¡Hola Cosmos! ¿Cómo están?
En el día de hoy les vengo a hablar del primer libro de fantasía de un autor que durante los últimos años comenzamos a conocer cada vez más, El Hijo Infinito de Adam Silvera.
Dicho esto, El Hijo Infinito es un libro que se apega bastante a algunos elementos del realismo fantástico que podemos conocer y personalmente no me vi sorprendida por cómo se desarrollaron los acontecimientos en la historia. Aunque eso también tiene que ver conque el realismo fantástico aka urban fantasy fue un género que consumí muchísimo durante varios años. E incluso ahora, sigue siendo de mis favoritos.
Entonces, tenemos a Emil por un lado y a Brigthon por el otro. Son mellizos, aunque mientras el primero busca tener una vida en paz, el segundo quiere que sus videos en yt se hagan virales para así cobrar mucho dinero y hacerse famoso. Para eso, Brighton va a dedicarse a grabar a cada celestial -persona con poderes- que encuentre y subirlo en su canal que buenos miles de seguidores tiene.
Como anticipa la sinopsis, algo pasa y estos dos hermanos se encuentran en el centro de los problemas. La sociedad está dividida entre aquellos que nacen con sus poderes, como los celestiales, los humanos y... un tercer grupo que adquiere sus poderes a través de la alquimia de sangre, bebiendo pociones y transformandose en espectros. Ninguno de los dos grupos sobrehumanos es demasiado famoso entre las personas, pero luego de un inicidente, la popularidad de todos está en juego.
Realmente no tengo mucho que decir, como les dije este no es un libro que me soprendió. Supongo que si te gusta el autor definitivamente tenés que leerlo. Si hay algo que rescato mucho es cómo genera un trasfondo válido para cada personaje y logra plasmar cómo cada acción que estos toman afecta en sus personalidades. Digamos que tiene un muy buen manejo de lo que sería la identidad de sus personajes, pero al mismo tiempo, sobre todo los hermanos, sentí que seguían un camino demasiado marcado que no me dio ninguna sorpresa.
Para que se den una idea. Un poco me recordó a Steelheart, por lo divida que está la sociedad y este grupo de "supers" que lideran a los demás con poderes", también me recordó increíblemente a The Extraordinaries si los hermanos fuesen una única persona medio podrían ser el prota en un au y, por último, la dinámica de los hermanos me recordó muchísimo pero muchísmo a las hermanas en Firelight. De verdad, son esas chicas pero en versión chico, además, realmente sus caminos se parecen bastante.
En resumen: Es un libro entretenido, sin muchos altibajos, con una interesante historia de trasfondo que me gustaría haber leído con más protagonismo (señor fenix, hola), mucha mitología aunque no realmente explicitado cuánto de estas criaturas fantásticas son reales o cómo conviven en la sociedad y, además, una antiheroína que amé muchísimo porque por primera vez en siglos leo a un personaje femenino completamente gris -más tirando al negro- y simplemente vivo por los antihéroes.