Con la tecnología de Blogger.

Cosmos Literario

¡Hola! Se me está olvidando hacer este reto, así que planeo ir subiendo, en lugar de una entrada por título, una que junte varios. Por cierto, felices pascuas a todos los que lo celebran! Espero que hayan tenido lindas reuniones/momentos y, sino, que hayan pasado leyendo este finde largo, que nunca está de más.
Estos son los títulos citados.
Creo que esta imagen es del año pasado, pero no enocntraba la de esta año así que...
Trollhunters

Pero en la guerra a veces te la tenías que jugar. Como los cazadores de trolls sabían mejor que bien. (Los cazadores de trolls. No pude reprimir una pequeña sonrisa. Me gustaba como sonaba)

Éramos Mentirosos

Yo, Johnny, Mirren y Gat. Gat, Mirren, Johnny y yo.
La familia nos llama a los cuatro <<los mentirosos>>, y quizá nos lo merezcamos.

Reckless. El goyl de jade

-¿Qué explorador les contó eso?- Hentazu se pasó la mano por la piel dolorida; pronto su piel tendría más grietas por el frío, como un cristal hecho añicos -Háganlo ejecutar. El goyl de jade es un cuento. ¿Dede cuándo los confunde con la realidad?
                                          
¿Qué creen de estas tres historias? ¿Leyeron o planean leer alguna? Recuerden que dando clic a los títulos pueden ir a las respectivas reseñas :)
Nos leemos en los comentarios.
Share
Tweet
Pin
4 Cosmonautas
¡Hola! Aprovechando que terminó febrero y para prepararme para la época de la FIL decidí hacer el IMM que corresponde a diciembre, enero y febrero sin contar ninguna adquisición de marzo.
Estos son todos los libros que conseguí.

Primero: compras.


  • Reckless #1
  • Reckless #2
  • El conde Karlstein (porque nunca se tiene suficiente de Philip Pullman -no está reseñado, quizás más adelante lo haga si quiren-)


  • Secuestro en Nueva York
  • La Daga
Ambos los compré en una librería de segunda mano y me costaron menos de $100 los dos, fui tan feliz♥ (nota mental: sacar las fotos juntas la próxima vez)

Segundo: Colaboraciones.
Muchas gracias a las editoriales que confían en el blog.


  •  Trollhunters
  • Orgullo y prejuicio y zombies
Muchas gracias a Ediciones Urano por ambos ejemplares.


  •  Zac y Mia
  • Éramos Mentirosos
  • El último reino
Muchas gracias a BestYA (Riverside Agency) por los ejemplares.


  •  Electro #1
  • Aura (Electro #2)
  • Piedra Libre
  • Seis centímetros de vacaciones
Muchas gracias a Editorial SM por los ejemplares.

Estos fueron mis libros de diciembre a febrero ¿Tenemos alguno en común? ¿Hay alguno que quieras leer en especial?
Nos leemos en los comentarios.
Share
Tweet
Pin
6 Cosmonautas
¡Hola! El domingo pasado, en la noche, agarré Éramos Mentirosos y me dispuse a leer uno o dos capítulos, como consecuencia, terminé el libro a las cuatro de la madrugada sin saber qué hacer con mi vida y llorando a mares. Creo que me lo merecía por lectora compulsiva.
Veamos cómo hago esta reseña porque el libro tiene puntos fuertes y otros... no tanto.

Título: Éramos Mentirosos (aka We Were Liars)
Autora: E. Lockhart
283 páginas
Editorial Salamandra.
Autoconclusivo.
Contraportada:
Una isla privada. Una ilustre y conocida familia de Nueva York. Un grupo de cuatro amigos -Los Mentirosos- cuya amistad se vuelve destructiva- Una rebelión. Un accidente. Un secreto. Mentiras y más mentiras. Amor verdader. Y, por fin, la verdad.
Ésta es la bellísima y terrible historia de una familia perfecta que se sostiene sobre pilares de peligrosa fragilidad.
A lo largo del relato se van desvelando las piezad de un rompecabezas que formarán un mosaico de personajes fascinante, donde ls prejuicios y el egoísmo son los peores enemigos de la armonía y felicidad.
Muchas gracias a la editorial por el ejemplar.

Mi Opinión:
(sin spoilers)

Empecé a leer Éramos Mentirosos sabiendo muuuy poco de la trama, a ver, sabía lo justo y necesario y que a todo el mundo le había encantado, además, en inglés tuvo una repercusión bastante fuerte. Pensaba que me iba a encontrar un libro mezcla de BLME con más misterio y drama pero creo que me terminó sorprendiendo, tanto para bien como para mal.

Esta es una de esas reseñas que divido en partes:

Primero: Lo malo 
(¿Algunas vez escucharon que las malas noticias vienen primero? Es lo mismo, pero en una reseña)

Nuestra historia se centra en la isla privada de Beechwood, conformada por cuatro casonas, en una de ellas vive el abuelo Harris y en las demás tres, sus tres hijas con sus familias. Los protagonistas de esta historia, aparte de todos los Sinclair mencionados (tías, primos, abuelos, madres, etc) son los cuatro Mentirosos: Cadence, Johnny, Gat y Mirren. En el verano número quince de la vida de Cadence ocurre un accidente que la interna por varios días y le provoca perdida de memoria.
Hasta ahí es una trama bastante interesante, despúes de todo, el interrogante está en ¿Qué pasó en el verano número quince y porqué Cadence perdió la memoria?

Lo malo de la historia fueron las vueltas, creo que había hojas puestas ahí para que Cadence jamás recordara qué pasó y nos alejaba más de la supuesta verdad. Otro de los puntos debiles que econtré fue que realmente no hay un misterio grave. Sí, ocurre un accidente y Cadence sufre pérdida de memoria, pero más allá de eso me imaginaba mucho más drama que una adolescente revolviendo a su familia que se negaba a contarle lo que le sucedió "porque el médico así lo dijo". Entiendo que le hagan caso al doctor, pero la familia de Cadence me resulto completamente insufrible, son fríos, calculadores, ambiciosos y envidiosos. Una tortura.

Creo que si no hubiera sido una historia tan extensa y las cosas hubieran tenido mucho más drama y mistero, sería una historia inolvidable. Sobra decir que antes de la mitad del libro ya había supuesto lo que había pasado y acerté por más que estaba ligeramente negada y realmente no quería que suceda.

Segundo: Lo bueno 
(Ahora sí!)

Me encantó la escritura, la autora tiene una pluma realmente fluida, decir que lo terminé en una noche es poco: fueron solo un par de horas. Realmente, sea predecible el final o no, te enganchas por ser una lectura amena.
Los personajes, los Mentirosos, me encantaron, Cadence me resultó un poco insufrible ya que la historia está contada sólo desde su punto de vista pero los demás realmente me gustaron aunque varias veces sentí que seguían alguna clase de estereotipo de "amigos" pero sin dejar de ser frescos.

La mentalidad de la familia, ambociosa y fría, me parecio muy bien lograda puesto que, tristemente, hay personas que son así con sus familias y aman mucho más el dinero y la fortuna que los mayores pueden dejar a los menores que el bienestar o demás.

En cierto momento del final me vi llorando como una loca (jajaja, tal cual), y no es porque me haya desgarrado el alma el final: cosa que me pareció muy excesiva y un poco exagerada, pero sí me partió el corazón que haya pasado eso y, además, que sea Cadence quien lo contara. Los sentimientos están muy bien plasmados en el papel y el accidente se muestra tal como es sin medir lo terrible que pueda ser.

En fin: Amistad, poco drama, poco mistero, una pluma realmente linda, una historia ligera y entretenida, personajes queribles y otros a los que quisiera matar.

Calificación: 3.5/5

¿Leyeron el libro? ¿Planean hacerlo?
Nos leemos en los comentarios.

Mi reacción al terminar el libro:
Share
Tweet
Pin
8 Cosmonautas
Older Posts

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates