no logré llegar a conectar con ninguno. Me parece que los nuevos personajes se desarrollan lo justo y necesario enfocandose más en la relación que Eden tenía con este grupo de rebeldes.

Esta segunda parte tiene mucha más acción que la primera aunque tiene menos tensión ya que la historia ya está enfilada hacia un punto específico. La trama es más bien simple y no logré descubrir ningún giro que no me esperara aunque la escritura ayuda por ser bastante dinámica y fácil de leer.

Sobre Ray y Eden como pareja: siento que hay un libro entre Electro y Aura que yo me perdí. No sé en qué momento se volvieron pareja, tampoco logro sentir la misma química que había entre ellos en Electro. Eden sigue ocultandose bajo una personalidad dura cuando es completamente lo contrario y aunque tiene momentos de debilidad que se muestra a Ray no logré llegar a comprender en qué momento se unieron de tal forma. Tengo esperanzas de que en Némesis este detalle se solucione.

Respecto a los villanos, nuevamente como se lee en las distopías, es el gobierno opresor que se queda con todo para sí y no comparte con los cuidadanos arrojándolos a la base de la piramide. Sinceramente, me hubiera gustado que volvieran a aparecer los tres grupos de "malos" de Electro que tanto me habían gustado pero, tengo una fuerte creencia de que podré volver a verlos en Némesis.

En fin: Considero que Aura, a mi parecer, es un puente entre Electro y Némesis, me hace pensar en COFA de Cassandra Clare, el cuarto libro que fue usado para unir la primera con la segunda trilogía. Es el mismo sentimiento de historia puente que une dos eventos realmente importantes.

Calificación: Este libro no tiene calificación, no logró hacerme sentir nada impactante pero aún así no considero que merezca un 2/5 o 3/5 porque no es una mala historia, simplemente no fue para mí. Cruzo los dedos por Némesis.

¿Leyeron Electro? ¿Planean leer Aura? ¿Se enteraron de la movida de SM Argentina para lograr traer a los autores a la FIL?
Nos leemos en los comentarios.
Mi reacción al terminar el libro:
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola!
Acá les dejo algunos de los titulos que SM nos ofrece este febrero, el que más me interesa en estos momentos es Aura, mi actual lectura y, si quieren, los invito a un sorteo que realiza la editorial: Aqui sorteo.

 Aura- Javier Ruescas & Manu Carbajo (Biblioteca Joven)

Ray, Eden y Dorian emprenden su viaje a la Ciudadela. Cargan con un secreto que podría cambiarlo todo: los obligará, junto con los demás rebeldes, a enfrentarse a un gobierno cruel y corrupto y a encarar sus luchas personales.
¿Emergerá la verdad a la luz a través de las grietas de una revolución encarnizada?

Tambien tenemos fecha de salida de Némesis: ABRIL 2016 y TAPA OFICIAL, que me resulta hermosa. Sinceramente, me sorprendio el buen trabajo que hicieron al cambiar las portadas Españolas, siento que la escensia se mantuvo.





Piedra libre- Jorge Grubissich (Gran Angular)

Paula y Marcelo eran novios desde los once años. En 1976 tenían dieciséis, y su noviazgo ya prometía descifrar varios misterios. Tenían el tiempo, la ciudad, el mundo a su disposición. Pero el 24 de marzo todo cambió. Poco después, Paula y sus padres se exiliaban en el extranjero y Marcelo se veía empujado a huir al interior.
Esta es la historia de ese viaje: uno que todavía no termina.

Una novela de iniciación, una novela de exilio, un personaje que se ve forzado a huir hacia el interior del país al tiempo que explora el pasaje hacia su juventud.


¿Les llama la atencion uno de estos dos títulos? 
¡Nos leemos en los comentarios!
Share
Tweet
Pin
1 Cosmonautas
Hola a todos!!! ¿Cómo andan? ¿Sufren en calor? Acá en Argentina estamos empezando el verano casi con todo y digamos que detesto bastante el calor (bastante) en días así que el sol te quema prefiero no salir de casa... ¡Mirá si de un momento al otro aparece La Llamarada!

Título: Electro
Autores: Javier Ruescas & Manu Carbajo
SM Ediciones
320 páginas
Trilogía Electro
#1: Electro
#2: Aura
#3: Némesis

¿Qué harías si el mundo tal como lo conocés, de pronto, dejara de existir?
Ray, de 17 años, despierta atrapado en un futuro ajeno.
Origen, su ciudad natal, se ha convertido en un lugar inhóspito y todos a quienes ama han desaparecido sin dejar rastro.
Guiado por un misterioso diario fechado cuatro años después de su tiempo y por una fugitiva llamada Eden, Ray comienza a descubrir los peligros de esta nueva realidad plagada de inquietantes secretos, y llena de salvajes criaturas semihumanas y de personas cuyos corazones dependen de energía externa para latir.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi Opinión:
(sin spoilers)

Digamos que estuve bastante al tanto de la publicación de Electro en españa, luego estuve bastante más al tanto de las divinas portadas que salieron y, por último, cuando SM dijo que la publicación de Electro iba por su parte en Argentina me decidí a leerlo. Este año me rendí ante las distopías y me declaro en problemas ¿qué pasa con este género que no deja de aparecer? Por favor, tráiganme un pote con hadas y unicornios.

Cuando empecé a leer Electro me esperaba bastantes cosas cotidianas, ya había leido a Javier en anteriores historias y tiene un estilo muy particular que tras leerlo sale a la luz, pero en esta historia sentí que los dos autores lograron una fusion bastante increíble. Realmente me encantó el estilo de ambas escrituas fusionadas *adjuntese gif de Dragon Ball gritando "Fuuuu-sión"*
Desde el vamos estabamos perfectos: la escritura es completamente llevadera y por más de contener los conocidos detalles teóricos del inicio de una trilogía fue muy tranquila y apacible.

La primera parte del libro fue una de las que más me impactó. Ray despierta en un mundo que no conoce, su último recuerdo es haber discutido con su mamá pero al despertarse lo único que ve es devastación y soledad: el mundo se terminó en un par de horas.
Hasta que, al encontrarse con Eden, nuestra chica revolucionaria, se da cuenta que no pasaron horas, sino años. Muchos años.
Y es ese hueco en la memoria de Ray lo que más me gustó, digamos que ya leí varios personajes con perdida de memoria y toda la movida pero Ray es tan real que asusta, sus sentimientos son nítidos y la naturalidad de la escritura los transcribe sin problemas.
Por otra parte Eden me gustó pero no tanto, en ella sí noté varios "reflejos" de otras historias que de no haber estado hubiera sido mejor.

Los rebeldes de Electro son los clásicos rebeles que buscan por sobrevivir pero Logan... No sé, me encanta Logan (jajaja) y necesito saber mucho más de este personaje en Aura o podría atacar la editorial (bueno, me calmo)

La trama se va desarrollando en este mundo plagado de amenazas, si creían que depender de energía para vivir era malo súmenle los que no la necesitan, osea, nuestros chicos malos.
Amé a los chicos malos.
Y no me refiero a los humanos malos, sino a los...cranks(? de Electro a quienes llamamos Lobos, Infantes y Cristales.
Tres clases diversas y atemorizantes que sin duda me atraparon y realmente -realmente- su razón de ser me dejó con la boca abierta.

¿Pero cúal es el inicio de este mundo tan extraño? Pues, uno que Ray descubre mediante un diario que encuentra "casualemente" y a través del cual puede conocer porqué el mundo es como es y qué pasa con él y estas terroríficas criaturas. Amé el diario.

Luego, el "centro" de Electro, cuando ya mis queridas criaturas comienzan a salir de escena me parecio quizás más aburrido que la primera parte, ojo que acción sobra, pero como que empecé a cansarme en cierto momento de tooodo el suceso de hechos. Aún así, mientras durante la lectura yo sacaba conclusiones como una desquiciada, el final que tuvo... Digamos que logró tomarme bastante por sorpresa.

En fin: acción, terror, Lobos, Infantes, Cristales, ¿alguna vez oíste de Ocaso?, misterio, preguntas y más preguntas, respuestas y menos respuestas y, cómo no, Ray (que me encanta.me encanta. me encanta)

Calificación: 4/5 Please, no me despierten

Mi reacción al terminar el libro:

¡Y no se olviden de esta movida que armó SM para traer a Javier (de nuevo) y a Manu a la FIL 2016 para presentar Electro!

Nos leemos en los comentarios! 
Share
Tweet
Pin
13 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates