Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

El Hijo Infinito
| Adam Silvera | Puck (Ediciones Urano) | 316 páginas | Infinity Cycle #1 | Sinopsis: Los hermanos Emil y Brighton crecen en Nueva York y tienen como ídolos a los Paseadores de Hechizos, un grupo de justicieros comprometidos a librar el mundo de fantasmas. Mientras los Paseadores de Hechizos y otros seres celestiales nacen con poderes, los espectros los arrebatan, roban violentamente la esencia de criaturas mágicas en peligro de extinción. | Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.


¡Hola Cosmos! ¿Cómo están?


    En el día de hoy les vengo a hablar del primer libro de fantasía de un autor que durante los últimos años comenzamos a conocer cada vez más, El Hijo Infinito de Adam Silvera.

 

    Dicho esto, El Hijo Infinito es un libro que se apega bastante a algunos elementos del realismo fantástico que podemos conocer y personalmente no me vi sorprendida por cómo se desarrollaron los acontecimientos en la historia. Aunque eso también tiene que ver conque el realismo fantástico aka urban fantasy fue un género que consumí muchísimo durante varios años. E incluso ahora, sigue siendo de mis favoritos.

 

    Entonces, tenemos a Emil por un lado y a Brigthon por el otro. Son mellizos, aunque mientras el primero busca tener una vida en paz, el segundo quiere que sus videos en yt se hagan virales para así cobrar mucho dinero y hacerse famoso. Para eso, Brighton va a dedicarse a grabar a cada celestial -persona con poderes- que encuentre y subirlo en su canal que buenos miles de seguidores tiene.

 

    Como anticipa la sinopsis, algo pasa y estos dos hermanos se encuentran en el centro de los problemas. La sociedad está dividida entre aquellos que nacen con sus poderes, como los celestiales, los humanos y... un tercer grupo que adquiere sus poderes a través de la alquimia de sangre, bebiendo pociones y transformandose en espectros. Ninguno de los dos grupos sobrehumanos es demasiado famoso entre las personas, pero luego de un inicidente, la popularidad de todos está en juego.


    Realmente no tengo mucho que decir, como les dije este no es un libro que me soprendió. Supongo que si te gusta el autor definitivamente tenés que leerlo. Si hay algo que rescato mucho es cómo genera un trasfondo válido para cada personaje y logra plasmar cómo cada acción que estos toman afecta en sus personalidades. Digamos que tiene un muy buen manejo de lo que sería la identidad de sus personajes, pero al mismo tiempo, sobre todo los hermanos, sentí que seguían un camino demasiado marcado que no me dio ninguna sorpresa. 


    Para que se den una idea. Un poco me recordó a Steelheart, por lo divida que está la sociedad y este grupo de "supers" que lideran a los demás con poderes", también me recordó increíblemente a The Extraordinaries si los hermanos fuesen una única persona medio podrían ser el prota en un au y, por último, la dinámica de los hermanos me recordó muchísimo pero muchísmo a las hermanas en Firelight. De verdad, son esas chicas pero en versión chico, además, realmente sus caminos se parecen bastante.


    En resumen: Es un libro entretenido, sin muchos altibajos, con una interesante historia de trasfondo que me gustaría haber leído con más protagonismo (señor fenix, hola), mucha mitología aunque no realmente explicitado cuánto de estas criaturas fantásticas son reales o cómo conviven en la sociedad y, además, una antiheroína que amé muchísimo porque por primera vez en siglos leo a un personaje femenino completamente gris -más tirando al negro- y simplemente vivo por los antihéroes.

 


Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
¿Cómo están? ¿Qué cuentan?

Este es mi primer libro leído para la #MaratónPuck.
El motivo de esta maratón era leer pendientes de la editorial y tengo este título hace bastante, así que llegó la hora de saber porqué todos hablan maravillas de él.

Let's go.

Al final mueren los dos (They Both Die at The End)
Adam Silvera
Puck (Ediciones Urano)
384 páginas
Autoconclusivo
LGBT+

¿Puede un solo día albergar toda una vida?

En un presente alternativo, en el que es posible predecir la muerte con un plazo de veinticuatro horas, Mateo Torrez y Rufus Emeterio acaban de recibir la llamada más temida: la misma que te avisa de que ha llegado tu hora final.

En circunstancias normales, es poco probable que Mateo y Rufus se hubieran conocido. Pero sus circunstancias no son normales en absoluto.
Porque les quedan, a lo sumo, veinticuatro horas de vida. Y han decidido recurrir a Último Amigo, la aplicación de citas que te permite contactar con alguien dispuesto a compartir tu carga. Mateo y Rufus tienen un día, puede que menos, para disfrutar de su recién nacida amistad. Para descubrir cuán frágiles y preciosos son los hilos que nos unen.
Para mostrar al mundo su verdadero yo.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Mi opinión, sin spoilers

Seguramente en algún momento de tu vida te han hecho la siguiente pregunta: "Si pudieses saber cuando vas a morir ¿quisieras saber? ¿si? ¿no?"
Básicamente eso es lo que Al final mueren los dos va a responder, o al menos, me parece que resume a la perfección gran parte del sentimiento e introspección del libro.
Muerte Súbita llama a diario desde las 00.00 hasta las 3.00hs de la madrugada a todo aquel que durante el día vaya a fallecer. Y, alrededor de este programa, se creó toda una empresa que vive para el Último Día de los Fiambres.

Mateo recibe su llamada y no lo puede creer, se hunde y se entristece, reconoce que no hay nadie en su vida más allá de un padre en coma y de su mejor amiga, a quien él pudiese interesarle.
Rufus recibe su llamada y le atina otro golpe al actual novio de su ex que resultó ser un patán. Luego, procede a organizar su propio funeral.

Pero las cosas no salen realmente bien para Rufus, que se ve obligado a dejar su casa de acogida y huir, ni para Mateo, que tiene que visitar a su padre por última vez y aceptar ese día, por lo que terminan conociénse. Gracias a una aplicacción llamada Último Amigo, logran conectarse y comenzar un viaje que durará lo justo y necesario.

Lo que debería prevenir de este libro es que, por más que guardes esperanzas de que al final ambos van a sobrevivir, que se arme una revolución contra Muerte Súbita o su sistema de aviso haya fallado, esta historia no está destinada a crear una distopía donde Mateo y Rufus logren sobrevivir luego de las veinticuatro horas de su día de muerte.
La sociedad vive, lo justo y necesario, al rededor de Muerte Súbita, y quieras o no recibir la llamada, lo harás si te corresponde morir. Ahora, Muerte Súbita no sabe cuando ni como vas a morir, así que relájate y espera a que en las siguientes 24hs te caiga un piano del cielo.

La relación que Mateo y Rufus van a desarrollar lentamente es una de las más bonitas, respetuosas y empáticas que leí en mucho tiempo dentro de un libro que podríamos sacar del ámbito de la ficción. Ambos van a morir y están solos, lo único que quieren es tener compañía durante el resto del día, hacer algo que valga la pena y sentir que no desperdiciaron el tiempo.
Respecto a la pregunta de más arriba, me parece que Mateo y Rufus podrían definir los dos tipos de personas. Uno respondería que no quiere saber cuándo va a morir, mientras que el otro es tan organizado que prefiere utilizar cada segundo para hacer algo.
De todas formas, logran encontrar un punto en común y, en vida, es la muerte lo que va a terminar por unirlos.

En fin: Este libro me gustó, pero también me dejó algunas dudas respecto al universo de Muerte Súbita. Los personajes son super adorables y aunque el inicio se me hizo suuuuper lento y pesado, hacia la mitad del libro que Mateo y Rufus entran más en confianza, todo se vuelve un poquis más dinámico. Eso sí, no es ni de cerca una lectura ligera.

Calificación: 3/5


Mi reacción al finalizar

Share
Tweet
Pin
22 Cosmonautas
Título: ¿Y si fuéramos nosotros?
Autores: Becky Albertalli & Adam Silvera
Puck (Urano)
448 páginas
Autoconclusivo

Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que el universo te puede enviar un impresionante romance cuando menos te lo esperas.

Ben piensa que el universo debe ocuparse de sus propios asuntos. Si el universo lo apoyara, no estaría en camino a la oficina del correo llevando una caja con las pertenencias de su exnovio.


Pero cuando Ben y Arthur se encuentran en el correo, ¿qué es exactamente lo que el universo les tiene reservado?

Tal vez nada. Al fin y al cabo, se separan.
Tal vez todo. Al fin y al cabo, se reúnen.

Pero ¿qué sucede si no pueden lograr una primera cita exitosa… o una segunda… o una tercera?
¿Qué sucede si Arthur se esfuerza demasiado para hacerlo funcionar… y Ben no se esfuerza lo suficiente?
¿Qué sucede si la vida no es realmente como una obra de Broadway?
Pero ¿y si lo es?
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

¡Holi Cosmos!
¿Cómo estuvieron estas fiestas?
Espero que, festejaran o no, todo les haya salido lindo.
Vengo a dejarles esta reseña simplemente como ¿regalito de navidad?
Es una recomendación demasiado veraniega que justo ahora que muero de calor necesito compartir.
Go~ 

Mi opinión
(sin spoilers)

Tienen que saber, que soy Team Arthur. A la segunda página el entusiasmo de este chico ya se me había contaiado e incluso me robó algunas carcajadas.
Arthur es un chico que va a NY con su familia por el trabajo de la madre. Hace de pasante en su firma de abogados y, en eso, conoce a Ben de la forma más divina que he leído en un tiempo: Ben está mandándole por correo una caja a su exnovio repleta de todas sus cosas.

Desde ese momento, entre jugarretas del destino, desencuentros increíbles, un poco de sufrimiento y bastantes ocurrencias, Arthur y Ben comienzan a seguir al universo en este intento por unirlos.

Si hay algo que adoro es cuando la idea de una historia o más fácil: la sinopsis, no se contradice y te vende cualquier cosa que quiera venderte para aumentar el hype.
Este es un libro hecho por la genia de Becky (Yo soy Simón) y Adam (Sólo quedó nuestra historia, Al final mueren los dos) así que tiene toda la carga que ellos les dan a sus libros y no son vende humo. Tenía que decirlo.

Los personajes me encantaron, son demasiado fieles a sí mismo y se muestran bien estructurados por sus familias/orígenes. Aunque bien sentí mucha más conexión con el entorno de Ben: Dylan, sus padres, Samantha. Y mucha menos por la de Arthur: sus padres, Jess e Ethan. Creo que es porque sin dudas estábamos en el área de Ben mientras que Arthur estaba prácicamente solo y esa soledad a veces se me hacía demasiado palpable.

Adoro mucho a Arthur y podría estar horas diciendo que adoro mucho a Arthur adoro mucho a Arthur adoro mucho a Arthur adoro mucho a Arthur adoro mucho a Arthur adoro mucho a Arthur. Pero a veces este chico es tan cabezota con alguien que literalmente conocó hace ¡dos días! pero a la vez... él está tan emocionado y entusiasmado. Lo adoro.

PERO, Ben se me hizo más real. Como con los pies más en la tierra aunque remarco: estábamos en territorio de Ben, es de NY y todo sucede ahí, entonces pese a sus desgracias amorosas Ben estaba como pez en el agua.

En fin: Una historia muy amor de verano, con todo lo que sabemos que eso significa, que sin dudas lo vale. 


Calificación: 4/5 exijo un spin off del spin off de todos los personajes secundarios. 


Es muy probable que esta reseña fangrilera no sea mi mejor reseña, en mi defensa... soy muy fangril y no me puedo contener.
Tienen que darle una oportunidad,
Los leo

Cuando terminó yo estaba como...



Share
Tweet
Pin
2 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!

¿Qué decirte? A este punto ni siquiera yo recuerdo bien qué estoy sorteando y qué no (aunque no tenga sentido). Si vos querés saber, acá esta el primer sorteo y acá el segundo y tercero.
Hay un poco de todo, ojalá te guste.

Esta vez, vengo con un libro de Adam que seguramente oíste nombrar más de una vez. Pero sigo un poco el hilo del sorteo de Simón y como se va a publicar el libro que escribió junto a Becky, me parece justo que conozcan su escritura.
Aparte de Adam, les traigo un sorteo doble de Luis Benítez, un autor nacional que siempre logra sorprenderme un poco más y espero les guste conocer. 

Pasen y vean, las bases vienen primero:

→☆→ Concurso válido únicamente para Argentina.
╰☆→ Vigente desde el día 20 de noviembre hasta el 28 de noviembre.
╰☆→ Sorteamos 1 (un) ejemplar de "Al final mueren los dos" de Adam Silvera entre los participantes.
╰☆→ Para participar seguí el paso obligatorio (seguir al blog) y, si querés sumar puntos, podes hacer las opciones no obligatorias. Acá un tutorial para usar el rafflecofter.
╰☆→ Una vez publicado, el ganador tendrá 48hs (dos días) para ponerse en contacto vía mail a juli.ramos@cosmosliterario.com o a través de la fansite, imbox de twitter o instagram. Podrán exigirse capturas que demuestren que cumple con el requisito obligatorio.
╰☆→ Si el ganador es de CABA o GBA deberá retirar el premio en un lugar público a convenir, sin excepción.
╰☆→ El envío se hará mediante Correo Argentino. Una vez en manos del correo el blog organizador no se hará responsable de roturas del paquete y en caso de extravío no habrá reenvío.

A continuación, el raffle:

a Rafflecopter giveaway



→☆→ Concurso válido únicamente para Argentina.
╰☆→ Vigente desde el día 20 de noviembre hasta el 28 de noviembre.
╰☆→ Sorteamos 1 (un) ejemplar de "Las Ciudades de la Furia" y 1 (un) ejemplar de "La Tierra Permanece" de Luiz Benítez entre los participantes.
╰☆→ Para participar seguí el paso obligatorio (seguir al blog) y, si querés sumar puntos, podes hacer las opciones no obligatorias. Acá un tutorial para usar el rafflecofter.
╰☆→ Una vez publicado, el ganador tendrá 48hs (dos días) para ponerse en contacto vía mail a juli.ramos@cosmosliterario.com o a través de la fansite, imbox de twitter o instagram. Podrán exigirse capturas que demuestren que cumple con el requisito obligatorio.
╰☆→ Si el ganador es de CABA o GBA deberá retirar el premio en un lugar público a convenir, sin excepción.
╰☆→ El envío se hará mediante Correo Argentino. Una vez en manos del correo el blog organizador no se hará responsable de roturas del paquete y en caso de extravío no habrá reenvío.

Último raffle del día:

a Rafflecopter giveaway



Sorteos activos
Dos fundas para libros
Primer sorteo aniversario
Segundo y tercer sorteo aniversario
Cuarto y quinto sorteo aniversario


Share
Tweet
Pin
15 Cosmonautas
¡Hola Cosmos!
Vengo rápidamente para comunicarles quien ganó este mes en la actividad del Taller.


BASES Y CONDICIONES
» Ámbito nacional (Argentina) 
» El sorteo inicia hoy y termina el 31/07/18 
» Para participar es requisito obligatorio seguir los blogs organizadores y compartir el enlace del sorteo con el hashtag #TallerDeLibros. 
» La participación se hará efectiva al completar los puntos obligatorios del Rafflecopter. El resto de los puntos son opcionales, pero brindan más chances de ganar. ¿No sabes cómo usar el formulario? Aquí tienes un tutorial. 
» Habrá un ganador que se llevará $400 para gastar en Cúspide. No se entregará el dinero en efectivo, sino que se canjeará por productos del catálogo de Cúspide, ya sea por web o en una sucursal. 
» El o los productos comprados en Cúspide cuentan con envío a domicilio y está garantizado el seguimiento del mismo por parte de la Empresa. Ninguno de los organizadores se responsabilizan por daño o extravío del paquete por parte del Correo. 
» Los resultados se publicarán el 01/08/18 a la medianoche en los blogs. El ganador deberá reclamar su premio dentro de las 48 hs. En caso contrario, se resorteará.

Y...

a Rafflecopter giveaway

¡¡¡Muchísimas felicidades!!!
Por favor, reclamá cuanto antes tu premio.
¡Esperamos tu mensaje!

Gracias a todos por participar, volveremos a publicar dentro de poco para que sepan
cual es la siguiente lectura del Taller.
¡Los leo!
Share
Tweet
Pin
No Cosmonautas
¡Buen día divinuras!
¿Cómo amanecieron? ¿O todavía están en el quinto sueño?
Para que empiecen un domingo increíble y organicen su semana con lecturas aún mejores, el taller de libros de julio les propone TRES títulos magníficos para elegir. También, si quieren sumarte con una lectura bajo alguno de los tres autores, pueden hacerlo, sólo recuerden que para el sorteo se validan solamente los tres títulos mencionados.
Ahora sí, vengan por acá que les explico las bases:

BASES Y CONDICIONES
» Ámbito nacional (Argentina) 
» El sorteo inicia hoy y termina el 31/07/18 
» Para participar es requisito obligatorio seguir los blogs organizadores y compartir el enlace del sorteo con el hashtag #TallerDeLibros. 
» La participación se hará efectiva al completar los puntos obligatorios del Rafflecopter. El resto de los puntos son opcionales, pero brindan más chances de ganar. ¿No sabes cómo usar el formulario? Aquí tienes un tutorial. 
» Habrá un ganador que se llevará $400 para gastar en Cúspide. No se entregará el dinero en efectivo, sino que se canjeará por productos del catálogo de Cúspide, ya sea por web o en una sucursal. 
» El o los productos comprados en Cúspide cuentan con envío a domicilio y está garantizado el seguimiento del mismo por parte de la Empresa. Ninguno de los organizadores se responsabilizan por daño o extravío del paquete por parte del Correo. 
» Los resultados se publicarán el 01/08/18 a la medianoche en los blogs. El ganador deberá reclamar su premio dentro de las 48 hs. En caso contrario, se resorteará.

Por acá el raffle...

a Rafflecopter giveaway

Recuerden acompañar las lecturas con el ht de la lectura conjunta #TallerDeLibros y ADEMÁS, sumar el ht del libro que elijan (si es uno o más si son más) los cuales son #AdamSilveraEnLATAM para Al final mueren los dos, #ToAllBoysIveLovedBefore para P.D todavía te quiero y #MarissaMeyerEnArgentina para Renegados. Estén atentos a nuestras cuentas para seguir nuestras lecturas.

¡Eso es todo!
Tengan un excelente día.
Los leo

Share
Tweet
Pin
3 Cosmonautas
¡Hola bellezas!
¿Qué me cuentan en este día? Sé que muchos deben estar a full esperando que empiece el partido de Argentina, pero... sinceramente yo de fútbol 0.
Igual, me copa mucho ver el movimiento de gente y la organización en sí, además, es un evento bastante increíble. Y mi familia lo disfruta muchísimo, por eso lo banco.

Mientras ustedes ven el partido (o no), asisten a clase o trabajan, yo les dejo por acá la reseña de Solo quedó nuestra historia. Pequeño recordatorio a que este libro pertenece a este IMM y, además a tener en cuenta que el autor va a estar en Argentina dentro de nada.

Título: Solo quedó nuestra historia
By Adam Silvera
Puck (Ed Urano)
314 páginas de sentimientos
Autoconclusivo  por suerte

Cuando el primer amor y ex novio de Griffin, Theo, muere en un accidente de ahogamiento, su universo se desmorona. A pesar de que Theo se habia mudado a California para ir a la universidad y comenzo a ver a Jackson, Griffin nunca dudo de que Theo volveria con el cuando fuera el momento adecuado. Pero ahora, el futuro que habia estado imaginando se ha ido muy lejos. Para empeorar las cosas, la unica persona que realmente entiende su dolor es Jackson. Pero no importa cuanto se abran entre si, la espiral descendente de Griffin continua. Se esta destruyendo con sus compulsivas elecciones, y los secretos que ha estado guardando lo estan destrozando. Si Griffin alguna vez va a reconstruir su futuro, primero debe enfrentar su historia, con cada pieza desgarradora en el rompecabezas de su vida.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar

Mi opinión:
(sin spoilers)

Sé que el libro me gustó, que me robó el alma durante muchos momentos, pero no sé hasta que punto.
Claro que tengo presente la increíble pluma del autor. Adam Silvera escribe divino, gente. Muy divino. La presión que hace sobre los sentimientos, y una especie de introspección, se me hizo demasiado fuerte, había cosas que no estaba lista para leer cuando llegaron y eso me sorprendió.

Solo quedó nuestra historia trata sobre Griffin quien se entera que su ex-novio y mejor amigo, Theo, falleció en un accidente en California, donde había ido a estudiar. Griffin, desde ese momento, colapsa su propio mundo al darse cuenta que no vería nunca más a Theo y que, quizás, no terminaron de la mejor forma. Todo empeora cuando en el funeral se encuentra a Jackson, la actual pareja de Theo.

Esta historia, que nos es contada pura y enteramente por Griffin, esta relatada en el presente con mucho saltos hacia el pasado. Los capítulos que alternan usando esta relación se vuelven sin duda mucho más completos, Griffin nos permite conocer mejor cómo era él antes, quien era Theo y qué sucedió con ellos. Toda la historia.
Griffin es un adolescente, tiene solo diecisiete años y no sólo perdió a su mejor amigo (ex) sino que sufre de graves TOC que resultan en su mayoría en ataques de ansiedad. Los TOC que desarrolla vienen con él desde hace un tiempo, incluso cuando lo vemos en el pasado ya conocemos que Theo sabía lidiar con ellos y lo acompañaba. Es un elemento que no había leído en un personaje joven que además tenga que pasar por un duelo como Griffin.
Pese a esto, no creo tener ningún personaje favorito.
Lo cual me sorprendió.
Esperaba tener mucha empatía por Griffin (aunque sí, sufrí con él HORRORES) y terminar, siendo cliché, cayendo perdida por Jackson, quien también está en aquel terrible duelo de perder a la persona que se ama. Pero, en cambio, no logré conectar tanto con ellos como hubiera querido.

La carga emocional es demasiado fuerte y el cómo lo sentimientos, el dolor, esa desesperación acompaña cada página de incomprensión y tristeza, marca un ritmo dolorosamente empinado hacia un final tristemente predecible por momentos.
El drama romántico no es mi especialidad, ni mi fuerte, ni mi... como sea, no es una lectura que elegiría. Prefiero un romance más tranqui, con algo de drama pero soft. Así que Solo quedó nuestra historia me presentó un desafrío.
Más aún con el fantasma de Theo a cada paso que Griffin daba. Esta bien planteada la amistad que tienen y el cómo Theo es tan importante para Griffin pero... muchas veces dudé acerca de si esa relación de dependencia que parecía tan seca o unilateral era correcta. Sé que eran amigos, se notaba por los recuerdos de Griffin que Theo lo quería y conocía, digamos que lo llegó a amar de froma más romántica, pero no concuerdo del todo en esa idealización que Griffin tenía en torno a la figura de Theo. Tengo mis dudas sobre esto y, lo más triste, es que luego de 400 páginas no pude conocer a Theo.
¿Por qué digo esto? Porque, al estar relatado desde el punto de vista de Griffin. Para mí, cada fracción de persona "Theo" que Griffin nos enseñó es su percepción.
Confío mucho más en los comentarios duros, honestos y críticos que Wade -su amigo- le daba sobre Theo que en el mismo Griffin. Pero dejemoslo ahí.

En general, no es una historia que me haya volado la cabeza. Lloré ni bien empezó porque ¡vamos! el capítulo 2-3 es literalmente uno de los golpes más bajos que he leído y tengo corazón ¿sí? sufrí mucho (y los dramones que iban surgiendo, gosh, sufro).
Pero, aún así, es un drama bastante simple y con una relevación en torno a Jackson que... ¿era para tanto? Creo que los sentimientos por momentos son tan fuertes que la sobreacción es inevitable, pero ahora no creo que haya sido para tanto (same, igual me espanté cuando lo leí por primera vez).

Lo bueno de Solo quedó nuestra historia es que me hizo pensar mucho en el concepto que BTS está manejando para Fake Love. Bien, sé que soy muy fan de la banda y a ustedes no les importa. Pero, Solo quedó nuestra historia me recordó esas caras amargas del amor. La dependencia, la toxicidad, la idealización, el amor unilateral, la preocupación, el miedo, inseguridad... Todo está dentro del amor, y depende de uno cómo manejarlo. También esta lo otro, cada cosa milagrosa, buena, fuerte, cálida, dulce, intangible y segura que conlleva el amor se expresa a través de la superación que tiene Griffin durante toda la historia.
El crecimiento personal que tiene se nota bastante, al cerrar el libro vos no estás leyendo al mismo Griffin que conociste al inicio. Y eso es un milagro. Además, el final es precioso, una belleza, no me digan que no porque lo es. Tampoco les voy a spoilear, solo tengan presente que es un final con el inicio de algo nuevo, un cierre para un ciclo que reabre uno nuevo. Casi como un infinito.

Calificación: 3.5/5 el drama romántico no es lo mío, pero lloré y lo recomiendo

¡Gracias por leerme gente!
Y los leo en los comentarios
Beso♥

Mi reacción al terminar el libro
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates