Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola Cosmos!
¿Qué cuentan?

Por acá, mis ansias y yo decidimos hacer ya mismo este post porque SÍ. Aunque sé que me faltarán añadir dos o tres títulos que aún no me estarían llegando, quería hacer este cuanto antes porque acá mismo voy a resumir un poco mis Crónicas Cósmicas. Osea que no le voy a dedicar a esta feria un post exclusivo para ella más que este.

Esto es por algunos motivos que más abajo les comentaré.
Primero quiero enseñarles qué me dejó esta FIL.
Y como pocas veces, lo haré en orden... Espero recordar todo.


Mi feria empezó el primer martes de las jornadas profesionales.
Aunque, entre nos, el domingo anterior tuvimos que ir a poner en punto el stand de Urano, lo importante fue ese martes que me acerqué a VYR.

Si leyeron mi reseña sabrán que adoré Wolfsong y necesitaba tener la edición de acá. Fui, y no sabían el precio así que me volví con las manos vacías.

Pero el viernes que me tocó trabajar, pasé nuevamente y esta vez lo traje a casa.
Incluso compré  post-its para releerlo y marcarlo, porque aunque no marco los libros, lo hago sólo con esos que SÉ que lo merecen.
Este lo vale.
Mucho.
No mucho después, sinceramente no recuerdo bien qué día, creo que fue uno o dos días después de la Convención Blogger -o quien no te dice que ese mismo día ahora que lo pienso-, Stefy se acercó al stand de Urano para darme esta belleza.

Que sí, es PRECIOSA y resulta que ella ya me había dicho que tenía que darmelo.
Pero lo olvidé así que me re sorprendí y lo amé.



El día en que Becky Albertalli estuvo en la feria.
No me tocaba trabajar -aunque luego tuve que hacerlo-, así que fui a visitar al stand de SM.
Ahí me encontré con Ceci quien me dio estas dos colaboraciones. En verdad, no sé mucho de ellas, pero como ella me recomendó que las lea lo haré porque confío en que en cuanto a literatura infantil Ceci tiene buen juicio.


Ese mismo día fue que me encontré con Anto en la feria e hicimos nuestras respectivas compras compulsivas.
Así que, de ahora en más hasta nuevo aviso estas son mis compras de aquel fatídico sábado cargado de gente en el cual Becky estaba divina con una fila interminable y se la bancó como una reina:

Primero, Truco lo compré porque la tapa se me hizo super cómica y saben que los libros infantiles me pueden mucho, así que en unos días sale la reseña y van a saber qué me pareció.
Luego, decidí comenzar la saga de La Avergonzadora porque la autora es una de las que me ingresó al mundo de la literatura en ese momento en el que yo no sabía que existía tal mundo. Así que después les comento bien quién es y lo que significó para mí.

Ese día decidí que no me podía ir de la feria sin comprar un manga. Entonces, como olvidé súbitamente por qué tomos me quedé, me lancé a la suerte y elegí el tercero de Boku no hero. Luego en casa vi que tenía sólo hasta el segundo pero, honestamente, le pegué de pura suerte y fuerza de voluntar.
También, adquirí Saga por el mero hecho de que ya no soporto que Pinterest me lo recomiende más. Es otra reseña que sale en nada.

Por último para las compras de ese día, con Anto descubrimos esta edición de cuentos clásicos hiper barata y ninguna se resistió. Es preciosa y no tengo más que decir de ella, simplemente nos enamoró.
Ahora, la compra más compulsiva que tuve fue Elantris de Sanderson. Anto adora a este autor y si bien leí Steelheart no sabía con qué seguir. Bajo su influcencia malvada, compré Elantris y aunque sea un tochazo, no me arrepiento para nada.

Y como esta chica -Anto- es una malcriadora sin remedio además de una mamá monstrua, no pudo NO venir hasta Buenos Aires con las manos vacías (omitamos detalles de logística), pero la cuestión es que como sabe que adoro fuertísmo a Funke, me regaló esta belleza.

Corazón de Tinta creo que es el título con el que todo mundo quiere conocer a la autora. Y aunque yo empecé por Reckless (que AMO AMOA MAOAAOSSJK), tengo muuuuchas ganas de que salga una LC con esta maléfica así, dicho sea de paso, la engancho con los libros de Funke.


Ya en otro momento de feria, creo que unos días antes de tener a Victoria Schwab con nosotros, junto a Calu fuimos hacia VYR porque escuché que tenían bastantes buenas ofertas.
Me traje Insignia porque era un tremendo pendiente y porque Calu me metió demasiadas fichas PERO en el que realmente pesó su fangrilismo o como se le diga fue con Rule.
Si bien soy muy pro de que siempre necesitamos para desbloquear libros hiper clichés y horrorosos,a sí super simples, creo que Rule se lleva todos los números. Lo empecé hace nada y todo lo que promete, cumple, pero en su defensa... No es tan malo.

¡Último día de feria!

Tengo acá esta belleza súper bella que no saben lo que es.
Sí, es la edición medio que "de bolsillo" PERO BRILLA TANTO PORQUÉ BRILLA TANTO.

Años que quiero comprar Eragon, siempre se me hizo un libro SUPER caro, pero el último día PRH estaba en "modo bueno" y largó algunos descuentos así que YAZ!, lo conseguí y creo que es la comprá además de la Avergonzadora y Corazón que me tiene más feliz (sin contar Wolfsong porque ya lo leí).
Aunque el libro que último llegó a mis manos fue este.

Así como quien no quiere la cosa, Las aguas rebeldes están acá.
Es una edición que no es la final, tiene un tipo de hoja más fino y así, sin solapas,pero me parece divino porque me recuerda mucho a los libros en inglés que suelen ser mucho más simples y EN MATE. 
Preciosa. 
Tengo muchas ganas de ver qué tal.



Y listo.
Estos son mis nuevos mounstrillos.

Toda mi feria estuvo movidísima.
Si pasaste por el stand de Urano seguramente me viste algún día, jugando con la máquina, vendiéndote La escuela del bien y del mal o acomodando algunos de Victoria que SIEMPRE faltaban.

Compartí días hermosos y agotadores en compañía de personas increíbles que siempre me hacían reír un montón, que aburrirnos trabajando en la feria nunca nos vamos a aburrir.
Así como otros días en los que entraba a la feria y ya no quería saber nada de ese lugar del demonio pero luego, cuando respiraba hondo recordaba que me encantaba ese lugar porque converge de todo.
Todo lo bueno de la literatura, todo lo malo. Para todos los gustos y casi que quien te dice que no habría un acuerdo tácito de no jorobarse unos a otros.
Salvo por algún día en particular que me pareció que la feria se transgiversó y perdió su punto porque fue copada por ideologías que NO VENÍAN AL CASO, una vez que el momento pasaba, volvía a ser ese lugar de encuentros.

Ahora, llega el momento donde recuerdo a amigos, conocidos, que no se pueden acercar a este evento y casi que parece Endgame o GOT porque no podés estar en redes sin que alguien te recuerde que la FIL está siendo.
Por eso, para aquellos que no pueden ir o si conocen a alguien que se quedó con las ganas, compartan el sorteo de La FIL a casa. 
Una iniciativa que acerca la FIL a aquel que no se pudo acercar.

¡Hasta acá llegué!
Los leo

Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están gente guapa?
A ver... Ay qué día.
Son las 20:31 cuando empiezo a escribir esto.
Saben, eran alrededor de las diez de la mañana cuando me acordé que al MEDIODÍA teníamos que publicar junto al resto de las organizadoras del sorteo: Juli, Xime y Vani; esta entrada con las bases y todo lo que tienen que saber para participar.
Cuestión que yo NO tenía hecho el post e hiperventilé. Decí que Xime salvó mi existencia y por eso mismo a las doce tuvieron la publicación de, al menos, las bases.
Así que, si pudierno loggearse durante el día en el sorteo deberían hacerle un altar mental o algo de eso, no sé.

Cuestión!
Este super recontra hermoso sorteazo es de CUATRO cajas bellas TEMÁTICAS de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires aka FIL para los amigos.
Si bien van a leer las bases más abajo, quiero aclarar que es únicamente para el INTERIOR del país. Esto se debe a algo simplísimo: La FIL va a casa. Tú casa, porque vos no pudiste ir a ella.
Así que si sos del interior y tenés la oportunidad de venir a la FIL... No, no podés participar. Pero sí podés ayudarnos compartiendo el sorteo para que otros lectores participen por la caja y puedan obtener un poquis de este hermoso evento literario en sus hogares.
Dennos una mano con la difusión y serán recompenzados con sorteos, abrazos y buenos deseos (?

Otra cuestión importante que tienen que tener en cuenta es que el envío de las cajas corre por su parte. El premio va por completo en UNA caja, y son cuatro para cuatro lugares diferentes del país. Así que solamente van a tener que pagar una vez cuando se envíe la caja, los ítems no serán enviados por serpadado bajo ningún término y NO vamos a decir qué más tiene la caja por más que ustedes deduzcan algunas cosas ¿sale vale?

Vale...
Las bases...
Como siempre, cualquier duda a comentarios, redes o mail. Saben que respondo todo.
Go ahead...

♡ El sorteo comienza el 25/4 y termina el 25/5, los ganadores serán anunciados por las redes y tendrán 24 hs para enviar un mail a cualquiera de las organizadoras con el asunto 'gane LaFILACasa2' SOLO se va a poder reclamar el premio por ahí. Sin excepciones. En el caso de no reclamar se resortea.
 
♡ Sólo es válido para el INTERIOR DE ARGENTINA. Incluye todo territorio fuera de Gran Buenos Aires (por ej. Bahía Blanca). Por favor, si tenés posibilidad de viajar a la feria, aunque sea un fin de semana, NO PARTICIPES. Vos tenes la posibilidad de recorrerla y conocerla y hay muchos que no, seamos solidarios y compartamos.

♡ El ganador se hace RESPONSABLE DE PAGAR EL ENVÍO. Se van a contemplar varios métodos de envío que sean alegres para el bolsillo del ganador, pero ni nosotras ni las editoriales vamos a pagar el envío.

♡ El raffle PUEDE SUMAR MÁS OPCIONES a medida que la feria vaya transcurriendo, así que estén atentos ya que vamos a estar anunciándolo por las redes sociales.

♡ Habrán 4 GANADORES y recuerden que si son menores de 18 van a tener que consultarlo con sus padres (porque si llegan a ganar van a tener que pasarnos sus datos postales).

♡ Para participar SÓLO TIENEN QUE RELLENAR EL RAFFLE y ser conscientes de las opciones obligatorias. Es un premio muy groso el que se sortea así que no vamos a tener en consideración ningún desliz (nada de 'me olvide comentar' eh) También hay puntos opcionales que te van a ayudar a sumar más chances. Somos buenas.

♡ En cuanto al envío, VAN A TENER un plazo límite de dos semanas para el despacho de las cajas, sino se resortea. Por suerte, coincide con cierres de tarjeta y principios de mes.

♡ Las bases podrán ser modificadas sin previo aviso, pero de realizarse cambios avisaremos en las redes.

Y este es el formulario:

a Rafflecopter giveaway


¡Esto es todo Cosmos!
Sé que la entrada ya lleva el línea todo el día y me tomó casi media hora reformarla un poco peeeero, tenía que hacerlo.
Como siempre, en twitter estoy todo el tiempo, en instagram pueden escribirme y en la fanpage quizás me encuentren pero PERO si el sorteo les cusa dudas tienen que consultarlas que con las chicas vamos a responder.

Y ADEMÁS.
Aprovecho y hago spam de OTRO SORTEO activo en el blog que seguramente quieran pasar a visitar, se los dejo acá abajo:
https://elblogdelaliteraturajuvenil.blogspot.com/2019/04/tallerdelibros-en-la-fil-5-sorteos-lc.html
¡Buenas noches!
Los leo

Share
Tweet
Pin
13 Cosmonautas
Un mes, gente.
Más o menos hace un mes que entre la comunidad anda dando vueltas esta cosa del Infoblog. 
Nadie tenía muy en claro que era (a menos algunos que vimos lo de Uruguay) pero ¿acá en Argentina? 
¿Qué es esto?

Pues, de eso vento a charlar.

¡Hola hola hola hola!
Llegué a casa tipo nueve, salí de El Recoleta a eso de las siete (aunque ahí la movida seguía una horita más) y necesitaba hacer esto ahora porque sino, saben como soy que olvido lo importante -cosa que seguro ya pasó-, pero hago lo que puedo.
Estuve, junto a casi ochenta personas más, desde las diez de la mañana bancando este proyecto precioso que se trajeron de Uruguay dos personitas: Day y Santi, que ya se los voy a presentar.

Cuestión.
Que como dije hace poco más de un mes que tenemos entendido que esto del Infoblog que iba a realizar acá en Argentina de la mano de esta gente que lo organizó en Uruguay.
A grandes rasgos ¿qué es Infoblog?
Es algo así como una reunión con editoriales, una bajada de línea, donde estamos la comunidad (de blogger, booktube y bookstagram) en un entorno más cerrado con ellos escuchandolos hablar de las novedades o de formas más éticas así como de consejos entre nosotros mismos.
¿Vieron que cada tanto les mostramos que tuvimos reuniones en editoriales, juntadas, donde nos comentan las novedades y así?
Bueno, pero a mayor escala. Con gente que quizás no había estado nunca en un enrno así, llenando una sala de El Recoleta.
Bello, bello.

Así que sí, recién llego y ya estoy blogueando.
Merece mi noche, sin dudas.
Imagínenme que estoy como Emma Thompson... no sé qué hacer de mi vida porque es too much info.
Mención especial a gente divina que me crucé como Stefy, Sol, Nanny, Xime, Juli, Ceci y bueno... todos los que mencionaré más abajo.


Pero soy una persona semi-organizada así que haré esto por partes.
Sigo el cronograma del día de hoy para hablarles de lo que vivímos en este Infoblog.
El primero en nuestro país y espero que no el último.

La cosa comenzó bien temprano. A eso de las 10am se abrieron las puertas aunque yo llegé un poco más tarde así que el primer panel de Océano Argentina me lo perdí #sorry.

Por eso, paso rápidamente al siguiente, una seción llamada "Producción audiovisual y booktuber" que impartió Gustavo. El cual, aunque no es mi medio, se dio a entender bastante bien y me gustó cómo se expresó en esto de la mejor manera de conformar el espacio de acción del booktuber. Si les interesa, pueden seguirlo o ver sus cosas.
Lo que continuó fueron una serie de consejos y tips de parte de Queleo sobre bookstagram. En verdad, para los que recién arrancan se me hicieron bastante útiles -pero comprendan que tengo cinco años encima de blogger y de la comunidad así que aunque ella habló realmente claro, como que estas dos secciones no tenían toda mi atención-.
Pero, sin dudas se expresaron con mucha claridad y la idea de oirlos fue realmente copada.
Así que, vayan y chequen sus cuentas si están interesados.

Después de estras tres charlas subió al escenario la Editorial SM donde mencionó varias novedades copadas que vendrán.
Sobre todo, que la saga de La Caída de los Reinos iba a ser completada sin falta y, además, mencionaron que es realmente probable traer Broken Things, lo nuevo de la bella de Lauren Oliver además de esta antología llamada Because you Love to Heate me que será publicada como Porque amas odiarme que presenta una serie de villanos y el porqué los amamos. Lo cual AMO.
Altísimo concepto para una antología repleta de autores increíbles. Así que el hype ya comenzó por acá desde tempranito.

Luego de la gente de SM tuvimos un break bastante copado que nos permitió almorzar y al volver nos esperaba un taller muy bonito sobre bullet journal.
Soy un queso para esto de las manualidades, la caligrafía y esas cosas peeeero esto fue muy muy interesante y realmente bonito, todo lo que decía sonaba hiper fácil y a la vez hiper difícil.
De verdad, visiten su cuenta porque simplemente, cosas divinas que se pueden aprender todos los días si las hay.

Ahora llegó el turno de la distribuidora Granica a quien conocerán por traer los libros de la saga Lux y además de todos los de Plataforma Neo, Kiwi y pues... prácticamente libros preciosos.
En este momento nos contaron un poco más de la movida de la distribuición y cual es su trabajo.
Para quienes no llegaron a vivir la época de las importaciones de España y demás, realmete está bueno repasar las diferencias entre una distribuidora y una editorial.
Muy importante tener en cuenta las diferencias de tiempos, con los viajes, las compras de los libros y cómo la gestión es diferente.

Tomen aire, ya vamos terminando (re que no)

Cuestión, llegó el turno de las "representantes" de quienes tienen un emprendimiento dentro de nuestra comunidad.
Sube Cuenta la leyenda, Moka Books y Alma de Libro a comentarnos cómo es esto de tener un emprendimiento enfocado hacia la comunidad, si salen de lo que somos nosotros, cómo mezclan la (no)vida social, los estudios y el trabajo con est que comenzaron por su cuenta y cómo fue creciendo.
En verdad, hay mucha pero mucha gente que tiene un emprendimiento dentro de nuestra comunidad que merece un espacio para demostrar lo que hace y banco fuerte cada cosa que empiezan porque es increible.
Si me ven en instagram verán que continuamente molesto a Dream me the word porque cada diseño que saca es uno más bello que el otro. Así que ahí tienen otro ejemplo de gente increíble que se mueve y hace algo porque tiene ese don para hacer algo más e ir más allá.
Tras estas chicas pasaron los de la lectura conjunta de la Copa de las Casas que si son más de instagram o así podrían darle un vistazo.

Ahora sí, la recta final.
Posta.

Después de los emprendimientos sale al escenario Leo Teti y ya, de verdad, que no lo baja nadie. Nos da algo así como una sobrecarga de información porque Puck se viene con todo.
Van a traer un montón de libros precisos, títulos increíbles, géneros que sin dudas vas a terminar leyendo y un plan editorial de acá a casi tres años.
Entre los títulos que más de hypean están estos, pero en sus redes van a poder ver tooodos los que fueron mencionados:

Son realmente pocos títulos. Se vienen más de la Armentout, más de Belén Martínez, mucho más fantasy, urban fantasy, muchísimo paranormal que tiene una pinta que no saben, como casi diez libros de la Schwab y además la segunda parte de Everless, Kasie West, Jenn Bennett y... mil historias más.
Muchísimas.

Luego de la sobrecarga de información y el hype, a Leo se le sumaron Meli y Facu en una conversación de lo más interesante sobre cómo es este pasaje de ser parte de la comunidad a trabajar dentro de una editorial.
Y en verdad, estoy tan de acuerdo con todo lo que dijeron.
Porque estar cada vez más incluido en una editorial es algo que... tenés que evitar poner una línea entre vos y los demás.
Ellos manejan muy bien el no distanciarse y siempre mantener, pero también, hay que recordar que a su vez una editorial sin dudas es un negocio cuya finalidad es aumentar ganancias.
Mantener las dos cosas en mente y que coexistan se vuelve algo complicado pero no imposible.

La última charla era abierta al público y reaaaaalmente espero que la hayan pasado super lindo pero yo tenía que volver a casas porque eran las siete de la tarde pasadas, daba para largo y sinceramente aunque me dolió en el alma irme, no podía quedarme.
Super triste.
Esto merece un campamento de verano o algo así.

Pasemos a lo más divertido
¿Qué me traje de Infoblog?

Como ven, hay de todo.
Una bolsa muy linda, cantidad de señaladores, unos stickers de los Foxes, capítulos de muestra, más señaladores, un libro por allí, otro libro por aquí...
De todo.
Todas las editoriales y los organizadores se portaron increíble.

Para finalizar.
Realmente fue un evento muy bonito.
Day y Santi organizaron algo en un país que no es el suyo, con todo lo que eso implica, y lograron juntarnos en un momento que no es de feria.
Aunque muchas de las charlas y demás quizás a mí se me hicieron conocidas (retomo: 5 años acá y trabajos en editorial so...), fue un espacio muy bueno para quizás quienes empiezan o los que no conocían lo que era la comunidad unos años atrás (recuerden que tuve otro blog antes que este, así que....)
De verdad, un lindo espacio, repleto de gente linda, y aplaudo mucho que pudieran animarse a organizar algo así en un entorno "desconocido" y tan ajeno como es otro país pero dentro de esta cosa tan bella que es el amor por la lectura y la pasión que cada uno de nosotros pone ya sea desde blogger, booktube o bookstagram e incluso desde las editoriales que hacen un trabajo estupendo.
Vamos, que tenemos un mercado literario que aunque es hiper duro de afrontar día a día, no nos podemos quejar porque tenemos plataformas preciosas, equipos repleto de gente que se mueve mucho por la literatura y apuesta demasiado a que los jóvenes leamos y podamos compartir con ustedes, con todos, nuestra pasión.

Acá dejo.
Y fija que cuando recuerde algo actualizaré.
¡Buenas noches!
(o buenos días, depende cuando leas esto)
¡Los leo! 

P.d: En las historias de instagram tienen muchos datos más, chequenlas.
Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Sin dudas, no se dan una idea de lo que extraño poder estar en la blogsfera a tiempo cuasi-completo. Mis horarios siento que cada vez son peores y no logro tener una cierta estabilidad para hacer todo lo que quiero, además de eso, siento cada vez más ganas de leer pero me frustro sabiendo que tengo que leer otras cosas que en verdad no me apetece leer. Y así ando.
Pero, en este Había una vez quiero hablarles de lo que fue para mí la última Feria del Libro, una feria con la cual cumplí mi cuarto año consecutivo trabajando para SM.

Como siempre, es un gran honor poder disfrutar del stand, cruzarme con autores, editores y amigos bloggueros, booktubers o incluso bookstagrammers. Más allá de todos ellos que son increíbles, este año noté cómo cada vez más me encanta poder charlar con los clientes, noté a la gente más predispuesta a charlar sobre libros y disfrutar del ambiente que la feria ofrecía.
Así que, a todos ellos que pasaron a saludar, en verdad, gracias, estoy infinitamente agradecida por cada momento que la feria me brindó durante este año.
 
Entonces, como soy muy mala para ir día por día, simplemente, haré de este post un mural de fotos. No saco tampoco tantas como debería, por eso mismo también deberían estar al pendiente del instagram del blog que tuvo la suerte de estar más en la movida, incluso twitter es una herramienta que uso demasiado. Sígannos en las redes❤



Claro que no puedo no mencionar a este grupo de personas que sin dudas son los bichos raros de la feria. 
Aquí tienen al dream team de SM donde estamos Martu (a quien le encanta esta foto grupal), yo, Facu, Calu, Sil y Mica.

Y aunque se portan un poco mal, cantan en el stand y demás cosas que sólo me dan un poco de vergüenza, les tomé muuucho cariño y la feria no sería lo mismo sin ellos como compañía durante las largas jornadas de atención al público.


¡
¡Además!
Entre nosotros teníamos a la reina de los bookstagrammers, como nos gusta joderla.
Martu ganó a Bookstagrammer de la Feria este año y fui al evento para demostrarle un poco de apoyo.

Ahí estabamos todos los que pudimos acercarnos ese día y aunque me senté en el fondo pude ver claramente el cartel motivador de Calu que representaba todos nuestros sentimientos.


Esta foto es épica.
Ustdes... ¿se imaginarán cuanto?
Acá estoy nada más y nada menos que con Gime, una de mis queridísimas Robertas.
¡Me encantó haberla podido ver!
Estuvimos cruzándonos durante los días que ella estuvo en la feria e incluso dedicamos toda una jornada a recorrer y charlar un montón.
Nos faltaron las otras Robertas (Anto y Celes) pero el encuentro sólo nos sirvió de motivación para volvernos a encontrar.
Gime ¡gracias por haber ido! me encantó cruzarme con vos bella.


Como no podía faltar, este año la autora invitada por SM fue Morgan Rhodes, quien escribió la saga La caída de los reinos.
Morgan me resultó una persona demasiado graciosa, en verdad es una genia.
Tiene una actitud de lujo que te deja bastante en shock por momentos pero con quien sí o sí te reís por sus ocurrencias. Le puso toda la onda a Buenos Aires y se portó de diez durante los días que estuvo acá.
En verdad, denle una oportunidad a La caída solamente porque Morgan es una grosa.



Los días se hacían largos dentro de la feria así que imagínense cuando salíamos de noche.
Con Martu y Sil (Mica también aunque no está en esta bella imagen), nos dedicamos a dejar parte de nuestro sueldo en cervezas y papas fritas.
Algo imperdible.
Libros, comida y cerveza.






Para finalizar.
Aunque en la foto me falta Calu, creo que puedo decir que esta cuarta feria fue sin dudas una de las mejores.

Noté que pese a que la feria estaba tranquila y los días en los que se llenó fueron mucho menores a anteriores entregas del evento, las personas que iban disfrutaban del ambiente que se creaba y si estabas dispuesto a pasarla bien, la feria no te defraudaba.

Había espacios para todos los gustos, infinidad de charlas y autores para todas las edades, adultos, chicos, niños, adolescentes, no sé... la feria es un lugar de encuentros.
Y amo ese lugar.
 

Esta fue mi crónica ferial, espero les haya gustado y ojalá que la feria les haya dejado buenos momentos.
Sé, como cada feria, que no todos los que quieren pueden acercarse a Buenos Aires pero cada año digo lo mismo y cuanta más gente se acerca estoy cada vez más segura, la feria es un evento anual que se está tornando demasiado grande y con un movimiento impresionante que esperamos crezca de forma controlada y genial como viene haciendo. Por eso mismo (cruzo los dedos, toco madera) la feria siempre va a estar, y si no pudieron este año, al siguiente los esperará.

Sólo me resta abrir un pequeño paréntesis para pedirles perdón por la ausencia de reseñas, Shec estuvo reseñando demasiado y la amo por eso, esta chica es una genia. Pero por mi parte, pueden esperar un IMM post-feria dentro de poco y ojalá más reseñas.
¡Los leo!
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están? ¿Qué cuentan en esta semana?
Quería traerles la reseña de Heartless (que, vale, les debo hace siglos) pero, en verdad, el sábado pasado asistí a esta reunión y tenía más ganas de traerles mis comentarios acerca de cómo salió todo. 
Hace mucho que no hago una entrada de este estilo, así que ténganme paciencia ¿sí?


Cómo ya les había comentado, en esta presentación de autoras argentinas lo que se tenía planeado era un acercamiento entre las autoras y los lectores.
Sinceramente, supe que Nova Casa es una editorial que ya había publicado autores de Wattpad (conocen la plataforma, ¿no?) y volviendo un poco a esos orígenes de Cosmos que les mencioné en mi último 'Había una vez', quise darle una oportunidad a este grupo de autoras que, al menos a mí, me eran desconocidas.

Así es, por primera vez en muchísimo tiempo fui a una presentación sólo de escucha, simplemente para conocer y ver que tal, sin ninguna responsabilidad de por medio o como pseudopartícipe.

Hacía bastante que no me divertía tanto en una presentación, quizás sea por el ambiente o la bella compañía (me crucé a Stefy aka Mi reflejo en papel), pero... fue un buen sábado.

Siguiendo el intinerario de la presentación, empezando desde las 13 pudimos conocer un poco más del inicio de las autoras ¿quienes eran ellas?
Enya Reynoldi, Candela Muzzicato, Luciana L. Lacunza, Natalia Hatt, Ann Rodd y L. B. Silva. Todas ellas estaban ahí para nosotros, pasar un buen rato y comentarnos un poco cómo habían llegado a wattpad, qué las llevó a escribir y el camino que recorrieron antes de llegar a Nova Casa.

Ann Rodd, Natalia Hatt, Enya Reynoldi, Candela Muzzicato,  Luciana L. Lacunza y L. B Silva (izq. a der.)

Luego de las presentaciones que, para mí que andaba medio cuelgue, fueron excelentes porque pude conocer un poquito más de ellas, pasamos a un bloque de charla autor-lector.
Prácticamente se fueron turnando para explayarse más acerca de sus historias.
Primero fue Luciana con Tardes de olvido, una historia que me llamó por completo debido a la ambientación que presenta y las conexiones con los pueblos originarios de nuestro país. Luego, subieron al escenario -por turnos- Enya junto a Mitades perfectas y Candela de Él es mi boxeador. Enya nos contó un poco sobre el proceso de elección del título y algún que otro detalle sobre los protagonistas, mientras que Candela nos compartió una divertida anécdota de alguien que, al parecer, quería hacer un fic de su historia ¿se imaginan? Un plato.

Tras ellas siguieron Ann Rodd y L. B. Silva, cerrando el evento subió Natalia Hatt para seguir platicándonos acerca de sus historias. Respecto a Ann, las explicaciones que dio acerca de cierta magia que guarda su historia, El dije, y la relación que tiene con dicho objeto y las muertes que causa me causaron demasiada curiosidad y más aún cuando nos enseñó la réplica del dije de su historia que llevaba en el cuello.
Por otro lado, Lucía (L. B) nos mostró un booktrailer que había preparado para Farewell City y, de paso, nos comentó el proceso de filmación. Les dejaré por acá el link del booktrailer (en cuanto lo encuentre plz no anden dando click así nomás) para que lo vean, a mi parecer es una producción muy bien lograda.
Por último, Natalia cerró la jornada junto a Sangre enamorada charlando sobre los nueve mundos que abarcan sus historias, los seres mágicos/fantásticos que los habitan y el cómo interactuan entre ellos -además de algún que otro poder mágico que tendría de poder elegir-.


Ya hacia el final ¡eran las 17, había pasado toda la tarde! la Biblioteca Obrera se llanó de risas, saludos, abrazos y mucho agradecimiento por parte de las autoras.
Algunos tuvieron incluso la oportunidad de comprar los ejemplares y llevárselos dedicados, un lujo.

Como verán, una linda tarde donde conocí varias historias que quizás de seguro termine leyendo (¡andá a pararme ahora que se me metió en la cabeza que necesito leer esos libros!)

Espero que, de darse otra reunión, los vea por ahí ¿sí, Cosmos?
Eso es todo por ahora,
Los leo en los comentarios!

Cr. las fotografías del evento utilizadas en este post ceden el crédito a quien corresponda.
Share
Tweet
Pin
3 Cosmonautas
¡¡¡Hello Cosmos!!! Cómo están este domingo?

Por un lado, yo estoy esperando a que empiecen los BBMA, haec muchos años que no esperaba con tantas ansias unos premios como estos, parece que estoy teniendo un retroceso. De paso, les comento que el último M de Música es un especial por la entrada #30 y habla justamente de los BBMA ¡Pasen a verla!

Por otro lado, bienvenidos nuevamente a HUV, la sección en la cual prácticamente les hablo de cualquier cosa que quiera. 


Para ser sincera, no iba a hacer una entrada de "crónicas de la feria" o similar.
¿Por qué? 
Simplemente porque este año no tome absolutamente ninguna foto, falté a muchísimos eventos que podrían considerarse "importantes" y viví la feria como dentro de una burbuja, me enfoqué en divertirme y pasarla bien con quienes sí me importaban y en trabajar. 
En resumen, dejé de lado todo lo "mediático" (a falta de una palabra mejor y en el mejor de los sentidos literales, no me malentiendan, aunque creo que esa palabra lo resume bien), así que todo lo que podría contarles de esta feria se me hace más personal y aburrido para quienes no me conozcan.

Pero qué va. Esta es mi sección personal, pensé, y el objetivo es que a fin de cuentas me conozcan mejor y hable de cosas que no hablaría en otro lado.
Por lo cual, consideren estas mis crónicas feriales del 2017.

Durante esta feria del libro, como las dos anteriores, estuve trabajando algunos días en el stand de SM junto a Sil, Facu, Nanny y Sol aunque este año se sumaron Calu, Martu y Mar a la locura que venimos haciendo en el stand año tras año. 

Si quieren conocer vendedores hiper fangrilisticos, llenos de hype y a tope con recomendaciones deberían conocernos.

Fue realmente divertido estar con estos este año, aunque compartí pocas horas de trabajo con Calu y Mar, usualmente me tocaba con Facu, la nona (Sil), Sol y Nanny (creo) si es que coincidían nuestros días, pero esas rotaciones solamente lo hacían más divertido. En verdad chicos, muchas gracias por las risas. Y muchas gracias a SM por nuevamente permitirme formar parte de lo que es esta movida los últimos años, es siempre una experiencia diferente volver y poder hacer algo más por esa feria que tanto nos da y por quienes acuden a ella.

Una de las cosas que más hice esta feria fue ir a destiempo. Con esto me refiero a que salía de la facultad e iba derecho hacia allá y llegaba, digamos, una hora antes. Esa hora antes quemó mi economía. Jamás. Repito: JAMÁS, lleguen temprano a una actividad/trabajo/reunión en la feria pensando "cualquier cosa recorro un poco". Mis bolsillos terminaron doliendo no saben como, aunque para nada me arrepiento de eso  (¿debería?)

Pero pasando de lado lo que es el derroche económico, me encanta cruzarme con gente igual de fangril que yo en la feria.
Esos días en los que mientras atendíamos nos quedábamos hablando con "x" cliente que quería una recomendación y, de golpe, saber que tenes muchos favoritos en común o hay un personaje en particular que no te cae bien como al otro. Es como tener un blog en el momento, algo así como una cámara oculta. Son situaciones difíciles de explicar pero muy divertidas que me alegró poder compartir con quienes estaban ahí conmigo, llámese Sol, Sil, Nanny o Calu, que también ama a los chicos del cuervo como yo, o Martu que me amenazaba si llegaba a soltar algún spoiler de los libros (claro que yo spoilers cero, pero era divertido la mera amenaza). 

Y para ir terminando una rápida anécdota más "armada":
El día 12 estaba la presentación de Los iniciados de Megora, la cual es la segunda parte de Los viajes de Marion.
Gente, advierto que si no leyeron Los viajes de Marion no sé a qué se esperan. Es una historia muy buena, repleta de detalles y personajes que me encantaron, mezcla un poco de todo creando una combinación más que perfecta, yo lo disfruté mucho en su momento y ahora  mismo estoy leyendo la segunda parte que, por desgracia, no pude terminar en época de FIL justamente por ser época de FIL.

Pero, como les venía diciendo, el 12 de mayo estaba la presentación de esta segunda parte (Los iniciados de Megora) durante la tarde.
Ese día, para quien no sepa, prácticamente había de todo: firmas, charlas, mega eventos y demás. Todo un caos esa feria. La presentación fue durante la tarde y, aunque con Facu llegamos un poco hacia le final por culpa del mismo caos de la feria (como cuando tenés que atender a cinco personas a la vez o similar), fue muy lindo haber ido y me gustó ver a la nona (Sil) en su papel de moderadora junto a Patricio Surlese (El inquisidor, El umbral del bosque).
Claro que ser un libro de Vicky también hizo la cosa más especial, realmente me gusta como escribe y hasta ahora ninguna de sus historias me decepcionaron (aka sho esperando siempre lo peor, perdón por eso).
Así que, ir no fue solamente para Sil, que nos había pedido asistir y claro que no podíamos permitirnos faltar, como que ahí la lealtad mosquetera (entre nos, los mosqueteros vendríamos a ser Facu, Sil y yo) nos tiró un poco, y de paso ver a Vicky en su presentación fue un plus increíble. ¡Felicidades a la Capitana, y ánimos para que siga yendo cada vez más lejos!

Entonces.
Creo que eso es todo de mis días de feria.
Como les dije, me la pasé enfocada en otras cosas (o así lo sentí y viví yo), no pude asistir a muchas firmas pero tampoco me lo recrimino, me gustó esta feria, poder estar donde creí que necesitaba estar, con quienes realmente quería estar y divertirme de igual forma que si hubiera estado corriendo de charla en charla, firma en firma o similar.

De vez en cuando, me suceden estas cosas, que prefiero tomar situaciones desde otro punto. Amo la feria, lo que representa y agradezco mucho a los que estuvieron conmigo esos días y me hicieron muy feliz con sus idioteces (no, no hay otra palabra), me he reído como nunca, siempre creando buenos recuerdos y me alegra que estén todos en ellos, pasaran las cosas que pasaran, buenas o malas.


Y, una cosa más, para quienes no tuvieron oportunidad de asistir a la feria, siempre digo lo mismo y jamás me cansaré de decirlo: por suerte, la feria viene siendo un evento que sucede año tras año, con el apoyo que la literatura está teniendo, hay que ponerle ánimo al siguiente año e intentar cumplir aquel sueño que es, para le lector, asistir a la feria. No se desanimen, que por desgracia no hay mal que por bien no venga y aunque duela, esperemos que tengan muchísimas oportunidades a lo largo de su vida para venir a buenos aires, acercarse a este movimiento bello que es la feria internacional del libro y cruzarse con todos esos autores, mediadores, editores y libros que amamos.

¡Hasta acá el "Había una vez..."! Gracias por leer, y los estaré leyendo en los comentarios.
¡Besos!

Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates