Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

Hola, Hola cosmos. Dejando a un lado todo el romance que tenemos con la lectura conjunta de Orgullo y Prejuicio, quise adentrarme a la onda del terror aprovechando que el mes lo amerita. Así, me di a la tarea de leer el libro en colaboración de "Puñalada". Agradezco al autor por el ejemplar. Sin más, los invito a leer la reseña.

Autor: Agustín Buzatto
Título: Puñalada
Editorial: Ninguna (Autopublicado)
Saga: no

Sinopsis:
No entres a este pueblo.
No abras la puerta.
No intentes escapar.
Lara Fisher, se muda de nuevo a su pueblo natal, Green Lake. Fue en 1995, cuando sucedieron los asesinatos perpetrados por Charles Meyer.
Sin embargo, el regreso de Lara a Green Lake es saludado con el inicio de una nueva serie de asesinatos perpetrados ahora por un imitador que se hace llamar "Whiteface", un criminal que utiliza una lista de símbolos para representar a cada pieza del juego.
Las víctimas serán eliminadas en orden, una por una, hasta que no quede ninguna.
No confíes en nadie. Pues él lo sabe todo.

Mi opinión:

Esta historia de suspenso comienza con una introducción. En la oscura escena Lara al regresar a su pueblo natal está siendo perseguida por un psicópata, cuando el villano y una de la sprotagonistas se acercan los suficiente el malvado "Whiteface" le muestra su rostro dejando el suspenso entre los lectores cuando Lara parece reconocerlo. 

En el capítulo uno se comienza a contar lo acontecido antes de la introducción. Por eso es que en estas páginas nos adentramos al momento en que Lara retorna a su pueblo Natal de Green Lake. Así, ella se reúne con sus amigos de antaño, quienes la reciben con una cálida bienvenida... aunque al pasar de los días se dará cuenta que no tendrá paz como ella esperaba.

Lara junto a varios de sus amigos es una sobreviviente del asesino que acechó su pueblo en 1995, aquel asesino que le dejó cicatrices mentales y físicas se hacía llamar Charles Meyer, y al parecer el legado de este maniático ha vuelto junto con ella. Así, Lara y los demás sobrevivientes se dan cuenta que este imitador no solo está cazando a su grupo sino a la nueva generación de jóvenes que a su vez representan a cada uno de ellos.

Lara y sus amigos deberán descubrir quién es el nuevo asesino antes de que la sangre corra por las calles de Green Lake y ya no quede nadie para contar la historia. 

Una obra ideal para los amantes del horror, del suspenso y además de la speliculas de antaño que nos hicieron temblar; ya que por sus similitudes y exactitudes en escenas y nombres es fácil rememorar a aquellos villanos del género slasher.

Vayamos pues a los puntos positivos. 
Algo que me agradó fue que el asesino utiliza símbolos para identificar a sus víctimas y cuando las asesinaba dejaba una copia del símbolo tachado juntos con los que ya habían sido eliminados y con nuevos. No sé si este recurso fue obra original del autor o lo saco de alguna película como muchas otras escenas dentro de la historia (ya que él le rinde homenaje a estas películas), pero si fue su creatividad, le aplaudo. Esto le da a la historia un toque bastante cool. 
Otra cosa que me gustó fue el hecho de que el autor se hiciera así mismo personaje y que al final publicara un libro contando la historia, esto resulta cómico e interesante.

Ahora, hay un par de peros...
Comencemos con la historia, sinceramente creo que va demasiado rápido. No se ve un desarrollo constante donde las causas de una escena nos lleven a otra. Más bien lo sentí como un montón de escenas puestas juntas, como mejor iban, y separadas por el título de una canción. No sentía que fuera avanzando por un camino con altos y bajos en los momentos de tensión, más bien era ir saltando de un suceso a otro. 
Otra cosa que tampoco me convenció del todo, eran precisamente que metiera los títulos de las canciones entre escenas, como que desvían la atención del lector. Esto me pasó también con las frases en negritas, donde en lugar de crear esa interacción narrador-lector se sentían como que estaban demás y quitaba la sorpresa a lo que acontecía después.

En cuanto a las escenas. Hubo momentos en que no se sabe por qué suceden las cosas y aunque me regresé para encontrarle pies y cabeza a algún pedazo de la historia no lo había. Al volverse las escenas y diálogos confusos, era difícil entender el objetivo de dicho extracto. Sobre todo cuando de pronto alguien comenzaba a pelear, gritar, insultar y pegar de la nada. 

Al principio de la historia hace una advertencia sobre algunos temas 'fuertes' o 'tabúes' que se tocarán dentro de la historia, por lo que estaba preparándome mentalmente para lo que sea que fuera encontrarme... pero mis expectativas no fueron alcanzadas. Estos temas de violencia, segregación, violación, etc. fueron tratados en una sola escena y zanjados con un monólogo de unas diez o quince líneas. Me hubiera gustado que se hubieran desarrollado a lo largo de la historia y no porque está explicado en un párrafo. 

Son apreciables los errores de redacción (con el usa de los verbos, cambios de narrador, contradicciones en la misma línea) y puntuación a lo largo de la obra, cosa que quizá también vuelve las escenas algo difíciles de seguir.
Hay algunos extractos con falta de coherencia; por ejemplo: en la muerte de Allison, la madre de esta se entera de que murió por que la policía anuncia que haran una clase de meeting para honrar su memoria. ¡Por favor! Antes de cualquier cosa se busca a los familiares para que reconozcan el cuerpo. 
Hubo algunas escenas cómicas y absurdas, y no estoy segura si esto fue decisión del propio autor. Por ejemplo: a uno lo apuñalaban una vez y moria y otros lo apuñalaban un montón de veces y seguía luchando y hablando como si nada. O el hecho de que uno de los personajes fuera paranóico pero se adentra a un bosque sin compañía. WTF?

En cuanto a los personajes los encontre algo planos. No me transmitían lo que se supone que debería de transmitirse en obras de thriller y suspenso. No podía sentir su miedo, su desesperación, etc. porque todas esas emociones quedaban reducidas a tres únicas palabras: "estaba en shock". No hubo muchos pensamientos o emociones por parte de los personajes que nos hicieran sentir lo que ellos. O bien, no reaccionaban como cualquier mortal reaccionaría en determinada situación.
Creo que los personajes quedan así de planos porque se intentó abarcar demasiados personajes y demasiadas historias. Algunos no aparecían en toda la historia hasta el momento en que iban a morir, literalmente estaban puestos en la obra solo para ser asesinados. Si hubieran estado ahí desde siempre quizá así existiría ese lazo entre personaje-lector.

Y finalmente, los cabos sueltos.
Hay varias cosas que se quedaron en el limbo o no tenían una base que sustentara la acción y me hiciera decir "¡Diablos, que bueno que sucede (o no) esto!" Por ejemplo: La falta de policías en el transcurso de los asesinatos. Tenían un cadáver en un barco y otros más en una isla y jamás llamaron a la policía o a una ambulancia. Luana mató a una persona solo porque si, jamás se dice la razón por la que quiso inculpar a Dion.  O sea, estás lloriqueando que un asesino te quitó todo lo que amabas. ¿Y de buenas a primeras te conviertes en uno, no sientes remordimientos y todavía quieres inculpar a alguien solo porque se te dio la gana? ¡Por Dios! Amiga, date cuenta.
Y luego están los lazos que se descubren al final. Donde Sarah le dice a Lara que son hermanas y ella en ningún momento duda de ello ni tampoco dicen cómo es eso posible a pesar de que su propia madre está ahí con ella para explicar porqué de esto. Es como: Ok, vayamos a emparentar a estas dos solo para ponerle picante a la obra. ¡Pero si no hay una base para que suceda ese hecho!

En cuanto al final. Demasiado simple para mi gusto. Esperaba algo fuerte que me hiciera empatizar con el nuevo imitador y querer defenderlo o mandarlo al infierno por desgraciado... pero no sentí nada. ¿De verdad? ¿Toda esta sangre solo porque mataron al amor de tu vida, quien además te golpeaba? Dime que bromeas.

Es genial que el chico a tan corta edad se le presente esta oportunidad de presentar su libro por TV y otras partes de su país, no a cualquiera le pasa. Así mismo, le aplaudo el hecho de que desee rendir homenaje a sus películas favoritas porque va encaminado, pero sin duda al libro le falta una muy buena corrección y edición para que sea aún más exitoso de lo que ya es. 

Teniendo en cuneta de que es el primer libro del chico, es normal encontrar este tipo de errores. Estoy segura de que conforme siga escribiendo va a ir mejorando en ellos. Felicitaciones y éxito.

Reacción:

Calificación:
 . 5

Eso es todo. Si desean leer la obra y hacerse con su propia opinión pueden visitar las redes sociales del autor para la compra del ejemplar en físico (solo para Argentina) o el digital para el resto del mundo. Nos leemos pronto









Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Título: Heartstopper
Autora: Alice Oseman
Autopublicado
278 páginas
Heartstropper
#1 Volume One
#2 Volume Two
#3 Volume Three
#4 Volume Four

Charlie y Nick están en la misma escuela, pero nunca se conocieron... hasta que un día los hicieron sentarse juntos. Rápidamente se hacen amigos, y pronto Charlie se está enamorando de Nick, a pesar de que no cree que tenga una oportunidad.
Pero el amor funciona de manera sorprendente, y Nick está más interesado en Charlie de lo que ninguno de ellos se dio cuenta.
Heartstopper es sobre amor, amistad, lealtad y enfermedad mental. Abarca todas las pequeñas historias de las vidas de Nick y Charlie que juntas forman algo más grande, que nos habla a todos.

Mi opinión
(sin spoilers)

Lo bueno de esta belleza, además de que está super disponible para leer porque la autora misma lo publica, es que la editorial V&R lo va a traer a nuestro país. ESE es un gol de media cancha, gente, ESE es el datazo que tienen que saber.

Pero, más allá de eso, como el hype, y las novelas gráficas, y lo soft, me recontra pueden -para qué negarlo- me puse a leer Hearstopper y no me duró ni un solo día.
Es hiper corto, hiper soft, hiper dulce y muy muy relatable.

¿A qué me refiero con esto?
Que es TAN fácil identificarse ya sea con Charlie o con Nick que no podés más que: Awwww.
Porque sí, no hay mucho que decir.

Charlie y Nick realmente no son amigos.
Nick es super popular, muy genial, re divertido... Y Charlie es el que recibe el bullying del colegio por haberse declarado gay hace nada.
En una de esas, comienzan a hablar, y se hacen amigos. Con tanta naturalidad que no hay lugar para nada más.

Y eso es lo más lindo de todo, el slow burn, la lentitud y... esa realización.
Y que son AMIGOS, pero amigos de verdad, super divinos y super compañeros, al menos claro, hasta que Charlie comienza a caer cada vez más por Nick y se da cuenta que es completamente inútil su sentimiento porque jamás va a ser correspondido.
Acá, cuando Charlie se bajonea un poco, me encantó la aparición de la hermana. Un simple cuadro, un simple algo, que no está solo y que bueno... aquel sentimiento podrá pasar o no, pero no está solo en ese sufrimiento tan amargo y molesto.

Esta historia está super nombrada últimamente y no hay nada que pueda decir que otros no más que seguir recomendando que la lean.

Hay mucho (auto)descubrimiento, respecto, igualdad, (de)construcción y "normalización" en torno a la figura de ambos, que está bueno leer y adquirir, comenzar el proceso de empatizar y verse en el otro.
Heartstropper te permite eso, y además, convertir tu corazón en una masita blandita muy soft.

Calificación: 4.5/5, solamente porque quiero más páginas, más de ellos, más todo.



Mi reacción al finalizar el libro


Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Hola cosmos, yo sigo leyendo los libros que me descargue gratis de Amazon a la par con una relectura de Ciudad de Cristal. En fin, aquí les dejo el principio de una nueva saga.

Título: Edén
Autor: J. Sharpe
Saga: Sí
#1 Edén: Primera parte
#2 Edén: Segunda Parte

Sinopsis:
Los ángeles están entre nosotros; lo sé. Hay uno atrapado dentro de mí. Pero la imagen que ustedes tienen de esos "ayudantes de Dios" está equivocada, se los garantizo. Son todos unos idiotas maniáticos.
Anna Meisner se despierta, desnuda y asustada, atada a una silla, en una habitación oscura. Frente a ella hay una mujer, sentada, que parece su hermana gemela. Con lágrimas en los ojos, la mujer se apoya un arma en la cabeza y se mata. A Anna la encuentran días después, en estado de hipotermia, casi al borde de la muerte. Pero cuando se despierta en el hospital, se da cuenta de que la policía no la considera una víctima, sino sospechosa. Es el comienzo de una serie de eventos catastróficos en los cuales ella no tiene más opción que seguir el juego. ¿Será el fin de la humanidad?

Mi opinión:

La historia comienza con mucho suspenso. En el primer plano nos encontramos los pensamientos de una chica al despertar amarrada a una silla en un ligar oscura. Anna no sabe dónde está o quién le ha hecho eso. Narra cómo se siente y lo que vé, frente a ella sucede algo perturbador; una mujer con su mismo rostro se suicida. 

Cuando cree que todo está perdido, unos jóvenes la encuentran por pura casualidad y Anna es trasladada al hospital y luego a una jefatura de policía para que de una declaración sobre lo que recuerda. Hay dos cosas mal con Anna, la primera: ha estado desaparecida por dos años y la segunda: el cáncer que la estaba asesinando poco a poco ha desaparecido de su cuerpo. 

Tras pasar un rato en la sala de interrogatorios Anna se da cuenta de que su esposo y su hermano menos han muerto; el primero en un terrible accidente de auto y el segundo "supuestamente" asesinado por ella. Pero Anna está segura de que esa acusación está mal infundada, pues ha pasado encerrada en quién sabe dónde los últimos días.

Cuando la encierran en una celda por la sospecha de asesinato, es liberada por una de los guardias quien le asegura que no es como el resto de los humanos; sin embargo, Anna no sabe a qué se refiere con eso. Aun así, toma ese escape y va en busca de su familia, pero solo se encuentra con una casa ocupada por otras personas.

Ella no se da por vencida y sigue en búsqueda de su familia, justo en ese momento el mundo se viene abajo. Una alarma empieza a escucharse y los desastres más horribles se hacen presentes, incendios, vandalismo, asesinatos comienzan a surgir delante de sus ojos. Se refugia junto a otras personas en una casa, pero estar a salvo no les dura demasiado, pues un grupo de niños diabólicos llegan para acabar con todo... excepto con Anna. ¿Qué han visto en ella para dejarla a salvo?

Una historia con una redacción fluida, que vuelve la historia ligera como para terminarla en un par de día. Una premisa interesante sobre una nueva raza humana (al parecer) e incluso el fin del mundo (o eso se entiende).

Lo que no me apreció fue que había muchos cabos sueltos y las escenas se desarrollaban tan rápido que parecían carecer de bases previas. Era como ¿por qué llegamos aquí? Creo que dejan demasiadas interrogantes incluso para ser la introducción a una saga. A pesar de ello, es una obra que sirve para un rato de lectura rápida.

Calificación:

Reacción:

Eso es todo. ¿Aprovechan los libros gratis de Amazon? ¿Les gusta descubrir escritores independientes? Cuentenme en los comentarios.


Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Hola cosmos, hace unas semanas aproveché el Kindle de Amazon que tengo en el teléfono móvil y me puse a descargar libros gratis a lo loco. Este fue el primer libro que leí (bueno en realidad el segundo, pero el primero no lo contaré porque solo era la mitad de un relato. Cuando ya estaba por llegar al final -de la mitad que era gratis- me di cuenta de que era "supuestamente erótico" pero estaba tan mal redactado que bah, no hay que indagar en esa mala experiencia) así que, este lo tomaré como el primero ya que si está completo.

Título: Después de ti
Autor: Diana Scott
Saga: Sí
#1. Después de ti
#2. Es por ti
#3. El custodia de tu corazón
#4. Juego de pasiones
#5. Perdona. Me enamoré
#6. Atada a un sentimiento.

Sinopsis:
Porque todas nos merecemos tener segundas oportunidades
Susy vive una vida normal dentro de un matrimonio que la mayoría llamaría como normal sin embargo las cosas no son siempre lo que parecen. El aburrimiento y la frialdad se pueden establecer en el corazón de una mujer hasta tal punto de sentir que el amor es un sueño pasado.
Nicolas Bellpuig guapo, millonario catalán y demasiado atractivo para ser ignorado es todo lo que una mujer puede desear. Todas menos ella. Él puede tenerlas a todas pero sólo la quiere a ella. La desea y no tendrá ningún reparo en hacer lo que haga falta para conquistarla.
¿Será capaz Susy de dejar sus principios atrás para vivir una única y desesperada historia de amor?

Mi opinión:

Después de ti nos cuenta la historia de Sussy, una mujer que está casada con un patán de primera con quien tiene un hijo. El matrimonio de Su, es un completo martirio, mientras que ella se desvive por su marido al plancharle la ropa, mantener la casa limpia, etc. él la hace a un lado y la engaña con alguien más.

Un día Sussy se da cuenta de que Oscar, su esposo, la ha estado engañando por un año. Además dos meses antes también le fue tuvo un desliz con la prima del esposo de su mejor amigo. Por si esto nue fuera poco, al parecer el infeliz de Oscar ya la había engañado antes. La primera vez Sussy lo perdonó, por los años de matrimonio, por su hijo y porque seguía amando a su esposo. Pero tras enterarse de estas dos nuevas infidelidades con todo su corazón e ilusiones destruidas, Sussy le pide que se vaya de su casa.

Oscar le recrimina que sus aventuras han sido por su culpa, ya que como mujer se ha descuidado y se ha vuelto aburrida para él. El muy sinvergüenza se va de la casa y no aparece más, hasta casi al final del libro. Sussy está desconsolada, su hijo está en un intercambio en otro país y ella ha alejado a sus amigas así que pasa por toda esa desilusión sola. 

Un día se toma con un hombre. Ella no lo sabe pero él ya la había visto ante sy quedó flechado por ella. Nicolás está feliz de volver a ver a esa mujer y tras despedirse, en us desafortunado encuentro, emprende la misión de hacer que vuelvan a encontrarse y esta vez presentarse como se debe. 

Por azares del destino y gracias a la ayuda de Mia, la mejor amiga de Sussy, Nicolas y Su vuelven a encontrarse. El le pide una oportunidad para conquistarla y durante todo el libro vemos como Nico ayuda a Su a superar todos sus complejos, la soledad y la tristeza que Oscar puso en su vida.

Una obra simplemente para pasar el rato. Tiene un nivel adecuado de redacción y diálogos que hacen la lectura ligera. 

Hubo muchos puntos que no me convencieron. Primeramente el personaje principal. Sussy se me hacía de los más debilucha. Era ya toda una mujer hecha y derecha y se la pasó llorando casi todo el libro. Tenía pensamientos de superar sus problemas pero a la hora de la hora no hacía nada más que llorar. Además, cuando se entera de la infidelidad parece echarle la culpa a la mujer nada más, diciéndole un sin fin de malas palabras y a Oscar: pobrecito. Muy mal con eso.
Si, a las mujeres nos gustan los chicos tiernos dentro de los libros, pero la cosa con Nicolás se fue de control. No había un solo diálogo donde no dijera una broma o algún piropo hacia Sussy. Deseaba escucharlo decir algo más que "mi vida esto" "mi amor el otro".
La redacción tiene bastantes errores, que si bien no dificultan la lectura, son muy perceptibles. Exceso de repeticiones y errores en puntuación a veces volvían la lectura algo tediosa. 

Lo rescatable podría ser Mia y Yoli, las dos amigas de Sussy que me encantaron con sus pantalones superpuestos.    

Calificación:

Reacción:

¿Han comprado libros gratis en kindle? ¿Alguna recomendación?
Nos leemos pronto 


Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
Hola lectores y escritores, tenemos otra reseña, y de nuevo de la pluma de la talentosa escritora Carmen Solís, esta vez con una obra completamente distinta a El beso de la monja, Comenzamos.

Título: Aprendiz
Autor: Carmen Solís.
Páginas: 213
Saga: No
Editorial: No tiene, independiente

Sinopsis:
Imagina un sitio donde las leyes que hoy nos rigen 
¡No pueden gobernar!
Una joven guerrera cometerá un error y entonces conocerá lo que significa equivocarse donde equivocarse está prohibido.
Donde se nace y vive únicamente por la protección y bienestar de los demás.
¿Te gustaría vivir ahí?
¡Recuerda que no todo es lo que parece!
¿Serán la lealtad, el amor y el valor capaces de salvarla? ¿O al final se convertirán en sus peores enemigos?
Descúbrelo en esta emocionante historia llena de suspenso, pasión y traiciones de asecho.

Mi opinión:
La obra nos cuenta la historia de Regina, una joven que vive en un pueblo (alejado de la civilización como nosotros la conocemos) donde tienen sus propias leyes y costumbres. Esta chica es la gobernante de Orion que es como un ejercito y/o ley del pueblo donde ella vive, llamado Izadora. Un día ella recibe la noticia de que un grupo de guardias ha desaparecido en el bosque, por lo que Regina toma la decisión de ir a buscarlos, pero en la búsqueda ella es capturada por unos otros hombres, que luego se da cuenta, son los mismos que tienen a sus guardias. 

Este suceso desencadena que ella elija quedarse como prisionera para poder liberar a sus guardias, pronto se da cuenta que más allá del camino que conocía existe ese otro pueblo en el cual es obligada a vivir, con diferentes costumbres, leyes y creencias.
Así poco a poco Regina comienza a involucrarse más con este nuevo lugar (el cual sera su hogar) y dela misma manera comienza a darse cuenta de que por su forma de vivir esconden más de un secreto.
Aquí conoce a León, un joven misterioso que logra hacerla enojar en un dos por tres y que por azares del destino tiene que compartir más de cinco minutos de su tiempo. 
También conoce a Alí un joven que desde que la conoció se mostró amable con ella, todo lo opuesto al (en un principio) insoportable León.

La vida de Regina cambia dramáticamente cuando se vuelve una más de los habitantes de ese pueblo misterioso que vive de noche. La manera de pensar, actuar y sentir dan un giro inesperado, al grado de que Regina deja de se Regina para convertirse en alguien más .

La importancia del significado de la familia crea controversia, la confianza que se le brinda al ser amado se pone a prueba, el llamado de la sangre es un vector importante en esta obra que en cada pagina tiene el suspenso adecuado para no parar de leer,

Lo he dicho con anterioridad, me encanta la manera de narrar de Carmen porque lo hace simple, fácil y ligero, sus libros son de esos libros que no puedes dejar de leer desde el momento en que termias la primera pagina hasta que miras el dichoso "FIN".

El prefacio es perfecto para comenzar el suspenso y la intriga. El comienzo de la obra me pareció un tanto lento, pero conforme fui leyendo, la autora supo dejar las dudas en cada capitulo hasta llegar al clímax de todo el enredo. ¡Y vaya que me sorprendió! cuando llegue al punto donde todo se desvela me tomo una que otra cosa por sorpresa y me hizo emocionarme a más no poder, al igual que me hizo soltar una que otra lágrima (aun cuando el un principio el amor entre los protagonistas me pareció algo falso, después suspire por ellos).

Personaje Principal Femenino: Regina (Luna) Me gusta este tipo de personajes fuertes y algo altaneros, pero hubo momentos en que cambia de humor tan drásticamente que me sacaba de onda y me, hacía aborrecerla.

Personaje Principal Masculino: León, bueno el me sorprendió porque mostraba una serenidad tan absoluta y de pronto era todo un sol, que bueno, no pude dejar de derretirme por él.

Personaje Secundario Importante: Alí, que puedo decir de este muchachón, es el hermano y el amigo, que cualquiera debería tener. 
Personaje antagónico: Dante el se gano mi odio absoluto junto con su detestable esposa Amelia.

Calificación:

Reacción:

Por ahora eso es todo. ¿Ya leíste Aprendiz? ¿Que te pareció? Déjanos tu comentario. Nos leemos pronto.


Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas

¿Qué tal lectores? El día de hoy tenemos nueva reseña, gracias al autor por le ejemplar en electrónico. Comiencen a leer y si les resulta interesante pueden adquirirla en amazon
.
Título: Elizabeth
Autor: Johnny the Hunter
Género: Novela negra
Capítulos: 32
Serie: Si
Editorial: Ninguna, independiente
Sinopsis:
Londres, Febrero de 2015. Gerard Brown, un veterano político, conoce de manera casual a una atractiva y elegante joven en una cafetería de Covent Garden. Su vida da un giro totalmente inesperado desde entonces. Dos mujeres, Brigitte y Elizabeth, opuestas la una a la otra, entran a formar parte de su vida para lo bueno y lo malo. Nada volverá a ser lo mismo para él.
El inspector de policía Peter Moles recibe una misteriosa nota de felicitación en el día de su cumpleaños relacionada con una investigación. La cosa se complica más de lo esperado. Se encuentra cara a cara con el caso más intrigante de su carrera. Un reputado psiquiatra le ayuda a trazar el perfil psicológico de la persona a la que se enfrenta. Si tiene razón, se encara a un asesino que se sale con mucho de lo habitual, despiadado y manipulador, que no parará hasta conseguir su objetivo.
Un nocturno psicópata sediento de sangre comete crímenes perfectos con total impunidad. Una única ambición: desbancar a Jack el destripador como asesino más famoso de la ciudad. Un podio que quiere para él y no esta dispuesto a compartir. Los medios de comunicación se convierten en su principal baza, su tarjeta de presentación, con gran destreza muestra sus engañosas hazañas a través de la prensa y la televisión, que nada tienen que ver con la realidad. Lo que ayer era blanco, hoy es negro, y se crece con cada paso que da.
Esto sólo es el comienzo. Una espiral de violencia y muerte amenaza la ciudad, que deja de dormir tranquila.

Mi opinión:
La historia comienza con los andares de un hombre maduro, el señor Gerard brown, quien luego de entrar en la cafereria que suele visitar se encuentra con una enigmatica joven de belleza deslumbrante. El coqueteo no se hace esperar y luego de que Gerard acepte una invitacion a cenar de parte de Brigitte, se ve inmerso en un sadico y retorcido juego sexual en contra de su voluntad. Mientras Gerard es abusado en el otro lado de la ciudad, sus hijos comienzan su búsqueda. La obra transcurre en una narrativa fácil, que relata los días en los que Gerard y otras victimas pasan encerrados en la mansión de la captora (Elizabeth), así como el sentir de ella y su fiel ayudante Dominique.
El autor expone un lado oscuro y retorcido del sentimiento y la necesidad de poder, reconocimiento y sumisión mediante la sexualidad, el sadismo, el control y el asesinato. Expone los perfiles de: una psicópata que desea ser reconocida, el dueto de una chica con trastorno de personalidad, el deseo de un fiel esclavo que busca la aprobación y la satisfacción de su ama así tenga que cometer actos terribles, la confusión de una victima que no sabe si sentirse aterrado de su captora o vinculada a ella por el síndrome de estocolmo, el perfil de un detective frustrado por no poder darle captura a Johnny the Hunter el asesino serial que aterroriza Londres y el perfil de una ciudad con miedo.

Es una novela entretenida que te lleva a adentrate a la mete de una psicópata, al drama de lo que es vivir con ella y la explicación de porque hace lo que hace. Me gusto que el autor supo darle a cada personaje su lugar y sus características propias de acuerdo al papel que desempeñaba cada uno. Las descripciones realizadas hacen que sea fácil imaginar los diversos escenarios y las distintas situaciones. El final a pesar de que lo intui desde un par de capítulos atrás fue sorpresivo y la novela finaliza en el punto exacto que debería de hacerlo para continuar con la trilogía y dejar al lector con la incertidumbre de que le sucede a los personajes.

Las cosas que no me gustaron fueron, principalmente, que no marcara las diferencias entre Elizabeth y Brigitte, lo hizo, pero fue más como narrativa explicada que como el personaje en si. Me hubiera gustado que hubiera puesto mas escenas donde las características de ambas se expusieran en el momento, así como más diálogos y/o discusiones entre ambas.
Faltaron unas cuantas comas, tildes algunos espacios que provocaron que los diálogos se empalmaran en un mismo parrafo. El uso de guiones no era el correcto.
Tambien que repetía algunas cosas para reirterar lo que estaba sucediendo, en mi opinión vovler a repetir lo que ya sabemos... sale sobrando.
Por ultimo, debo mencionar que, no sé si el autor quiso hacerlo de esa manera o es un error, pero en ocasiones usa el tiempo presente y en el siguiente renglón la narrativa sigue en pasado, eso fue incomodo a la hora de la lectura.
Exceptuando estos puntos negativos, creo que es una obra que vale la pena ser leída.

Calificación:

Reacción:

Y eso es todo, ¿les ha parecido interesante?


Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
Hola cosmos, empezando agosto y con una reseña de una autora independiente. Gracias a Lisy por el ejemplar en electrónico.

Título: Mis ojos en ti
Autor: Lisy Noboa
Saga: No
Editorial: Ninguna (independiente)
Páginas: 333

Sinopsis:
¿Se puede amar en un mundo lleno de dolor y traiciones? 
Esa es la pregunta que Emma Rossetti se formulará tan pronto conozca al hijo del líder de la mafia italiana, Adriano Astori. Emma es un espíritu libre que nunca ha permitido que nadie le diga qué hacer. 
Adriano es un hombre peligroso, sin duda alguna, como sucesor de la mafia se desenvuelve en un mundo de caos y miedos; las armas, balas, secuestros y asesinatos rondan su vida desde antes de nacer, pero él no es lo que parece. 
Cuando los dos cruzan miradas las líneas se desdibujan y las pasiones se encuentran, acercándolos más de los que ambos desean. 
¿Podrán dos personas de mundos distintos encontrar la manera de sobrevivir al amor? 


Mi opinión:


Mis ojos en tí nos cuenta la historia de amor de Emma y Adriano, los capítulos están narrados en primera persona, alternando el punto de vista del protagonista masculino y femenino.

"Nunca quiero averiguar como es volver a vivir una vida sin ti".

La historia narra cómo surge el amor entre una estudiante universitaria que trabaja en una veterinaria y un arquitecto renombrado, quien usa esa fachada para esconder su verdadera vida, una que está repleta de peligro y muerte; así como su recorrido en la relación que comienzan.

"Todo es más lindo cuando estás presente".

A lo largo de los capítulos somos testigos del romance entre estos dos, las alegrías compartidas y las noches de pasión desenfrenada. Tiene algunos giros dramáticos que ponen en tela de juicio la fuerza del cariño que ambos se profesan. Algunas ex novias heridas, secretos que salen a la luz y accidentes que ponen la vida de alguno en peligro.

"Para amar se necesita mucha sinceridad, seguridad y valentía": 

Una obra ligera y entretenida, bastante rosa para los que gusten del romance a tope. Con toques de humor, acción, suspenso, romance y mucha pasión. Esta es una de esas obras que logran tener de todo un poco y por eso se hace disfrutable en cada página.

"Tus besos son mi debilidad".

Si hubo algo que no me agradó del todo fue el amor instantáneo, ya he dicho en otras de mis reseñas que esto a mi no me gusta, pero a pesar de ello me di la oportunidad de seguir leyendo. El enamoramiento entre estos dos, literalmente, fue a primera vista. Chocaron y "pum" flechados por cupido. Aunque tal vez para algunos esto les agrade no a mi, quiero decir: Adriano juraba y perjuraba que no se veía comprometido pero apenas unos minutos después estaba suspirando y volando entre nubes por Emma... What? Adriano, cariño, enfócate. O quieres o no quieres. El ejemplar en digital tiene varios errores de redacción, puntuación, lo que yo llamo "dedazos" y algunas redundancias que entorpecen un poco la lectura. Pero eso a todos nos pasa. Espero que la escritora se tome un momento para revisar el documento y lo edite adecuadamente, ante todo debe haber la mayor calidad para los lectores. A pesar de estas erratas, que no son muy perceptibles a veces, la lectura se disfruta.

—¿Podemos decir que tenemos un final feliz?
—No, porque ahora es que comienza nuestra verdadera historia.

Creo que es una obra que pueden disfrutar todos los amantes de la literatura romántica, ya que encontraran frases bastante dulces como la de arriba.

Mucho éxito a la escritora en este y sus otros proyectos.

Calificación:

Reacción:

Eso es todo, espero le puedan dar una oportunidad y juntos ayudar a los autores independientes. Nos leemos pronto. Saludos :)



Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
Hola cosmos, volvemos a tener a Tricia Ross con nosotros, esta vez disfruten la reseña de esta ligera y entretenida obra sobre tres amigas con personalidades muy distintas. Agradezco a la autora por tener el ejemplar gratuito en su página.

Título: Tres son multitud
Autor: Tricia Ross
Género: Ficción General / Rpmance
Capítulos: 22 + epílogo
Páginas: 169

Sinopsis:
Sara se siente una fracasada...
Tiene un trabajo que no le llena, una familia muy alejada de la normalidad, amigas que han hecho su vida al margen de ella y problemas con el sexo opuesto. Por eso participa en el Foro "Colgados en la Red" que ha lanzado un concurso para descubrir al mayor fracasado de la comunidad cibernética.
Sin embargo, Sara no sabe lo mucho que su vida va a cambiar a partir de entonces. Conocerá a Hana y a Nerea, sus nuevas y extravagantes compañeras de piso, y también encontrará a la persona que va a reanimar su aletargado corazón.
Tres son Multitud es una comedia romántica que te hará reír y divertirte como nunca; es una historia de amor, pero sobre todo de amistad que querrás leer una y otra vez.

Mi opinión:
La historia esta narrada desde el punto de vista de Sara, una chica bastante peculiar al que el cosmos parece odiarla, pues se la vive pasando altibajos durante todo el libro. Uno de estos altibajos la llevan a conocer a Hana y a Nerea, otras dos jóvenes bastante peculiares, la primera con complejo de japonesa y la segunda más liberal que cualquier chica que haya conocido.

Pongan tres mujeres peculiar es una sola casa y tenemos como resultado un montón de desventuras y aventuras. Hana y Nerea llegan a vivir junto a Sara cuando ésta pone en alquiler una de las habitaciones de la casa de sus padres pues está apunto de perderla. Al pasar los días los lazos amistosos entre estas tres chicas comienzan a fortalecerse hasta que se vuelven muy amigas, realmente me gustó que a pesar de tener personalidades tan diferentes, llegaron a compaginarse muy bien. El sentido de la amistad que la autora pone entre estas chicas toca mucho la vida real.

Otro de los percances que sufre la desdichada Sara es que un mal día en el trabajo se queda atascada en el elevador, pero esto no resulta tan malo, pues eso la lleva a conocer a un tímido compañero de trabajo, que luego de pasar un par de minutos en el elevador comienza a parecerle interesante. Las apariencias engañan y en definitiva este hombre no es la excepción.

Una obra ligera, ideal para cualquier momento del día en que deseemos tomarnos un respiro, con personajes bastante humanos que llevan a identificarse con ellos fácilmente y giros bastante interesantes. No puedes quedarte sin leer las tragedias de Sara y sus compañeras.

Calificación:

Reacción:

Espero le den una oportunidad a esta autora independiente. Les gustarán sus libros, se los aseguro.
Nos leemos pronto.




Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates